Autor: Pedro José Cases Sánchez Director: Antonio Gil Megías

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CAPÍTULO 13 Ciclo Joule - Brayton
Advertisements

Programa de Perfeccionamiento Docente MINEDUC – CHILE CALIFICA - USACH
Turbomáquinas Tema Nº 2: Termodinámica, Mecánica de Fluidos, Definiciones de Eficiencia Prof.: Redlich García Departamento de Energía La Universidad del.
PROCESOS PRODUCTIVOS Enfoque sistémico.
VisualTransin Conceptos de VisualTransin Tutorial.
Melba Isabel Fernandez F.
Turbina de Gas Jorge Alejandro Lozano Pérez
Mathematical modelling methodologies in predictive food microbiology: A SWOT analysis LEOPOLDO GARCÍA BAEZA.
S.I.G (SISTEMA DE INFORMACION GEOGRAFICO)
INTERFAZ DE ACCES DISEÑO DE BASE DE DATOS
Modelado en 3D y Composición de Objetos
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INEM FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS SEDE PRINCIPAL - POPAYÁN, CAUCA CONVENIO UNIVERSIDAD DEL CAUCA COMPUTADORES PARA EDUCAR EXPERIENCIA.
MUI. TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN CIENTÍFICA.
Prof. en InformáticaUNICEN Tecnología Educativa Realidad Aumentada.
Redes neuronales en la inyección de un ciclomotor Guillermo Jiménez Margallo.
REMOCIÓN DE H2S EN EL VENTEO DE CO2 DE UNA PLANTAS DE AMINAS
MODELACIÓN DE LA COMBUSTIÓN DE GASES COMBUSTIBLES Tesis de Grado M aestría en S istemas E nergéticos Director F ARID C HEJNE J ANNA PhD I ngeniero M ecánico.
Grupo de Accionamientos Eléctricos EFECTOS DE DESAFINACIÓN EN EL CONTROL VECTORIAL Por:Diana Fernanda Morales Rincón Jorge Olmedo Vanegas Serna.
LEY DE LOS GASES IDEALES
Zamora, 30 de noviembre de 2005 INGENIERÍA MECÁNICA Y DE MATERIALES DOCTORADO INGENIERÍA MECÁNICA Y DE MATERIALES Bienio Coordinador: Dr. Jesús.
Introducción. Tipos de motores. Motor de corriente directa. Elementos de carga. Condiciones de uso. Selección.
Proyecto del PN de I+D+I DPI C02-02
Generación de Energía Eléctrica con Biogás a Base de Turbinas
METODOLOGÍA OMT Diseño de sistemas.
simulación numérica de la inyección gaseosa de un líquido
DESARROLLO DE MODELOS DE SIMULACION DE FLUJOS INTERFACIALES EN PROCESOS DE FUNDICION DPI Equipo investigador Julio Hernández Rodríguez (IP) Pablo.
Motores de combustión interna
EQUILIBRIO QUIMICO José Luis Arias Galván.
Proyecto de Grado Previo a la obtención de título de Licenciado en Ciencias Navales Proyecto de Grado Previo a la obtención de título de Licenciado en.
Primero Básico Junio.
CARPLATE Reconocimiento del marco de la matrícula de un coche
Ciclo de Brayton Facultad de Ingeniería División de Ciencias Básicas
METODO DEL BALANCE DE ENERGÍA DIFERENCIAS FINITAS m,n m,n+1 m,n-1 m-1,nm+1,n.
José Oliver Alberto Bonastre José Luis Poza
(GESTIÓN DE PROCESOS DE NEGOCIO)
