El Huevo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 13 El desarrollo del embrión..
Advertisements

LA REPRODUCCIÓN ANIMAL
Unidad 9 Unidad 9 Los seres vivos. Los seres vivos.
VALOR NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS
GUÍA PRÁCTICA PARA ALUMNOS SOBRE ALIMENTACIÓN
PINCHITO COOP..
El arrroz alimento de la humanidad
El Huevo.
EL HUEVO.
Unidad N° 1 Reproducción en organismos sencillos y en animales
El hierro.
SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS
REPRODUCCIÓN DESARROLLO SECUENCIA 6 M.C.D IRMA VERONICA MORA ROBLES
glúcidos, lípidos, proteínas, vitaminas y minerales
Los alimentos y su conservacion
COSTOS ESTANDAR DEFINCIÓN
NUESTRAS AMIGAS LAS AVES
Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid
Reproducción en organismos sencillos y en animales
Reino Plantae Plantae (del latín: "plantae", plantas) es el nombre de un taxón ubicado en la categoría taxonómica de Reino, cuya circunscripción (esto.
El zorro (Vulpes vulpes) Álvaro Villa / 2ºA.
LA REPRODUCCION DE LOS ANIMALES
ERAS GEOLÓGICAS.
La Clonación Humana  Hace un par de años producir seres genéticamente idénticos en un laboratorio parecía un buen argumento para una película de ciencia.
Comparación entre la reproducción sexual y la asexual.
FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN
AGRICULTURA ORGÁNICA.
EL COLIBRI De todos los animales que han conquistado el espacio aéreo, es quizás el que mejor domina el arte de volar.
Mide entre 1.4 y 2.8 mts de largo,sin incluir la cola. Pesa entre 180 y 360 kilos.Es carnívoro y vive de 15 a 26 años.
Reproducción sexual.
Reproducción NB6 (8° básico) Estudio y Comprensión de la Naturaleza Origen del Universo y evolución de las especies en la Tierra.
Enfermedades Reino mónera
SEGURIDAD ALIMENTARIA
Castillo García Natalia. Reptiles Aves MamíferosHomo sapiens.
ANIMALES ESPAÑOLES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
AVES GRUPO# 3.
A PESAR DE QUE LA RAZA MUSTANG TIENE FAMA DE SER UN CABALLO 100% AMERICANO, SU ORIGEN ES EUROPEO. DE HECHO LA PALABRA ´´MUSTANG ´´ PROVIENE DE UNA ANTIGUA.
LIPIDOS Y ÁCIDOS GRASOS
Cooperativa Venproteer C/Paseo del Convento Nº2
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA QUIMICA?
Los Felinos Grupo 2 Pastor Pérez Eusebia Córdoba Celibeth Peralta
LOS SERES VIVOS Y LAS FUNCIONES DE REPRODUCCIÓN
POLLITO CONEJITO SAPITOARAÑITAMARIPOSITA. Los pollos son los machos jóvenes de las gallinas, son animales gregarios que han perdido la facultad del vuelo.
Animales Gatos hámster perros pájaros Conejos Tortugas.
“ los seres vivos se reproducen” DIEGO 6º PRIMARIA
Facilitador: Lic. Miguel Medina Manzueta Técnico en operaciones alimentarias Higiene y Manipulación de Alimentos.
Reproducción sexual de los animales
LOS PINGUINOS.
ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL
TRABAJO DE ETICA Domenika Berrio.
Se llama ave migratoria a aquella que se desplaza de un lugar a otro para poder continuar su ciclo de vida. Se dividen en 2 grupos: migradoras invernales.
Tabla de preparado para Fabada Asturiana con ingredientes de primera calidad, ideal para dos raciones. El estuche incluye: fabas, tocino, lacón, chorizo.
Clasificación de los seres vivos
ALIMENTACIÓN SALUDABLE
Reproducción en animales
VOCABULARIO # 5 Y 6 Por Señora Jones. La bomba  Esta arma está hecha de productos químicos.  Causa explosiones enormes.
DEPARTAMENTO MEDICINA OCUPACIONAL
Un huevo saltarín.
Determinación Fisicoquímica de productos cárnicos. (Queso de Puerco)
Tecnólogo en producción agropecuaria ecológica 7305 Andrea Estefanía franco Martínez Centro de formación agroindustrial “la angostura” Sena - cefa.
“Leopardo de la nieves”
El cocodrilo del Nilo.
Los animales.
Es un mamífero carnívoro de la familia de los félidos y una de las 4 especies del género Pantera. Algunos machos, excepcionalmente grandes, llegan a pesar.
Carnes Bases Culinarias.
EL MENÚ.
Animales ovíparos, vivíparos & ovovivíparos.
Tema 2. Cambios en el Antiguo Régimen Actividades 1.
.. Definición Causa lesiones citoplasmáticas características en el tejido epitelial afectado. El virus se desarrolla bien en la membrana corio-alantoide.
Transcripción de la presentación:

El Huevo

EL HUEVO ¿Qué es el huevo? ¿Cuál es el origen de su consumo? Producción actual de huevos Constitución del huevo Membrana Cáscara Clara Yema Nutrientes del huevo Composición del Huevo de Gallina Conservación Comprobación de la calidad de los huevos Clasificación comercial Propiedades del huevo Capacidad coagulante Capacidad aglutinante Capacidad espumante Capacidad anticristalizante Capacidad emulsionante Capacidad colorante Capacidad aromatizante Métodos de cocción Cocinados con cáscara Cocinados sin cáscara y sin batir Cocinados sin cáscara y batidos

Su peso oscila habitualmente entre los 50 y 85 gr, como máximo. ¿Qué es el huevo ? El huevo es un cuerpo orgánico producido por las hembras de numerosos animales llamados ovíparos, gracias a ellos se pueden reproducir. El nombre de “huevo”, proviene del latín ovium, que designa la célula completa que resulta de la fusión de un gameto masculino y otro femenino y que constituye el punto de partida para la formación de un ser vivo. Con esta designación comprendemos según el Código Alimentario solamente los huevos de gallina en el cual se interrumpe su desarrollo. Su peso oscila habitualmente entre los 50 y 85 gr, como máximo.

Codorniz, muy pequeño, usado en aperitivos. Los huevos de otras aves se designan indicando la especie de la que proceden. Como los de: Avestruz (1300 grs.) Oca (200 grs.) Pava (90 grs.) Pintada (30 grs.) Pata (80grs.) Codorniz, muy pequeño, usado en aperitivos.

Avestruz Es el huevo de mayor tamaño y también el que tiene el precio más alto, ya que la domesticación de este animal es difícil debido a su innata agresividad. Su cáscara se emplea también como elemento decorativo. Pesa de 1 kg a 1.5 kg.

Emú El emu es una ave de la familia de las avestruces, originaria de Australia y se cree data su existencia de hace más de 80 millones de años.  Antiguamente sólo tomaban sus huevos los aborígenes, pero debido a su fácil domesticación su consumo es normal entre los australianos.

Oca Antes de que se iniciara la cría de la gallina el huevo de oca era el más popular. Es ideal para los faltos de hierro, porque aporta 330 mg de este mineral.

Pavo Es originario de Estados Unidos, aunque su consumo no está muy extendido entre los norteamericanos. Se utilizan fundamentalmente para la cría en cautividad

Pintada Es una gallina negra que procede del norte de África. Su color oscuro hace que produzca los llamados huevos morenos, pero su sabor es igual que el de la gallina común.

Faisán Es muy escaso. Se utilizaba a principios del siglo XIX en los banquetes reales, donde se degustaba como un exquisito manjar

Codorniz Es el más pequeño de todos. Antiguamente eran tan raros que sólo podían acceder a ellos los nobles y los reyes. Su consumo en España está muy extendido y se usan para hacer canapés o en ensaladas.

Gallina Debido a la proliferación del pollo es el huevo más fácil de encontrar.