TEATRO DE FIGURAS Clara Pérez y Marina Sancho 2ºF.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Erasé una vez que se era….
Advertisements

MÁXIMA: ¡Oh, si supieseis cómo os ama! Una historia acerca de… lo que muestras. El perrito perdido.
Meditemos escuchando “He comido Tu Cuerpo” (7’) de la Pasión de Bach
“Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia. ” Mateo 5:7 En una ocasión me encontraba caminando en el centro de mí ciudad.
NOMBRE: Nerea Ojea CENTRO: LA INMACULADA CURSO: 6º de primaria
Diario de ella:.
La Ardilla.
BORDADOS DE LA VIDA (música).
El Tazón de Madera... El viejo se fue a vivir con su hijo, su nuera y su nieto de cuatro años. Se mudó de casa. Estaba solo y deseaba compartir en sus.
La paloma y la rosa.
Parábolas sobre la misericordia de Dios
Parábolas sobre la misericordia de Dios
Os voy a presentar... Parábolas sobre la misericordia de Dios.
Os voy a presentar... Parábolas sobre la misericordia de Dios.
Meditemos, escuchando He comido Tu Cuerpo (7) de la Pasión de Bach.
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
La lista de 100.
Parábolas sobre las virtudes Juntos, os vamos a presentar...
Vives en mi corazón "Necesito escribirte, decirte que te amo, has invadido mi mente, mi alma, mi corazón; Es como si un hilo invisible nos uniese incluso.
La hija de un hombre le pidió al rabino que fuera a su casa a rezar una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el rabino llegó a la habitación,
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
Jn 4, "Señor, dame esa agua..." Jesus y la Samaritana.
Hansel y Gretel Simbologia Por: Ines Trevino.
De: Daniela Apaza Cutipa IENVA Edad:11 grado: sexto “A” 2012
MI CUMPLEAÑOS ESTE AÑO.
Érase una vez un granjero que, mientras caminaba por el bosque, encontró un aguilucho malherido. Se lo llevó a su casa, lo curó y lo puso en su corral,
Bienvenidos 103.
El Mundo Blanco Gadea.
Este es un cuento escrito por etapas, cada uno hemos escrito y dibujado una. Empezó Fidel Ángel, continuó Aníbal, luego Laura G, Víctor, Oscar, Estefanía,
CUANTA VERDAD TIENES PARA CRISTO.
Cuéntame un cuento y verás que contento.
“Las Excusas de Moisés Para NO aceptar el liderazgo”
Tres personas iban caminando por una vereda de un bosque: un sabio con fama de hacer milagros, un poderoso terrateniente del lugar y, un poco atrás de.
“Yo estaré con vosotros, hasta el fin del mundo” Mt 26,20
Un frío invierno….
¿Y tú, quién eres? Click  Un grupo de vendedores fue a una convención de ventas. Todos le habían prometido a sus esposas que llegarían a tiempo para.
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
Lección 1 amigo. con es mi somos y Lección 2 dice.
Guion teatral Titulo: La mascara de la muerte roja
Acuerdate es mi Cumpleaños
ENCUENTRO DE JESÚS Y UN JOVEN RIO La llamada a al amista y al seguimiento.
SENDAS ÉL HARÁ Nº 106 EL GRAN ERROR DE PEDRO PEDRO HABÍA SEGUIDO A LA GENTE QUE ARRESTÓ A JESÚS. ESTABA DEMASIADO ASUSTADO PARA AYUDARLO. CUANDO VIÓ.
IV Domingo de Pascua 26 de abril de 2015 El buen Pastor.
MI CUMPLE ESTE AÑO..
El niño que hablaba con DIOS
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
El Faro By: Austin King. En el ano 1853, alli vivian dos personas de los nombres de Maria y Leonardo. Unfortunalmente, ellos estan muy deprimidos. Sus.
UN ANGEL CLIC.
El punto y la coma Ortografía Raquel Segovia Roberto Megía Freya Antón
Lenguaje y comunicación
BORDADOS DE VIDA.
Quiero Compartir Una Bonita Historia Contigo.. Espero Que La Aprecies
FÁBULA EL LEÓN Y EL RATÓN
Hubo una vez una reina que dijo a los sabios de la corte: Me estoy fabricando un precioso anillo He conseguido uno de los mejores diamantes posibles.
La hija de un hombre le pidió al predicador que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el predicador llegó a.
Meditemos escuchando “He comido Tu Cuerpo” (7’) de la Pasión de Bach SEMANA SANTA.
Índice: Introducción. Capitulo I – Amor y tristeza como copos y rayos.
Un día, en el futuro, Zapatero se muere de un ataque al corazón e inmediatamente, se va al infierno, donde el diablo le está esperando. -Realmente. No.
LO QUE LA BIBLIA DICE ACERCA DEL DESANIMO
Elaborado por: Gaspar Calderón Selene Olimpia. Ladrón de Guevara Corona Maytetxu. FOTONOVELAFOTONOVELA CARLOSYMARIANA.
Derechos reservados para el autor.
Visite: MI CUMPLEAÑOS Visite:
Música:Los ojos de la española 03/01/2016 7:35:2103/01/2016 7:35:21.
Un día paseaban juntos una liebre y un erizo. En el camino había una vara. El erizo la recogió y dijo: "Me la llevo, esto es una varita mágica".
© V. Nolker, School en casa, 2016 ¿Estará vivo? Episodio 1: Una introducción a los rasgos de un ser vivo © Virginia Nolker, School en casa, 2016.
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: Segunda Venida.
1. EL DIARIO DE ELLA El sábado por la noche lo encontré raro. Habíamos quedado en encontrarnos en un bar para tomar un copa. Estuve toda la tarde de compras.
LA BRUJA Y EL DRAGÓN.
Los planes de Dios Éxodo 2: ¿Qué quieres de mí? Buscando la voluntad de Dios. Introducción Grandes expectativas Los planes de Dios.
Te ayudamos a resolver tus problemas de forma anónima y gratuita desde MI CUMPLEAÑOS ESTE AÑO.
Transcripción de la presentación:

