El maltrato hacia la mujer es la agresión por parte de un miembro de la familia o cónyuge, recibe agresiones físicas tales como Golpes, Insultos, entre.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estos niños son iguales… ¿pero qué los diferencia?
Advertisements

1.Igualdad…¿en qué momento estamos? Sin embargo, los avances en coeducación, hasta hace pocos años, han sido lentos y puntuales… SENSIBILIZACIÓN SOCIAL.
sistema preventivo y derechos humanos
“Por lo cual te digo que sus muchos pecados le son perdonados, porque amó mucho; mas aquel a quien se le perdona poco, poco ama” (Lucas 7:47)
Famosos contra la violencia de género.
¿Qué esperamos de una Familia Acogedora?
MALTRATO A LA MUJER.
EXISTEN DIFERENTES CAUSAS QUE LE IMPIDEN MARCHARSE, AUNQUE CASI SIEMPRE ES EL MIEDO A SU PROPIA SEGURIDAD Y LA DE SUS HIJOS. ¿Por qué no se escapa la.
TU, YO, NOSOTROS TU, YO, NOSOTROS. ESTOS SOMOSAQUÍ ESTAMOS IES. Francisco Romero Vargas.
Trabajo de sexualidad.
Violencia contra la mujer
Carátula Tema: Violencia Intrafamiliar
LOS DERECHOS DEL NIÑO Y LOS ADOLESCENTES
Increíble la necesidad que sentimos la gran mayoría de nosotros de ser abrazados…
Marzo 7 Lucas 13,1-9 CUARESMA 3. Ven Espíritu de sabiduría y de amor. Derrama sobre nosotros la luz de la verdad para que no sólo comprendamos lo que.
Telecentro Juan Pérez Passos Promueve: La Campaña.
Colegio de Bachilleres plantel 13 Xochimilco Tepepan “VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO” TRINIDAD GARCIA MICHELLE VILLARREAL IBARRA ALEJANDRA grupo:206 equipo:
Nutrición y Salud Hipótesis:
LA VOLENCIA EN EL NOVIAZGO
C.E.I.P. “TAJO DE LAS FIGURAS”
JESSIE STEFANIA BETANCURTH ROMAN
 DESDE EL PUNTO DE VISTA SOCIAL: de acuerdo a este ideal lo que se proyecta en estos programas son para manipular a la gente el que ellos vean que no.
{ LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Miroslava mendieta sanchez Aime bravo bravo Elisa franco juarez Abigail Zavala Guerrero.
¿Sabes que está prohibido pegar a un niño
Al pensar en el término “violencia de género” es muy probable que vengan a nuestra mente imágenes de mujeres con el rostro o el cuerpo lastimado, pero.
Los derechos La pekee y luuz.
Un ser humano es un ser viviente que cuenta con la capacidad del raciocinio. GP DE Un río es una corriente de agua que discurre por un cauce natural. GP.
VIOLENCIA DE GÉNERO La violencia de género es cualquier acción u omisión intencional que dañe o pueda dañar a una persona porque se desvía de los estereotipos.
Cuando nos preguntamos qué entendemos por violencia la asociamos generalmente a la producida por la agresión física. Sin embargo, en nuestro país la violencia.
2º ESO, grupo B Colegio Paula Montal- ASTORGA.
 Las mujeres y los hombres somos diferentes, y tenemos capacidades y necesidades distintas. Pero ser diferente no quiere decir ser inferior, ni siquiera.
Shahira Saleh el empleo.
8 de Marzo. Día de la Mujer IES Leopoldo Cano.
TÚ LO DICES: YO SOY EL REY
Colegio de bachilleres n:13 Xochimilco – tepepan MATERIA:TIC 2 MAESTRA :GABRIELA PICHARDO INTEGRANTES: DOMINGO MIRANDA MARIA ELENA GUTIERREZ HERNANDEZ.
Colegio de bachilleres nº 13 Xochimilco – Tepepan
1.-¿Por favor indique su sexo? 2).-¿Considera que la violencia familiar está referida a: (Puede marcar más de una opción) CLASESfhi%FAHI% Golpes 40,066676,666740,0676,67.
No la maltrates Por Ricardo Arroyave.
Los Nuevos 30 Mandamientos para una vida Mejor
BULLYING EN EL AULA.
