La ciencia de la medicina depende enteramente del entendimiento del comportamiento fisiológico de los seres humanos Enfoque sistémico.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
*Estadística: La estadística es una herramienta básica para la investigación empírica que ayuda a conocer la realidad de manera “objetiva”. En la disciplina.
Advertisements

TEMA 1: Fundamentos Temario: Introducción a la informática
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
GOBIERNO ELECTRÓNICO DESARROLLO DE UNA APLICACIÓN WEB PARA EL REGISTRO DE HISTORIAS CLINICAS ELECTRONICAS (HCE) PARA EL HOSPITAL NACIONAL GUILLERMO ALMENARA.
Una introducción a Autograph
CONCEPTO DE SISTEMA DE INFORMACION DE MERCADOTECNIA
Área de Matemática.
Ciclo de Mejora Continua
Sistemas de información para diagnósticos locales
Relación entre la administración y otras disciplinas
Sistema Obligatorio de Garantía de la Calidad, de la Atención de Salud
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS E INGENIERÍA DE LA COMPUTACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR Año 1º 2º 3º 4º 5º Programación Matemática Software Sistemas de Hardware.
TEMA I ENFOQUE DE SISTEMAS.
AUDITORIA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
El método científico Ing. Nelson Velásquez.
SEMINARIO METODOLÓGICO TFG
Recolección de datos, análisis y presentación de resultados
AEA Investigación de Mercado Ingeniería Comercial.
Unidad III: APLICACIÓN DE LOS MÉTODOS CIENTIFICOS
Ing. Héctor Abraham Hernández Erazo
ENFOQUE DE CALIDAD ENFOQUE TRADICIONAL DE LA CALIDAD
Programa: Ciencia Computacional Línea de modelación matemática y simulación computacional La modelación matemática y simulación computacional permite predecir.
Ailyn Lopez pitty Leda Sequeira picado Kevin barquero irola
ADMINISTRACIÓN Y LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS
LOGO METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN HABILIDADES INVESTIGATIVAS.
Asesoría en Investigación de Mercados.  Asesores en Estudios de mercados, contamos con un solido equipo de profesionales y expertos en la recopilación,
UNIDAD 2. ALGORITMOS Y ESTRUCTURAS DE DATOS.
Herramientas web 2.0.
Universidad Nacional de Colombia Curso Análisis de Datos Cuantitativos.
Ailyn Lopez pitty Leda Sequeira picado Kevin barquero irola
La recolección de datos es la parte de la investigación que permite identificar, recopilar la información, ordenar y analizar los hechos observados por.
Profr. Edgar A. Rodríguez Ávalos
CV Métodos numéricos en ingeniería civil
UNIVERSIDAD DE CARTAGO FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ESCUELA DE INVESTIGACIÓN Y POST GRADO COMUNICACIÓN GLOBAL LA COMUNICACIÓN EN SALUD INTEGRANTES.
Spdece 2008 Contenidos Educativos Digitales Interactivos y Dinámicos en la Red para la Enseñanza de Estadística y Probabilidad en la Educación Secundaria.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
“Introducción a las Ciencias de la Informática”
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Hernández Sampieri (c) Derechos reservados McGraw-HIll
METODOLOGÍA CUALITATIVA
ESTADÍSTICA CRIMINAL Dentro del derecho el hablar de Estadística Criminal, es complejo ya que el origen de la palabra, no es aplicable.
INTRODUCCIÓN INGENIERIA DE SISTEMAS
Capitulo 1: “La ciencia en las ciencias sociales”
EL PARADIGMA DE LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA
SIG Sistema de Información Geográfica NIDIA RIVEROS MARTHA código 8493 Jornada Nocturna, ESAP Herramientas: Mapas Mentales y Mapas conceptuales.
Proyecto de Ingeniería preparado por Karen Kanzúa A.
DELITOS EMERGENTES EN INTERNET Y EL DESAFIO DE CARABINEROS DE CHILE EN LA PREVENCIÓN Y CONTROL EN LA ERA INFORMÁTICA Para el desarrollo de este trabajo.
Fundamentos y Conceptos Claves del Software ISF5501 Ingeniería de Software Semana 1/1.
PROCESOS DE DESARROLLO DE SOFTWARE
Estadística para la gestión educativa Conceptos básicos Mtra. Ing. Rosa María Lamadrid Velazco T.
Janette Orengo,Ed.D. Clase 1.  Es un conjunto de procesos sistemáticos,críticos y empíricos que se aplican al estudio de un fenómeno. (P.4)
Informática Lic. en Criminología.
Consiste en conjuntos de números obtenidos al contar o medir elementos y tener cuidado para garantizar que la información sea completa y correcta.
Recopilar informaciónIntrospección Aprendizaje o experiencia Platón: “el conocimiento es aquello necesariamente verdadero” Compartirlo Obtener conocimiento.
EVALUACION Y RESULTADOS DEL PROYECTO DE INVESTIGACION
ENFOQUE RELATIVO A LAS NOCIONES BÁSICAS DE TIC
Selección de la muestra
La ciencia de la educación
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
Marco de Trabajo para Indexación, Clasificación y Recopilación Automática de Documentos Digitales Javier Caicedo Espinoza Gonzalo Parra Chico.
La Ingeniería de Sistemas de Hoy Marzo de 2010
Un Método Cuantitativo podría definirse como aquellos modelos matemáticos puesto al servicio de los procesos de resolución de problemas de un modo racional.
Copyright © 2005 Prentice Hall, Inc. All rights reserved.9–1 Herramientas y técnicas de planeación Administración Octava edición Stephen P. Robbins Mary.
BIOESTADISTICA Optativa de 2º Bachillerato Departamento de Matemáticas
CONIMEIRA XVI Captura y evaluación de postura corporal utilizando realidad aumentada. Carlos Alfaro, Jaime Clímaco.
ESTADISTICA Y EDUCACIÓN JVSF Introducción ¿Quién utiliza la Estadística? Toma de Decisiones e Información Estadística en la Planificación y la Educación.
Repùblica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E.P.Dr Raúl Leoni 1ero Año Sección B Integrantes: Mariant Gòmez Laura.
MODELO VANCOUVEROctubre MODELO VANCOUVEROctubre 2010 PROCESO INVESTIGATIVO REDACCIÓN DE INFORME CIENTÍFICO Los contenidos pueden aplicarse a todas.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.
Transcripción de la presentación:

La ciencia de la medicina depende enteramente del entendimiento del comportamiento fisiológico de los seres humanos Enfoque sistémico

Medicina: Dedicada al estudio de la vida y la salud. Las condiciones humanas conllevan una secuencia de eventos que generalmente se pueden repetir de individuo a individuo Matemática: permite el modelamiento de procesos y situaciones, permite hacer relaciones lógicas, geométricas, cuantitativas entre otras. Estadística Recolección Análisis Interpretación DATOSDATOS

Habilidades Eficiencia Investigación Análisis Diagnóstico Potenciamiento

Gestión de información Comunicación

Interactividad Información: Recopilación Centralización Gestión Integridad Precisión Visualización Sistematización Potenciamiento

Permite abarcar el estudio de manera que se pueda establecer la sistematización de los datos, el apoyo principal se basa en el uso de una herramienta de procedimiento iterativo y preciso que permite administrar información por volúmenes, que garantiza la repetibilidad y reproducibilidad del proceso

Con el potenciamiento que ofrecen los computadores, se puede obtener información en tiempo real, graficas y correlación de datos en la manera deseada. Distribución inmediata a través de internet e inclusive el uso de software especializado capaz de predecir y apoyar los resultados de los expertos de la salud.

Arritmias cardiacas Adecuamiento de la señal y Posteriormente conversión a Datos digitales para su valoración Interpretación a través de sistemas expertos