En los Jovenes. los jóvenes han crecido en el mundo de las computadoras, las máquinas portátiles, las impresoras y los reproductores de música digitales,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OYE SABES LA IMPORTANCIA DE LAS TICS EN LA EDUCACION?
Advertisements

¿Eres un
Las TICS en los procesos de Enseñanza y Aprendizaje
Ulasalle TECNOADICCION
El internet en las escuelas.
INTERNET VS EDUCACIÓN Cada día más escuelas están conectadas a la Internet. Los profesores y los alumnos utilizan esta conexión al mundo de diversas formas.
"QUÉ ES NECESARIO QUE PADRES Y ALUMNOS SEPAN SOBRE SEGURIDAD EN INTERNET" POR: MTRA. MAULÉN MALDONADO VELÁZQUEZ CURSO: USO RESPONSABLE DEL INTERNET TAREA.
“que es necesario que padres y alumnos sepan sobre seguridad e internet” Bibiana Yedra Medina.
RELACIONES INTERPERSONALES VIRTUALES ENTRE LOS ADOLESCENTES
Las 5 Advertencias del Cambio Tecnológico
SOCIEDAD MULTIPANTALLAS Y SU INFLUENCIA EN LA ADOLESCENCIA.
DISCIPULANDO EN EL SIGLO XXI “REDES ”
La Red GRUPO Gemma Ramón Puigdengoles. Mª Ángeles Durán Ramírez. Ary Martín Piñero. Mary Jiménez Roldán. Consultora Gloria Palleja Rosich Asignatura Competencias.
Nombre:josefa carrasco Curso:5ºB Asignatura:tecnologia Nombre profesora:carla contreras.
Tecnologías de la Información y la Comunicación Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Las redes sociales en la formación de los jóvenes.
1 ¿ Qué está mal en estas fotografías? Conductas de riesgo y niños.
INTRANET SERVIDOR / CLIENTE.
Son sitios web que ofrecen servicios y funcionalidades de comunicación diversos para mantener en contacto a los usuarios de la red. Se basan en un software.
 La inclusión digital es la democratización del acceso a las tecnologías de la información y la comunicación para permitir la inserción de todos.
DE LAS REDES SOCIALES EL PELIGRO.
Riesgos, beneficios y cuidados al utilizar internet
Adicción a Internet.
TEMA No. 8
Introduccón A La Formación Por Medios Virtuales Jóvenes Y Educación
Reproductores MP3 y MP4 Multimedia Digital
JESUS ALBERTO ESCOBAR DISEÑO GRAFICO. La convergencia se define como la interconexión de tecnologías de la computación e información, contenido multimedia.
ELABORADO POR : JENNIFER COTO.
USO RESPONSABLE DE REDES SOCIALES
¿Qué es ser un estudiante en línea?
INTERNET COMO FUENTE GENERAL DE EDUCACION
1- Lograr que la educación a distancia con apoyo en tecnologías teleinformáticas tenga una planeación más sistemática y juiciosa, de mayor interactividad.
LAS TICS POR: Valeria Vásquez Tatiana Romaña 9-B
INTERNET ES UNA GIGANTESCA RED Natalia Villegas Molina Curso: Maestro
Educación electrónica
IDENTIDAD DIGITAL. ¿QUE ES LA IDENTIDAD DIGITAL?
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN
Aporte de los TIC a la educación universitaria.
TIC’s en el hogar y en lo laboral.
Cómo estimular la creatividad en la educación utilizando TICs
Una de las tecnologías que más ha evolucionado en los últimos años al grado de convertirse en un símbolo, objeto omnipresente que para algunos es visto.
¿Qué son? ¿Cuándo surgen? ¿Qué nos proporcionan? Redes sociales más importantes: * Tuenti * Facebook * Twitter * My Space * Badoo.
 Skype es un software que permite que todo el mundo se comunique. Millones de personas y empresas ya usan Skype para hacer llamadas y videollamadas.
Aspectos positivos de las redes sociales
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
LA ESCUELA DEL LAS COMPETENCIAS TIC DEL DOCENTE
Redes Sociales ¿Quieres ser mi amigo?.
En mi opción las nuevas tecnologías de información y comunicación son una herramienta esencial para el desarrollo personal y el ocio, pero hay que tener.
Todos alguna vez hemos buscado nuestro nombre en Google o otros buscadores. Como resultado obtenemos información sobre nosotros que en algún momento hemos.
CURSO: 1°B INTEGRANTES: Tanovich Ariana Szucs Cielo Escalona Florencia
CIBERDEPENDENCIA  Es una de las patologías surgidas en época reciente, directamente relacionada con el uso de las tecnologías de la información y de.
Encuentro De Niños, Niñas Y Jóvenes Sinaloenses En El Uso De La Tecnología Esc. Prim. “Gral. Antonio Rosales”.
- Trabajar con mayor autonomía (individual y en grupo). - Poder estar más activos y participar (implicarse) en clases más dinámicas. - Mayor atención y.
RIESGOS DEL INTERNET. NOMBRE: Laura González Quintana
Construcción y destrucción del conocimiento con el empleo de las Tics
Aspectos Positivos de Las Redes Sociales.
REDES SOCIALES UVM. Redes Sociales “Las Redes son formas de interacción social, definida como un intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones.
RIESGOS GENERALES DE LAS TIC’S Antonio Maldonado Calzada.
Telefonía Móvil. Si ya que el celular se ha convertido para la mayoría de personas indispensables, porque cada día al explorarlo encontramos en el nuevas.
Ejes de intervención, ventajas e inconvenientes.
Integrantes: Brayan Salcedo Jesús Piñero Francisco Herrera Mayo 2015.
SU USO EN LA EDUCACION. Conceptos implicados en las tics Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación. TIC en las Escuelas. Medios Aplicados a la.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
VIDEO Y REFLEXIÓN.
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION EN LAS ORGANIZACIONES
“EL DISFRAZ DE LA TECNOLOGÍA” TECNOADICCIÓN. ¿QUÈ ES? Las tecnoadicciones son el abuso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. Se pueden.
Las TIC son herramientas, soportes y canales que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información de la forma más variada. Los soportes.
IMPORTANCIA DE LAS TIC’S EN LA EDUCACION. REFLEXION DE LAS TIC´S En el marco de acceso a la sociedad del conocimiento, durante los últimos años se han.
Redes sociales, consumismo y comportamiento del cibernauta.
EDUCACIÓN ONLINE I`srael Obregón León ITTE 1031L (Literacia de las Computadoras) Profesora: Maria del Rosario Romero Diaz.
Transcripción de la presentación:

En los Jovenes

los jóvenes han crecido en el mundo de las computadoras, las máquinas portátiles, las impresoras y los reproductores de música digitales, que forman parte de su existencia de un modo casi natural

Expresan seguridad en todo lo que hacen, aún cuando no sepan realizar algo en la computadora, se lanzarán de todos modos a la tarea. con la certeza de que encontrarán la manera de hacerlo

Los adolescentes viven pegados a sus teléfonos portátiles, están pendientes de los mensajes de correo electrónico, de conectarse al "Messenger" o de actualizar su perfil en MySpace o Facebook. Las nuevas tecnologías calan hondo en la sociedad, sobre todo entre los más jóvenes.

Las formas de relación se modifican junto con la comunicación grupal de los jóvenes. Es una realidad patente en los hogares, comprobable día a día, y se puede decir que es una adicción que provoca dependencia.

Una cuestión que les facilita a los jóvenes el acceso a los móviles es el acceso que tienen para conseguirlos. La mayoría lo consigue a los 11 años(o menos), cuando está recomendado que no lo tengan hasta los 16. Cada vez es más habitual que niños de nueve o diez años tengan su propio móvil y que caigan en adicción. Los teléfonos móviles ofrecen a sus usuarios libertad, independencia y facilidad de comunicación. Estas libertades pueden llegar a convertirse en dependencia. Si se analizan casos de adicción, se comprueban ejemplos de agresividad, mal humor, aislamiento, fracaso en los estudios y alejamiento de la familia que manifiestan los “adictos al móvil”.

TecnoLogia ReaLiDaD VS.

Es paradójico el hecho de que un aparato tecnológico que proporciona independencia cree tanta adicción entre la población adolescente. Tanto el móvil, como Internet, han demostrado que hemos dejado de mantener una comunicación personal con aquellas personas que vemos a diario para sumergirnos en una realidad virtual.

Vivimos enchufados a un mundo virtual. Si nos quitamos los cascos, si apagamos el móvil, podemos darnos cuenta de que hay un mundo más allá del SMS.

Los adolescentes usan la tecnología al formar su identidad. Oxígeno online" es una tendencia de consumo que alude al carácter imprescindible de la web o de la mensajería electrónica de los celulares. Hoy esa conexión es importante para entretenerse, trabajar, informarse. Y también para relacionarse con los demás y mostrar quién es uno en el mundo.

"Los jóvenes no sólo necesitan construir y mantener sus redes sociales a través de la tecnología (internet, celulares), también quieren expresar contenidos personales a través de ésta. Si no lo hacen, sienten que no tienen una identidad para pertenecer a la red social que se teje con estas tecnologías",

EntendimiEnto PATERNO

es impensable para un adolescente no ser parte de la red o de los espacios virtuales, porque es allí donde hoy se conjugan los pensamientos y las emociones".

Muchos padres se preocupan porque su hijo pasa muchas horas 'solito' en el computador. Y no saben que en realidad está teniendo contacto con muchos amigos y que, probablemente, está expresando sus sentimientos".

prendizaje OciO VS.

Las ventajas potenciales que representa el empleo de las TICs, como el tiempo libre ganado mediante el empleo de las nuevas tecnologías se transforma en algo perjudicial si no contamos con la educación formal para utilizarlo y aplicarlo de manera adecuada. Las grandes posibilidades que ponen las TICs al alcance de los jóvenes de hoy, traen consigo nuevos retos sociales para los cuales la sociedad; nosotros, debemos buscar a su vez estar mejor capacitados para orientar y guiar a los jóvenes en el uso de recursos tecnológicos tan importantes actualmente, propiciar entornos eficientes para una formación que le permita al joven tener una conciencia del uso pertinente de las tecnologías así como de los riesgos a que se ve expuesto cuando no es de esta manera. Que le permita de forma consciente y responsable la gestión de la información y comunicación para que le reditúen un desarrollo de verdad óptimo sin distractores y a su vez sea un agente de cambio social positivo en su entorno social a consecuencia de un buen empleo de las TIC,

El uso o mal uso de estas tecnologías depende en gran medida del alumno, ya que puede ver distraída su atención y alejarse del objetivo que se pretende alcanzar: la mejora del aprendizaje. No se trata de añadir obstáculos ni derivar hacia otros fines. Qué mejor ejemplo que el tiempo que pasan los alumnos de una universidad con los ordenadores, puede ser utilizado por parte de algunos para chatear, jugar o realizar cualquier tarea ajena a las clases.

Lucha Contra La Tecnologia

¿ realmente estamos avanzando en la calidad de la didáctica o nos encontramos más atrasados que años atrás? La continua mejora de las universidades virtuales, ¿está desplazando al profesor de su habitual posición? ¿Está cambiando la relación entre el profesor y el alumno?