Tema 9 Los Nexos. La descripción Ana González Hernández 1º eso A.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Cómo empezar a redactar la tesina, tesis o caso.
Advertisements

Coordinación Yuxtaposición Subordinación
La oración compuesta (IV)
IES Rosa Chacel – Colmenar Viejo
Oración compuesta subordinada
CONECTORES LOGICOS.
LA COHESIÓN Son los mecanismos que consiguen la estructuración interna de un texto. Pueden ser mecanismos: De recurrencia De sustitución Marcadores textuales.
LA COHERENCIA Es la propiedad por la que organizamos un texto para transmitir una idea. Se debe ajustar: Intención: debe responder a su intención comunicativa.
HAZME UNA PREPOSICIÓN.. PALABRAS INVARIABLES
UNIDAD 8: LA TRANSMISIÓN DE LA INFORMACIÓN
Receta para una buena respuesta
Receta para una buena respuesta
LOS CONECTORES En Lingüística, Se denomina conector a una palabra que une partes de un mensaje y establece una relación lógica entre oraciones. 
CONECTORES GRAMATICALES
Del sonido a la escritura
Propiedades textuales
IES Rosa Chacel – Colmenar Viejo
LOS ENLACES EXTRAORACIONALES O MARCADORES DEL DISCURSO
El discurso expositivo
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA – 3º ESO
El Párrafo Martha Julieth Villa María Elena Montoya.
ADVERBIOS, PREPOSICIONES Y CONJUNCIONES.
La segunda declinación: palabras en -um El ablativo El locativo
Material de estudio de la Unidad Nº 5 CONJUNCIONES CONJUNCIONES
Partes Invariables: (Preposición, Conjunción e Interjección)
CONJUNCIONES.
Informe evaluativo de desempeño del alumno
Las proposiciones coordinadas
El discurso expositivo
Receta para una buena respuesta
TEXTO EXPOSITIVO.
UNIDAD 6 LA PRENSA.
La Argumentación..
LEARNING ZONE- ESPAÑOL
El texto y los marcadores textuales
CONJUNCIONES.
Elementos Básicos de la Gramática
La función de los nexos en un texto.
Tipos de comunicación.
Oraciones sub. adverbiales
Propiedad del discurso que consiste en manifestar en forma explícita la relación lógica existente entre unidades menores, como palabras o frases,
Abramos el tema , recordando…
Tema 6.
CLASES DE PALABRAS O CATEGORÍAS GRAMATICALES
Manejos de conectores Clase 2 K. Pizarro.
La Ortografía EL ACENTO Y LA TILDE:
Textos argumentativos
CONJUNCIONES.
Hacer un plan de redacción
Adverbio/ Preposición
CATEGORIAS GRAMATICALES
Salimos cuando anochecía. Identifica la relación entre las oraciones.
LoS marcadores discursivos
Taller de Redacción Judicial Poder Judicial de Córdoba 2010 Federico Abel.
Narración, descripción y diálogo
Receta para una buena respuesta Cómo escribir una respuesta de calidad de cuatro párrafos.
Categorías gramaticales
LOS CONECTORES Elaborado por: María José Barros Cruz.
Tema 4. Reconocemos y analizamos subordinadas adverbiales (I) Textos científicos, jurídico- administrativos y humanísticos. La oración compuesta (II):Reconocemos.
CATEGORIAS GRAMATICALES CATEGORIAS GRAMATICALES Presentado por: Gloria Inés Osorio Ospina C.C P. Presentado por: Gloria Inés Osorio Ospina.
PREPOSICIONES, CONJUNCIONES E INTERJECCIONES
*EL PÁRRAFO*.
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES & HUMANAS
Tema 3. Estudiamos las palabras invariables. Estudiamos las palabras invariables Palabras invariables: a)Adverbio. b)Preposición. c)Conjunción. d)Interjección.
ORACIÓN COMPUESTA Laura va a correr al parque, Juan monta en bicicleta. Nunca me he olvidado de aquellos días, pero ya no amo a Laura. Le molesta que siempre.
EL TEXTO EXPOSITIVO El texto expositivo es un texto en el cual se presenta información sobre un determinado tema. No se pretende transmitir una opinión.
Nombres: sirven para denominar, llamar, nombrar a personas animales o cosas.
El profesor habla lentamente VERBO adverbio El profesor es muy lento al hablar adverbio ADJETIVO El profesor habla muy lentamente adverbio ADVERBIO Es.
GRAMÁTICA ANÁLISIS MORFOLÓGICO.
CONECTORES MARCADORES DE FRASE
Transcripción de la presentación:

Tema 9 Los Nexos. La descripción Ana González Hernández 1º eso A

Son palabras invariables, que sirven para unir palabras u oraciones Los Nexos Tipos PREPOSICIONES A Desde Para Ante Durante Por Bajo En Según Cabe Entre Sin Con Hacia So Contra Hasta Sobre De Mediante Tras Unen dos palabras. La primera palabra es la principal y la segunda depende de ella. Una locución prepositiva esta formada por dos o más palabras que equivalen a un preposición

Unen dos palabras de la misma clase sin que una de ellas dependa de la otra o dos oraciones en las una puede depender de la otra Conjunciones Locuciones conjuntivas Ni Pero o/u Sino Mas y/e Porque Que Si Aunque Con que Como Son grupos de palabras que equivalen a una conjunción y desempeñan su misma función Ej. Sin embargo ...

Locuciones adverbiares Locuciones adverbiales Son palabras que se utilizan para señalar la relación entre las distintas ideas de un texto y guiar su interpretación Los marcadores del discurso Marcadores Pueden indicar: contraste(sin embargo, …), finalidad ( para, …), explicación(es decir, …) comentario (pues, …),consecuencia( por tanto, …) Conjunciones Conjunciones Puede expresar ser para expresar: orden(primeramente,…) para añadir un argumento (además, …) o para sacar consecuencias( entonces) Adverbio Adverbio Pueden ordenar el discurso (en primer lugar,…) indicar consecuencias(por consiguiente,…), introducir un argumento contrario (en cambio, …), o señalar conclusión( en suma, …) Locuciones adverbiares Locuciones adverbiales

Describir para informar En la vida diaria tiene una finalidad informativa, para buscar un objeto perdido, venderlo, etc. Describir es decir como es algo por medio de palabras Los verbos en una descripción son el presente o el pretérito imperfecto de indicativo Se usan adjetivos y comparaciones De manera … Objetiva El autor no pretende transmitir ninguna opinión, ej, en una enciclopedia Subjetiva Incluye opiniones y emociones personales como sucede e los textos literarios

Son las que se pronuncian igual y se escriben de manera diferente Las palabras homófonas La casa Origen Tipos Partes En España… Piso Chalet Mansión Dúplex Choza Chabola... Del latín “domus”. De ahí domicilio, domótica, etc. Vestíbulo Cocina Salón Dormitorios Desván Garaje Pazo Masía Cortijo Barraca Caserío