Carlos Crespo Miguel. Podemos elegir entre una amplia variedad de temperaturas de transición que van aproximadamente de 0 a 100 grados centígrados y más.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA LUZ La luz está formada por ondas, se propaga en todas direcciones y siempre en línea recta. Las ondas luminosas son diferentes a las ondas sonoras,
Advertisements

SENSORES.
¿Qué tiempo hace? La primavera El verano El otoño El invierno.
La Materia y sus Propiedades
PRX III La Nueva Poliamida
EL Espectro Electromagnético
Fenómenos químicos U.2 Reacción química A.5 Clasificación de sistemas.
Guía de Ciencias.
Descubre Rota con todos tus sentidos Fotos, Marisú y Jesús Música: Rota Oriental de Carlos Cano.
ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA
La Vista y el Tacto Maite Álvarez Estévez.
TENSIONES INTERNAS.
Unidad Didáctica de 6º De E.P.
POR BORJA SANCHIS TODOLÍ Y MOISES ALACREU MONCHO
PROPIEDADES DEL AGUA.
CURADO DEL CONCRETO.
Disertación ID42A Materiales Fotónicos María José Alí Shen
COLOR.
                                                       Denominamos materia a todo aquello que podemos percibir con nuestros sentidos, es decir, todo lo.
Estados de la materia.
Soluciones Se usa en Química para describir un sistema en el cual una o mas sustancias están mezcladas o disueltas de forma homogénea en otra sustancias.
Punto de ebullición (1 atmósfera)
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA
PREICFES DE QUIMICA cojowa
Instrumentos Básicos de un Laboratorio
SOLUCIONES.
Promoción de la Salud La salud Nutricional.
LUZ Espectro Electromagnético Teoría del Color Propiedades de la Luz.
SOLUCIONES LIC. AMALIA VILCA PEREZ.
Prof. Sandra González CHEM 204
Hernán Verdugo Fabiani -
Disoluciones químicas
Profesora Ximena Castro
CAMBIO DE DIRECCIÓN DE UNA ONDA AL PASAR DE UN MEDIO A OTRO.
LOS SISTEMAS MATERIALES
Acosta San Martín Efraín Meneses Galavíz Adán Acoltzi Nava Aurelia.
MEZCLAS Y DISOLUCIONES
 Se hace la “sangría”  Se corta y se trata químicamente  Se compacta  Se pasa por rodillos  Se lamina.
DEFINICIÓN DE MATERIA Materia es cualquier cosa que tiene masa y que ocupa un espacio. La materia es de lo que están hechos todos los objetos materiales.
Soluciones o Disoluciones Químicas
Prof. Grettel Montenegro
FUENTES DE LUZ Profesora: Marta Jara Fonseca Curso: 3° año básico
MANTO POLIESTER 305 CÓDIGO DEL PRODUCTO:
EL PAPEL ELECTRÓNICO O E- PAPER Michelle Vasquez J.
Soluciones o Disoluciones Químicas
Energía Solar..
LAS TRANSPARENCIAS.
LA LUZ.
LA LUZ.
Tipos de líquidos penetrantes
Ministerio de educación
El agua es muy importante para nuestra supervivencia. Todos los seres vivos la necesitamos para poder vivir. Es incolora. No tiene color. Es inodora.
Agua de Mar.
LA IMPORTANCIA DEL AGUA COMO DISOLVENTE UNIVERSAL
FÍSICA DE LA LUZ PROPIEDADES ÓPTICAS
La LUZ Carles peiró piera. MIGUEL ANGEL MORENO SANCHIS.
Cambios que experimenta la materia
Energética de los cambios de fase
Qué hacer con el aceite usado.
Cuando se enciende una bombilla, la luz viaja desde ella hasta todos los puntos de la habitación. Es así porque la luz se desplaza,es decir, se propaga.
Pedro Vega| Martín Luque | Martín Moreano | Mateo Valencia
La Materia que nos rodea
La luz.
Fotosíntesis artificial
EL AGUA Y LA VIDA DE LAS PLANTAS. El agua Es la sustancia más abundante en la biosfera, dónde la encontramos en sus tres estados: sólido, líquido y gaseoso.
Conceptos previos Composición de las soluciones Métodos de separación.
La luz consiste en una forma de energía que proviene de fuentes luminosas que a su vez iluminan objetos y que entonces así podemos percibirlos mediante.
Unidad: 1 Propiedades generales de las soluciones.
LA LUZ.
Vibraciones mecánicas
Transcripción de la presentación:

Carlos Crespo Miguel

Podemos elegir entre una amplia variedad de temperaturas de transición que van aproximadamente de 0 a 100 grados centígrados y más allá. Este sistema proporciona un alto ahorro energético. El gel de polímero se sella en un recipiente (generalmente hecho de plástico resistente a la intemperie), con un fondo negro transparente. Estas celdas son capaces de alterar su función al cambiar de color, por ejemplo si hace calor, las celdas se volverán blancas y reflejarán la luz solar. En caso que haga frio, la celda será transparente, tomando el color negro del fondo y absorberá todo el calor posible.

Cuando la fase de polímero se separa de la de gel, la solución se convierte en una mezcla de polímero y solvente, y porque el polímero y disolvente tienen diferentes índices de refracción de la mezcla se convierte en fuerza de dispersión (de color blanco).Cuando la mezcla se enfría por debajo de la temperatura de transición de la re- polímero se disuelve en el líquido y la solución es transparente e incoloro.