COMPETENCIAS CONVERSACIONALES Profesor: Lic. Ingrid Rivera

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Responsabilidad Habilidad para responder por ti mismo, por tus acciones, pensamientos y sentimientos. ¿Qué es para mí la responsabilidad? ¿Qué implicaciones.
Advertisements

Asertividad.
Ps.Ed. María Yolanda Osorio Z.
Habilidades para hacer amigos
¿Asertividad? ¿Alguna vez te has quedado pensando que deberías haber dicho algo, y no lo dijiste? En ese caso fuiste pasivo ¿Alguna vez has dicho algo.
CAMINO, VERDAD Y VIDA Abril 20 Juan 14,1-12.
Algunos trucos para mejorar las habilidades sociales (1º parte)
El poder de las palabras
ADOLESCENCIA La adolescencia es un período de cambios bio-psico-sociales donde se busca identidad, y en la que los jóvenes son susceptibles a los cambios.
LA COMUNICACIÓN ASERTIVA ENTRE PADRES E HIJOS ¡YO GANO. Y ¡TU GANAS. G
Universidad de Santiago de Chile Facultad de Humanidades
AUTOESTIMA.
LA COMUNICACIÓN.
SER LÍDER DEL CAMBIO.
TALLER DE COACHING ONTÓLOGICO
2EAS Fundación COF Getafe ª Sesión: Conocerme y Valorarme 1ª Sesión Conocerme y Valorarme.
Yo y mi relación con los demás
Programa de Asistencia al Empleado
La hija de un hombre le pidió al rabino que fuera a su casa a rezar una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el rabino llegó a la habitación,
Rodéese de la Mejor Gente
ALGUNOS ASPECTOS A RECORDAR SOBRE LA CONDUCTA DE LOS NIÑOS
Programa de mejora de la Convivencia en el Vicente Aleixandre
Dirías "NO" y te sentirías avergonzado el resto de tu vida?
Comunicación.
CÓMO LOS ADQUIERO CÓMO LOS GESTIONO
Mi Proyecto de Vida Escribe tu nombre aquí....
COMUNICACIÓN AFECTIVA.
De la EMOCIÓN a la reacción el espacio de los SENTIMIENTOS.
Y.... Ahora de que vamos a hablar ?... O mejor dicho de que vamos a Conversar ? E.D. Guillermo Gonzalez P. Julio del 2007.
PAUTAS PARA EDUCAR 1- AUTONOMÍA Mientras más enseñamos a los niños y jóvenes a ser autónomos mejor los educamos porque ellos aprenden por la experiencia.
Orientación para matrimonios de la Iglesia Bíblica Familia de Dios, Misión Centroamericana, Ciudad Real.
Guía de Análisis de Caso Habilidades Gerenciales
V I S U A L. ...CÓMO SON?  Organizadas  Limpias  Recuerdan caras  Se guían por lugares  Prefieren relaciones cara a cara  Gustan de vestir bien.
LA RESILIENCIA.
REFLEXIONES ASPECTOS DE COMUNICACIÓN EN El COACHING Marianela Aguilar Arce PUNEDES – Antigua, Guatemala Setiembre, 2008.
C E M Y B S Taller Sensibilización parte escencial de la auto-estima
INTELIGENCIA EMOCIONAL
INTELIGENCIA EMOCIONAL
¿Asertividad? ¿Alguna vez te has quedado pensando que deberías haber dicho algo, y no lo dijiste? En ese caso fuiste pasivo ¿Alguna vez has dicho algo.
HABILIDADES PARA LA VIDA
FORMACIÓN DEL CARÁCTER
HABILIDADES SOCIALES Basadas en el evangelio según el espiritismo “El hombre de bien” FEDERACION ESPIRITA DEL PERU. AUTOR: Pedro Echeverría B.
Las Claves de una Comunicación Asertiva.
MANEJO DE LOS SENTIMIENTOS: CAMINO AL DISCERNIMIENTO
Herramientas digitales de la educación
“Entrenando en el hacer: el empoderamiento” CICLO DE CAPACITACIÓN “GENERAR EMPRESAS DINÁMICAS QUE APUESTEN AL CAMBIO” 23/06/2015.
Encuentro con migo misma
Entrenando la mente para el
En la práctica el entrenamiento en asertividad supone el desarrollo de la capacidad para expresar sentimientos o deseos positivos y negativos de una forma.
Contenido de los encuentros: Todos los temas de la vida.
Jornada del 12/4/12 VIDEO “JUNTOS” DE CARLOS SKLIAR Docentes presentes: 65 Docentes que realizaron sus reflexiones individuales:
Entrenamiento Mental Para generar el resultado
Para mantener la independencia
PARA REFLEXIONAR. 1. -Necesito un mundo estructurado y predecible, en que sea posible anticipar lo que va a suceder. 2. -Utiliza señales claras; no emplees.
El Valor De los Solteros En el Campo Misionero.
Te gusta sentirte… Como un idiota Como un prepotente
Hace sentir cosas esta foto no??
Lección 1 - Piensa sobre el texto Lo que estamos pensando Esto me recuerda a/de _________________. Esto me hace pensar en _________________. Me gusta _____________________________.
Estaba yo sentado en el baño, haciendo mis necesidades, cuando oigo:
HABILIDADES PARA LA VIDA
BIENVENIDO EQUIPO DE TRABAJO CEDESNID
COMUNICACIÓN FAMILIAR
Sistema de Como Hablar con los Hijos Manual de Trabajo para Padres El Lenguaje de la Paternidad con Respons- Habilidad Chick Moorman Thomas Haller Sarah.
“ASERTIVIDAD” “El mérito de todo éxito es que uno se
Manejo de la ansiedad frente a las Presentaciones en Público.
Historieta: El proceso de convertirse en fumador.
Programa de Convivencia Escolar Resolución Pacífica de Conflictos.
PENSAMIENTOS POSITIVOS REGULACIÓN EMOCIONAL. REGULACIÓN EMOCIONAL ¿QUÉ ES? Es la capacidad para manejar las emociones de forma apropiada El medio para.
Habilidades Conversacionales. Mantener Conversaciones  Hablar durante un tiempo con otras personas y hacerlo de tal manera que resulte agradable par.
Crecimiento personal..
Transcripción de la presentación:

COMPETENCIAS CONVERSACIONALES Profesor: Lic. Ingrid Rivera USAL UNIVERSIDAD DEL SALVADOR Facultad de Ciencias de la Administración MAESTRÍA EN COACHING ORGANIZACIONAL COMPETENCIAS CONVERSACIONALES Clase 2 – Septiembre 4 de 2009 Profesor: Lic. Ingrid Rivera

BIENVENIDOS “Nuestra forma de observar el mundo constituye el límite de nuestra capacidad de acción efectiva” Chris Argyris

En el campo de juego. Público. Arbitro. Periodista. Suplente Jugador.

Estrategias que no me llevan al resultado Cuidar la imagen Tener razón Evitar el dolor Controlar, manipular

Como pensamos que nos comunicamos… Asumir responsablemente una actitud humilde y respetuosa, evita la confrontación por mantener el “Control Unilateral” Lenguaje reactivo Hace Frío…………………………. Me exige demasiado…………… Me trata mal……………………… Nunca me dijo si piensa en mi No me escucha………………….. No se puede enojar…………...... Lenguaje Responsable Tengo frío No me encuentro en la capacidad de cubrir sus expectativas Me molesta cuando actúa así Nunca le pregunté que opinaba de mi No se como explicarme No comparto las razones de su enojo

Conversaciones públicas y privadas Columna izquierda diálogo interno Columna derecha transcripción literal Ni yo me creo lo que estoy diciendo…

¿Que contiene la columna izquierda?

Columna izquierda Hay interpretaciones, opiniones, juicios negativos, inferencias, prejuicios, suposiciones, emociones, sentimientos. No pueden ser desplazados o eliminados. No podemos elegir lo que va a pasar o lo que sentimos, ocurre con independencia de la voluntad. Los pensamientos o sentimientos eligen venir. Poder de decisión está en elegir qué hacer con nuestros pensamientos, expresarlos u ocultarlos.

