ALCALÁ LA REAL Y SUS ALDEAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Riaño / Argovejo Fotografía y Creación de: Ángel diez azcárate
Advertisements

Conoce la Villa de Zuera.
Baena.
Por Magdaleno Mario Santiago Hernández Asociación Oaxaqueña de psicología 2008.
31 DE MAYO DÍA DE CASTILLA - LA MANCHA.
El Centro Histórico es la parte más antigua de la Ciudad de México y también es la que contiene algunos de los tesoros culturales más apreciados del.
BAENA.
Provincias Geomórficas
ESPAÑA MI PAÍS.
Aragón Aragón se sitúa entre Cataluña y Navarra y tiene frontera con Francia por las Pirineos centrales. Hay una población de habitantes La superficie.
“DONDE HABITA EL SILENCIO” LOS PUEBLOS DE LA QUEBRADA DE HUMAHUACA
Las Batuecas La Alberca y Miranda del Castañar Agosto 2011.
Puertollano desde el aire No toques el ratón by E1000IO.
Becerril de Campos JCA Septiembre 2013.
VALENCIA.
ALBURQUERQUE (mi pueblo)
LA CARA OCULTA DEL MONCAYO.
Rafael Trigueros García 4º ESO C
 El Real de la Jara, situado dentro del Parque Natural Sierra Norte, a unos 80 km de la capital, Sevilla.  Con habitantes, aproximadamente,
La Comunidad de CASTILLA Y LEÓN
Ruta Histórica-Artística Senderismo Turismo Rural Vía Verde
PRODUCCIONES A. GARCIA PRESENTAN
Apartamento, Dúplex y parcela en la aldea de Alharilla-Porcuna
CULLERA LOS SADORS Cullera es un municipio de la Comunidad Valenciana, España. Pertenece a la provincia de Valencia, concretamente en la comarca de la.
BURJASSOT NUESTRO PUEBLO.
Apartamento, Dúplex y parcela en la aldea de Alharilla-Porcuna
Marta Aparicio Blasco1 2 Presentación del territorio Rincón de Ademuz es una comarca de la provincia de Valencia (España), situada en Comunidad Valenciana.
lunes, 27 de abril de 2015lunes, 27 de abril de 2015lunes, 27 de abril de 2015lunes, 27 de abril de 2015lunes, 27 de abril de 2015lunes, 27 de abril de.
JCA-2012 Sábados Turísticos Paseando por el Nordeste.
JCA Jaén es una ciudad y municipio español de la comunidad autónoma de Andalucía, capital de la provincia homónima, se alza al pie del Cerro.
MI LOCALIDAD. SITUACIÓN GEOGRÁFICA Prado del Rey en Andalucía Término de Prado del Rey.
Irene Durá Estruch1 G A N D Í A. 2 Gandía es una ciudad situada en el centro de la comarca de La Safor, en la Comunidad Valenciana. Se encuentra a 65.
Cástaras. Evolución demográfica A A A A A A A A A A A
Colegio Nacional Técnico Licto
CARTAGENA Cartagena de Indias, oficialmente Distrito Turístico y Cultural de Cartagena, más conocida como Cartagena, es una ciudad colombiana y capital.
I S L A D E P A L M A JCA - Noviembre 2007 Alcudia es un municipio situado al norte de la isla de Mallorca, entre las bahías de Pollensa y la de Alcudia.
LL A N E S JCA Llanes es la capital del concejo del mismo nombre y se encuentra en el extremo oriental del Principado de Asturias. Esta villa.
F r i g i l i a n a.
Rosa Mª Gelonch 1 Población perteneciente a la comarca de l´horta Nord, provincia de Valencia. Población perteneciente a la comarca de l´horta Nord, provincia.
Sierra de Yeguas.. Lugares de interes. Patrimonio. * Unas Termas Romanas del s. I-V, las casas solariegas de los siglos XVIII y XIX, con espléndidas.
“DONDE HABITA EL SILENCIO” LOS PUEBLOS DE LA QUEBRADA DE HUMAHUACA
