CARRERA: Ingeniería INDUSTRIAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Curso: Seminario de estadística Aplicada a la investigación Educacional UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE Alma Máter del Magisterio.
Advertisements

y de Distribución de frecuencias
Estadística… Melo- Fernández.
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO
CLASE 1: Recordando algunos conceptos previos de Estadística
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
DISTINTOS TIPOS DE FRECUENCIAS
Estadística Descriptiva
Muestreo Obtención de evidencia confiable y pertinente, suficiente para brindar una base razonable sobre la cual emitir una opinión. Procedimientos que.
Proyecto de vida Elección de carrera..
ESTADÍSTICA Profesor: Eduardo Ortega Montes
Conceptos Introductorios de Estadística
MATEMÁTICAS 2º ESO UD8 ESTADÍSTICA.
Razón Proporción y Porcentaje
ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL
CARRERA: Ingeniería mecánica
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
Clases 3 Pruebas de Hipótesis
ESTADÍSTICAS DESCRIPTIVA
Estadística La Estadística tiene por objeto recolectar, organizar, resumir, presentar y analizar datos relativos a un conjunto de objetos, personas, procesos,
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN Descripción de los datos
Matemáticas Acceso a CFGS
DATOS Y AZAR.
Matemáticas 4º ESO Opción B
ESTADÍSTICA: DESVIACIÓN TÍPICA
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN Descripción de los datos
Tabla de Distribución de Frecuencias
¿QUÉ ES LA ESTADÍSTICA? La estadística es una disciplina que diseña los procedimientos para la obtención de los datos, como asimismo proporciona las herramientas.
Profesora: Daniela Gaete Pino
Estadística 1. Recuento de datos. Tablas de frecuencias
Tabla de Distribución de Frecuencias
Análisis de los datos.
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 TEMA 13 ESTADÍSTICA.
CLASE 131. Al analizar los parámetros de la emulación por el 26 de julio, una zona de los CDR evalúa el cumplimiento de los compromisos de donaciones.
CURSO DE ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
Mate 3042 Conceptos básicos de Estadística 1 Mate 3042 Prof. M. Santiago abril 09.
INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA
LA ESTADÍSTICA.
Distribución de frecuencias
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
Estadística Aplicada a la Gestión Empresarial
CURSO DE ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
Estadística descriptiva y probabilidades LIC. SUJEY HERRERA RAMOS
Liceo Evangélico Eben-ezer Catedrático: Obed Isaías Samines Queche Curso: Computación Tema: Graficas Estadísticas Wendy Rosmery Mucún Sacach Sexto Perito.
MERCADOTECNIA. EL OBJETIVO DEL MATERIAL ES AYUDAR Y DAR APOYO, AL FACILITADOR EN LA PRESENTACION DE LOS TEMAS QUE SON: LA DEFINICION DEL PRODUCTO Y/O.
ESTADÍSTICA ESPAD III * TC 33.
Para comparar proporciones en dos grupos
TALLER DE ESTADISTICA PRIMARIA 1 a 3.
Fundamentos Básicos de Estadística
ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL
Por: sandra Milena Pachón Peralta Lic. UPN
FRECUENCIA RELATIVA..
ESTADISTICA I Distribución de frecuencias y gráficos
Liceo Evangélico Eben-Ezer 6to. Perito Contador Programación II
Estadística aplicada a la Función Policial
Diagrama de Tallos Y Hojas
Tablas y graficos estadisticos
Tabla de frecuencia Estándar: Interpreto datos de información
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 U.D. 13 * 3º ESO E.AC. ESTADÍSTICA.
REPUBLICA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA VICERRECTORADO ACÁDEMICO FACULTAD DE INGENIERIA ESTADISTICA I DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS Y GRÁFICOS.
Tabla de Distribución de Frecuencias
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
Estadística descriptiva
TAMAÑO DE LA MUESTRA. Para definir el tamaño de la muestra se debe tener en cuenta los recursos disponibles y las necesidades del plan de análisis, el.
CONCEPTOS BÁSICOS, TABULACIÓN, GRÁFICOS
Estadística y probabilidad aplicada a los negocios Prof. Víctor Manuel Romero Medina DCB e I Enero de 2010.
ELEMENTOS DE ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA MIE. GRACIELA ROMERO MERCADO.
Estadística Profesora: Mariela Palma Hernández. Objetivo: Calcular e interpretar las medidas de tendencia central.
DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS L a distribución de frecuencias o tabla de frecuencias es una ordenación en forma de tabla de los datos estadísticos, asignando.
TAMAÑO DE LA MUESTRA Alvaro Alfredo Bravo Dpto. de Matemáticas y Estadística Universidad de Nariño - Colombia.
Transcripción de la presentación:

CARRERA: Ingeniería INDUSTRIAL Universidad autónoma san francisco CARRERA: Ingeniería INDUSTRIAL

CURSO: ESTADISTICA DESCRIPTIVA

Población, Muestra y Variable

Población, Muestra y Variable

Tablas de Frecuencia Variable Cualitativa La muestra es el sub-conjunto de nuestro universo o población y del cual se recopilan nuestros datos. Es necesario que la muestra sea representativa. Se debe tener presente que la muestra esta conformada por N elementos. Uno de los primeros pasos es la tabulación de resultados, es decir, recoger la información de la muestra resumida en un tabla en que cada valor de la variable se le asocian determinados números que representan el número de veces que ha aparecido, su proporción con respecto a otros valores de la variable, etc.

Tipos de Frecuencia FRECUENCIA ABSOLUTA: La frecuencia absoluta de una variable estadística, definida Xi, es el numero de veces que aparece en la muestra dicho valor de la variable. Se representa por: ni FRECUENCIA RELATIVA: La frecuencia relativa esta influida por el tamaño de la muestra, es directamente proporcional. Si la muestra es muy grande, para poder comparar se requiere utilizar la frecuencia relativa, la cual es el cociente entre la frecuencia absoluta y el tamaño de la muestra. Se representa por: fi= ni/N (en algunos textos y/o ejercicios como hi)

Ejemplo Se realizó una encuesta a 419 personas, en relación a la adquisición de un cierto bien. Los siguientes datos reflejan las respuestas de las personas encuestadas a la pregunta ¿compraría usted un computador? ¿Qué tanto por ciento de las personas no responden? ¿Qué tanto por ciento de las personas compraría un computador?

INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA GUEVARA PEREZ JALIA