CONCEPTOS DE HIDROLOGIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HIDROLOGIA.
Advertisements

Ciencias de la Tierra y Medioambientales Profesora: Milagros López
Ciencias de la Tierra y Medioambientales Profesora: Milagros López
Contenidos: 1.- Concepto de Geografía 2.- Divisiones de la Geografía 3.- Concepto de Geografía Física 4.- Ramas de la Geografía Física y su.
Somos el Grupo 8 Conformado Por: Christian M. Reyes Pedro M. Lizardo
PRESENTADO POR: ENMANUEL PICHARDO. NADIA ROMAN. ANGELICA ALMANZAR.
HIDROGEOLOGIA Definición Clasificación de Aguas Subterráneas
- Aprobación Ley Aguas 1985 proceso de planificación hidrológica de España. Hay dos figuras: -Planes hidrológicos de cuenca -Plan hidrológico nacional.
CASO: REPUBLICA DOMINICANA Por Olga Díaz Mora
LA HIDROSFERA El agua Víctor Morillo Rubio Ciencias Naturales
Guillermo Madariaga M. Carlos Ciappa P.
RIESGO POR INUNDACIONES
ELEMENTOS DE ECOLOGÍA Y GESTIÓN AMBIENTAL OBJETIVOS
LA AGRICULTURA Es el conjunto de técnicas y conocimientos para cultivar la tierra. En ella se realizan los diferentes trabajos de tratamiento al suelo.
en la Zona Costera de la Ciudad de Ensenada.
El agua es un recurso esencial bien social El agua es un bien social, escaso y vital para el desarrollo y la sobrevivencia de las poblaciones humanas,
PROYECTO DE LEY DE AGUAS
Seminario Minería y Recursos Hídricos Visión Estratégica Rodrigo Weisner Lazo Director General de Aguas Ministerio de Obras Públicas.
Estadística Descriptiva Tema I. Conceptos Básicos
Panel del Grupo Temático del Agua 25 de septiembre de 2008.
CAMINOS DEL AGUA.
ENERGÍA 1.  Fuentes de energía, características y funciones  Desarrollo económico y demanda energética  Manejo sustentable de recursos energéticos.
AGUA.
La Revolución industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX, en el que Gran Bretaña en primer.
22 de octubre de Mesa de trabajo: Agua para el Desarrollo Convención Nacional de Geografía Mesa de trabajo: Agua para el Desarrollo Convención Nacional.
Agua en California APRIL 2006 Department of Water Resources.
PSICOLOGÍA EDUCATIVA APORTES A LA CONSTRUCCIÓN DE TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.
Energía Hidráulica Rubén Andrés Said Kassal Sergio Mateo.
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Representación Permanente de España ante la U.E. LAS EXCEPCIONES EN LA APLICACIÓN DE LA DIRECTIVA MARCO DE LAS AGUAS José.
Universidad de la República TALLER DE GEOCIENCIAS La Hidrología en las Geociencias Dr. Mario A. Hernández Director Maestría en Ecohidrología Universidad.
Bienvenidos! 1. 2 ECOSOC Consejo Económico y Social *(y medio-ambiental!) 3 Nivel de vida más elevado; El pleno empleo; El progreso económico y social;
Trabajo realizado por: Lini Valenzuela Tynan
El agua es vida. Todos debemos cuidarla Somos alumnos del Colegio Anglo Mexicano Kips, S. C. ubicado en Valle Dorado del Municipio de Tlalnepantla de.