El municipio de Baena está situado al sureste de la provincia de Córdoba (España) entre la Campiña y la Sierra Subbética a 60 kilómetros de la capital,
U N DÍA EN … E SPAÑA. M I P UEBLO El pueblo donde nací se llama Alcázar de San Juan. Es un pueblo de la Comunidad de Castilla-La Mancha, en la provincia.
Proyecto Alpujarra, 2ª parte.
Ruta turística por la ciudad de Algeciras Trabajo realizado por:
UN PASEO POR TIERRA DE CAMPOS
Historia del Municipio Ubicación Geográfica Distribución Territorial Clima e Hidrografía Fiestas y Tradiciones Sitios Turísticos.
S a l a m a n c a En 1988 la ciudad fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Cuenta con un importante patrimonio arquitectónico, entre el.
NUESTRO PUEBLO…. ANJULLÓN UN ESPACIO COSTEÑO DE ENSUEÑO… Conozca el lugar donde se asienta nuestro instituto…un recorrido por sus calles, cultura y creencias…
Domingo Pérez Autoras: Débora Orihuela y María Hita.
Alquézar Huesca Automático - Manual.
laboutiquedelpowerpoint.
Cabos San Lucas Baja California Sur Encontramos en él los más variados servicios y actividades deportivas o de entretenimiento: millonarias inversiones.
HISTORIC SITES OF PUEBLA.  Cholula  Por la Vía Quetzalcóat se llega, luego de 8 km. partiendo de Puebla, a la ciudad más antigua de América conocida.
C AMPOCÁMARA. Tiene aproximadamente 888 habitantes y está a metros de altitud. Los que viven en Campocámara se llaman campusinos. Está situada en.
Niebla y El Rocío Excursiones
Destinos Turísticos Republica Mexicana. Acapulco Siendo un paraíso tropical, Acapulco está lleno de vida; literalmente, ¡nunca duerme! Con una vida nocturna.
Las principales atracciones de esta maravillosa ciudad se ubican en el Casco Antiguo, que descansa sobre lo que antiguamente era un campamento romano.
Huéscar, situada al norte de la provincia de Granada, es el punto de partida del recorrido entre distintas sierras. Se encuentra situada a los pies de.
Castilla la Mancha Iyán Descalzo López 5ºA.
AGENCIA DE TURISMO. Población: habitantes Clima: entre 16° a 37° PLAYAS: Caleta y Caletilla Honda Langosta Manzanillo Tlacopanocha Hornos Condesa.
ESLOVAQUIA.
Segovia.
Santiago fue fundada el 12 de febrero de 1541 en el Valle del Mapocho por el conquistador extremeño Pedro de Valdivia. Por consejo del cacique Millacure.
martes, 01 de marzo de 2016martes, 01 de marzo de 2016martes, 01 de marzo de 2016martes, 01 de marzo de 2016martes, 01 de marzo de 2016martes, 01 de marzo.
GRÁVALOS Situación. A 72 kilómetros de Logroño y 765 metros de altitud, en la subcomarca de Cervera del Río Alhama. El término municipal de 30,9 kilómetros.
MUSEO DEL AGUA Museo del Agua Presa del Atazar Territorio Museo Mancomunidad Embalse del Atazar..
Generalidades. Santiago Texacuangos, se encuentra ubicado en la zona sur del departamento de San Salvador, aproximadamente a de 15 a 20 minutos.
03/06/2016 Tenerife es una isla del océano Atlántico, perteneciente a la Comunidad Autónoma de Canarias (España). Junto a La Palma, La Gomera y El Hierro.
MUSEO DE LOS SENTIDOS y MUSEO DE LOS JUEGOS TRADICIONALES. Territorio Museo Mancomunidad Embalse del Atazar. Cervera de Buitrago Serrada de la Fuente.
Transcripción de la presentación:

ALCALÁ LA REAL Y SUS ALDEAS

ÍNDICE Información Alcalá la Real. Información La Pedriza. Información Charilla. Información La Rabita. Información Santa Ana. Información Frailes.

Alcalá La Real Alcalá la Real es un pueblo de 22.800 habitantes aproximadamente.

En ella se encuentra la Mota, un monumento construido en el siglo XVII situada a 1033 metros de altitud en la que en el pasado, vivieron romanos y musulmanes entre otros.

Una de las iglesias más importantes de este pueblo es la iglesia de Consolación, en la que se encuentra la patrona de este pueblo, la Virgen de las Mercedes. Cerca de esta, hay una fuente llamada la fuente de la mora. Uno de los parques más importantes de este pueblo, es el paseo de los Álamos. En este podemos encontrar una biblioteca, un escenario, y diversos entretenimientos para los niños. También posee una maravillosa fuente con diversos chorros y luces de colores.

Además, Alcalá cuenta con numerosos colegios, 5 en concreto Además, Alcalá cuenta con numerosos colegios, 5 en concreto. Nuestro instituto, el IES Alfonso XI, cuenta con alumnos desde 1º ESO hasta 2º BACHILLER y con profesor especializados en cada materia. Una de las fiestas más populares de Alcalá la Real, es el Etnosur, un festival de encuentros épicos del sur, nacido en 1997 y conocido por sus conciertos de música étnica y alternativa, además de presentar muestras de artesanía, diversos talleres para la participación del público, exposiciones, proyecciones de películas y documentales, etc. La importancia de este festival ha ido aumentando hasta alcanzar los 40.000 visitantes en algunas ediciones.

La Pedriza Se localiza en dirección a Montefrío, en el sudoeste del término municipal, a 8 km de Alcalá la Real y una altitud de 1.000 metros. Su población asciende a 523 habitantes según el padrón municipal de 1991. La Pedriza es un pueblo pequeñito, con mucha vegetación, en la que predomina el olivo, aunque la población no solo trabaja en el olivo, sino también trabajan en la cria de animales como caballos y ovejas entre otros. Uno de sus lugares más importantes es su fuente, en la que hay diversos peces de colores, aunque también hay otros edificios como una escuela , un polideportivo y una coperativa.

Charilla Se halla en la zona noreste del término municipal y dista de Alcalá la Real 6 kilómetros. Su población es de 594 habitantes. A una altitud de 923 mts, Charilla se asienta a los pies del cerro de la Torre. Sus testimonios materiales la remontan a la época romana, cuando se la conoce con el nombre de Flora. La importancia de este paso determinó que se construyera, durante la dominación islámica, la atalaya de Charilla, que comunica con otra, situada en el puerto del Castillo de Locubín y con una tercera próxima a Santa Ana, conocida como la atalaya Norte.

Su fiesta mayor se celebra en honor a la Virgen del Rosario, el día 7 de octubre. Destaca un baile y una canción: el fandango de Charilla, cante que se asemeja a los verdiales malagueños y que echó fuertes raíces en Charilla.

La Rábita La Rábita está situada al noroeste de Alcalá a 17 kms de ella. El pueblo se extiende a lo largo de una ancha depresión del terreno, a los pies de la sierra de San Pedro. La aldea está emplazada entre la demarcación municipal de Alcalá la Real, Alcaudete y Priego. Las fiestas se celebran en honor a la Virgen del Carmen y la Santa Cruz se celebran a mediados de mayo.

Santa Ana Con una población de 1.079 habitantes, Santa Ana constituye la aldea más importante del término municipal de Alcalá la Real. Se denomina así por ser la sede de la antigua patrona de Alcalá, Santa Ana. La imagen representa a la Abuela Santa Ana, que en su regazo acoge a la Virgen con el Niño.

Frailes Frailes se encuentra a 89 kilómetros de la capital y está situado en el cuadrante suroeste de la provincia de Jaén, integrado en la Sierra Sur. Tiene una superficie de 41’37 kilómetros cuadrados y tiene una población en torno a los 1.900 habitantes. El edificio que más destaca en este municipio es su Iglesia Parroquial de Santa Lucía, en la que anteriormente existió una ermita dedicada también a la misma.

Además de esta Iglesia Parroquial, encontramos Casas que han tenido una historia y leyenda a lo largo de los años, entre ellas, la Casa de los Amandos y la Casa de Don Fermín. Otra romería destacada, romería a la ermita de la Hoya del Salobral, el último domingo de abril. Esta romería se lleva a cabo en honor a la Virgen de la Cabeza.