Lección II: Vivir en la ciudad Calentamiento: Mira las fotos de la ciudad de México a principio del siglo XIX y la ciudad de México en la actualidad, lee.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PELIGRO 3B II.
Advertisements

Unidad 4: Vocabulario Temático EN UNA CIUDAD HISPANA
Capítulo 3 Vocabulario 1.
Descubre, Lección 5 - LA CIUDAD
Capitulo 3B ¿Cómo se va…?.
Educación Moral y Cívica
Mi barrio El barrio es el lugar donde viven muchas familias. En él, hay muchos lugares y sitios especiales donde se prestan servicios que benefician a.
Repaso Para el Examen Exprésate Capítulo 3
¿Cómo damos y pedimos direcciones?
¿Dónde estoy ahora? CAPÍTULO 3B.
De Compras Vocabulario Esencial. Instrucciones  Saca el organizador y un lápiz o bolígrafo  Cada frase se muestra por 15 segundos  Escribe la traducción.
De Compras Vocabulario Esencial. Instrucciones  Saca el organizador y un lápiz o bolígrafo  Cada frase se muestra por 15 segundos  Escribe la traducción.
De Compras Vocabulario Esencial. Instrucciones  Saca el organizador y un lápiz o bolígrafo  Cada frase se muestra por 15 segundos  Escribe la traducción.
Mi profesor ideal.
LA TAREA (para lunes) NO HAY. REPASEMOS LA TAREA 8 oraciones compuestas sobre la vida en la ciudad, en las afueras o en el campo.
Fuerza y movimiento: ¿Qué es el movimiento y cómo nos afecta?
¿Cómo se va…? Capítulo 3B. el mapa la avenida el camión (los camiones)
La influencia de los medios
“BRIGADA DE SEGURIDAD VIAL DE LA POLICÍA
La carretera Manejas aquí; una calle. la autopista los coches conducen rápidamente aquí.
Capítulo 3: Pueblos y ciudades
Promocionar la Web de Autofoco como el mejor sitio para publicar clasificados de vehículos de todo tipo. Realizar una acción de bajo costo para posicionar.
El suburbio Una comunidad como Fairfield. No es una ciudad pero está cerca de una ciudad.
Unidad II: Vivir en la ciudad
COMPLETE la sopa de letras
Tema 3-B Vocabulary P la avenida el tráfico.
EXAMEN SEMESTRAL Nótense – El examen semestral (midterm) miércoles el 14 y jueves el 15 de enero Vocabulario – en la ciudad (página 42 y hojas fotocopiadas)
Español 2 26 de febrero de La Campana- El mapa de tu ciudad Tienen 10 minutos para completar tu mapa.
David R. Belt 22 de Julio de 2009 Brigham Young University Spanish 477-Teaching Methodologies in Spanish.
Esp. 4 – cuaderno de composciones
Unidad 1 : Vivir y sentir Lección 3 Objetivo: yo puedo describir relaciones personales Calentamiento: ¿Qué fotos muestran relaciones personales buenas.
Peatón Seguro Básica
Ponga su tarea encima de mi escritorio.
¿Cómo se llama la localidad en la que te encuentras?
#1 Hoy es jueves, el ocho de enero
REPASEMOS LA TAREA (para miércoles) HAGA el ejercicio 2 en la página 43.
“EN LA CIUDAD” – página ) donde muchas personas esperan (wait) para el autobús- la parada del autobús 2.) donde pones (you put) tu carro- el estacionamiento.
REPASEMOS LA TAREA PRUEBA QUIA
ESPAÑOL 2 Hoy es jueves el 20 de febrero de
REPASEMOS LA TAREA traduce cada palabra / expresión y escribe una oración completa en español.
ALC 60 Hoy es jueves el primero de marzo de 2012.
LA CIUDAD The city. EL EDIFICIOEL RASCACIELOS LA CALLE LA CARRETERA.
Imagina Lección 2 En la ciudad.
Necesita: El papel La lista de vocabulario Un lápiz
REPASEMOS LA TAREA la sopa de letras.
REPASEMOS LA TAREA. LA TAREA (para miércoles) HAGA el ejercicio 2 en la página 43.
¿Cómo se va…? Capítulo 3B Vocabulario. Avenue La Avenida.
¿Cómo se va….? Español 2 Capítulo 3B. La carretera.
Unidad 1 : Vivir y sentir Lección 4 Objetivo: yo puedo describir relaciones personales Calentamiento: Lee el texto y subraya los verbos. Encierra en un.
Camina por la clase y cuéntale a 5 personas diferentes lo que hiciste este fin de semana. Habla sólo en español. Fui… Vi… Comí… Visité… Estuve CALENTAMIENTO.
Ponga su tarea encima de mi escritorio.
Ponga su tarea encima de mi escritorio.
Unidad 1 : Vivir y sentir Lección 5 Objetivo: yo puedo describir relaciones personales Calentamiento: Describe la siguiente foto. Utiliza vocabulario de.
LA ARQUEOLOGÍA “Un viaje por el tiempo”. ¿ARQUEÓLOGOS? PASADO  H O M B R E.
Saca el diálogo de amor a primera vista
DISPOSITIVOS DE CONTROL DE TRÁNSITO
Español III 3B. En grupos: Vas a crear un mapa de una ciudad imaginaria. Necesitas incluir tantas palabras de vocabulario posible. Nada puede ser etiquetada.
Repaso La cultura, el arte y los artistas Capítulos 1 y 2.
Transporte 201 Consejos de seguridad para los alumnos caminando a, y de, la escuela o la parada del autobús escolar.
LA TAREA COMPLETE la sopa de letras. LA TAREA (para lunes) HACER el ejercicio “quia” Galería de creadores 1.
REPASEMOS LA TAREA. LA TAREA (para jueves) HACER el ejercicio “quia” de vocabulario En la ciudad.
1A. MOVIE THEATER EL CINE 2. FIRE HOUSE ESTACIÓN DE BOMBEROS 3. SUBWAY STOP LA PARADA DE METRO 4. MUSEUM EL MUSEO 5. SUBURBS LAS AFUERAS 6. CITY LA CIUDAD.
LA TAREA ESCRIBA 8 oraciones compuestas sobre la vida en la ciudad, en las afueras o en el campo.
Lección 6A --If you are not willing to learn, no one can help you. If you are willing to learn, no one can stop you.-- Anonymous.
LA TAREA Sigan trabajando en su proyecto. El cartel (poster) es para el jueves.
La comunidad Hispana –Latina y yo en los Estados Unidos objetivo: Yo puedo describir brevemente a la comunidad hispana en los Estados Unidos. Yo puedo.
Objetivo: Yo puedo Identificar el uso de algunos verbos irregulares y expresiones, ser-estar, parecerse, parecer, tener celos, estar celosa, ser vivo Calentamiento:Mira.
La Educación vial.
20:53 h. martes, 08 de marzo de 2016martes, 08 de marzo de 2016martes, 08 de marzo de 2016martes, 08 de marzo de 2016martes, 08 de marzo de 2016martes,
Vocabulario 6A ESPAÑOL 2 SR. REED. El camión.
Transcripción de la presentación:

Lección II: Vivir en la ciudad Calentamiento: Mira las fotos de la ciudad de México a principio del siglo XIX y la ciudad de México en la actualidad, lee el vocabulario de la unidad 2 y responde: 1.¿Cómo era la ciudad de México en el siglo XIX? Minimo dos oraciones 2.¿Cómo es la ciudad de México en la actualidad? Minimo dos oraciones

¿Qué es..? Es algo que es útil para que los automóviles circulen por las calles en orden. Es un objeto de metal que tiene tres luces de colores diferentes, la primera es verde la cual significa que los carros pueden circular, la segunda luz es amarilla o ambar significa que los vehículos deben detenerse la ultima luz es de color rojo la cual prohibe que los autos circulen

El Semáforo

¿Qué es..? Es un lugar grande muy importante en la ciudad. Aquí podemos encontrar al alcalde de la ciudad. Este lugar el alcade toma deciciones importantes con relacion al orden público. Generalmente esta ubicado en el centro de la ciudad. Si un ciudadano tiene problemas con la basura, tráfico de carros, seguridad urbana puede presentar su queja en este lugar.

El Ayuntamiento

¡Ahora te toca a ti! Describe un objeto o lugar (vocabulario unidad 2) sin decir el nombre En tu descripción debes considerar : ¿Para qué sirve? ¿Cómo es? ¿Dónde lo encuentras? Es algo que sirve para…. Es un objeto de…. Lo encuentras en / esta en ….. En este lugar se puede….

¿Qué problemas enfrenta una ciudad? la contaminación por vehículos automotores, fabricas Tráfico excesivo de carros La basura en las calles La contaminación auditiva Las calles, avenidas con baches, huecos Falta de transporte público Inundaciones, desperdicio del agua.

