EDUC 205 Jannette Lebrón Yovanska Reyes Rosa. Introducción  En esta historia trata de un niña que tenia una condición desde muy pequeña. También nos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fracaso escolar María Cruzado del Toro.
Advertisements

EL MÉTODO SUZUKI.
MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS
UNIVERSIDAD ESTATAL DE ESTUDIOS PEDAGÓGICOS
Belén Álvaro García y Cynthia Moya Talavera
Adaptación curricular
INSTITUCION EDUCATIVA “ESCUELA DE LA PALABRA”
“EL DAÑO AL OIDO POR ESCUCHAR MUSICA A ALTO VOLUMEN.”
“…Un niño muy callado y distraído, con un desarrollo intelectual lento
Leer para Mí mismo Cinco al día.
Vibraciones y sonido NM1 Física El sonido.
Tello Alexandra Aguirre Gesica. 1. ¿Cuál es el problema de Hellen Keller? El problema de Hellen Keller es la frustración que tiene al no poderse comunicar.
Proyecto MARRS Impacto del audio en los aprendizajes.
Frida.
17º. Seminario: ‘Los Retos de la Educación en el nuevo milenio’ ‘Nuestra labor docente: un reto’ Dra. María de Lourdes Gazca L. UDLAP.
¡¡Uno para todos y todos para uno!! Agencia Chilena de Eficiencia Energética.
Enseñando a Cambiar Vidas Howard Hendricks
El desarrollo del lenguaje de niños de cero a tres años
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
Por: Rosalinda Rangel Maria Castro
Universidad Florencio del Castillo
NOVENA A LA INMACULADA.
MARCOS 1, 21 ‑ 28 Un enseñar nuevo Por favor no toques el ratón.
Colegio De Bachilleres N°16 Plantel “Tlahuac” Colegio De Bachilleres N°16 Plantel “Tlahuac” Alumnos: Reyes Salcido Aranza Santiago Hernández Jesús Profesor:
Audición humana Nombres: sarai cruz villalba Amparo razo rodriguez Grupo:305 maquina :06.
La audición humana Prevención y consecuencias *Alarcón Sánchez Alison *Hernández Corona Karla.
Trastornos de la audicion
EDUCAMOS A NUESTROS HIJOS JUNTOS CURSO 2012/2013 CEIP LUIS CASADO.
Historia con tradición y un encuentro bicultural: Jardín de Niños Luis Donaldo Colosio Murrieta en la Montaña Alta de Guerrero.
Autores Profesor Talca, Junio de 2011
COMPETENCIAS CIUDADANAS
Sobre el papel del profesor Crea condiciones para la actividad de los alumnos Crea una disposición favorable respecto de las tareas matemáticas Promueve.
Tema: Los diez secretos del vendedor más rico del mundo.
Aurora Locutora Zulma Del Valle, Verónica Cruz,
Ingrid M. Lazú Yinessy Ruiz Jessica Torres Miosottiz Castro
Colegio de bachilleres plantel 16 Tlahuac Integrantes: García Sánchez Jaqueline Jimenez Pedroza Maria Guadalupe Profesor: Israel Alejandro Pimentel García.
Asistencia Tecnológica para personas sordas
Amador, Actor (Parálisis Cerebral) Por
DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA
PROGRAMA DE LIDERAZGO PARA ADOLESCENTES
Impedimento Visuales EDUC 205 Yovanska Reyes Rosa Dra. Digna Rodríguez López.
TAG READING SYSTEM KARELIE SUAZO BURGOS – ECOM506.
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO INFANTIL
Diara Cosme Michele Espinosa EDUC 205 Dra. Digna Rodríguez.
¿CÓMO ADQUIERE EL LENGUAJE ORAL UNA PERSONA CON DISCAPACIDAD AUDITIVA?
COLEGIO DE BACHILLERES N°16 PLANTEL TLAHUAC ROMERO JIMENEZ BRENDA CECILIA TORRES GOMEZ DIANA LIZETH ISRAEL ALEJANDRO PIMENTEL GARCIA GRUPO:309 CONTAMINACION.
Problemas de Aprendizaje
Convierte las objeciones en compromisos
MI NIÑO CASO (BRAYAN).
ACTIVIDADES EJECUTADAS
PUBLICÓ UN GLOSARIO, EL CUAL DEFINE A LA DEFICIENCIA AUDITIVA COMO:
Definiciones generales del alumno sordo y la sordera
DISEÑANDO EL CAMBIO PROYECTO: UNA BIBLIOTECA PARA MI ESCUELA
Comunicación Escolar Cintia Aguilar Andrew Behnke Verona Roberts Dayna Principe.
Diario de CAS Actividad: Coro. Descripción de la actividad En este año decidí tomar clases de coro en el colegio luego del ingreso de un nuevo profesor.
Portafolio. Introducción al pensamiento científico. Diego Francisco Ramírez Salazar.
Colegio de Bachilleres No. 16 Sánchez Nexpanco Karla Magaña Reyes Patricia Profesor: Israel Alejandro Pimentel Grupo: 306 Tema: Contaminación auditiva.
Por los niños Por los que sufren SER Felizzzz yo y el mundo entero Que el amor permanezca por siempre.
Comunicación Ileana Román rodríguez, Ed. D. TEED 3025.
MIOSOTTIZ CASTRO EDUC 205 DRA. DIGNA RODRIGUEZ-LOPEZ Asistencia Tecnológica para personas sordas.
EL MILAGRO DE ANNA SULLIVAN
Definiciones generales del alumno sordo y la sordera
En el área de discapacidad auditiva.. Además de los datos ya conocidos se debe anexar: Momento de la detección y atención Si fue atendido por algún servicio.
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I Tema 2:Tema 2: La programación de la educación lingüística y literaria en EI 2. La escuela.
Importancia de la alimentación saludable y la actividad física en la adolescencia Coca, Ana Luz y Sosa, Mariana del Rosario IPEMyT N° 280 Agustín Tosco.
 AUDICIÓN DE LECTURA  Al seguir en sus libros la lectura realizada por el docente u otros lectores competentes, los niños descubren la relación entre.
Sabias palabras para comenzar meirieu-la-escuela-ya-no-se-ve-como-una- institucion-capaz-de-reencarnar-el-bien-com.
Colegio de bachilleres plantel 16 Tlahuac Integrantes del equipo: Esquivel Galván Erick Bryan Profesor: Israel Alejandro Pimentel García Taller de la información.
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA EDUCACIÓN EID : Ser docentes hoy / educ.ar Tutora: Lic. Analía Poblete.
EDUC 205 Jannette Lebrón Yovanska Reyes Rosa
Transcripción de la presentación:

EDUC 205 Jannette Lebrón Yovanska Reyes Rosa

Introducción  En esta historia trata de un niña que tenia una condición desde muy pequeña. También nos presenta como desarrolla habilidades que le ayudan en su entorno.

Descripción de la condición  Problemas Auditivos- l as estructuras del oído externo o medio, tales como la membrana timpánica y/o los 3 huesecillos del oído medio, no funcionan correctamente. Cuál es la causa de la pérdida de audición:  Herencia  Enfermedades como las infecciones de oído y la meningitis  Trauma (lesión)  Algunas medicinas  Exponerse mucho tiempo a ruidos fuertes  Envejecimiento  Sonido no puede llegar al oído interno(acumulación de cera o liquido o Perforación del tímpano)

Resumen de la historia  Esta historia trata de una niña que presentaba una condición desde muy pequeña. Esta niña a raíz de su condición desarrollo destrezas que le ayudaron a poder desenvolverse en su entrono.  Gracias a estas habilidades descubre que unos profesores hablaban muy preocupados sobre la venta del colegio y realiza una revolución para dar a conocer su sentir al respecto.  Se convierte en espía y luego de realizar la revolución invita a otros a que se unan a ella para poder resolver dicha situación.

Personas involucradas  Rosalía y sus compañeros- defienden sus derechos  Señorita Mili- (cierra el pico)- Directora- lleva el control y desea cerrar el colegio  Faustino golondrino - Profesor de Música  Luz Dega- Maestra de Ciencia

Importancia del entorno  El entorno afecto el estado emocional de los maestros y los estudiantes.  Causa preocupación e inseguridad.  A raíz de la situación se crea el Club: “La Orden de los Coleguix”.

Equipo de A.T.  Audífonos  Equipo para facilitar la audición

Impacto de la historia Destrezas que desarrollo la niña  Rosalía aprendió a leer los labios de las personas.  Se comunicaba a través del lenguaje de señas.  Fue una niña que se mantuvo perseverando y venció obstáculos

Conclusion  Podemos concluir que en la vida no existen impedimentos, el único impedimento somos nosotros mismo con nuestros temores y desconfianza en nosotros mimos, nos ponemos barreras que nos detienen en nuestro caminar.  Rosalía nos enseña que su condición no le impidió a ella seguir hacia adelante y enfrentar todo gigante que quisiera interponerse en su camino.

Referencias Latonda E. (2012), Lecturas parasensibilizar: Rosalía la espía. Recuperado dehttp://bibliotecainfantil.epresentaciones.net/ Kochkin S. (2009 ),Tipos de perdida auditiva auditiva/tipos-de-perdida-auditiva-y-tratamientos