TÉCNICAS DE ESTUDIO
SUBRAYAR Consiste en destacar las partes más significativas del texto usando distintos colores. Lo ideal es hacer primero una lectura comprensiva y subrayar lo más notable para, posteriormente, proceder al estudio. “Es la técnica que con frecuencia suelo usar”
MAPAS MENTALES Es la manera más fácil de organizar mis ideas, para consolidarlas y conceptualizar conceptos rápidamente.
FICHAS DE ESTUDIO Es una herramienta necesaria para aquella información que debemos asimilar con exactitud ya sean fechas, números etc.. “Generalmente no la utilizo ya que a veces tiende a confundirme un poco”
CASOS PRÁCTICOS Es una herramienta bastante útil para asimilar con la realidad o con casos de la vida cotidiana el estudio de diferentes materias mas complejas como las matemáticas
TEST Una manera fácil de comprobar que tanto sabemos de lo estudiado, para reforzar los puntos débiles que tenemos. Es recomendado hacerlo previamente a los exámenes
LLUVIA DE IDEAS Consiste en realizar una reunión con el grupo de estudio para realizar una lluvia de ideas y reunir los conceptos desde diferentes puntos de vista
REGLAS MNEMOTÉCNICAS Es la asociación de conceptos con otros que son más familiares para nosotros. Personalmente las uso mucho para recordar nombres de personas
ORGANIZAR EL ESTUDIO Es fundamental a la hora del aprendizaje tener tiempos estipulados para el estudio, ya que con organización y disciplina podemos dar más rendimiento en nuestros estudios. DIBUJOS Los recursos visuales puede ser una gran idea, especialmente para asignaturas como Geografía, Ciencias, Arte o Historia. Universidad Antonio Nariño Luz Dary Cortés-Contaduría Pública Fuente: https://www.examtime.com/es/blog/tecnicas-de-estudio