Diseña elcambio.Diseña elcambio. ! HOLA! Muchas gracias por permitirnos ser parte de este movimiento donde nosotros fuimos el cambio. Este proyecto lo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Mi nombre es Sonia Loayza soy profesora de matématicas y español
Advertisements

Escuela primaria : “Gral
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR FARALLONES DE CALI
Hoy ha llegado el gran día tan esperado:
LIMPIEZA DE ESAPACIOS EN LA ESCUELA ,PARA LA FUTURA HABILITACION DE LA CACHA DE FUTBOL ESCUELA PRIMARIA ¨VICENTE GUERRERO¨ N.L.
HIJO PREFERIDO Cierta vez preguntaron a una madre cual era su hijo preferido, aquel que ella.
EL ÁRBOL DE MANZANAS ©PPS TOC®.
J.N. Victoria chaix Nombre de alumnos: Este proyecto fue grupal
Pescado Fresco.
Proyecto: “CUIDEMOS EL AGUA”
“AREAS VERDES INSUFICIENTES”
JARDIN DE NIÑOS ROSARIO CASTELLANOS
Diseña el Cambio. Equipo de Diseña el Cambio : Maestra-Myriam Guadalupe Garza Escobedo.
Nombre del Campus: Campus Chihuahua Nombre y matrícula de alumnos: 1) 2) 3) 4) Semestre: 1er semestre Bicultural Nombre del Maestro (a) guía: Aldo Lerma.
Resolución de un problema MÓDULO IV ACTIVIDAD 1 Date: Wed, 9 Nov :26: Subject: Problema en plantel Profesora Lety Lares, me comunico a.
“Educando a papás en y con Tecnología”.
Pescado Fresco.
Las Normas Junto al afecto, es uno de los elementos esenciales que debe estar presente en la educación que entregan las familias. Son acuerdos que nos.
1) TENGO DERECHO A QUE ME RESPETEN, NO IMPORTA CUAL SEA MI RELIGION, COLOR DE PIEL, CONDICION FISICA O EL LUGAR DONDE VIVO Todos los niños tienen.
NOMBRE DEL PROYECTO: CONSTRUYENDO ESPACIOS AGRADABLES
Escuela: Telesecundaria “Enrique Barocio” Directora: Lorena Margarita Hernández Uc Primer Grado Maestro: Armando Javier Alcocer Caamal Primer Grado Maestro:
palabras y frases de transición
Escuela Secundaria Técnica No. 27 “Alberto J. Pani”
RECICLAR PARA TRANSFORMAR. PRIMARIA “HORACIO Zúñiga”
Preterite vs Imperfect
1 ¿ Qué está mal en estas fotografías? Conductas de riesgo y niños.
HILDEBRANDO S. GARZA SEPULVEDA
GUSTOS Y TRABAJOS.
Hojas Acciones Pájaro Influencia Ramas Metas Frutos Logros Tallo
BLOQUE II: TE INVITO A JUGAR: ACORDEMOS LAS REGLAS
Diseña el Cambio…Renovando la Escuela
DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO: “HÁBITOS ALIMENTICIOS Y ACTIVACIÓN FÍSICA”
ESCUELA PRIMARIA GENERALÍSIMO MORELOS C.C.T. 15EPR0276L
DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO EL IMPACTO DEL DEPORTE EN LA SALUD Escuela Primaria Rural Federal “Vicente Guerrero”
México, D.F., 29 de marzo de Estimados padres y madres de familia, a continuación se muestra la percepción de los grupos de KINDER 2 Y KINDER 3.
Integrantes: Juan Esteban Henao Bustamante Grado: sexto Grupo:6.1 Fecha:10/05/12.
Preparandose para la Universidad ? Por donde comienza?
Nombre de la escuela: Escuela Primaria Revolución Mexicana
Piensa en verde y transforma tu entorno
Proyecto Jugando con las Matemáticas
