Fuentes de la Historia Son tres y son las mas importantes:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL SIGNO.
Advertisements

LAS ORGANIZACIONES COMO SISTEMAS
SOCIEDAD, FAMILIA Y EDUCACIÓN
LAS FUENTES HISTÓRICAS
Unidad 2 El amanecer de la cultura y los Tiempos Primitivos Unidad 2 El amanecer de la cultura y los Tiempos Primitivos Prof. Natalia Salas Tapia Estudio.
FUENTES DE INFORMACIÓN ESPECIALIZADA
APRENDER CON LA HISTORIA
LAS TEORIAS DE LAS CIENCIAS SOCIALES.
MATERIALISMO DIALÉCTICO Y MATERIALISMO HISTÓRICO
Fuerzas del Macro entorno
Epistemología de las Ciencias sociales
Profesor Daniel Castillo R.
EL ÁMBIO DE LA CIENCIA JURÍDICA Y SUS MÉTODOS
Profa. Elsie J. Soriano Ruiz Educ
Lugar de la ANTROPOLOGÍA en el conocimiento
¿CÓMO ESTUDIAR LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD?
Introducción a la Sociología General
LA CULTURA..
PREHISTORIA.
Profesorado en Ciencias Jurídicas y Profesorado en Ciencia Política Instituto Superior del Profesorado “Dr. Joaquín V. González” Departamento de Ciencias.
Gestores Voluntarios de COFIDE
SISTEMA SOCIAL.
Definiciones conceptuales
Ciencias Auxiliares Dado que el objeto de estudio de la Geografía es muy amplio, requiere del apoyo de otras ciencias, con las cuales se ha de entrelazar.
Educación Secundaria Orientada
UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA
Las fuentes de la Historia
Antropología Cultural
SI A LOS TLC!!! MUERTE A LA CORRUPCION!!! SI AL ALBA!!!
Mg. Digna Manrique de Lara Suárez.
(Corresponde a primeras presentaciones y modificaciones producto de la primera y segunda vuelta de consulta a directivos y profesores)
COLEGIO CORAZONISTA Ciencias Sociales -5° 5° ¿Qué son las ciencias sociales? Son las ciencias que hacen un estudio generalizado del hombre en la sociedad.
Las Ciencias Sociales Electivo de Historia III Año Medio
Sociedad informacional
Fuentes de la Historia y Disciplinas Auxiliares M.B.A. Rosalba Adriana Monroy Resendiz Marzo 2014
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ ECONOMIA FACILITADOR: CARLOS LEÓN MBA ECONOMISTA
Unidad #1 Historia y Geografía
Lingüística y expresión M.C Patricia Morales Gamboa
COMENTARIO DE TEXTO CLASIFICACIÓN: Por su forma, contenido y origen
INFORMACIÓN Y DESARROLLO Información Datos ordenados que varían la incertidumbre, cambian la estructura y permiten tomar decisiones.
Alejandro González Salazar Daniel Rodrigo Campos Cerón Joshua
Economía y Empresa Clase 1: Introducción
LAS FUENTES EN LA HISTORIA
Para poder reconstruir la historia, un historiador necesita recurrir a otras disciplinas, a otras ciencias que lo van a ayudar en su tarea. Se llaman ciencias.
Para poder reconstruir la historia, un historiador necesita recurrir a otras disciplinas, a otras ciencias que lo van a ayudar en su tarea. Se llaman ciencias.
CIENCIAS SOCIALES.
Geografía de la población
Bachillerato con orientación “Desarrollo de las Comunidades”
Alejandro González Salazar Daniel Rodrigo Campos Cerón Joshua.
Instituto Abdón Cifuentes Departamento de Historia Electivo de Ciencias Sociales 3º Año Medio.
Tío Mario Araya Profesor de Historia y Cs. Sociales
Antropología Anthropos = hombre humano Logos= estudio
DEMOGRAFÌA: DEMOS: Pueblo GRAPHO: estudio, tratado
Epistemología de las Ciencias sociales
Historia moderna y contemporánea I
Unidad 0: tiempo y espacio (5° Básico)
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA
Geografía de la población
La Historia como saber epistemológico.
PRIMER EJE LAS INSTITUCIONES SOCIALES
INTERACCIÓN CON OTRAS CIENCIAS
ASIGNATURA:Introducción a las ciencias sociales GRADO:Primer Semestre BLOQUEIII. Identifica el ámbito de las ciencias sociales SABERES DECLARATIVOS Describe.
LA GEOGRAFÍA HUMANA PROFESORA: NORMA DE CHUNG. DEFINICIÓN  La Geografía Humana está considerada como la segunda gran división que posee la Geografía.
PATRIMONIO Y FUENTES HISTÓRICAS
Docente: Esmeralda Fernández Fernández. MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS VERACRUZ INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES BLOQUE I. RECONOCE LA CONSTRUCCIÓN.
La Sociología y las Ciencias Sociales
Categorías teórico - metodológicas
La Antropología como disciplina -Objeto y Metodología-
TALLER Nº 2 LA INVESTIGACIÓN, TIPOS DE INVESTIGACIÓN La investigación La investigación es un procedimiento sistemático, crítico, reflexivo y controlado.
Transcripción de la presentación:

Fuentes de la Historia Son tres y son las mas importantes: 1.- Fuentes primarias o directas, constituye la información de primera mano sobre los acontecimientos históricos puede ser escrita pueden ser cartas; diarios, documentos legales, testamentos, no escrita pinturas, utensilios, esculturas objetiva, original y confiable

2.- Fuentes secundarias o indirectas También pueden ser escritas o no escritas Son descripciones, interpretaciones elaborados por personas que no participan en los hechos acerca de las fuentes primarias

3.- Fuentes voluntarias Estas fuentes se subdivide en testimoniales voluntarias e involuntarias, se refiere la intención que fueron creadas tales fuentes Voluntario se trata de documentos publicados con el propósito deliberado de registrar un acontecimiento Ej. El Código Napoleónico Involuntarios son aquellos creados con una intención particular e incluso personal Ej. La correspondencia entre personajes cuyas acciones, con el tiempo llegarían ser trascendente como los demás

Ciencias auxiliares de la Historia Antropología Social Proporciona información y conceptualización sobre las expresiones culturales en distintas sociedades y etnias Arqueología Recupera y analiza los restos de la cultura material que constituyen fuentes para la historia Demografía Proporciona datos estadísticos que permiten comparar el crecimiento demográfico, basados en la natalidad, mortalidad, migración.

Economía Proporciona información sobre la producción, distribución y consumo de bienes y servicios que permiten analizar el desarrollo de las sociedades Geografía Describe las características del ambiente natural donde se desarrollaron las actividades de los grupos humanos, tomando en cuenta los accidentes geográficos y los recursos Lingüística Estudia el origen y la difusión de las lenguas o idiomas de los distintos pueblos de la Tierra

Política Proporciona información sobre las actividades humanas relacionadas con el gobierno , los Estados, Nación y la administración de las Sociedades Psicología Social Proporciona importantes conclusiones sobre el comportamiento humano en sociedad tomando en cuenta los valores y tradiciones Sociología Proporciona información sobre la estructura y el funcionamiento de las sociedades contemporáneas En los aspectos de clases sociales, movilidad, grupo e institución