TEATRO DE FIGURAS Clara Pérez y Marina Sancho 2ºF

Definición: El teatro de figuras, también llamado de animación, de títeres, de marionetas o de muñecos, es un espectáculo mudo o sonoro representado en un escenario (retablo) con personajes (figurillas o títeres). Existe diferentes tipos de figuras: de guante, de varilla, de hilos, de sombras, de dedo, de manopla, etc. Detrás del retablo, los actores dan voz y vida a los personajes. Aunque la primera muestra de este teatro fue la edad media, se han encontrado figuras que se remontan al antiguo egipcio, unos 2000 años a.C.

Pintura veneciana del año 1770     Teatro de títeres en la actualidad

Ejemplo: El pastor y el lobo (En un extremo del escenario vemos el Bosque y al otro extremo las casas del Pueblo. Desde el Bosque entra el Pastorcillo. Viene deprisa y se detiene entre los árboles y las casas). PASTORCILLO.- (Grita, angustiado). ¡Socorro! ¡El lobo ataca a las ovejas! ¡Socorro, ayuda! (Desde el Pueblo entran tres aldeanos, armados con palos). ALDEANO 1.- Tranquilo, Juan; nosotros te ayudaremos. ALDEANO 2.- ¿Dónde está el lobo? ALDEANO 3.- Salvaremos tu rebaño.

(De pronto, el Pastorcillo cambia de actitud y comienza a reír) (De pronto, el Pastorcillo cambia de actitud y comienza a reír). PASTORCILLO.- No hay ningún lobo. Ha sido una broma. Estaba muy aburrido, allí solo con las ovejas. 1.- ¿Tú eres bobo, o sólo lo pareces? 2.- Esta broma no es graciosa. PASTORCILLO.- Es que estaba aburrido. 3.- Algún día nos necesitarás y no te creeremos. (Salen los tres en dirección al Pueblo). PASTORCILLO.- No tenéis sentido del humor. (Sale el Pastorcillo en dirección al Bosque). (El Lobo entra desde el centro. Lleva gorra de béisbol, gafas de sol y camiseta de tirantes; mira primero en dirección al Pueblo y luego hacia el Bosque). PASTORCILLO.- (En off).

¡Socorro, socorro; el lobo, auxilio. (El Lobo sale por el centro) ¡Socorro, socorro; el lobo, auxilio! (El Lobo sale por el centro). (Entra el Pastorcillo desde el Bosque). ¡Auxilio, por favor; el lobo se come mis ovejas! (Entran de nuevo los tres aldeanos, y como antes vienen armados con palos). 1.- Tranquilo, muchacho. 2.- Aquí estamos para ayudar. (El Pastorcillo comienza a reír). 3.- ¡Nos ha vuelto a engañar! 2.- ¡Se acabó, ésta es la última vez! 1.- ¡Olvídate de nosotros! (Salen los tres hacia el Pueblo). PASTORCILLO.- (Que sigue riendo). ¡Sois unos aburridos!, ¡las bromas son divertidas! (Para sí mismo).

