Música – Cuartel de San Tehno – Romance del Barrio Avance manual.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Jon Angulo Pérez Curso Colegio san Vicente de Paúl
Advertisements

NAVIDAD, ¿ROBADA O VENDIDA?.
El Centro Histórico es la parte más antigua de la Ciudad de México y también es la que contiene algunos de los tesoros culturales más apreciados del.
BAENA.
COLEGIO ESCOLAPIAS GANDIA DEPARTAMENT DE LLENGUA I VALENCIÀ C/ San Rafael, Gandia Tfno
Las Batuecas La Alberca y Miranda del Castañar Agosto 2011.
Los personajes de Mingote
Fotos antiguas de Zamora
-HISTORIA DE GRANADA- Granada corresponde a un conjunto de platos y costumbres culinarias que pueden encontrarse en muchas provincias españolas. Se encuentran.
Es un cuadrado de edificios. Está en el centro de Madrid cerca de la Puerta del Sol. Fue construido en 1617 para ceremonias. Hay una estatua de Felipe.
G ruyére Gruyere es uno de los lugares más populares de Suiza, digno de verse.
La casa de los dragones G Realizado por: Anass y Dadi.
Edificios Oficiales de Madrid
LA EVOLUCIÓN URBANA DE MADRID: DE LOS ORÍGENES AL SIGLO XIX
A lo largo y ancho de México se encuentran monumentos que recuerdan dos fechas de profundo significado en la historia de este país: La Revolución mexicana.
DE MADRID AL CIELO.
Vicente Morales Ayllón
Ciudad de Santa Fé, estado de Nuevo México, Estados Unidos
G ruyéres Gruyéres es uno de los lugares más populares de Suiza, digno de verse.
Ciudad de Santa Fé, estado de Nuevo México, Estados Unidos
GRUPO WALKING COLOMBIA
SEGOVIA PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD S egovia es un acueducto romano, un alcázar de ensueño, una enorme catedral gótica. Segovia es el mejor románico,
En la ciudad de Santa Fé, Estado de Nuevo México, Estados Unidos hay un misterio desde hace más de 130 años y que atrae cerca de 250 mil visitantes por.
JOSÉ ES SU NOMBRE Monjas de St. Benet de Montserrat.
DE MADRID AL CIELO.
Los orígenes de la plaza se remontan al siglo XV, cuando en la confluencia de los caminos (hoy en día calles) de Toledo y Atocha, a las afueras de.
Duración del Paquete 4dias/3noche Desde Lima
De tlacuilo a pintor Instituto Universitario Puebla
La ciudad de Nettuno. La ciudad de Nettuno La fortaleza Sangallo fue construida entre 1501 y 1503 por Antonio da Sangallo con instancias de Cesare.
Ginebra ha sido durante mucho tiempo, la ciudad más cosmopolita de Suiza. Está situada en la parte suroccidental de Lago Léman (el lago más grande del.
Las corralas de Madrid.
PEDRAZA Hacer clic con el mouse Pedraza en Segovia * España.
Alumno : Daniel Bueno García
La «Capilla del Obispo»
Chinchón es uno de los pueblos más pintorescos y singulares de Madrid
NO TOCAR EL MOUSE Las Ruinas de la reducción de San Ignacio Miní se encuentran en la actual localidad de San Ignacio, en la provincia argentina de Misiones.
Cuenca, España.
Folleto turístico maristas Toledo
HAZ CLIC, PÓRFA 1 Hay que rendir un homenaje a todos los comerciantes, que a pesar de la agresiva competencia de las grandes superficies, a base de múltiples.
El Monasterio de la Encarnación
VALLADOLID.
Benito Pérez Galdós vida y obra
ORIGEN Surgen en México los primeros establecimientos de hospedaje denominados por los aztecas Coacallis. Eran construcciones de un solo piso situados.
Las Fallas de Valencia Realizado por Myriam Jnib.
Miguel de Cervantes.
HISTORIA DE LA COCINA en la edad media
ALCALA DE HENARES Patrimonio de la Humanidad JCA-Octubre 2007.
LL A N E S JCA Llanes es la capital del concejo del mismo nombre y se encuentra en el extremo oriental del Principado de Asturias. Esta villa.
LA CARGA DE LOS MAMELUCOS
BAEZA Baeza es un municipio de España. Se encuentran en el centro geográfico de la provincia de Jaén, al este de la Comunidad Autónoma de Andalucía. En.
DIA DE LA BANDERA EMILIANO BELTRAN 2ª
SEGOVIA PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD S egovia es un acueducto romano, un alcázar de ensueño, una enorme catedral gótica. Segovia es el mejor románico,
La Felipa 1944 Una historia de Madrid, de estudiantes y libros pero sobre todo de mucho mas…
C a c e r e s Ciudad Medieval Mayo 2004-JCA.
Montmartre Pasea por el barrio de los pintores… Musical instrumental : Soleado – Franck Pourcel.
Jordi1714 produccions PRESENTA: G ruyères G ruyères.
Ciudad de Santa Fé, estado de Nuevo México, Estados Unidos. Ahí, un misterio que ya dura 130 anos e que atrae alrededor de 250 mil visitantes por año.
Ciudad de Santa Fé, estado de Nuevo México, Estados Unidos. Ahí, un misterio que ya dura 130 anos e que atrae alrededor de 250 mil visitantes por año.
Ciudad de Santa Fe, Estado de Nuevo México, Estados Unidos. Ahí, un misterio que dura 130 años y que atrae alrededor de 250 mil visitantes cada año. Destino:
IGLESIAS MEDIEVALES DE SEVILLA
IGLESIA NUESTRA SEÑORA DE LOS ANGELES (San Francisco) Por Geovanny Andrés Zamora HISTORIA DEL ARTE UNIVERSIDAD ECOTEC.
A pie… En barco… A caballo…. La ciudad de Brujas es 3 veces célebre: Primero por sus cervezas y su cocina, entre la que destaca la carne de buey, luego.
CONTEXTO HISTÓRICO-SOCIAL COMO AGUA PARA CHOCOLATE
“Escribo porque no he encontrado mi lugar en el mundo”
Fortunata y Jacinta Benito Pérez Galdós Lena Whitfield.
TANGO UNIVESIDAD DE COLIMA FAC. CIENCIAS DE LA EDUCACION LIC. EDUCACION FISICA Y DEPORTE AUTOR: JOSE LUIS URISTA HERNANDEZ MATERIA: INFORMATICA II.
LA CUEVA REFUGIO Un lugar para la reflexión Maria Dolores Grau Lorenzo Nº 11 Fecha: 08/03/2007.
Alfredo Kraus canta la romanza“De este apacible rincón” de la zarzuela LUISA FERNANDA.
Visita a Yepes La villa de Yepes es una localidad de la provincia de Toledo que tuvo en los siglos XVI y XVII su máximo esplendor. Actualmente tiene unos.
Botín el restaurante más antiguo del mundo
Transcripción de la presentación:

Música – Cuartel de San Tehno – Romance del Barrio Avance manual

El restaurante Botín, con más de 300 años de historia se ubica en el Madrid de los Austrias, a un paso de la Plaza Mayor, y fue construido sobre una antigua bodega de techos abovedados del siglo XVI.

Antigua bodega

Sobrino de Botín (anteriormente Casa Botín) figura en el Libro Ginness de los Records como el restaurante en actividad más antiguo del mundo. Fue fundado como hostería en el año Desde entonces, se ha mantenido abierto en su viejo edificio de cuatro plantas.

En el año 1725, un cocinero francés llamado Jean Botín y su esposa de origen asturiano, fundan su pequeño negocio, una posada, en el número 17 de la Calle de los Cuchilleros, junto a la popular Plaza Mayor de Madrid. Realizó una reforma en la planta baja del edificio, cerrando los soportales existentes. De esta obra ha quedado constancia en una piedra de la entrada en la que figura la fecha.

De esta fecha data también su famoso horno de leña, que hoy día sigue atrayendo a los comensales al olor de sus tentadores asados.

Es curioso que, hasta bien entrado el siglo XVIII, no se permitiera vender en los mesones: carne, vino u otras viandas ya que se consideraba una intromisión que perjudicaba a otros gremios. De esta manera, sólo podía servirse lo que el huésped traía para ser cocinado. De aquí nace la leyenda de que en las posadas españolas sólo se encontraba lo que traía el viajero.

Muertos sus fundadores, un sobrino de la esposa, llamado Cándido Remis, se hace cargo del establecimiento, de aquí el nombre que desde entonces lleva el negocio 'Sobrino de Botín'.

Ya en el siglo XIX se reforma nuevamente la planta baja: Se construye entonces el friso de madera policromada con pan de oro de la entrada, así como los escaparates y el mostrador de pastelería en el que se vendían pestiños, bartolillos, suizos y glorias de crema. Por aquel entonces Botín se consideraba una Casa de Comidas porque el término “Restaurante” sólo lo utilizaban algunos establecimientos, muy pocos y exclusivos, que deseaban emular a los locales parisinos.

Sus casi tres siglos de existencia, pueblan de recuerdos y anécdotas sus paredes, tantos han sido los personajes famosos que se han sentado a comer en sus mesas que harían una lista interminable de enumerar

Baste recordar la leyenda que dice que el genial pintor Francisco José de Goya y Lucientes, trabajó en 'Botín' lavando platos en su juventud.

O que el inmortal literato Benito Pérez Galdós, en su no menos famosa novela 'Fortunata y Jacinta', lleva a sus protagonistas Juanito Santa Cruz y Fortunata a merendar a 'Botín'.

Sin olvidar al no menos famoso novelista norteamericano Ernest Hemingway que escribe un su famosa novela 'Fiesta' lo siguiente: "Comimos en Botín, en el comedor de arriba. Es uno de los mejores restaurantes del mundo".

Como dice el crítico gastronómico Lorenzo Díaz, después de tres siglos de existencia, todos los días, 500 comeollas de todas las partes del mundo, esperan turno para comer cochinillo.

el 'Restaurante Sobrino de Botín Horno de Asar‘ ostenta un record, recogido por el 'Libro Guinnes de los Records' en su edición de 1987, como el restaurante más antiguo del mundo.

Pese a tal reconocimiento, otros establecimientos se disputan la condición de ser el restaurante más antiguo del mundo, caso del alemán Hundskugel, en Múnich, y del francés Tour d'Argent, en París, que datan de 1440 y de 1582, respectivamente. Sin ir más lejos, la Posada de la Villa, que se encuentra en la Cava Baja (a la izquierda), muy cerca de la calle de Cuchilleros, abrió sus puertas en 1642, según reza la placa instalada en una de sus fachadas.

Hundskugel, en Múnich desde 1440

Tour d'Argent, en París desde 1582

Posada de la Villa, Madrid desde 1642