CAMINOS DEL AGUA.
Programa Hídrico Estatal del Estado de Veracruz Programa Hídrico Regional de la Región Hidrológico-Administrativa X. Golfo Centro.
REDES DE MONITOREO DE AGUAS SUBTERRÁNEAS
La circulación del agua en la Tierra recibe el nombre de ciclo del agua. El agua sigue un ciclo cerrado, variando de estado y de lugar constantemente.
MODULO II ESTUDIO HIDROLÓGICO
Gestión de Recursos RICARDO JUNCOSA RIVERA
La hidrosfera: ¿Agua para todos
Fenómenos Naturales.
TEMA 1: El Ciclo Hidrológico
Precipitación En meteorología, la precipitación es cualquier forma de hidrometeoro que cae de la atmósfera y llega a la superficie terrestre. Este fenómeno.
. GRUPO NUMERO 4..
AGUA. RECURSO HÍDRICO.
HIDROLOGÍA: “…es la ciencia natural que estudia al agua, su ocurrencia,
Temas a desarrollar: La Hidrología Reseña Histórica. Importancia. Principales objetivos de la Hidrología en obras de ingeniería. Aplicación de la Hidrología.
Hidrología Hidrología HIDROLOGIA Hidrología.
Importancia de la Hidrología
Los recursos hídricos en España: su disponibilidad y aprovechamiento
Importancia de la hidrología
Generación hidroeléctrica
Universidad de El Salvador Facultad de Ciencias Naturales y Matemática Materia: Geomorfología y fotogeología Docente: Geol. Aida Santana de Zamora “Geomorfología.
Taller técnico sobre compilación de Cuentas de Agua en América Latina Santiago Chile Junio 2009 Dharmo Rojas, INE Mesenia Atenas, DGA.
El Agua INGESHIDRO S.L.
PROFESOR:LUIS RIESTRA/IES JOVELLANOS
El Ciclo del Agua Se podría admitir que la cantidad total de agua que existe en la Tierra, en sus tres fases: sólida, líquida y gaseosa, se ha mantenido.
Jonathan Agudelo Pérez Carlos Julio García 11-1
El problema del agua en España El medio natural y los recursos: El problema del agua en España.
MELISA NOVO ISMAEL FERNANDEZ. Es la porción de la precipitación que fluye hacia los arroyos, canales, ríos, lagos u océanos como corriente superficial.
BIENES DE PROPIEDAD NACIONAL A CARGO DE LA CONAGUA.
Tema: Acción hídrica en el modelamiento del relieve.
Un Método Cuantitativo podría definirse como aquellos modelos matemáticos puesto al servicio de los procesos de resolución de problemas de un modo racional.
Centro Argentino de Ingenieros
Recursos hídricos y gestión de la hidrosfera
XIII CUMBRE ECOLOGICA INDUSTRIAL VALENCIA 16 DE JUNIO DE 2005 ING. SERGIO RODRIGUEZ DG OFICINA ADMINISTRATIVA DE PERMISIONES REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
Ciencias y disciplinas que constituyen la Salud Pública Curso: Dr. Pedro López Puig PhD. Profesor e Investigador CURSO DE SALUD.
UNIDAD 1: GENERALIDADES
ECAPMA – Zona Occidente ZCAR CARIBE Manejo de Aguas Subterráneas Diciembre de 2015 JOSE MAURICIO PEREZ ROYERO Director de curso
Transcripción de la presentación:

