MEMORIAS KAREN LISETH CAMACHO CORTES CRISTHIAN BLANCO PADILLA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tipos de dispositivos para el almacenamiento datos
Advertisements

Hardware. Definición Equipamiento de las computadoras y de las redes consistente en transistores, tarjetas de circuitos,cableados, conexiones, unidades.
Fernando Escribano Pro 1º de Bachillerato
HARDWARE.
ESCUELA NORMAL PROFESOR DARIO RORIGEZ CRUZ ASIGNATURA: LOAS TIC DE LA EDUCACION TEMA : COMO ESTA FORMADA UNA COPUTADORA ALUMNA : ERIKA VIDALS SANCHEZ PROFESOR:
TRABAJO DE SISTEMATIZACIÒN PARTES DE UNA PC PRESENTADO POR: MARIA FERNANDA TORRES CODIGO : PRESENTADO A: JEAN POLO CEQUEDA CONTABILIDAD.
¿Qué es una computadora?
Informática Básica Conceptos Generales.
INSTITUTO TECNICO DE CAPACITACION TECNICO Y PRODUCTIVIDAD
Altavoces/Auriculares
 RAM :La memoria de acceso aleatorio (en inglés: random-access memory, cuyo acrónimo es RAM) es la memoria desde donde el procesador recibe las instrucciones.
El propósito del almacenamiento es guardar datos que la computadora no esté usando. El almacenamiento tiene tres ventajas sobre la memoria: Hay más espacio.
INTEGRANTES MEDINA ORTIZ MISSAEL MARTIN GONZALEZ MADRIGAL OMAR
Tecnologías de la Información y la Comunicación Profesor: Eliecer Espinosa.
Dispositivo de almacenamiento
1 Aula de Informática del Centro de Participación Activa para Personas Mayores de El Ejido (Almería). Consejería Territorial de Salud y Bienestar Social.
EL COMPUTADOR. ALGUNAS DEFINICIONES CHIP Un circuito integrado (CI), también conocido como chip o microchip, es una estructura de pequeñas dimensiones.
Introducción a la Informática Clase 7
La memoria de acceso aleatorio (en inglés:random- access memory, cuyo acrónimo es RAM) es la memoria desde donde el procesador recibe las instrucciones.
UNIDAD IV ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS CONCEPTOS DE GESTIÓN Y ALMACENAMIENTO.
Ing. CIP Francisco Mori Quiroz
1.2 ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DE LA COMPUTADORA
Arquitectura de ordenadores.
Instalar y Preservar los equipos de computo de acuerdo a las recomendaciones de higiene y seguridad del fabricante. Así como el consumo relacional de.
JERARQUIA DE LA MEMORIA
MEMORIA ROM Y MEMORIA RAM. PROFESORA: ANDRY SAAVEDRA SAN CARLOS,
Tipos de memoria Memoria RAM Memoria ROM Memoria USB Memoria flash.
Hardware. Roberto Sanz..
ESTRUCTURA INTERNA DEL COMPUTADOR
ANDREA GIRALDO CARDONA #12
Nombre: Cristian Achina Curso: 4to «A» Fecha:
integrantes: colmenares lennin Márquez Arnaldo
La computadora es una máquina de tipo electrónico-digital, capaz de procesar información a gran velocidad y con gran precisión, previa programación correcta.
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN Unidad I. Computador: Es una maquina capaz de realizar y controlar a gran velocidad cálculos y procesos complicados que requieren.
Componentes Físicos (hardware)
EL COMPUTADOR.
PARTES INTERNAS DEL COMPUTADOR
SOFTWARE EL SOFTWARE HACE REFERENCIA A LA PARTE
GENERACIÓN DE COMPUTADORAS
ORDENADORES: EL HARDWARE.
UNIDAD 1 - HARDWARE El Hardware son todos los dispositivos físicos, es decir, aquellos que puedes ver y tocar como el gabinete o case, el teclado o el.
Componentes del sistema
1.2 ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DE LA COMPUTADORA
PRESENTADO: Hernan Dario Delgado murcia. son las siglas de random access memory, un tipo de memoria de ordenador a la que se puede acceder aleatoriamente;
LA CAJA DEL COMPUTADOR Descripción Este componente es necesario en todo computador es el que tiene incorporado dentro la mayoría de los componentes necesarios.
Hardware: Evolución de los ordenadores
HARDWAREHARDWARE FELIX BELLA EDU ROS. INDICE 1-. INTRODUCCION 2-. FUNCIONES BASICAS A) LA UNIDAD CENTRAL (CPU) B) LA MEMORIA PRINCIPAL C) DISPOSITIVOS.
“ARQUITECTURA DE UNA MAQUINA”
MEDIOS DE ALMACENAMIENTO
FUNCIONAMIENTO INTERNO DEL ORDENADOR
Universidad del Valle de Tlaxcala Maestría en Educación TIC’s aplicadas Alumnas: Sánchez peregrina Maricarmen.
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO
ELEMENTOS DE UN COMPUTADOR
Componentes Del Equipo De Computo.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Identificar las características y beneficios de diferentes medios de almacenamiento 1 Ing. Sist. Ana María.
CPU, abreviatura de Central Processing Unit (unidad de proceso central), se pronuncia como letras separadas. La CPU es el cerebro del ordenador. A veces.
INGENIERIA EN SISTEMAS FUNDAMENTOS DE COMPUTACION
Resolución de problemas Fundamentos de Programación M.I. Jaime Alfonso Reyes Cortés.
COMPUTADORA Es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Una computadora es una colección de circuitos.
Por: Javier Gutiérrez. La primera generación abarca desde el año 1938 hasta el año Estaban construidos con electrónica de válvulas y se programaban.
ESTRUCTURA INTERNA DE UN ORDENADOR
I Kamilo Osorio Restrepo 8°B Juan David Velez. TIPOS DE PROCESADORES Y SUS FUNCIONES PRINCIPALES CISC. Complex Instruction Set Computing. Posee un número.
Hardware Los componentes y dispositivos del Hardware se dividen en Hardware Básico y Hardware Complementario El Hardware Básico: son las piezas fundamentales.
GS3  Conceptos Básicos de Hardware. Tipos de computadoras Computadora Personal (PC) Laptop Macintosh.
Elementos de la CPU.
Introducción a la computación 1.1Arquitectura de la computadora 1.2Definición de Lenguaje 1.3Tipos de lenguajes: natural, artificial, computacional 1.4Historia.
 Software  Humanware  Hardware Conformado por.
Arquitectura de Computadores Clase 16 Sistemas y Jerarquías de Almacenamiento IIC 2342 Semestre Rubén Mitnik Pontificia Universidad Católica de.
Arquitectura básica de la computadora
INFORMÁTICA BÁSICA Está compuesto por periféricos de entrada/salida, almacenamiento y usuarios interrelacionados con el propósito de satisfacer.
Transcripción de la presentación:

MEMORIAS KAREN LISETH CAMACHO CORTES CRISTHIAN BLANCO PADILLA ESPECIALIDAD DE SISTEMAS GRADO 10 B INSTITUTO TECNICO INDUSTRIAL

Memoria (informática) En informática, la memoria (también llamada almacenamiento) se refiere a parte de los componentes que forman parte de una computadora, Son dispositivos que retienen datos informáticos durante algún intervalo de tiempo. Las memorias de computadora proporcionan unas de las principales funciones de la computación moderna, la retención o almacenamiento de información. Es uno de los componentes fundamentales de todas las computadoras modernas que, acoplados a una unidad central de procesamiento (CPU por su sigla en inglés, central processing unit), impleNeumann, usado desde los años 1940.

En la actualidad, memoria suele referirse a una forma de almacenamiento de estado sólido conocido como memoria RAM (memoria de acceso aleatorio, RAM por sus siglmenta lo fundamental del modelo de computadora de Arquitectura de von as en inglés random access memory) y otras veces se refiere a otras formas de almacenamiento rápido pero temporal. De forma similar, se refiere a formas de almacenamiento masivo como discos ópticos y tipos de almacenamiento magnético como discos duros y otros tipos de almacenamiento más lentos que las memorias RAM, pero de naturaleza más permanente. Estas distinciones contemporáneas son de ayuda porque son fundamentales para la arquitectura de computadores en general.