Qué panda de palurdos, siempre los engaño. (Sale hacia el Bosque) Qué panda de palurdos, siempre los engaño. (Sale hacia el Bosque). (Desde el centro entra el Lobo. Como hiciera antes observa las casas del pueblo y luego los árboles del bosque. Sale por donde entró y aparece al poco rato con una red entre sus “manos”. Se esconde por el lugar). PASTORCILLO.- (En off). ¡Socorro, socorro; el lobo se come a las ovejas! (Entra el Pastorcillo). ¡No es broma!, ¡el lobo ha llegado! (Desde abajo, una red atrapa al pastorcillo). ¡Ya sé!, ¡es una broma! (Desde abajo, entra el Lobo). LOBO.- ¿Por qué crees siempre que todo es una broma? PASTORCILLO.- ¡Socorro amigos!, ¡es verdad, el lobo ha llegado! LOBO.- Grita más fuerte, si quieres; nadie te hará caso. PASTORCILLO.- No te comas mis ovejas, por favor. LOBO.- ¿Por quién me tomas, atorrante? No pienso comerme tus ovejas. PASTORCILLO.- ¡Sabía que era una broma!

LOBO. - ¿Qué te ha entrado a ti con las bromas LOBO.- ¿Qué te ha entrado a ti con las bromas? No me comeré a las ovejas, porque lo que voy a hacer es venderlas. Y con el dinero que consiga compraré unos chorizos, unas morcillas y unos chuletones al ajillo. PASTORCILLO.- ¿Estás de broma? LOBO.- Chico, tienes un problema. (Sale el Lobo). PASTORCILLO.- ¡Socorro! (Se oscurece la escena y la luna aparece en el cielo). (Desde el pueblo se escucha música). 1.- (Que asoma desde las casas). ¡Viva la fiesta! (1 baila al son de la música, y entran los otros dos aldeanos, que también bailan). LOS TRES.- ¡Viva la fiesta!

2. - Ese tontuelo del pastor ha dejado de gritar. 3 2.- Ese tontuelo del pastor ha dejado de gritar. 3.- Se creía que íbamos a dejarnos engañar otra vez. 1.- Deberíamos invitarlo a la fiesta. Yo creo que ya habrá aprendido la lección. 2.- Bien dicho. (Los tres se alejan de las casas en dirección al pastor, hasta que llegan hasta él). 3.- (Después de mirarlo un rato, con parsimonia). ¿Se puede saber de qué te has disfrazado? PASTORCILLO.- El lobo me ha tendido una trampa. 1.- ¿Otra vez con el lobo? PASTORCILLO.- Esta vez no es broma. ¿No os dais cuenta de que no puedo moverme de aquí?

(Los tres aldeanos dan vueltas alrededor del otro, todavía incrédulos) (Los tres aldeanos dan vueltas alrededor del otro, todavía incrédulos). Sacadme de aquí, por favor. 1.- ¿Qué ha pasado? PASTORCILLO.- El lobo se ha llevado a todas las ovejas. 2.- ¡No es posible! (Salen los aldeanos en dirección al bosque). PASTORCILLO.- ¡Pero sacadme de aquí! (Intenta quitarse la red de encima, pero sólo consigue caer al suelo con gran estrépito). (Entran los aldeanos). 1.- Las ovejas han desaparecido. 2.- Y el pastor también. PASTORCILLO.- (Que se levanta del suelo). Es que me he caído. 2.- No queda ni una oveja.

PASTORCILLO. - Llevo horas gritando. 3. - La culpa es tuya PASTORCILLO.- Llevo horas gritando. 3.- La culpa es tuya. De tanto engañarnos, terminamos por no creerte. 2.- Habrás aprendido la lección. Una broma puede ser divertida, pero las cosas importantes no son cosa de broma. 1.- Y ya es tarde para organizar una batida. El lobo estará lejos. (2 intenta sacar al pastorcillo de la red, pero sólo consigue enredarse también él. 1 intenta sacar a los otros dos, pero termina también en la trampa). 3.- ¿Se puede saber qué estáis haciendo? 2.- Esta trampa está bien pensada. 3.- Los que no estáis bien pensados sois vosotros tres. (3 ayuda a los otros a salir del lío). 3.- Volvamos al pueblo.

PASTORCILLO. - Qué desastre, lo he perdido todo por una broma. 1 PASTORCILLO.- Qué desastre, lo he perdido todo por una broma. 1.- Por una broma no, sino por ser más tonto que un haba. (Salen los cuatro en dirección al Pueblo). FIN  

Ejemplo: En este vídeo podemos ver un ejemplo del teatro de títeres: https://www.youtube.com/watch?v=37gy83CWTYs

Preguntas para examen: Define qué es el teatro de títeres y cita los diferentes tipos de figuras. ¿Qué tipos de historias se suelen narrar en los teatros de títeres?