Diseña el Cambio Siente, imagina, haz, comparte Escuela Primaria “Mariano Matamoros” Río Frío, Almoloya de Juárez, Méx.
“LA PRÁCTICA DE DEPORTES COMO UNA ALTERNATIVA PARA EVITAR ADICCIONES EN LA SOCIEDAD JUVENIL” ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No “EMILIANO ZAPATA” TURNO.
Cuando Era Niña Brenda Anaya.
Consejo nacional del fomento educativo. Primaria comunitaria: Vida y Esperanza Proyecto: Diseña el cambio Medio ambiente Reciclando botellas I.C: Dulce.
COLEGIO PIERRE DE COUBERTIN SEXTO B DISEÑA EL CAMBIO SEMANA DEL 14 AL 18 DE ENERO DE PRIMERA ETAPA: Se integraron 3 equipos de 5 alumnos.
DISEÑA EL CAMBIO RESULTADOS DEL PROYECTO CUIDEMOS NUESTROS ÁRBOLES EN LA ESCUELA PROFR. RAFAEL RAMIREZ CASTAÑEDA.
Los japoneses siempre han gustado del pescado fresco
“2013. Año del Bicentenario de los Sentimientos de la Nación” JARDIN DE NIÑOS “GABRIELA MISTRAL C.C.T. 15EJN3251G ZONA ESCOLAR: J114 SUBDIRECCION REGIONAL:
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA “SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ” PROYECTO: “REFORESTANDO MI COMUNIDAD”
Mexicali, B.C.. RESUMEN  Proyecto creado por unos adolecentes de secundaria; dedicados a un mejor desarrollo a su comunidad escolar. Los alumnos.
Esc. Primaria: Bicentenario de la Independencia de México
Escuela Secundaria Oficial No ”Sor Juana Inés de la Cruz”
Texto y diseño : Angie Los adultos siempre se están quejando por todo. Mi papá anoche se quejaba porque nos habían subido la renta y ya no le alcanzaba.
JARDIN DE NIÑOS “GABRIELA MISTRAL” PROGRAMA: “DISEÑA EL CAMBIO”
Proyecto: Alimentación Sana
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA CUAUHTEMOC CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO: 15EPR0758R PROYECTO: EL DEPORTE ES SALUD Y BIENESTAR DIRECTOR: JORGE SANTANA.
Mi proyecto de vida Alimenta grandes pensamientos nunca vas hacer mas grande de lo que piensas elimina ideas pequeñas y miserables piensa en GRANDE EDIT.
NOMBRE DE LA ESCUELA: NARCISO MENDOZA
Nombre del Campus: Campus Texcoco Nombre y matrícula de alumnos: 1) 2) 3) 4) 5) Semestre: Primer Semestre Nombre del Maestro (a) guía: Lorena Saveedra.
DISEÑA EL CAMBIO JARDIN DE NIÑOS « FEDERICO FROEBEL » ACAMBAY, ESTADO DE MÉXICO.
ESCUELA: “CARLOS PELLICER CÁMARA”
Proyecto Diseña el Cambio
MI PROYECTO DE VIDA.
Escuela Primaria Niños Héroes
Don Quijote De La Mancha Sueño, viaje, camino, aventura… El Quijote que hay en MI ¿Cuál es mi SUEÑO?
Avance 2 ROCÍO VILLANUEVAGUADALUPE RÍÓS LUIS HOYOSANDREA TORRES BRENDA CAMPOSELIZABETH RODRÍGUEZ.
Pregunta orientadora de nuestro proyecto: cómo impactan en cómo impactan en Pregunta orientadora de nuestro proyecto: cómo impactan en cómo impactan en.
CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD TITULO: LA BASURA, UN PROBLEMA MUNDIAL, O PERSONAL PRESENTA: ANGELA AGUAYO RODRIGUEZ CARRERA: LICENCIATURA.
Palabras de uso frecuente 1er grado. soy mí tu / tú.
Transcripción de la presentación:

Diseña elcambio.Diseña elcambio.

! HOLA! Muchas gracias por permitirnos ser parte de este movimiento donde nosotros fuimos el cambio. Este proyecto lo llevamos acabo en la comunidad;el 6 de junio al 17 de febrero del Nuestro propósito fue involucrar y cambiar la vida de varias personas obesas practicando el deporte por las tardes en una cancha de futbol en la escuela. Cabe mencionar que los resultados obtenidos demostraron que los estudiantes fueron capaces de diseñar el cambio, solucionando los problemas de obesidad en las personas. Esperamos que nuestro diseño para el cambio le agrade y/o sea impulsado para la solución de problemas y retos en el mundo.

¿ Cuál fue el problema ? Ganar a la obesidad con el deporte. En la comunidad la mayoría de las personas tienen sobrepeso, cuestión que es un problema muy grave que afecta a niños y a adultos.

El reto: Impulsar el deporte, el ejercicio físico y una buena alimentación. Por medio del deporte ganar a la obesidad y evitar otras enfermedades.

¿Cómo lo resolvimos? La forma de resolverla fue muy divertida y sin darse cuenta cada día las personas involucradas bajaban unos kilos de menos. Actividades realizadas: 1.- organizamos un torneo de futbol para toda la temporada.

2.- Caminar por las tardes 10 km. Todas las tardes a partir de las 4:00 pm, nos reunimos en la escuela y de ahí empezamos a caminar. Cuando nos calentamos empezamos a correr y pues ya cuando estamos muy cansados realizamos una serie de ejercicios.

3.- En las mañanas nos organizamos para reunirnos en la escuela y aprovechamos para realizar una serie de ejercicios sencillos de relajamiento. Es muy divertido aprovechar el fresco de la mañana haciendo ejercicio. Porque la energía de una persona esta disponible al 100%.

4.- Investigamos una buena forma de alimentarse sanamente. Revisamos en libros e investigamos en internet la manera de alimentarse sin causar mucha obesidad. hasta incluso asistimos al centros de salud para pedir información.

5.- Al termino de cada caminata por las tardes, jugamos futbol. Al terminar la caminata de todos los días, jugamos una cascarita de Futbol. Actividad que duplicaba los esfuerzos de cada persona.

Una de las actividades que dio mas resultados fue el torneo de futbol, ya que a la personas les gusto demasiado que nunca faltaban un partido. La emoción hizo el cambio y la emoción nació jugando futbol.

Caminar y correr 10 km por las tardes también hizo el cambio necesario para las personas que lo necesitaban. Al transcurso de nuestras actividades varias personas se sumaron y hasta incluso nuestras actividades se convirtió en un reto para todos, el que llegaba de ultimo a la meta, tenia que cargar todos los refrigerios que llevaban las personas que asisten.

Nuestros resultados: -El 95 % de las personas que asistieron para las actividades recuperaron su peso normal. -La amistad entre sociedades nació haciendo el cambio. -Todas las personas siguen apasionadas con el diseño de los alumnos. -Los alumnos han obtenido el respeto de los habitantes. -El I.C guiador del proyecto se ha senggggtido valorado por su trabajo y seguirá impulsando el deporte.

¿Quiénes se beneficiaron? Las personas beneficiadas fueron la mayoría de los padres de familia, vecinos y alumnos de diferentes grados.

¿Cómo se beneficiaron? Algunos de los participantes bajaron de peso y obtuvieron su peso normal. pero otros todavía están en ello. Además de que su capacidad física ha mejorado muchísimo. Otros están muy agradecidos porque obtuvieron un buen cuerpo. Mientras uno de ellos puso su esfuerzo al doble y por la tanto goza de todos los beneficios. Todos están agradecidos, porque ya pueden hacer otras actividades que no podían hacer antes.

¿Qué aprendí de diseña el cambio? Lo mas valioso que aprendí es saber que tan solo una idea de unos alumnos han cambiado mi vida.. Además que la experiencia de ir juntos y todos a hacer ejercicio al mismo tiempo, demuestra que todos nosotros podemos hacer todo lo que nos propongamos para cambiar nuestras vidas. Aprendí que para hacer el cambio no es necesario la condición social, lo económico y la capacidad que una persona tiene. Los estudiantes son pequeños pero tienen sueños grandes que si una persona los escucha, las cosas serian diferentes.. Aprecio mi esfuerzo y duplicare día a día. Gracias alumnos de diseña el cambio, no saben cuanto se los agradezco muchísimo. Han cambiado mi vida sin que yo les tenga que pagar un centavo.