Clase 6 Destreza: Identificar, lectura de imágenes, Análisis

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema: Civilización Egipcia
Advertisements

Egipto Antiguo Santiago, 31 de marzo de 2010
EGIPTO.
La Diversidad de Civilización.
Egipto: el destino del Nilo
Estudio y Comprensión de la Sociedad Prof. Natalia Salas T
Estudio y Comprensión de la Sociedad Prof. Natalia Salas T
Alumna: Ramírez Vargas Elizabeth
La Civilizacion Egipta Los Pirámides, El Nilo y Mucha Mas
Las Primeras Civilizaciones
EL ANTIGUO EGIPTO El Antiguo Egipto.
El Antiguo Egipto.
El pueblo de Israel emigra a Egipto
EDAD ANTIGUA Generalidades
AntiguoEgipto.
Hace años Paleolítico a.C. Neolítico a.C.
El antiguo Egipcio.
Destreza: Identificar, lectura de imágenes, Análisis
Las primeras civilizaciones urbanas Profesora: Teresa Cordero Belén Von Martens Curso : 7 Basico.
Clase 11 Destreza: Identificar, lectura de imágenes, Análisis
EGIPTO.
EGYPT “Regalo del Nilo”.
“Formación de las Primeras Civilizaciones
Los Faraones Nombre: Josué Nombre en jeroglífico:
Egipto Antiguo Profesora:Carolina Bustos 7/abril/2010 Integrantes:
Cultura y LITERATURA EGIPCIA
Las Primeras Civilizaciones
Destreza: Inferir, lectura de imágenes, Localizar.
Egipto Fuente:
PROCESOS HISTORICOS COMUNES ORGANIZACIÓN POLÍTICA.
Primeras Civilizaciones de la Historia
Antiguo Egipto.
Organización Social y Economía….
Clase 13, Unidad I Reconocer la presencia del río Nilo como elemento fundamental para el desarrollo de la civilización egipcia, valorando la relación entre.
TEMA 13 EL ANTIGUO EGIPTO I. E. S. LANCIA (LEÓN) JOSÉ-VICENTE ÁLVAREZ
Por : Michael Steven Leones Mera
Antiguo Egipto Pablo Sampietro y Blanca Rubio , 1ºC.
Profesora:Mª Jessica Contreras Castillo
Clase 13 Destreza: Identificar, lectura de imágenes
ANTIGUAS CIVILIZACIONES DE ORIENTE
CIVILIZACIÓN EGIPCIA.
EGIPTO ANTIGUO.
¿Cómo Surgieron Las Ciudades?
EGIPTO.
HISTORIA DEL ARTE EN LA ANTIGUEAD
El Antiguo Egipto.
LAS MARAVILLAS DE EGIPTO.
Las primeras civilizaciones humanas.
Primeras Civilizaciones
Rocío Guidolín y Agustina Orozco
Trabajo Práctico de Sociales
PROCESOS HISTORICOS COMUNES ORGANIZACIÓN POLÍTICA.
Comprensión del Medio Social y Cultural
Primeras civilizaciones
El Nilo El Nilo es uno de los ríos más importantes del mundo y uno de los más conocidos en la antigüedad, el Nilo tiene sus fuentes en el Corazón de.
Por Alberto Labrador Carballo. Fue una civilización africana, que conocía la escritura y se basaba principalmente en las crecidas que sufría anualmente.
Imágenes de las Primeras Civilizaciones del Mundo.
MESOPOTAMIA UBICACIÓN TEMPORO ESPACIAL
PRIMERAS CIVILIZACIONES.
PREHISTORIA SE INICIA CON LA APARICIÓN DEL PRIMER HOMBRE (1 MILLÓN DE AÑOS APROX) CULMINA CON LA APARICIÓN DE LA ESCRITURA (5 MIL AÑOS APROX)
LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES FLUVIALES
PRIMERAS CIVILIZACIONES: EGIPTO
Destreza: Inferir, lectura de imágenes, Localizar.
Geografía Situado en el desierto del Sahara, en el norte de África a lo largo del Nilo De río el rio Nilo Fmínimos hacia el norte millas de las tierras.
EGIPTO. UBICACIÓN ESPACIO- TEMPORAL Bajo Egipto, que comprende un extenso valle formado por el delta del río Nilodelta Alto Egipto: tierra árida donde.
ANTIGUO EGIPTO ALUMNO : CARLOS NUÑEZ 18/11/2015. El Antiguo Egipto fue una civilización que surgió al agruparse los asentamientos situados en las riberas.
Clase 6  Destreza: Identificar, lectura de imágenes, Análisis  Actitud: Escuchar con atención  Contenido: Egipto.
7 ECONOMIA RELIGION SOCIEDAD ACTIVIDADES video Mapa.
El surgimiento de las civilizaciones
Primeras Civilizaciones: Egipto
Transcripción de la presentación:

Clase 6 Destreza: Identificar, lectura de imágenes, Análisis Actitud: Escuchar con atención Contenido: Egipto

Egipto Noreste de África Orillas del río Nilo Mar mediterráneo Mar Rojo Desierto de Libia

Egipto se divide en dos: el Bajo Egipto, en el delta del río Nilo, en su desembocadura en el mar Mediterráneo, y el Alto Egipto, situado más al sur. Ambas regiones habrían sido unificadas hacia el año 3000 a.c. por Narmer, quien se habría convertido en el primer faraón y fundador de la primera dinastía. En su historia se sucederían 31 dinastías o familias reinantes. Todos los años el río inundaba extensos terrenos, proporcionando un fértil limo (barro fertilizante), llamado légamo.

La organización política estaba centralizada en un gobernante de poder absoluto, el faraón. Era jefe del gobierno, jefe del ejército y jefe religioso, considerado además como un dios viviente.

La sociedad egipcia era jerarquizada La sociedad egipcia era jerarquizada. El faraón ocupaba el lugar superior. Sacerdotes y nobles le seguían en importancia, ocupando, estos últimos, altos cargos en la administración y el ejército. Los funcionarios y escribas venían a continuación, sumándose los más ricos comerciantes y algunos profesionales de prestigio (médicos o arquitectos, por ejemplo). Los artesanos, pequeños comerciantes y campesinos se encontraban en la base de la pirámide social, bajo ellos se encontraban los esclavos.

Economía: la principal actividad era la agricultura, cosechaban cereales como el trigo y la cebada. También eran ganaderos. Los excedentes alimenticios eran comerciados, destacando la exportación de lino y papiro. Este comercio se realizaba en embarcaciones que navegaban por el río Nilo y el mar Mediterráneo.

Religión: eran politeísta y adoraron a numerosas divinidades Religión: eran politeísta y adoraron a numerosas divinidades. Solían ser representadas con cuerpo humano y cabeza de animal. El más importante era Ra, el dios sol, creador de la naturaleza y de la humanidad.

Los egipcios creían en la vida después de la muerte, para ello era necesario mantener el cuerpo de los muertos a través de la momificación.

La escritura desarrollada por los egipcios es la jeroglífica, escritura sagrada, conocida por muy pocos y empleaba en sarcófagos, tumbas, monumentos y esculturas.

Vestigios y logros culturales Disecación de pantanos. Arquitectura Monumental. Geometría y Cálculo. Astronomía

Ramses II

Evolución histórica Etapas: Unificación Reino Antiguo Reino Medio Reino Nuevo

Actividad: En parejas o tríos conteste la actividad 14 de la página 109 de su libro