Actividad morfología Siomara Carrión Plaza Alicia López Pascual.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Palabras variables e invariables”
Advertisements

EL SIGNO LINGÜÍSTICO.
El latín es una lengua flexiva, esto quiere decir que hay un cierto número de palabras, en latín, que se declinan (cambian de forma según la función que.
Análisis de imagen Fija
EL ADVERBIO LOS ELEMENTOS DE RELACIÓN LAS INTERJECCIONES
La estructura de las palabras
CLASES DE MONEMAS MONEMAS: unidades más pequeñas que la palabra con significado. Casa cas-a 1. Lexemas y morfemas Lexemas: parte generalmente.
LA FORMACIÓN DE PALABRAS: DERIVACIÓN Y COMPOSICIÓN
Comparación grados iconicidad Pluma y vestido
ESQUEMA. MORFOSINTAXIS
Repaso de morfología Tema 4 – Morfosintaxis: morfología
LA MORFOLOGÍA.
Las mínimas partes del idioma
TEMA 3:ORTOGRAFÍA ¿B o V? ¿Y o LL? Lengua castella y su didáctica b3
POR SU FORMA POR SU SIGNIFICADO COMO PARTES DE LA ORACIÓN
Flga. Angélica Bastidas Morfosintaxis
LOS MONEMAS Definición:
Unidades de estudio gramatical
LA COMUNICACIÓN.
Tema 4: Aquí pondríamos el Título del tema Tema 1: Las relaciones léxicas como formas de creación de palabras: derivación y composición. La b y la v. ¿Cómo.
La formación de palabras
ORACIÓN bimembres unimembres compuesta simple
CLASES DE PALABRAS MORFOLOGÍA FLEXIVA Y MORFOLOGÍA LÉXICA
ANÁLISIS MORFOLÓGICO REPASO.
Diseño Gráfico de la IU – IMAGENES
CLASES DE PALABRAS Las palabras variables son aquellas que pueden cambiar su forma para indicar: género, número, tiempo, persona, modo... Ejemplos: mono/monas,
2.2. Didáctica de la Morfología
¿Cuánta información puedes dar al observar estas palabras? “ Mi amigo”
CLASES DE MONEMAS LEXEMA (o raíz) MORFEMAS:
MORFOLOGÍA
PALABRAS.

Ut adverbio y ut con indicativo Los adjetivos verbales o participios
Formación de la palabra
CLASES DE MONEMAS MONEMAS: unidades más pequeñas que la palabra con significado. Casa cas-a 1. Lexemas: parte generalmente invariable que nos.
El verbo.
El término palabra procede del latín parabola, enseñar algo por medio de una imagen que lo representa. Es un conjunto de grafías o sonidos que forman.
TEMA 2.2. TIPOS DE PALABRAS SEGÚN SU ESCTRUCTURA
LOS COMPONENTES DE LA PALABRA
JOHAN ALEJANDRO SALAZAR MANUELA OCHOA 11 C  Una página web es un documento electrónico diseñado para el World Wide Web (Internet) que contiene.
Niveles de estudio de la lengua El nivel fónico El nivel morfológico
PALABRA DEFINICIÓN MORFOLOGÍA FORMACIÓN CLASES FAMILIAS LÉXICAS
Las mínimas partes del idioma
RECURSO EDUCATIVO: Pros y contras Carmen Jardón Fernández Ana Fernández Díaz Alejandra López Ruiz Isabel Ruiz de Zárate Olga Martínez Tapia.
Por: Grecia Alejandra Vázquez Ascencio Carlos David Zúazúa Castro
¿CÓMO SE ORGANIZA LA LENGUA?
El cuarteto lingüístico Lengua castellana
Orden y comparación de números hasta
CLASES DE PALABRAS O CATEGORÍAS GRAMATICALES
Autoras: Valeria López e Isabel Hernández. Había una vez una princesa muy caprichosa. Un día estaba jugando con una pelota de oro, y se le cayó a un poso.
EL LÉXICO EN CASTELLANO
Tema 1.  ACTIVIDAD 13 PÁG. 10  Verbal: se realiza mediante el lenguaje  No verbal: se utilizan recursos distintos a las palabras como: gestos, imágenes,
Este curso te ayudará a conocer el mundo de la producción audiovisual centrándose en la animación 3D como herramienta creativa para la realización de películas.
EL VERBO.
Imágenes para generar Preguntas
LENGUA Y LITERATURA Curso
TEMA 2 GRAMÁTICA.
Este curso te ayudará a conocer el mundo de la producción audiovisual centrándose en la animación 3D como herramienta creativa para la realización de películas.
Comunicación y lenguaje (I): Nos comunicamos con las palabras
Formación de las palabras
CATEGORÍAS GRAMATICALES: EL SINTAGMA NOMINAL
EL ARTE En esta presentación encontrará diversas imágenes que representan el tipo de arte que más me gusta. Y espero que a usted también.
Este curso te ayudará a conocer el mundo de la producción audiovisual centrándose en la animación 3D como herramienta creativa para la realización de.
Este curso te ayudará a conocer el mundo de la producción audiovisual centrándose en la animación 3D como herramienta creativa para la realización de películas.
Las categorías y las funciones de las palabras Las palabras se agrupan en sintagmas que son unidades de función sintáctica formadas por una palabra o grupo.
1 MÁS QUE PALABRAS. 2 Más que palabras ¿Qué han de aprender a manipular mentalmente los niños para ser competentes gramaticalmente hablando?
EL VERBO 1..\ VIDEOS\LENGUA\Iniciacion al verbo.wmv..\ VIDEOS\LENGUA\Iniciacion al verbo.wmv 1. CARACTERÍSTICAS 2.LA CONJUGACIÓN VERBAL 3.LAS FORMAS NO.
Jugar Salir del juego SUMAS RESTAS Vuelve al inicio.
LA ESTRUCTURA DE LA PALABRA
PROCEDIMIENTOS DE FORMACIÓN
Transcripción de la presentación:

Actividad morfología Siomara Carrión Plaza Alicia López Pascual

El efecto humorístico que la imagen representa deriva de la unión de dos unidades léxicas, según su significado. Por lo tanto mono y bigote crean ‘monigote’

El adjetivo cariñoso, se ha dividido por un guión, creando la sensación de ser una palabra compuesta formada por dos lexemas, cariño y oso. Por otro lado, puede entenderse que oso es un morfema derivativo añadido al adjetivo cariño.

Se trata de la formación de una palabra con la unión de dos unidades léxicas, la creación de un Sprep. El efecto humorístico se produce porque se relaciona una palabra que no existe con la palabra sintaxis

Es una construcción fija Es una construcción fija. La imagen es una interpretación de la locución “de cojones” como un S.Prep acompañada de la imagen.

El efecto humorístico se encuentra en la última palabra Bareting El efecto humorístico se encuentra en la última palabra Bareting. El resto de palabras son inglesas y anglicismos excepto ´´bareting´´ que es inventada por el autor.

La gracia reside en las palabras homónimas La gracia reside en las palabras homónimas. Concretamente en la palabra ´´plato´´. Se trata de la comparación del significado del plato de comida al plato de las ruedas de coche. Alude que el plato del coche es el plato fuerte de la familia.

Los publicistas han creado el nombre de ‘’danacol’’ tras la unión de las palabras danone y colesterol. Es un juego de palabras mediante composición.

En este caso los publicistas han unidos las palabras chorizo y pan y han creado ‘choripán’ mediante composición

Besando sapos encontraras a tu principe azul. Blanco y en botella. Eres mas raro que un perro verde Se tratan de locuciones. En estas imágenes podemos ver como el autor juega con las locuciones que contienen algún color.

El efecto humorístico reside en la palabra polímero El efecto humorístico reside en la palabra polímero. En la imagen han jugando con la división de esta palabra en dos unidades léxicas distintas. Policía y mero. Creando la gracia de un mero vestido de policía.

El efecto humorístico se crea en la representación literal de la locución verbal ‘dormir la mona’.

El efecto humorístico que pretende trasmitir se produce al dividir la palabra ascensor en dos palabras simples, ‘as’ y ‘censor’ convirtiendo así la acción ‘llamar al ascensor’ como la acción de insultar a la carta (as) ‘censor’.