TIPOS DE MEMORIA

Almacenamiento primario La memoria primaria está directamente conectada a la CPU de la computadora. Debe estar presente para que la CPU funcione correctamente. El almacenamiento primario consiste en tres tipos de almacenamiento: Los registros del procesador son internos de la CPU. Técnicamente, es el sistema más rápido de los distintos tipos de almacenamientos de la computadora, siendo transistores de conmutación integrados en el chip de silicio del microprocesador (CPU) que funcionan como "flip-flop" electrónicos.

La memoria caché es un tipo especial de memoria interna usada en muchas CPU para mejorar su eficiencia o rendimiento. Parte de la información de la memoria principal se duplica en la memoria caché. Comparada con los registros, la caché es ligeramente más lenta pero de mayor capacidad.

La memoria principal contiene los programas en ejecución y los datos con que operan. Se puede transferir información muy rápidamente entre un registro del microprocesador y localizaciones del almacenamiento principal.

EJEMPLOS CPU

Almacenamiento secundario La memoria secundaria requiere que la computadora use sus canales de entrada/salida para acceder a la información y se utiliza para almacenamiento a largo plazo de información persistente. Sin embargo, la mayoría de los sistemas operativos usan los dispositivos de almacenamiento secundario como área de intercambio para incrementar artificialmente la cantidad aparente de memoria principal en la computadora.(A esta utilización del almacenamiento secundario se le denomina memoria virtual). La memoria secundaria también se llama "de almacenamiento masivo". Un disco duro es un ejemplo de almacenamiento secundario.

Habitualmente, la memoria secundaria o de almacenamiento masivo tiene mayor capacidad que la memoria primaria, pero es mucho más lenta. En las computadoras modernas, los discos duros suelen usarse como dispositivos de almacenamiento masivo. El tiempo necesario para acceder a un byte de información dado almacenado en un disco duro de platos magnéticos es de unas milésimas de segundo (milisegundos). En cambio, el tiempo para acceder al mismo tipo de información en una memoria de acceso aleatorio (RAM) se mide en mil-millonésimas de segundo (nanosegundos).

Esto ilustra cuan significativa es la diferencia entre la velocidad de las memorias de estado sólido y la velocidad de los dispositivos rotantes de almacenamiento magnético u óptico: los discos duros son del orden de un millón de veces más lentos que la memoria (primaria). Los dispositivos rotantes de almacenamiento óptico (unidades de CD y DVD) son incluso más lentos que los discos duros, aunque es probable que su velocidad de acceso mejore con los avances tecnológicos.

EJEMPLOS UNIDAD DE DVD UNIDAD DE CD MEMORIA RAM

ALMACENAMIENTO TERCIARIO La memoria terciaria es un sistema en el que un brazo robótico montará (conectará) o desmontará (desconectará) un medio de almacenamiento masivo fuera de línea (véase el siguiente punto) según lo solicite el sistema operativo de la computadora. La memoria terciaria se usa en el área del almacenamiento industrial, la computación científica en grandes sistemas informáticos y en redes empresariales. Este tipo de memoria es algo que los usuarios de computadoras personales normales nunca ven de primera mano.

EJEMPLOS ALMACENAMIENTO MASIVO FUERA DE LINEA

ALMACENAMIENTO FUERA DE LÍNEA El almacenamiento fuera de línea es un sistema donde el medio de almacenamiento puede ser extraído fácilmente del dispositivo de almacenamiento. Estos medios de almacenamiento suelen usarse para transporte y archivo de datos. En computadoras modernas son de uso habitual para este propósito los disquetes, discos ópticos y las memorias flash, incluyendo las unidades USB. También hay discos duros USB que se pueden conectar en caliente. Los dispositivos de almacenamiento fuera de línea usados en el pasado son cintas magnéticas en muchos tamaños y formatos diferentes, y las baterías extraíbles de discos Winchester.

EJEMPLOS Discos Winchester