CONCEPTOS DE HIDROLOGIA TEMA: CONCEPTOS DE HIDROLOGIA GRUPO NO. 1 PROFESOR: ING.PAVEL BATISTA

LISBETH MINIER 2-09-1656 ALBA IRENE ANA MARIA 1-02-1268 PRESENTADO POR: LISBETH MINIER 2-09-1656 ALBA IRENE ANA MARIA 1-02-1268 ALVARO NUÑEZ 1-08-0956 JOSE L. RODRIGUEZ 2-07-1049

HIDROLOGIA ES UNA CIENCIA NATURAL QUE TRATA SOBRE EL AGUA, SU OCURRENCIA, CIRCULACIÓN Y DISTRIBUCIÓN SOBRE Y DEBAJO DE LA SUPERFICIE TERRESTRE. LA HIDROLOGÍA ES DE IMPORTANCIA PARA TODOS LOS PROBLEMAS QUE INVOLUCRAN EL APROVECHAMIENTO DEL AGUA. CIENCIA QUE ESTUDIA LAS AGUAS CONTINENTALES Y SUBTERRÁNEAS, SUS PROPIEDADES, DISTRIBUCIÓN Y UTILIZACIÓN.

DIVISION DE LA HIDROLOGIA LA HIDROLOGÍA PUEDE CATALOGARSE, DE ACUERDO CON LA FORMA DE ANÁLISIS, Y EL USO QUE SE DARÁ DE LOS RESULTADOS. PUEDE CLASIFICARSE, AUN SABIENDO DE LA LIMITACIÓN DE CUALQUIER CLASIFICACIÓN EN:

DESCRIPTIVA: PERMITE DESCRIBIR Y CONTROLAR LOS FENÓMENOS.   SISTEMÁTICA: SE REFIERE A LOS MODELOS MATEMÁTICOS HIDROLÓGICOS. ESTADÍSTICA: ESTUDIA LA HIDROLOGÍA DESDE EL PUNTO DE VISTA NUMÉRICO O DE SUSPARÁMETROS CANTIDAD, MAGNITUD Y FRECUENCIA DEL FENÓMENO. ESTOCÁSTICA: ESTUDIA LA HIDROLOGÍA DESDE EL PUNTO DE VISTA ALEATORIO

IMPORTANCIA DE LA HIDROLOGIA Determinar caudales de una fuente (ríos nacimiento, pozo): Abastecimiento de agua potable a una población Abastecimiento de agua a una industria Satisfacer la demanda de un proyecto de irrigación satisfacer la demanda de generación de energía eléctrica Permitir la navegación

Diseñar obras como: Alcantarillas Puentes Estructuras para el control de avenidas Presas vertedores Sistemas de drenaje: Agrícola Poblaciones Carreteras Aeropuertos Se diseñan para un evento determinado precipitación escorrentía

Obetivos de la hidrologia   Obetivos de la hidrologia CONOCIMIENTO DE LA CANTIDAD, FRECUENCIA Y OCURRENCIA DEL TRANSPORTE DEL AGUA SOBRE LA SUPERFICIE TERRESTRE.   

DISEÑO DE OBRAS VIALES, DRENAJES DE AGUAS LLUVIAS Y ESTRUCTURAS DE PROTECCIÓN CONTRA ATAQUES DE RÍOS.

PROYECTOS DE SUMINISTRO DE AGUA.

ESTUDIAR LAS INTERRELACIONES ENTRE EL AGUA Y SU AMBIENTE. LA OBTENCIÓN DE LA AVENIDA MÁXIMA QUE CON UNA DETERMINADA FRECUENCIA PUEDE OCURRIR EN UN CIERTO LUGAR.

APLICACIONES DE LA HIDROLOGIA DISEÑO Y OPERACIÓN DE ESCTRUTURA HIDRÁULICA ABASTECIMIENTO DE AGUA TRATAMIENTO Y DISPOSICIÓN DE AGUA RESIDUALES IRRIGACIÓN DRENAJE GENERACIÓN HIDROELÉCTRICA INVESTIGACION Y ESTUDIO, DISEÑO Y OPERACIÓN DE OBRAS PARA EL APROVECHAMINETO, CONTROL Y CONSERVACION DEL AGUA. ESTUDIO Y CONSTRUCCION DE OBRAS HIDRAULICAS.

Aplicaciones

  LOS HIDRÓLOGOS APLICAN EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y LOS PRINCIPIOS MATEMÁTICOS A LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS RELACIONADOS CON EL AGUA EN LA SOCIEDAD: PROBLEMAS DE CANTIDAD, CALIDAD Y DISPONIBILIDAD. SE ENCARGAN DE ENCONTRAR LOS ABASTECIMIENTOS DE AGUA PARA LAS CIUDADES O FINCAS CON REGADÍO, O DE CONTROLAR LAS INUNDACIONES POR RÍOS O LA EROSIÓN DEL SUELO. TAMBIÉN PUEDEN TRABAJAR EN PROTECCIÓN AMBIENTAL: PREVENCIÓN O LIMPIEZA DE LA CONTAMINACIÓN O LOCALIZACIÓN DE LUGARES SEGUROS PARA LA ELIMINACIÓN DE DESECHOS PELIGROSOS.

