Reunión de Padres Junio - 2015 Nivel Secundario Ciclo Superior Orientado “Trabajar constantemente y dejar que Dios se ocupe del éxito de la tarea”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BACHILLERATO Las modalidades del Bachillerato serán las siguientes:
Advertisements

¿CÓMO ES EL BACHILLERATO? El Bachillerato tiene TRES modalidades diferentes, que se han establecido para atender tanto a la diversidad de estudios posteriores.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 4º ESO
Humanidades y Ciencias Sociales
REUNIÓN DE PADRES DE 3º DE ESO
ENSEÑANZA SECUNDARIA POSTOBLIGATORIA.
SALIDAS ACADÉMICAS Y PROFESIONALES AL FINALIZAR LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA.
Instituto Secundario “General Levalle”
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
¿Qué pueden hacer los alumnos el próximo curso?
EL BACHILLERATO Colegio Ntra. Sra. del Pilar. El Bachillerato.
Sistema Educativo Mayo 2012 IES Aldebarán D. de Orientación.
IES GERARDO DIEGO POAP CURSO 08/09.
PROGRAMA DE CUALIFICACIÓN
¿QUÉ HACER AL TERMINAR 4º DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA?
COLEGIO INMACULADA NIÑA
BIENVENIDOS Departamento de Orientación.. ¿QUÉ PUEDO HACER AL TERMINAR 4º DE ESO? BACHILLERATO CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO OBTENIDO EL TÍTULO DE.
SALIDAS ACADÉMICAS Y PROFESIONALES AL FINALIZAR LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA.
BACHILLERATO LOE Departamento de Orientación – curso 2010/2011.
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN. CURSO 2009/2010 BACHILLERATO LOE EN ANDALUCÍA.
PLANES DE ESTUDIO. Ciclo Básico Unificado Resolución Ministerial 288/91 Bachillerato con orientación en Humanidades Perito Mercantil con orientación en.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 4º ESO y BACHILLERATOS
La Inmaculada Camponaraya ESTUDIOS DE BACHILLERATO.
Decreto 416/2008, del 22 de Julio  Artes › Artes plásticas, diseño e imagen › Artes escénicas, música y danza  Ciencias y Tecnología  Humanidades y.
BACHILLERATO CURSO 2010/2011 BACHILLERATO EDUCACIÓN SECUNDARIA POSTOBLIGATORIA (Orden de 19 de junio de 2009) 1/14.
¿DE CUANTAS MANERAS SE PUEDE HACER 4º ESO? I. E.S. LA SENDA Curso
Educación Secundaria Orientada
I.E.S. ÉLAIOS CURSO DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL.
1º BACHILLERATO CURSO 14/15.
JORNADA DE ORIENTACIÓN. COLEGIO DIOCESANO SAN ROQUE.
BIENVENIDOS Departamento de Orientación..
Acceso a Ciclo Formativo Superior. Acceso directo. El requisito académico que da acceso directo para cursar la formación profesional específica de grado.
REUNIÓN DE PADRES DE 4º DE ESO CURSO  1º ESO  2º ESO  3º ESO  4º ESO  1º de BTO  2º de BTO Bachillerato ARTES Ciencias y Tecnología Humanidades.
2ª REUNIÓN DE PADRES 3º ESO 17 de marzo de 2015
PROPUESTA PLANIFICACIÓN
VER MODALIDADES EN ESTOS ENLACES
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR
OPCIONES EDUCATIVAS AL FINALIZAR 4º E.S.O. Estudios de Bachillerato
BACHILLERATO.
Y DESPUÉS DE LA ESO ¿QUÉ? IES Fuentesnuevas Febrero 2011
“BACHILLER CIENCIAS DE LA NATURALEZA Y LA SALUD ”
PLANES DE ESTUDIO.
¿QUÉ ESTUDIAR? Jornada de Orientación para padres de alumnos de 2º de bachillerato 6-Abril 2011.
(Corresponde a primeras presentaciones y modificaciones producto de la primera y segunda vuelta de consulta a directivos y profesores)
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL
Centro Provincial De Enseñanza Media Nº 13 Presentación del Ciclo Superior Formación Básica General Objetivos: Formar sujetos reflexivos y críticos y desarrollar.
Secundaria ciclo superior
DE 1º A 2º DE BACHILLERATO Jornada de Orientación para padres de alumnos de 1º de bachillerato Mayo 2012.
Itinerarios 4º de ESO Itinerario Científico: Bachillerato Ciencias
Orientación académica Piensa en tu futuro 3º DE ESO.
¿QUÉ HACER DESPUÉS DE 4º ESO?
Orientación académica Piensa en tu futuro 3º DE ESO.
Orientación académica Salidas al terminar el BACHILLERATO.
PLANIFICACIÓN CURSO Plano de situación I.E.S. GENERALIFE HIPERCOR – CORTE INGLÉS CORTE INGLÉS CIRCUNVALACIÓN.
ESCUELA SECUNDARIA ORIENTACIÓN EN COMUNICACIÓNy Lenguajes Multimediáticos.
ANTES DE TOMAR UNA DECISIÓN DEBERÍAS TENER EN CUENTA ...
IES EMILIO PÉREZ PIÑERO ORIENTACIÓN 4º ESO ORIENTACIÓN 4º ESO MAYO 2007.
BACHILLERATO.
PLANIFICACIÓN CURSO Plano de situación I.E.S. GENERALIFE HIPERCOR – CORTE INGLÉS CORTE INGLÉS CIRCUNVALACIÓN.
¿Qué puedes estudiar después de 2º?
Instituto Sagrado Corazón de Barracas. ¿Cuál era la situación hasta ahora (año 2014) en la ciudad de Buenos Aires? Decenas de planes de estudio, algunos.
Curso 2015/2016. MUNDO LABORAL SISTEMA EDUCATIVO superación de un procedimiento de admisión EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA BACHILLERATO CICLO FORMATIVO.
TRES MODALIDADES ARTES ARTES PLÁSTICAS, DISEÑO E IMAGEN ARTES ESCÉNICAS, MÚSICA Y DANZA HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES HUMANIDADES CIENCIAS SOCIALES.
Orientación para padres de alumnos de 4º E.S.O. y 1º Bachillerato IES VÍA DE LA PLATA Guijuelo Abril 2016.
Después de la ESO, ¿qué? Curso Esta presentación se ha actualizado con la información de abril de Los datos pueden variar.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 4º ESO. Preguntas Claves ¿CUÁLES SON MIS INTERESES U OBJETIVOS PROFESIONALES? ¿TENGO INFORMACIÓN SOBRE QUÉ OPCIONES.
Distribución de materias y horas LOMCE (Aplicación en 2º -4º ESO/2º Bachillerato) Curso
A. B ACHILLERATO – I NTRODUCCIÓN B. B ACHILLERATO EN LA LOMCE – N OVEDADES : a. Acceso b. Modalidades c. Evaluación d. Promoción y Repetición e. Recuperación.
INFORMACIÓN ACADÉMICA Curso Sistema Educativo EDUCACIÓN INFANTIL De 0 a 6 años: 2 ciclos EDUCACIÓN INFANTIL De 0 a 6 años: 2 ciclos EDUCACIÓN.
**************************************** **************************************** **************************************** ****************************************
Transcripción de la presentación:

Reunión de Padres Junio Nivel Secundario Ciclo Superior Orientado “Trabajar constantemente y dejar que Dios se ocupe del éxito de la tarea”

NUESTRA PROPUESTA CURRICULAR BACHILLERATO CON ORIENTACIONES Comunicación Economía y Administración Ciencias Naturales

MODALIDADES  JORNADA COMPLETA CON INGLES  JORNADA SIMPLE EXTENDIDA

Esta modalidad se focaliza en contenidos referidos a la comprensión e interpretación de los procesos de la naturaleza y la interacción del Ser Humano con ella.

Fortalece al estudiante con la comprensión, producción y aplicación de la investigación en Ciencias Naturales para constituirse promotores del mejoramiento del medio ambiente y la salud. Propone un abordaje científico de la naturaleza.

Los contenidos están orientados a: - Las ciencias básicas: Física – Química – Biología - La tierra - La humanidad y el ambiente -La elaboración de conocimientos en el campo de las Ciencias de la Naturales - Proyectos de intervención comunitaria en problemáticas sanitarias ambientales. - Trabajo en laboratorio - Ecología

De qué hablamos cuando hablamos de Comunicación Red de saberes vinculados con la comunicación humana y la producción de sentido cultural. Esta modalidad permite a los estudiantes interesados por el mundo de la producción de imágenes, de los lenguajes artísticos, la comunicación y la cultura abrirse a un amplio campo de posibilidades intelectuales y laborales.

COMUNICACIÓN MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Los contenidos están orientados a: - Lenguajes artísticos - Materiales, soportes, recursos y tecnología de la imagen - Periodismo - La producción y gestión en artes - Radio - Video

– los problemas del desarrollo, – las temáticas del crecimiento, – la estructuración social de los mercados – las relaciones de poder entre los distintos actores sociales que operan en el mundo económico – el papel de las instituciones económicas y no económicas en los mercados

Propone formar estudiantes que se inicien en el mundo de los conceptos, las técnicas y procedimientos utilizados en las distintas organizaciones.

Los contenidos básicos están orientados a: - La realidad económica contemporánea - La administración - La información como base para la toma de decisiones - Informática aplicada a la empresa - Relaciones humanas y comunicación empresarial

Literatura Matemática Geografía Historia Salud y Adolescencia Biología Introducción a la Física Introducción a la Química Ciudadanía y Política Arte Filosofía Nuevas Tec. de la Inf. y la Conec. Educación Física Inglés Computación Formación Cristiana Materias Comunes en las tres Orientaciones

Pasos a seguir para elegir:  Reunión de Padres informativa  Trabajo en el Proyecto de orientación con los alumnos: “Elegir como oportunidad de decidir sobre mí, lo que quiero”  Envío de Cupón con la elección de la modalidad y una segunda opción en orden de prioridad.  Pre- Inscripción 2016

Criterios que se tendrán para la reserva de la Vacante en cualquiera de las tres Orientaciones del Ciclo Superior: Finalizado el curso escolar en diciembre, el Colegio reservará en primer lugar la vacante elegida de los alumnos que tengan todas las materias aprobadas y no adeuden cuotas ni matrícula. El criterio para el cupo de cada orientación será de no mas del 40% de la matricula del año en la orientación más elegida y no menos del 20% en la orientación menos elegida. Optarán en segundo término los que finalicen sus estudios al terminar las mesas de exámenes en diciembre, tengan buena conducta y no registren deuda de aranceles. La reserva se efectivizará si se dispone de vacantes en las orientaciones elegidas.

Optarán en tercer término los que finalicen sus estudios al terminar los exámenes de febrero, tengan buena conducta y no registren deuda en aranceles. La opción se efectivizará si se dispone de vacantes en las orientaciones elegidas. Luego elegirán, primero los alumnos que tengan una sola materia pendiente de acreditación y luego los que queden con dos materias. De no haber vacante en las orientaciones por el alumno elegidas, el Colegio lo ubicará en otra modalidad