Actividad cuatro página cuarenta y tres

Lección II: Vivir en la ciudad Calentamiento: ¿Dónde prefieres residir en las afueras o en la ciudad? ¿Por qué?

 las afueras  los alrededores  el ayuntamiento  la comisaría  el ledificio  la estación de bomberos  el estacionamiento  el metro  la parada  la plaza  El rascacielos  la vivienda  la acera  la calle  la cuadra  la dirección  la esquina corner  el letrero  el puente  el semáforo  el transporte público  Cruzar  estar perdido/  Indicar el camino  el/la alcalde(sa)  el/la ciudadano/a  el/la conductor(a)  la gente  el/la pasajero/  las afueras  los alrededores  el ayuntamiento  la comisaría  el ledificio  la estación de bomberos  el estacionamiento  el metro  la parada  la plaza  El rascacielos  la vivienda  la acera  la calle  la cuadra  la dirección  la esquina corner  el letrero  el puente  el semáforo  el transporte público  Cruzar  estar perdido/  Indicar el camino  el/la alcalde(sa)  el/la ciudadano/a  el/la conductor(a)  la gente  el/la pasajero/ el/la peatón/peatona el policía/la mujer policía Bajar conversar convivir dar un paseo dar una vuelta disfrutar de doblar a la derecha hacer diligencias parar pasarlo/la bien/mal poblar Relajarse residir Subir la vida nocturna atrasado/a cotidiano/a inesperado/a lleno/a ruidoso/a vacío/a el/la cajero/a el choque el/la desconocido/a las facciones la fila el/la peatón/peatona el policía/la mujer policía Bajar conversar convivir dar un paseo dar una vuelta disfrutar de doblar a la derecha hacer diligencias parar pasarlo/la bien/mal poblar Relajarse residir Subir la vida nocturna atrasado/a cotidiano/a inesperado/a lleno/a ruidoso/a vacío/a el/la cajero/a el choque el/la desconocido/a las facciones la fila afligirse parecerse valorar Borracho ingenuo/a repentino/a el bienestar costumbre el cuidado el/la habitante influencia el matriarcado acostumbrar conservar cooperar difundir permitir significar decidido/a justo/a el desenlace el/la mesero/a l la soledad la timidez la vergüenza atreverse disimular enrojecer esconder / ocultar atrevido/a afligirse parecerse valorar Borracho ingenuo/a repentino/a el bienestar costumbre el cuidado el/la habitante influencia el matriarcado acostumbrar conservar cooperar difundir permitir significar decidido/a justo/a el desenlace el/la mesero/a l la soledad la timidez la vergüenza atreverse disimular enrojecer esconder / ocultar atrevido/a

Lección II: Vivir en la ciudad Calentamiento: lee la frase del poeta francs Anatole France luego escribe si estás de acuerdo o no estás de acuerdo. ¿Por qué?

Haz el test de personalidad página Escribe en tu cuaderno Los números, luego selecciona tus respuestas Escribe en tu cuaderno Los números, luego selecciona tus respuestas

A.Identifica fraces que esten en preterito( mínimo tres) B.Identifica fraces en imperfecto(mínimo tres) C.Cambia el final de la historia. Minimo dos oraciones.

Actividad libro imagina Estaciones Página cuarenta y nueve Actividad 7, 8 y 9 Sociedad (circular papel por grupo) 2 minutos por pregunta Directores Actores ¿Y tú?

Lección II: Vivir en la ciudad Calentamiento: Mira el mapa de México e identifica: dos lugares arqueológicos, un lugar para correr olas, un lugar bueno para velear en el mar, un lugar bueno para catar vino y finalmente un lugar bueno para ver ballenas.

MÉXICO

Atracciones de la capital: Palacios, museos, colonias etc Sitios arqueológicos Balnearios (watering place)

Tarea para el jueves 12 de marzo Completa la actividad de tu viaje imaginario a Mexico. Ten cuidado con la presentación. Describe brevemente la biografía de Diego Rivera y Frida Kahlo. Utiliza oraciones en preterito e imperfecto. Mínimo tres oraciones en cada caso. Completa la actividad de tu viaje imaginario a Mexico. Ten cuidado con la presentación. Describe brevemente la biografía de Diego Rivera y Frida Kahlo. Utiliza oraciones en preterito e imperfecto. Mínimo tres oraciones en cada caso.