HIDROLOGIA COMO CIENCIA    LA HIDROLOGÍA COMO CIENCIA MODERNA SE INICIA EN EL SIGLO XIX CON EL DESARROLLO DE LA FÍSICA, CON LA ACEPTACIÓN DEL CONCEPTO DE CICLO HIDROLÓGICO Y CON LA INICIACIÓN DE MEDIDAS DE PRECIPITACIÓN Y CAUDALES. PERO DESDE LA ANTIGÜEDAD EXISTEN REFERENCIAS A MEDIDAS DE CAUDALES, DEBIDO A QUE LOS DESARROLLOS DE LAS GRANDES CULTURAS FUERON CONSECUENCIA DE LAS ACTIVIDADES AGRÍCOLAS PRÓXIMAS A GRANDES RÍOS. EXISTIERON SISTEMAS DE REGADÍOS EN EGIPTO, CHINA Y MESOPOTAMIA.

ES NECESARIO LLEGAR AL RENACIMIENTO PARA QUE SE PROPONGAN NUEVAS TEORÍAS. EN EL SIGLO XV, LEONARDO DA VINCI INTRODUCE LA IDEA DE LA EVAPORACIÓN Y LA CONDENSACIÓN. UNOS AÑOS DESPUÉS BERNARD PALISSY PROPONE YA CON CLARIDAD EL CONCEPTO DE CICLO HIDROLÓGICO. EN EL SIGLO XVII PERRAULT, MARIOTTE Y HALLEY AVANZAN DENTRO DEL CONCEPTO DE CICLO HIDROLÓGICO EN LOS ASPECTOS DE ESCORRENTÍA Y EVAPORACIÓN. POR EJEMPLO HALLEY CUANTIFICA LA EVAPORACIÓN MUNDIAL Y COMPRUEBA QUE ES SUFICIENTE PARA CUBRIR TODOS LOS CURSOS DE AGUA. DURANTE LOS SIGLOS XVIII Y XIX LOS AVANCES DE LA HIDRÁULICA, PITOT, BERNOUILLI, CHEZY, VENTURI, ETC.; HACEN AVANZAR LA HIDROLOGÍA QUE POR OTRA PARTE ES EMPUJADA POR LAS NECESIDADES PRODUCIDAS POR EL DESARROLLO DE LAS OBRAS HIDRÁULICAS.

EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX, SE GENERALIZA LA MEDIDA DE PRECIPITACIONES Y CAUDALES. LA FORMULACIÓN DE DARCY PARA EL MOVIMIENTO DEL AGUA EN MEDIOS POROSOS IMPULSA EL DESARROLLO DE LA HIDROGEOLOGÍA Y DE LA HIDROLOGÍA. EL SIGLO XX SE INICIA CON EL DESEO DE QUE LA HIDROLOGÍA APORTE DATOS PARA LA PREDICCIÓN DE APORTACIONES. DURANTE EL PRIMER TERCIO DEL SIGLO XX TODOS ESTOS TEMAS SE ABORDAN CON FORMATOS EMPÍRICOS DE ESCASO RIGOR, PERO ES A PARTIR DE LOS AÑOS 30 CUANDO SE DESARROLLAN TEORÍAS CUANTITATIVAS BASADAS EN MÉTODOS ESTADÍSTICOS.  

CIENCIAS AUXILIARES GEOLOGIA QUIMICA EDOFOLOGIA FISILOGIA VEGETAL MATEMATICA FISICA GEOFISICA

ESTUDIO HIDROLOGICO ES EL ANALISIS DE TODO LO REFERENTE AL AGUA QUE ENTRA A UNA CUENCA, YA SEA AGUA SUPERFICIAL O AGUA SUBTERRÁNEA, Y EL IMPACTO QUE ESTA GENERA EN EL SUELO (EJEMPLO CUANTO DRENA Y CUANTO ESCURRE Y LLEGA AL MAR O RÍO). SE EMPLEA PARA ESTE ESTUDIO EL REGISTRO HISTÓRICO DE LLUVIAS, ESTE ANALISIS SE GENERA POR MEDIO DE MANEJOS ESTADÍSTICOS.

Los estudios hidrológicos son fundamentales para: El diseño de obras hidráulicas, para efectuar estos estudios se utilizan frecuentemente modelos matemáticos que representan el comportamiento de toda la cuenca sustentada por la obra en examen; La operación optimizada del uso de los recursos hídricos en un sistema complejo de obras hidráulicas, sobre todo si son de usos múltiples. En este caso se utilizan generalmente modelos matemáticos conceptuales, y se procesan en tiempo real.

GRACIAS POR SU ANTENCIO!!