Procesadores de Espectro y de Tiempo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RECEPCIÓN EN AMPLITUD MODULADA
Advertisements

Telecomunicaciones.
Tema 3. La percepción de los indicios acústicos
HERRAMIENTAS DE AUDIO.
CURVA DE RESPUESTA DE FRECUENCIAS
INTRODUCCION A LAS TELECOMUNICACIONES
PROCESADORES DE SONIDO
DIGITALIZACIÓN DE SEÑALES ANALOGICAS
Analizador de Espectro
Start Pro Audio Workshop 2004 Medidas y Mejoras Acústicas.
ESPECTRO AUDIBLE DE FRECUENCIAS (Hz) Y RANGO DINÁMICO (dB)
Ing. Verónica M. Miró Comunicaciones Eléctricas 2007
TEMA 6: EL SONIDO. Unit 6: Sound.
Qué es el Sonido? Vibración Energía.
Procesad ores Introducción a la postproducción. Otros Instrumentos de medición PAZ – Analyser.
Proyecto Medidas Electrónicas II
Oscar Cendales Andrés Ramírez
RUIDO RUIDO BLANCO.
ELECTRODINÁMICA. PRÁCTICA VIRTUAL SOBRE GUÍAS DE ONDA. Curso
Sonido Principios Básicos.
Recepción de Amplitud Modulada.
El Sonido y sus Cualidades
“FUNDAMENTOS DE LA CADENA ELECTRO-ACÚSTICA: MICRÓFONOS, MEZCLADORAS, AMPLIFICADORES, PARLANTES” Ing. Joe Flores Noriega.
Introducción al Spectrum Analyzer
MAESTRIA EN INGENIERIA DE CONTROL INDUSTRIAL - Curso de Identificación de Sistemas Ing.MSc. Ana Isabel Gutiérrez 3. PREPROCESAMIENTO DE SEÑALES La calidad.
Características del sonido
 Multimedia: combinación de texto, sonido, imagen, animación o vídeo dentro de un mismo documento, con objeto de transmitir la información de un modo.
Ej. “Up” (fragmento) Pete Docter - Bob Peterson [2009]
Principios de Acústica, Medida y Control del Ruido Mediante el Análisis y Calculo de Espectros Sonoros Utilizando el Método Especifico.
Qué es el Sonido? Señales Simples Parametros fundamentales Señales complejas (Fourier) Señal y Sonido Propagación del Sonido Suma de señales Senoidales.
Conferencia # 11 Sonido en Televisión ( Capitulo 18 del libro de texto ) TEEL 2045 Circuitos de Televisión (3 horas lectivas semanales)
Funciones trigonométricas
INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE COMUNICACIONES
Grabación.
Universidad Técnica Particular de Loja
Conferencia # 25 Circuitos Sintonizadores
“PARTITURA 3D: Un modelo de sonificación de imágenes”
1 U2. U2. Grabación, edición y postproducción de audio 1.Grabación digital. 2.Formatos de grabación. 3.Edición, transformación y procesamiento del sonido.
Síntesis del sonido I Oscilador
Sistemas Lineales Tema TEMA 5.3 Filtrado analógico: Introducción Tipos de filtros Parámetros de filtros Representación logarítmica de la amplificación.
CIRCUITOS DE BANDA LATERAL UNICA
Comportamientos guiados por audición
Ingeniería de la Salud IMAGEN BIOMEDICA Realce: Filtros en imagen digital (Parte I)
Propagación del Sonido
Unidad 2 Bases Teóricas para la Comunicación Comunicación
1 1 de febrero del Nivel Físico  Introducción  Señal  Espectro  Ancho de banda de una señal  Respuesta a la Frecuencia de un sistema.
EL SONIDO DIGITAL.
Edición de Audio: La edición de audio es la técnica por medio de la cual se combinan señales sonoras como voces, música, sonidos para estructurar un mensaje.
AUDIO TECNOLOGÍA DE AUDIO.
U2. Grabación, edición y postproducción de audio
FUNDAMENTOS SOBRE P ROCESAMIENTO D IGILTAL DE I MÁGENES (DIP) Copyright 2004 para Diego Luis Aristizábal Ramírez OrquideaJAI Universidad Nacional de Colombia.
MODULACION DIGITAL TIPOS DE MODULACION.
Clase 3 Tecnología de la Comunicación II Lics. en Com. Social y Periodismo F AC. DE C S. H UMANAS. UNSL. Creación y edición de audios digitales.
TELECOMUNICACIONES I MODULACION DE AMPLITUD Definición
PROCESAMIENTO DIGITAL DE SEÑALES
LO QUE ESCUCHAMOS NO ES UN SONIDO NATURAL
TELECOMUNICACIONES I RECEPCIÓN DE MODULACION EN AMPLITUD (A.M.) ANTENA
Unidad 2 Técnicas de modulación.
PROCESAMIENTO DIGITAL DE SEÑALES
TEMA 4: EL SONIDO El sonido requiere Fuente sonora (algo que vibra)
TARJETAS DE SONIDO.
El sonido Autor.
MODULACIÓN.
INTRODUCCION En la actualidad, la electricidad a sustituido muchas formas de energía, y también ha llegado a los instrumentos musicales.
Sistemas de modulación exponencial
CONDICIONES MEZCLA BASE RITMICA 75% + BASE ARMONIA 80% + MELODIA 90% + VOCES 100% Ref. Mezcla -6dB.
Sonido Introducción Carlos Andrés Pérez Vásquez
Lenguaje Audiovisual El sistema sonoro.
PROCESADORES DIGITALES DE SEÑALES Transformada Z - VI Sistemas Electrónicos, EPSG Tema IV Transformada Z:
Centre for Microcomputer Aplications CMA. Introducción Un estudiante en 1940 en una clase ciencias 2013 Estudiantes en una clases de ciencias.
Transcripción de la presentación:

Procesadores de Espectro y de Tiempo

Dir: Alonso Luque - Perú (2012) Ej: 1461 Dir: Alonso Luque - Perú (2012)

Introducción a la postproducción Procesadores

Procesadores Interfaces utilizadas para modificar la señal. Pueden venir en racks, pedales o en plugins

Paquete de Procesadores Waves

Otros Paquetes Izotope BF Essential Audio Ease NRD (IXL) Focusrite GRM Wave Arts Sound Toys

Procesadores De Espectro De Tiempo Dinámicos De Ruido Otros Control de tono - Filtros - Ecualizadores (EQ) Reverb - Delay - Chorus - Flanger Compressor - Limiter - Expander - Gate X Noise - Digidesign Intelligent Noise Reduction (DINR) - Noise Reduction Pitch - Time Compression/Expanssion - Moduladores - Speak Simulators Enigma - Mondo Mod - Stereo Imager - de Esser

Inserción en Vegas Por región (Non real-time) Por track o bus (Real Time)

De Espectro Control de Tono 1 Perilla Low Hi 2 Perilla Low Hi Graves Agudos dB 1 Perilla Low Hi Hz Graves Agudos dB 2 Perilla Low Hi Hz

De Espectro Control de Tono Hi Mid 3 Perillas Low Hz dB Graves Agudos 15 -15 Hz dB Graves Agudos Medios 15 -15 3 Perillas

De Espectro Filtros Low Pass Hi Pass Band Pass Notch Low Shelf Hz dB 5k Hi Pass Hz dB 400 Hz dB Band Pass 400 5k Hz dB Notch 1000 Hz dB Low Shelf Hz dB Hi Shelf

De Espectro Ancho de Banda (Q) Hz dB Q 1000 2000 500 -18 -10 Frecuencia de corte y Pendiente (rolloff) Hz dB 2000 -18 -10 Q= 3 Q= 10 Q= 0,5

De Espectro Filtros Básicos (incluido en Vegas)

Curva que afectará a la señal que pase por el procesador De Espectro Ecualizador Gráfico 9 Bandas (controla 1 banda por 8va) 15 dB -15 62 125 250 500 1k 2k 4k 8k 16k Curva que afectará a la señal que pase por el procesador

De Espectro Señal (lectura en el analizador de espectro) Curva que afecta a la señal original Señal Resultante

De Espectro Ecualizador Gráfico 31 Bandas (controla 1 banda cada 1/3 de 8va)

De Espectro Ecualizador Paramétrico Nivel Frecuencia Cada banda permite modificar cualquiera de los parámetros Nivel Frecuencia Q (ancho de banda)

De Espectro Ecualizador Paragráfico Cada banda permite modificar cualquiera de los parámetros

De Espectro EQ III 7-B (incluido en Protools)

De Tiempo Reverberación (Reverb)

De Tiempo Reverb de resorte

De Tiempo Reverb de Placa

De Tiempo Reverberación (Reverb) Los parametros mas comunes en una reverb son: Tiempo de reverberacion Tiempo de Pre delay Mix – Dry/Wet

De Tiempo Reverberación por convolución

De Tiempo Cámara de Reverberación por convolución

De Tiempo Cámara de Reverberación

De Tiempo Cámara de Reverberación

De Tiempo Reverb y Delay Reverberación Delay Intensidad Intensidad x milisegundos Repeticiones % Feedback Tiempo Tiempo Reverberación Delay

De Tiempo Delay

De Tiempo Delay

De Tiempo Delay Los parametro mas comunes en un delay pueden ser: Tiempo de retraso (delay time) Cantidad de repeticiones (Feedback) Porcentaje de señal original y de repeticiones (Mix – Dry/Wet)

De Tiempo Delay

De Tiempo Chorus

De Tiempo Chorus Este efecto se logra al combinar una señal con su copia modulada con un vibrato

De Tiempo Flanger

De Tiempo Flanger El efecto flanger se obtiene duplicando la onda sonora original, desfasando y modulando la copia

De Tiempo Phaser

De Tiempo Phaser El efecto Paser es muy similar al flanger, la diferencia radica en que las duplicaciones que se realizan de la señal original tienen su amplitud afectada exponencialmente Ej: 1,2,4,8,16,etc