Técnicas de Estimación de Esfuerzo
TEMA: DESARROLLO DE UN SISTEMA INFORMÁTICO PARA EL CONTROL DE USO Y EL MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS DE UNA INSTITUCIÓN PÚBLICA AUTOR: EDISON GUAMAN   DIRECTOR:
Integrantes: ILARIO, Joaquín CACCIA, Lautaro PEREZ, Agustín.
Tuberías de gas.
Compresores Profesor(a): Pérez Sánchez Blasa
Ignacio Díaz de Argandoña Delgado de Molina
BIENVENIDOS 1. PROTOTIPO DE PROTECCIÓN CONTRA LLUVIAS PARA MOTORES DRIP-PROOF 2.
Buenos Aires, 7 al 10 de agosto de 2012
UNIDAD I: Introducción y generación hidráulica
INGENIERÍA AERONÁUTICA
APLICACIONES DE TERMODINAMICA
ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE INGENIERIA DE BILBAO EHU / UPV
Algeplano.
 Son, en esencia, representaciones visuales de un determinado proceso.  Sus aplicaciones pueden ser, por ejemplo, la planificación de un proyecto de.
Segunda Conferencia de Curso Directora de curso: Carolina León Virgüez
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA SEDE.
AUTOR: ANÍBAL LLAMAZARES REY DIRECTOR: JOSEP TORNERO MONTSERRAT
José R. Narro Introducción al Cálculo Infinitesimal Tema 3: Funciones reales de varias variables reales. José R. Narro 1 Tema 3 1.Conceptos básicos: dominio,
11/01/20161FI-GQ-GCMU V CONCEPTOS GENERALES Y DEFINICIONES. a. Nomenclatura, Terminología o glosario b. Aplicaciones en la Industria.
Tobera Miguel A. Robles Castañeda Edgar Magdaleno Sánchez
Sistemas de Energía y Equipos Eléctricos Dr.-Ing. Rodrigo Palma Behnke Depto. de Ingeniería Eléctrica EL4103, Universidad de Chile / 2012 Modelos de líneas.
Francisco J. Valdés-Parada y Juan R. Varela 1.  Introducción  Objetivos  Metodología  Casos de estudio  Conclusiones 2.
SOFTWARE CAD/CAE Software actual: SolidWorks. Problemas: Posibles problemas al trabajar con unidades de 1/1000mm (pegamento…) Fallos en la identificación.
Estudio del motor turbofan y el impacto medioambiental que genera.
Ciclos de Turbinas a Gas (Ciclo Brayton Ideal y Real)
Estudio paramétrico de un ciclo de eyección de baja presión para la recuperación de energía térmica de los gases de escape. Optimización de casos con presiones.
Trabajo Final de Grado 1/14 CÁLCULO Y ANÁLISIS DEL FLUJO EN UNA TURBINA DE UN TURBOGRUPO OPERANDO EN CONDICIONES FUERA DE DISEÑO Autora: Mónica Paes Martí.
Trabajo Final de Grado Grado en Ingeniería Aeroespacial
GRADO EN INGENIERÍA AEROESPACIAL
Grado en Ingeniería Aeroespacial
TRABAJO FIN DE GRADO Uso de un Nuevo Modelo CFD para la Simulación de Inyectores y Chorros en Condiciones de Motor. Mejora y Puesta en Marcha Autor: Javier.
Modelado 1D de chorros Diesel en toberas mono-orificio
Autor: Borja Mas Viñes Tutor: J.M. García Oliver
1 GRADO CALCULO.
Transcripción de la presentación:

Estudio del Flujo en la Tobera del Motor Cohete J-2S Mediante Técnicas CFD Autor: Pedro José Cases Sánchez Director: Antonio Gil Megías Codirector: Sergio Hoyas Calvo Julio 2014

Índice general 1. Introducción 2. Objetivos 3. Metodología 1/11 1. Introducción 2. Objetivos 3. Metodología 4. Preprocesado 5. Casos de estudio 6. Resultados 7. Conclusiones

1. Introducción Estructuras de ondas de choque Tobera J-2S 2/11 Estructuras de ondas de choque Según 𝐍𝐏𝐑= 𝐩 𝐜 𝐩 𝐚 y tipo de operación: Arranque Ascenso Tobera J-2S Thrust Optimized Contour (TOC) Flujo real  combustión LOX/LH2

2. Objetivos 3/11 CFD: Aprendizaje por parte del autor de esta herramienta de trabajo, básica en el entorno aeroespacial, a través de un software reconocido en la industria. Toberas TOC: Estudio del flujo real presente en este tipo de toberas para observar y entender la fenomenología asociada a las mismas por parte del autor. Motores cohete: Aprendizaje de los fenómenos más importantes de la propulsión cohete.

3. Metodología 1.1 Geometría Autodesk AutoCAD® 1. Preprocesado 4/11 1.1 Geometría Autodesk AutoCAD® 1. Preprocesado 1.2 Dominio ANSYS DesignModeler® 1.3 Mallado ANSYS Mesher® 2.1 Setup 2. Cálculo ANSYS Fluent® 2.2 Solver 3. Postprocesado ANSYS Fluent®

4. Preprocesado Geometría Tobera de contorno óptimo parabólico (TOC) 5/11 Geometría Tobera de contorno óptimo parabólico (TOC) Dominio Tramo rectangular y circunferencial Mallado Estructurado multibloque: 18 bloques Elementos cuadrados Edge sizing con bias factor

4. Preprocesado Material Mezcla (mixture): 6/11 Material Mezcla (mixture): Pressure – inlet Pressure – outlet Wall Axis P. C. LOX/LH2 Gas ideal Wo/Wf = 5,5 γLOX/LH2 = 1,21 M = 12 g/mol Aire Gas ideal γair = 1,4

Condiciones atmosféricas 5. Casos de estudio 7/11 Arranque Etapa de ΔNPR > 0 y pa constante Condiciones finales: pc = 53 bar Tc = 3450 K Ascenso y adaptación de la tobera Etapa de ΔNPR > 0 y pc constante Condiciones finales: pa = 0,107 bar  15600 m (ISA) Ta = 220 K Condiciones de contorno Condiciones en cámara p (bar) 1,1 53 T (K) 300 3450 Condiciones atmosféricas 1 0,107 293 200 A R R A N Q U E A S C E N S O 𝐍𝐏𝐑= 𝐩 𝐜 𝐩 𝐚 - NPR +

6. Resultados Arranque Ascenso y adaptación 8/11 Contornos del Nº de Mach y líneas de corriente coloreadas según Nº de Mach, para las fases de arranque y ascenso.

6. Resultados Arranque Ascenso y adaptación 8/11 Contornos del Nº de Mach y líneas de corriente coloreadas según Nº de Mach, para las fases de arranque y ascenso.

6. Resultados Arranque Ascenso y adaptación 8/11 Contornos del Nº de Mach y líneas de corriente coloreadas según Nº de Mach, para las fases de arranque y ascenso.

6. Resultados NPR 10 NPR 30 NPR 53 Arranque 9/11 Contornos del Nº de Mach Arranque FSS NPR 10 Tc = 840 K NPR 30 Presión estática en el eje x Tc = 2054 K SSR NPR 53 Tc = 3450 K Coeficientes de empuje y eficiencia 𝛈= 𝐂 𝐓 𝐂 𝐓,𝐢

6. Resultados 4 km 8 km 15.6 km 19 km Ascenso y adaptación 10/11 Contornos del Nº de Mach Ascenso y adaptación Disco de Mach 4 km NPR = 87 8 km NPR = 151 Presión estática en el eje x 15.6 km NPR = 496 Diamantes 19 km NPR = 815 Coeficientes de empuje y eficiencia 𝛈= 𝐂 𝐓 𝐂 𝐓,𝐢

7. Conclusiones 11/11 Desarrollo del Trabajo Fin de Grado en un grupo de trabajo, similar a unas prácticas en empresa. Aprendizaje de herramientas CFD, en concreto la suite de ANSYS, muy utilizadas en la industria aeroespacial. Desarrollo de una metodología y análisis de un problema real. Ampliación de conocimientos sobre la propulsión en motores cohete. Caracterización de las estructuras del flujo y modos de separación de una tobera TOC en operaciones habituales y con flujo real.

Gracias por su atención