ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA NOMBRE: MA. DEL CARMEN LITARDO FECHA: 19-12-2013.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La contabilidad y su importancia en la empresa
Advertisements

“Existen dos tipos de personas, las que hacen el trabajo y
Estados financieros básicos
Wilmar Franco Franco LOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS Y SU TRATAMIENTO CONTABLE DE ACUERDO CON LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA 1.
Las finanzas y su relación con la Contaduría
CONCEPTOS CONTABLES BASICOS Y DESCRIPCION DEL PUC
MEDIANTE LA RESOLUCIÓN EMITIDA POR LA SUPERINTENDENCIA DE COMPAÑÍAS 1 DE ENERO DEL 2009 LAS NIIF LAS NIIF SERÁN DE APLICACIÓN OBLIGATORIA POR PARTE.
NIF A-1 Estructura de las Normas de Información Financiera
CONCEPTO DE CONTABILIDAD según la CINIF
Activo = Pasivo + Capital Contable
Contabilidad FINANCIERA
Marco Conceptual de la Información Financiera
MÉTODOS DE ANÁLISIS FINANCIEROS
PROGRAMA DE CERTIFICACION EMPRESARIAL
XVII PROGRAMA DE CERTIFICACION EMPRESARIAL TABLA DE NEGOCIOS PYME
UNIDAD V ESTADOS FINANCIEROS.
CARRERA PROFESIONAL DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS Res. Nº CONAFU.
C.P.C. VICTOR VARGAS CALDERON
SECCION No. 6”ESTADO DE CAMBIO EN EL PATRIMONIO.
Análisis Financiero.
Marco Conceptual de la Información Financiera
PRIMERA FASE DE LA CONTABILIDAD SISTEMATIZACION.
Administración Financiera y Contabilidad
Electivo Integración Normas de Calidad, Seguridad, Medio Ambiente y Riesgos en la Gestión de la Empresa. Profesor : Fernando Vargas Gálvez Ingeniero Civil.
RT21 – Medición Contable de las participaciones permanentes
ESTADOS FINANCIEROS PAOLA LOPEZ LOPEZ.
CONTABILIDAD Y ANÁLISIS FINANCIERO
NIIF SENA – Conocimiento y Emprendimiento para todos los Colombianos.
Introducción a la Contabilidad y los Estados Financieros
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
Normas Internacionales de Información Financiera
Es una disciplina que se encarga de estudiar, medir, valorar y analizar en forma teórico-científica la realidad económica, financiera, social y ambiental.
0 © 2014 KPMG, una sociedad civil argentina y firma miembro de la red de firmas miembro independientes de KPMG afiliadas a KPMG International Cooperative.
Competencia: Formulación de Políticas y Normas Contable Objetivo: Identificar y obtener la información necesaria para la formulación de Políticas y Normas.
Contabilidad: Sistema de información que mide las actividades de las empresas, procesa esa información en estados (informes) y comunica los resultados.
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL
Contabilidad Intermedia I Ciclo financiero a Corto Plazo
Profesor de Cátedra: Waldalquivir Fonseca
Conceptos Contables y Análisis de Estados Financieros.
ELEMENTOS BÁSICOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
MARCO CONCEPTUAL DE LA INFORMACION FINANCIERA
Tipos de Contabilidad.
NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA
LA EMPRESA, CONTABILIDAD Y LOS ESTADOS FINANCIEROS
AMBITO DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA
ANÁLISIS FINANCIEROS.
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
ESTADOS FINANCIEROS BASICOS
UNIDAD 5 : FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD - BANCA - FINANZAS Tema 5
2012 GESTION FINANCIERA MARCO CONCEPTUAL GENERALIDADES DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Material preparado por: Millerlan Díaz Guerrero Contador Público.
La Contabilidad: No fue creada por Lucca Pacioli, ya que existía en la edad media, lo que hizo Pacioli fue escribir el primer texto impreso donde detallaba.
ELEMENTOS BÁSICOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
Estados Financieros La información financiera: respuesta a una necesidad. Estado de Situación Financiera (Balance General). Estado de Resultados.
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA SERIE “A” EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G
Objetivo Alcance Términos Identificar las necesidades de los usuarios y establecer, con base en las mismas, los objetivos de los estados financieros de.
LA CONTABILIDAD FINANCIERA Y SUS CARACTERISTICAS
Análisis Financiero Fidel R. Alcocer Martínez. Contabilidad Es una técnica que se utiliza para producir sistemática y estructuradamente información cuantitativa.
CONTABILIDAD GERENCIAL
Contabilidad General Lic. Silvia Arzamendia.
CONTABILIDAD I Unidades a Desarrollar en el Curso
Contabilidad Sistematizada I Corte Contabilidad Información y Contabilidad Información Contable y empresa Corporación Universitaria de la Costa Lic.
COSTOS Y PRESUPUESTOS INGENIERÍA INDUSTRIAL INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA PASCUAL BRAVO DOCENTE: CARLOS ALBERTO LOPERA QUIROZ
CAPÍTULO 1 Información Contable. Contenido 1. Información contable Sistema de información Sistema de información contable Contabilidad antecedentes. Evolución.
Análisis e Interpretación de Estados Financieros
LOS ESTADOS FINANCIEROS C.P.C. Rosalyn Condori Medina.
Catedrático: Lic. José Nelson Amaya Asignatura: Contabilidad Básica Ciclo: Impar__ Par _X_ Año: 2015 Facultad: Ciencias Económicas Escuela: Contaduría.
ESTADOS FINANCIEROS JAVIER ENRIQUE PIÑEROS BAQUERO. INSTRUCTOR SENA
El Marco Conceptual para la Información Financiera
Auditoría Bases teóricas.
Transcripción de la presentación:

ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA NOMBRE: MA. DEL CARMEN LITARDO FECHA:

AGENDA DEL DIA: OBJETIVOS JUSTIFICACION DE LA PRESENTACION MARCO TEORICO MARCO REFERENCIAL MARCO LEGAL CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

OBJETIVO GENERAL: El objetivo de los Estados Financieros de una empresa es proveer información acerca de la posición financiera, operación y cambios en la misma, útil para una gran variedad de usuarios en la toma de decisiones de índole económica.

OBJETIVOS ESPECIFICOS: La importancia del análisis de estados financieros radica en que facilita la toma de decisiones a los inversionistas o terceros que estén interesados en la situación económica y financiera de la empresa. Es proporcionar información útil a inversores y otorgantes de crédito para predecir, comparar y evaluar los flujos de tesorería. Proporcionar a los usuarios información para predecir, comparar y evaluar la capacidad de generación de beneficios de una empresa.

JUSTIFICACION: Análisis y comparación entre activo pasivo y patrimonio. Rentabilidad Obligaciones por la superintendencia de compañías

MARCO TEORICO: Es la descomposición de un todo en partes para conocer cada uno de los elementos que lo integran para luego estudiar los efectos que cada uno realiza. El análisis de estados financieros es el proceso crítico dirigido a evaluar la posición financiera, presente y pasada, y los resultados de las operaciones de una empresa, con el objetivo primario de establecer las mejores estimaciones y predicciones posibles sobre las condiciones y resultados futuros. El análisis de estados financieros descansa en 2 bases principales de conocimiento: el conocimiento profundo del modelo contable y el dominio de las herramientas de análisis financiero que permiten identificar y analizar las relaciones y factores financieros y operativos.

Los datos cuantitativos más importantes utilizados por los analistas son los datos financieros que se obtienen del sistema contable de las empresas, que ayudan a la toma de decisiones. Su importancia radica, en que son objetivos y concretos y poseen un atributo de mensurabilidad. se define el concepto de contabilidad que es el único sistema viable para el registro clasificación y resumen sistemáticos de las actividades mercantiles.

ESTADOS FINANCIEROS Es para evaluar la situaciones financiera de una CIA Activo, pasivo, patrimonio, Resultado integral Conocimiento profundo del modelo contable y el dominio de las herramientas de análisis financiero Es el único sistema viable para el registro clasificación y resumen sistemáticos de las actividades mercantiles.

MARCO REFERENCIAL: Alrededor de 75 países aplican LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INTERPRETACION FINANCIERA(NIIF) Las NIC han sido adoptadas oficialmente por la Unión Europea como sus normas contables, pero sólo después de pasar por la revisión del EFRAG, por lo que para comprobar cuáles son aplicables en la UE hay que comprobar su estatuto oficial en Sitio oficial de la UE sobre las NIC El Consejo reconoce que cada gobierno, en particular, puede fijar requisitos diferentes o adicionales para sus propios intereses.

Los estados financieros se preparan de acuerdo con un modelo contable basado en el costo histórico recuperable Así como en el concepto de mantenimiento del capital financiero en términos nominales

CONCLUSIONES: Estos deben ser útil para la toma de decisiones de inversión y crédito de la empresa. El análisis y la evaluación de los encargados de la gestión. El análisis en los Estados Financieros en la actualidad se ve afectado por múltiples causas que van desde sus propias limitaciones como soporte informativo, hasta la falta de entrenamiento y cultura de análisis de muchos directivos e incluso del propio personal de las áreas contables

RECOMENDACIONES: Para lograr ser exitoso en la tarea de análisis, debe por sobre todas las cosas ser un profundo conocedor de todas las interioridades de su empresa. Debe dominar las distintas técnicas de análisis y saber transmitir con arte la información obtenida de estos. Los receptores de su trabajo pueden perder el interés si no se es un buen comunicador.