La igualdad es algo en lo que todos estamos de acuerdo. Todos queremos ser tratados correctamente porque nos sentimos, y somos de verdad, iguales.
Empezaron los problemas se enganchá a la pena se aferró a la soledad ya no mira las estrellas mira sus ojeras cansadas de pelear. Olvidándose de todo busca.
Violencia Intrafamiliar
Integrantes: Buitron Campuzano Gustavo Flores Garcia Yatsiri Cruz Gutierrez jiovani Guel Solares Oscar Romero Garcia Axel Vazquez Perez Juan.
Mujeres Golpeadas En el marco de la presentación del informe ciudadano por parte del Colectivo Huaxyacac y Organizaciones civiles que dieron.
Propuestas de los candidatos Nombre: Darwin Tapia.
El enemigo en la casa o en la escuela En la escuela En la casa Los padres, algún familiar … La violencia familiar Compañeros, maestros … Acoso escolar.
MITOS SOBRE LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER EN LA PAREJA.
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Cuando nos preguntamos qué entendemos por violencia la asociamos generalmente a la producida por la agresión física. Sin embargo,
40 PRINCIPALES.
I G U A L D A DI G U A L D A D Se refiere al trato que todas las personas deben recibir ya que somos igualmente valiosos e importantes sin tomar en cuenta.
Violencia en el noviazgo
ACTUA CON V DE VALORES NO DE VIOLENCIA. TODOS ESTAMOS EXPUESTOS A LA VIOLENCIA HOY EN DIA ESTA EN LOS NOTICIEROS EN LAS CALLES EN LAS ESCUELAS EN NUESTRAS.
Martínez García Jesús López medina Alejandro Grupo:208 Equipo: 19.
Nombre de la experiencia MALTRATO PSICOLÓGICO Reflexión De los tipos de maltrato, el psicológico es tal vez el más complejo y por ello la mayor parte de.
Tipos de cultura  PROLETARIA inculca una cultura trabajadora  asalariada,  se educa el servilismo  condición intelectual mediocre en que el poder burgués.
VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO.
Violencia intrafamiliar
LA IGUALDAD BASADA EN LOS DERECHOS HUMANOS
Constitución política De Colombia Articulo 13: Derecho de libertad e igualdad Elaborado por: Alejandro Patiño Valdés 11-2.
39-¿Existen todavía personas que no tiene derecho a elegir su vida, como por ejemplo su pareja, hogar?
El niño y la niña golpeados Todos sabemos que siempre es triste y doloroso arrastrar la vida cuando no se recibió amor, sobre todo de los padres durante.
LOS DERECHOS HUMANOS 1.-¿Por qué son importantes los DDHH? Explique 3 razones  Los derechos humanos no son un fin, sino parte esencial de un proyecto.
Perspectiva De Genero KARLA DELY AYALA VELEZ ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ITTE 1031 L.
Marelisse Sánchez Alvarez JUST 1030 Leyes penales especiales.
Casos de Rebelión en el Antiguo Testamento
Transcripción de la presentación:

El maltrato hacia la mujer es la agresión por parte de un miembro de la familia o cónyuge, recibe agresiones físicas tales como Golpes, Insultos, entre otros. Psicológicos.

En Colombia hay un gran porcentaje sobre el maltrato contra la mujer ya que diariamente lo estamos viviendo.

A veces las mujeres somos sumisas o esclavas a lo que el hombre nos diga, todo por el temor que nuestros antepasados nos han venido sometiendo o de cómo es la sociedad hoy en día, sobre que la mujer es la encargada de todos los quehaceres de la casa, y no tienen derecho al trabajo ni a la educación.

Por eso: DI NO AL MALTRATO, SI A LA IGUALDAD

LA MUJER ES EL ARBOL QUE DA FRUTO, SI LA MALTRATAS, MALTRATAS AL FUTURO

El Maltrato no es una moda, Si no una semilla que poco a poco la han estado ayudando a crecer.