Universidad Nacional de Colombia Fundamentos de electricidad y magnetismo Profesor Jaime Villalobos Diana Carolina Díaz Rodríguez – G3N06dianacarolina.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Profesor: Francisco Soto P.
Advertisements

Dispersión clásica de partículas cargadas
Proyecto de las leyes de Newton.
Departamento de Física
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Curso de Transferencia de Momentum El curso Transferencia.
Tarea 1 comprensión de conceptos fundamentales
CORRIENTE ELECTRICA Y LEY DE AMPERE
Eduardo González Carlos Márquez Gabriel Pérez José Antonio Sánchez
EM2011 Serie de Problemas 02 -Aplicaciones- G 12NL32 SEBASTIAN Universidad Nacional de Colombia Depto. de Física Mayo 2011.
Corriente Eléctrica y Ley de Ampere
Felipe Muñoz Pinilla Grupo 3 Cód.: Inducción electromagnética: Este fenómeno, desarrollado por las experiencias de Faraday y Henry, explica la.
INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA
Electricidad 2.
Tema 5.3 Fuerzas magnéticas entre corrientes
13. Principios básicos de relatividad especial
electricidad y magnetismo
Introducción a Los Fenómenos Electromagnéticos
INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA
Fundamentos Matemáticos del Método de los Elementos Finitos
TECNOLOGÍA UMB VIRTUAL
Física General FMF024-Clase A S1.
Medida de longitud del orden de un átomo.
Julián Useche Cadena – COD. G09N37julian Universidad Nacional de Colombia – Sede Bogotá Departamento de Física – Fundamentos de Electricidad y Magnetismo.
INDUCCION ELECTROMAGNETICA. ECUACIONES DE MAXWELL
La tecnología informática aplicada en los centros escolares
CURSO DE FISICA I CURSO DE FISICA II WILLIAM LOPEZ “TUTOR” LABORATORIOS VIRTUALES. GUIAS DEL MÈTODO FONTAN DE AUTOFORMACIÒN. DESARROLLO PARA LA AUTONOMIA.
Electromagnetismo y ley de Faraday
Ingeniería del Software
Deben tener igual dirección, igual módulo y sentido opuesto.
LED DE AMPERE Y LEY DE COULOMB.
JORGE NOE RENDIS CRIOLLO
PREGUNTAS QUIZ CAMPO MAGNÉTICO
INTERACCION MAGNETOSTATICA EN EL VACIO
SILVIA JULIANA HERNÁNDEZ R. Apuntes de Clase Abril 4 de 2010.
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA DEL SOFTWARE
SOLUCIÓN SEGUNDO PARCIAL FISICA II ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
Cuarta Unidad.
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
EM2011 Serie de Problemas 02 -Aplicaciones- G 12NL14ANDRES Universidad Nacional de Colombia Dpto de Física Mayo 2011.
TAREA N° 1 CONCEPTOS FUNDAMENTALES
Fundamentos de electricidad y magnetismo
MÁQUINAS ELÉCTRICAS II CAPÍTULO 1: ELECTROMAGNETISMO
Cristian Casallas G10NL05cristian
EM2011 Serie de Problemas 02 -Aplicaciones-
Inducción electromagnética
Barbara Mercedes Parada Urieta Estudiante
Electricidad Magnetismo
EM2011 Serie de Problemas 02 -Aplicaciones- G _NL__ nombre Universidad Nacional de Colombia Depto de Física Mayo 2011.
Vivian Castellanos Vélez Grupo 4. El Sol es el miembro dominante del sistema planetario, esta ubicado a kilómetros de la tierra que es el.
Karen Lizzette Velásquez Méndez Cód: G4N34Karen Campo magnético de la Tierra.
ACELERADOR DE PARTÍCULAS
TANIA GIZETH VITERY ERAZO CODIGO: DOCENTE: JAIME VILLALOBOS.
Conceptos de mantenimiento de maquinas electricas
INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA
Unidad II: Corriente eléctrica y magnetismo.
Tarea 3: Corriente Eléctrica y Ley de Ampère
Martes 31 de julio del N S La partícula q positiva no se desvía debido a que lleva una dirección paralela al campo magnético.
Definición, tipos y usos dentro de las
INFORMATICA II. TEMA: SOFTWARE EDUCATIVO.
 Observar la desviación del rayo de electrones en campos eléctricos de tensión continua y alterna.  Observar la desviación del rayo de electrones bajo.
Consideraciones generales del Magnetismo
Centro de Estudios Tecnológicos, Industrial y de Servicios No
1. La inducción electromagnética es el fenómeno que origina la producción de una fuerza electromotriz (f.e.m.) en un medio o cuerpo expuesto a un campo.
Introducción histórica
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TACHIRA UNIDAD DE ADMISION CURSO PROPEDEUTICO ASIGNATURA FISICA (Dinámica – Parte III) Prof. Juan Retamal G. .
Entorno de Recomendación para el Desarrollo de Objetos de Aprendizaje Manuel E. Prieto Universidad de Castilla-La Mancha, España Victor H. Menéndez Universidad.
OLIMPIADA DE FÍSICA Granada 2016 Departamento de Física y Química.
IES Padre Manjón. Departamento de Física y Química. Curso Olimpiada de Física Granada Marzo de 2012.
Inducción Electromagnética Campo Magnético en la materia
Introducción al diseño de software educativo Edwin Yessid Rojas Sierra Jenifer Anita Vargas Rodríguez Licenciatura en lenguas extranjeras.
Transcripción de la presentación:

Universidad Nacional de Colombia Fundamentos de electricidad y magnetismo Profesor Jaime Villalobos Diana Carolina Díaz Rodríguez – G3N06dianacarolina

¿QUÉ ES LA FUERZA DE LORENTZ?  Es conocido que un conductor por el que circula una corriente sufre una fuerza en presencia de un campo magnético. Puesto que la corriente está constituida por cargas eléctricas en movimiento, empezaremos por estudiar la fuerza sobre una única carga.  Entonces de esta manera la fuerza de Lorentz: Es la fuerza ejercida por un campo electromagnético que recibe una partícula cargada o una corriente eléctrica.

Al observar experimentalmente cómo es la fuerza que un campo B ejerce sobre una carga eléctrica q se cumple que:  Si la carga está en reposo, el campo B no ejerce ninguna fuerza sobre ella.  La fuerza es máxima cuando la velocidad de la carga v y el campo B son perpendiculares y es nula cuando son paralelos.  La fuerza es perpendicular al plano formado por v y B.  La fuerza es proporcional al valor de la carga q y a la velocidad v.  Si la carga cambia de signo, la fuerza cambia de sentido

¿Para qué una simulación?  Hasta hace unos años antes del desarrollo informático del siglo XX, la única herramienta pedagógica para comprender los fenómenos físicos que tanto nos han inquietado, integraba modelos matemáticos bastante complejos, que únicamente estudiosos del tema comprendían a profundidad.  Hoy en día, esos modelos siguen vigentes pero han ido más lejos, siendo base de programas o herramientas de software para simular dichos fenómenos; explicados por sus respectivas leyes de una manera interactiva y amigable para quien desee comprender más acerca del tema, no importando si conoce o no acerca del mismo.

¿Cuál es el software de simulación?  DELMIA es el software utilizado como herramienta de simulación.  Diseñado por la empresa francesa Dassault Systèmes, la “3DEXPERIENCE company”, especializada en ofrecer a compañías y particulares los universos virtuales necesarios para el diseño de innovaciones sostenibles.  Su software de diseño en 3D, N°1 mundial, y sus soluciones de maquetas digitales 3D y de gestión del ciclo de vida del producto (PLM), transforman la manera en que se diseña, fabrican y mantienen los productos.

¿Por qué DELMIA?  La principal funcionalidad del programa mencionado es permitir la innovación definiendo, planificando, creando, diseñando, supervisando y controlando virtualmente los procesos de producción.  DELMIA, permite a todos los actores implicados en la fabricación sin importar su nivel de experiencia participar dentro de un mismo grupo de trabajo que persigue los mimos objetivos de rendimiento de producción.

¿Y por qué no adaptarlo a física?  ¿Adaptar no es innovar?  ¿Y las dificultades? ¿No existen otros software que simulan y de una manera más fácil?….  ¿ Por qué no usar una herramienta informática provista por el plan de estudios?  El desafío e interés del proyecto surgió gracias a la lógica que maneja el programa y su versatilidad en cuanto a diseño y simulación de procesos secuenciales.

SIMULACIÓN,DIFICULTADES Y SOLUCIONES  Las herramientas dadas por el programa para el trazo de la trayectoria de determinado producto, en este caso las partículas, no permitía establecer de manera directa movimientos curvos o de trayectoria radial o helicoidal, lo que presentó un obstáculo bastante importante a solucionar.

Trayectoria helicoidal y modelo matemático

TRAYECTORIAS DE LAS PARTICULAS INTERACTUANTES TRAYECTORIA PARTICULA 1 ( AMBAS COMPONENTES PERPENDICULARES)

CONCLUSIONES  Para propósitos pedagógicos, generar simulaciones de este estilo facilita el aprendizaje de ciertas leyes físicas no tan evidentes. Sin embargo, se corre el riesgo de una simplificación extrema de dichos principios.  Para facilitar simulaciones no tan estáticas o lineales como las de ensamble de producto sino más versátiles como las presentadas por situaciones o fenómenos físicos, podría programarse un comando en DELMIA que permitiera simular una trayectoria helicoidal o curva, o hallar otro método para lograrlas.

BIBLIOGRAFIA  Magnetismo. Fuerza de Lorentz. net/fuerzamag.html net/fuerzamag.html  Consultado: 4 Diciembre de  DASSAULT SYSTÈMES. Delmia, producción y fabricación digital. Consultado: 30 Noviembre de  Tutoriales, Semillero de Ingenieria Industrial. SIGAPO, Laboratorio 3i.