Discurso público, privado y oculto La interacción “parece” que ocurre entre los discursos públicos.

¿Porque no expresamos nuestros pensamientos?

¿Que hacer con la columna izquierda? !Si no lo expreso! Puede arruinarme todo !Si lo expreso! Puedo arruinarlo todo

Tres niveles de conversación SOCIAL TOXICO INTERES

¿Que hago con la toxicidad ?

¿Como se hace para?

No tragar sapos…

…ni vomitar dragones !!!

¿Cual es la Tercera Opción? TRANSFORMAR LA COLUMNA IZQUIERDA Para eso se necesita: Preparación Ejecución Reflexión

Procesamiento de la columna izquierda El objetivo es crear nuevas formas de pensar, de ser y de interactuar que resulten más efectivas. La CI está compuesta por reacciones automáticas, esta capa reactiva es tóxica e intentamos mantenerla fuera de la conversación.

Procesamiento de la columna izquierda La capa reactiva es quien uno cree y teme ser, genera miedo de ser descubierto. Por eso es que la máscara de la columna ser, genera miedo de ser descubierto. Por eso es que la máscara de la columna derecha no es sólo una estrategia para controlar la conversación, es también un intento de controlar la imagen que uno proyecta hacia el exterior. La paradoja es que quien uno auténticamente es, en lo profundo de su corazón, es mucho más brillante aún que quién uno pretende ser en su fachada.

Ejercicio de la Columna Izquierda Conversación Privada Conversación Pública (Descreimiento) Sabía perfectamente que no tenía ninguna novedad ¿Qué novedades tenés con Lomas de San Isidro? (+ Descreimiento) A partir de la respuesta, sabía positivamente que su próxima respuesta será más “espectacular” ¿Y qué pensás hacer? ¿Pero cómo manejamos ahora las posibilidades que ya existen? (Decepción) Sabía perfectamente que sería una nueva mentira Puntualmente con el champagne ¿cómo quedó la propuesta? Ya sabía que no tenías la más mínima idea y estás en otro mundo Fijate entonces si lo podés encaminar Vos no podés encaminar nada. Esto es toda una película de terror y sin final Espero tu llamada

Columna Izquierda Preguntas de reflexión para su reconocimiento 1. ¿QUÉ HUBIERAS QUERIDO QUE PASE? 2. ¿QUÉ HUBIERA PASADO SI HUBIERAS DICHO TEXTUALMENTE TU COLUMNA IZQUIERDA? 3. ¿CUÁL FUE LA CONSECUENCIA POR NO HABERLO DICHO? 4. ¿QUÉ CREES QUE TENIA TU INTERLOCUTOR EN LA COLUMNA IZQUIERDA?

Columna Izquierda ¿CUÁL ES LA HERRAMIENTA PARA SALIR DE ESTA SITUACIÓN? Pasos del refinamiento de la columna izquierda 1) APROPIARSE: HACERME CARGO. ESTO ES LO QUE ME PASA A MÍ. 2) TRAER LAS AFIRMACIONES, OBSERVACIONES, QUE FUNDAMENTAN MI JUICIO. LO QUE A MI ME PASA CUANDO VOS HACES ESTO… (PRESENTAR HECHOS) 3) EXPECTATIVAS: ¿QUÉ ME GUSTARÍA QUE PASE? 4) MIS INTERESES: ¿PARA QUÉ? 5) DOMINIO: ESPECIFICAR LA SITUACIÓN / DOMINIO EN PARTICULAR. ACOTAR EL DOMINIO.

Niveles Conversacionales RESPETO AUTENTICIDAD EFECTIVIDAD RESPETO AUTENTICIDAD AUTENTICIDAD COMO CREO QUE SOY RESPETO COMO QUIERO QUE CREAN QUE SOY DESCUBRIRME HUYO Como lo que pasa afecta lo que Valoro, Quiero y me Importa Como me afecta lo que pasa Reactividad defensiva frente a lo que pasa DESCUBRIRME PELEO VERDAD EFECTIVA VERDAD PERSONAL VERDAD REACTIVA VERDAD COSMETICA A+R+E A+R Autenticidad Respeto