TÉCNICAS DE ESTUDIO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PERCEPCIÓN Y LECTURA DE IMÁGENES
Advertisements

Rutinas y técnicas de estudio
ORGANIZADORES DE INFORMACIÒN
TECNICAS DE ESTUDIO Comprensión en la lectura
Una imagen vale más que mil palabras
Una imagen vale más que mil palabras
El mapa mental es una herramienta que permite la memorización, organización y representación de la información con el propósito de facilitar los procesos.
5 Mente disciplinada Mente sintetizadora Mente respetuosa Mente ética
Métodos y Técnicas de Estudios
Didáctica del Mapa Mental Unidad de Desarrollo Académico Agosto 2013
LA MEMORIA. TIPOS: Visual, auditiva, táctil, gustativa y olfativa.
TECNICAS DE ESTUDIO Subrayado.
El francés.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
Pamela Velásquez Vergara
COMPETENCIAS BÁSICAS DEL DOCENTE BILINGÜE 1.EXCELENTE MANEJO DEL INGLÉS 2.EXCELENTE MANEJO DE SU ASIGNATURA 3.PROFUNDO CONOCIMIENTO DEL PROCESO DE ADQUISICIÓN.
Universidad de Ecatepec Ecatepec de Morelos a 28 de febrero de 2009
Alicia Romero de Cutropia
El marco PISA para la evaluación lingüística
TALLER PARA PADRES 2°, 3° y 4° BÁSICOS:
¿Cómo Subrayar?
Técnicas de estudio.
“La memoria es un músculo: cuanto más se ejercita, más se desarrolla”
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJES
INGLÉS y CIENCIAS SOCIALES
Diagramación Mental ¿Quién es el creador de los mapas mentales?
ESTILOS DE APRENDIZAJE
CIFP RODRÍGUEZ FABRÉS (Departamento de Orientación)
UNIDAD 1 EL CONOCIMIENTO DEL MUNDO ACTUAL. SUS FUENTES.
METODOS ESPECIFICOS.
J. Carlos Rubio Antonio Aljarilla
MAPAS MENTALES UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MEXICO
CONSEGUIR UN ESTUDIO EFICAZ. I. ESTADO DE ÁNIMO II. ORGANIZACIÓN DEL TIEMPO III. ORGANIZACIÓN DE TAREAS IV. ELABORACIÓN DE ESQUEMAS O MÉTODOS GRÁFICOS.
METODOS ESPECIFICOS.
ESCUELA SECUNDARIA PROFRA
DATOS INFORMATIVOS Institución: Dr. José Ochoa LeónTema: Herramientas Lasos en Photoshop Curso: Decimo Año de Educación BásicaObjetivo: Conocer el uso.
UNIVERSIDAD DOCTOR ANDRES BELLO UNIDAD PSICOPEDAGOGICA PROGRAMA DE APOYO AL RENDIMIENTO ESTUDIANTIL.
UNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXI UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y HUMANÌSTICAS FACILITADOR: ING. OSCAR GUAYPATIN PICO TÉCNICAS PARA LA LECTURA.
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
MAPAS MENTALES.
ORGANIZADORES GRÁFICOS
Milicia de Santa María. Técnicas de estudio Milicia de Santa María.
TECNICAS PARA MEJORAR EL ESTUDIO (Y EL RENDIMIENTO ACADEMICO)
Las técnicas de estudio son:
Estudiar de memoria los libros de texto está pasado de moda
COLEGIO DIVINO CORAZÓN
CLASIFICACIÓN DEL MATERIAL DIDÁCTICO
TÉCNICAS DE ESTUDIO MTRA. ROCÍO LIMÓN AGUILAR
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
Guía De Aprendizaje Infografía.
NOMBRE: JHONNY RAMON MOSQUEA. TEMA:
Unidad II Referentes cognitivos del aprendizaje
Goteará como la lluvia mi enseñanza;
Paul Ely La Técnica de los Mapas Mentales Creatividad y Resolución de problemas en T.I. Jose Onofre Montesa Andrés Hermenegildo Gil Gómez
Lineamientos y/o Estándares de Competencia
Eje 3. Actividad 4. Pasó de noche
+ Anotando Textos. + Consejos para anotar textos Estas técnicas sirven, principalmente, para: Estar atento mientras se lee. Ahorrar esfuerzo después,
Prof. Rudy Polanco Anayansy Quiroz
Técnicas de estudio: Equipo 1 Integrantes:
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA Preparatoria Regional Simón Bolívar Extensión Izúcar de Matamoros Lenguaje Guía para elaborar un mapa conceptual.
La ciencia de la educación
 Es una herramienta de aprendizaje que permite representar y organizar la información de manera que pueda ser asimilada y recordada fácilmente.  Procedimiento:
TÉCNICAS DE ESTUDIO.
MODELO DE LOS HEMISFERIOS CEREBRALES El cerebro humano se divide en dos hemisferios, cada uno con cuatro lóbulos, conectados entre sí por el corpus callosum.
MAPA CONCEPTUAL Y MENTAL
Defínamelo de la siguiente manera, es la forma en que cada persona adquiere una idea o una información, la analiza y de esta manera obtiene un conocimiento.
PARTE TEÓRICA. ¿Qué son estrategias de estudio? Son el conjunto de procedimientos sistematizados y ordenados que se aplica en el área académica.
PENSAMIENTO CRÌTICO EL PENSAMIENTO CRÌTICO EN ESTUDIOS SOCIALES IMPLICA UN APRENDIZAJE COMPLEJO (UNA ENSEÑANZA FÀCIL Y CLARA) Y SIGNIFICATIVO (LA ENSEÑANZA.
TÉCNICAS DE ESTUDIO.
Según plantea Díaz Barriga (2002), las estrategias de aprendizaje son procedimientos, conjunto de pasos o habilidades que un estudiante adquiere y emplea.
Transcripción de la presentación:

TÉCNICAS DE ESTUDIO

SUBRAYAR Consiste en destacar las partes más significativas del texto usando distintos colores. Lo ideal es hacer primero una lectura comprensiva y subrayar lo más notable para, posteriormente, proceder al estudio. “Es la técnica que con frecuencia suelo usar”

MAPAS MENTALES Es la manera más fácil de organizar mis ideas, para consolidarlas y conceptualizar conceptos rápidamente.

FICHAS DE ESTUDIO Es una herramienta necesaria para aquella información que debemos asimilar con exactitud ya sean fechas, números etc.. “Generalmente no la utilizo ya que a veces tiende a confundirme un poco”

CASOS PRÁCTICOS Es una herramienta bastante útil para asimilar con la realidad o con casos de la vida cotidiana el estudio de diferentes materias mas complejas como las matemáticas

TEST Una manera fácil de comprobar que tanto sabemos de lo estudiado, para reforzar los puntos débiles que tenemos. Es recomendado hacerlo previamente a los exámenes

LLUVIA DE IDEAS Consiste en realizar una reunión con el grupo de estudio para realizar una lluvia de ideas y reunir los conceptos desde diferentes puntos de vista

REGLAS MNEMOTÉCNICAS Es la asociación de conceptos con otros que son más familiares para nosotros. Personalmente las uso mucho para recordar nombres de personas

ORGANIZAR EL ESTUDIO Es fundamental a la hora del aprendizaje tener tiempos estipulados para el estudio, ya que con organización y disciplina podemos dar más rendimiento en nuestros estudios. DIBUJOS Los recursos visuales puede ser una gran idea, especialmente para asignaturas como Geografía, Ciencias, Arte o Historia.  Universidad Antonio Nariño Luz Dary Cortés-Contaduría Pública Fuente: https://www.examtime.com/es/blog/tecnicas-de-estudio