EL PARADIGMA DE CAPACIDAD JURÍDICA A LA LUZ DE LA CONVENCIÓN INTERNACIONAL SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La capacidad legal inherente y la toma de decisiones con apoyo
Advertisements

VIII ENCUENTRO DE POSTGRADOS DE LA RIPPET Investigación y calidad de la docencia superior. La responsabilidad social de la universidad: construcción de.
LA CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
DIDÁCTICA MSC (UCV) ROSELENA TOVAR WEFFE.
Autora: Licda. Lucila Beatriz Espín Fermín.
Módulo VI El enfoque de derechos humanos en ejecución y evaluación.
7 PROGRAMAS DE EDUCACION SEXUAL Y AFECTIVIDAD COMPETENCIAS DOCENTES 7 PROGRAMAS DE EDUCACION SEXUAL Y AFECTIVIDAD COMPETENCIAS.
Diane Richler Presidenta Inclusion International
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD INSTITUTO DE POST GRADO MAESTRÍA EN SALUD FAMILIAR CONOCIMIENTOS, ACTITUDES, PRÁCTICAS Y.
MATERIAS PARA LA CONSULTA VIRTUAL DE LA JORNADA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Julio 2012.
Formación y Actualización en la Función Pedagógica
Integrantes Herrera Claudia Saldaño Ada Sanchez Sergio 27 de marzo de 2014.
La declaracion interpretativa y los derechos humanos de las PcD
REFLEXIONES SOBRE LA EVALUACIÓN
EL DERECHO DEL NIÑO A SER ESCUCHADO
Electivo Integración Normas de Calidad, Seguridad, Medio Ambiente y Riesgos en la Gestión de la Empresa. Profesor : Fernando Vargas Gálvez Ingeniero Civil.
La Responsabilidad Social Empresaria y la Ética en los Negocios Pontificia Universidad Católica Argentina 14 de julio de 2010 Lic. Zenón Biagosch Director.
La Anticoncepción de Emergencia en el marco de los derechos reproductivos Luisa Cabal CRLP Conferencia del CLAE Quito, Ecuador - Octubre 2002.
Alianza Global para la Discapacidad y el Desarrollo MERCOSUR GT PROMOCIÓN Y PROTECCION DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD REUNION DE ALTAS.
I II PLAN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD Mª Dolores Linares Márquez de Prado Jefa de Área de Planificación Dirección General de Coordinación de Políticas.
SECRETARIA DE SALUD DEPARTAMENTAL
Lección 5. Principios constitucionales del Derecho eclesiástico español Francisca Pérez Madrid.
INTERVENCION DEL DEFENSOR OFICIAL A LA LUZ DE LA LEY Dr. Osvaldo Caamaño Mar del Plata.
El establecimiento de un marco previo de derechos de las personas con discapacidad San Salvador, 20 octubre 2010 Stefan Trömel, Fundación ONCE.
Derechos Humanos Los DH son aquellos que posee cada ser humano. Representan las mínimas condiciones para vivir con dignidad. En su conjunto son: Indivisibles.
Getafe, de diciembre de 2011 LA CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD DE NACIONES UNIDAS EDUCACIÓN INCLUSIVA Getafe,
Módulo “Los Derechos Humanos en la Legislación Nacional”
Integración e Inclusión de las Personas con Discapacidad…un desafío de Todos. Paraguay, septiembre 2010.
POLÍTICAS PÚBLICAS Y GÉNERO DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS SERNAM Mayo de 2004.
Retos que nos plantea la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD) Mérida, 11 marzo 2009 Stefan Trömel, Asesor Internacional.
Dr. Luis Garay – Defensor del Pueblo de la Ciudad de Paraná, Provincia de Entre Ríos ADPRA Asociación Defensores del Pueblo de la República Argentina El.
MODULO I. Teoría de la educación.
LOCE. Orígenes 1980 Garantías Constitucionales Art. 19 Derecho a la Educación N° 10* Libertad de Enseñanza N° 11 * Sin derecho a recurso de protección.
1 TOURIÑÁN, J. M. y RODRÍGUEZ, A. (1993) La significación del conocimiento de la educación. Revista de Educación (302) Epígrafes IV, V y VI TOURIÑÁN,
Mónica González Contró Instituto de Investigaciones Jurídicas UNAM
UN TRABAJO PÚBLICO ES UN COMPROMISO PÚBLICO
MINISTERIO DE JUSTICIA y DERECHOS HUMANOS DE LA NACION SECRETARIA DE DERECHOS HUMANOS RAADHH Reunión de Altas Autoridades Competentes en Derechos Humanos.
Acreditación de la PUCV: Evolución y aprendizaje.
Más de medio millón de uruguayos y cerca de niños y adolescentes viven con discapacidad (viviendo en exclusión social con barreras presentes en.
EL PROCESO DE CONSTITUCIONALITZACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA
4to CURSO INTERNACIONAL DE ALTA FORMACIÓN La Armonización del orden jurídico nacional en material de igualdad y no discriminación a la luz de la Reforma.
DE LAS DECLARACIONES DE DERECHOS AL COMPROMISO ACTIVISTA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JAVIERA LONDOÑO. Integrantes CAROL JOHANA MORENO ALVAREZ MARIA CAMILA MUÑOZ GIRALES MARILYN JARAMILLO MERCADO ISABEL CRITINA LOPEZ.
ASPECTOS MÁS DESTACADOS DE LA LEY 26/2011, DE 1 DE AGOSTO, DE ADAPTACIÓN NORMATIVA A LA CONVENCIÓN INTERNACIONAL SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON.
1.2 Del Estado liberal al Estado Social de Derecho
de Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad
Lic. Adalberto Avendaño Prieto.
PRESENTADO POR: YADIS RUEDA
ANALIZANDO LA PROPUESTA DE Mideplan Francis valverde mosquera achnu
Enfoque de la bioética contemporánea Orientado a la defensa del modelo médico-rehabilitador o médico asistencial. Enfoque orientado a la comprensión de.
El Defensor de las personas con Discapacidad Hacia un nuevo sistema de protección, y nuevos mecanismos de exigibilidad.
DERECHO DE LAS PERSONAS Y GRUPOS DE ATENCION PRIORITARIA (ART
Trabajo decente: un concepto dinámico con dimensión social
Lic. Claudia Avila Molina
Jessica Janeth López Villanueva
PERSONAS CON DISCAPACIDAD TITULARES DE DERECHOS. Ana Evelyn Jacir de Lovo Secretaría de Asuntos Jurídicos.
Cambios y progresos sorprendentes en las personas con SD. La tarea educadora de la familia debe adecuarse. Cambios y progresos sorprendentes en las personas.
Consuelo Moreno RED MAYOR Puntos a tratar ¿Qué son los Derechos Humanos? Persona Mayor como sujeto de DDHH Necesidad de una Convención Convención Interamericana.
Implementación de la Política Pública para la Inclusión Laboral de Personas en Situación de Discapacidad Seminario Internacional “Trabajo y Discapacidad:
“Sesión 1: Protección jurídica en materia de discapacidad: Momento actual y proyección futura” “Sesión 1: Protección jurídica en materia de discapacidad:
Noviembre de 2015 El derecho a la educación de mujeres jóvenes y adultas desde el INEA Dirección Académica Seminario “El Derecho a la Educación de Mujeres.
FORMULA DEL ESTADO ESPAÑOL: ART. 1 CE: Libertad y justicia: Estado de Derecho Igualdad: Estado social Pluralismo político: Estado democrático ART. 2: Estado.
¿El uso de los medios electrónicos en el proceso contencioso administrativo para efectos de notificaciones afecta los postulados del principio a la igualdad.
DERECHOS HUMANOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
Olga Núñez Blanco PSICÓLOGA-SEXÓLOGA Nº col. G-3440 Naturópata e Instructora de Yoga Integral.
R E S G U A R D O D E D E R E C H O S CAPACITACIÓN OFICINA 600 Octubre 2006.
El impacto de la CIDPD en Qatar. Cuestiones generales Comunicación al Congreso ”Madrid sin Barreras”, Universidad Carlos III de Madrid 24 y 25 de mayo.
Desde su experiencia personal y organizacional identifique propuestas concretas apoyadas por la REDCA para avanzar en el ejercicio y acceso a los derechos.
Especialización en Derecho Procesal Laboral Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional Mérida, Octubre 2010 Prof. Abg.
Transcripción de la presentación:

EL PARADIGMA DE CAPACIDAD JURÍDICA A LA LUZ DE LA CONVENCIÓN INTERNACIONAL SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

N UEVOS PLANTEAMIENTOS DE LA CDPD Modelo social vs modelo médico-rehabilitador. La discapacidad/ capacidad como una cuestión de derechos humanos. La justificación teórica de la CDPD para alcanzar la igualdad de derechos. Enfoque de la situación.

N UEVO P ARADIGMA DEL ART.12. C APACIDAD JURÍDICA. Orígenes de su interpretación y su fundamento (igualdad y no discriminación). Rebalanceo de principios. Libertad de decidir sobre el principio de protección. Finalidad: Mayor autonomía (moral), vida independiente, inclusión social.

M ODELO DE APOYO EN LA TOMA DE DECISIONES Propósitos del modelo: Potenciar la autonomía (interpretación amplia de autonomía). Es la propia persona quien decide. Lograr un procedimiento mas respetuoso de la dignidad de la persona, en definitiva mas justo. Alcanzar un procedimiento más garantista.

A LGUNAS DIRECTRICES G ENERALES PARA TRABAJAR SOBRE ESTOS DESAFÍOS Capacitar a todas las instituciones públicas y privadas, acerca de las nuevas propuestas de la CDPD. Modificar la legislación vigente incompatible con la CDPD, sobre todo en materia civil.

D IRECTRICES EN RELACIÓN AL MODELO DE APOYO Continuar desarrollando los fundamentos teóricos del modelo de apoyo y mucho más los métodos instrumentales de implementación de dicho modelo en todos los ámbitos del ordenamiento jurídico interno, también en otros ámbitos de la vida social. Reemplazar de manera gradual el modelo de sustitución por el modelo de apoyo.

Para poder tomar sus propias decisiones, las personas con discapacidad necesitan formación, apoyo y practica. También es necesario que las familias, los profesionales y las personas de su entorno reconozcan la capacidad de éstos a decidir por ellos mismos. Esto requiere indefectiblemente el trabajo con ONG. Habrá que adecuar los mecanismos de apoyo a la situación de la persona, pudiendo ser estos mas o menos intensos. Y lo mismo sucederá con la relevancia de la decisión. ( formal o informal). Crear un registro público de personas de apoyo, que deben limitarse a asistir en la toma de decisiones que tengan consecuencias jurídicas importantes y que afecten significativamente a la vida de las personas.

MUCHAS GRACIAS! Dr. Álvaro Benavides López Profesor de la Universidad Católica Silva Henríquez.