ESTADOS FINANCIEROS Balance General Estado de Resultados

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estado de Flujo de efectivo
Advertisements

Gestión Financiera Rodrigo Varela 2011.
Inducción al plan financiero
CONCEPTO DE LA CONTABILIDAD
Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez
Herramientas de Control de Gestión PYME
Herramientas financieras para emprendedores
Estados financieros básicos
UNIDAD IV LA CUENTA.
Entorno Económico y Empresarial
Capítulo 5 Estados Financieros.
3.2 Clasificación de las Cuentas de Balance
Estado de Resultados También conocido como Estado de Perdidas y Ganancias Presenta los resultados de las operaciones de negocios durante un periodo específico.
Estado de Flujos de Efectivo
TEMA 2 El Balance Diapositivas empleadas por Manuel García-Ayuso Covarsí en las sesiones destinadas a la discusión de los contenidos teóricos del Tema.
Análisis Financiero.
Mayo 2013 Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica
Activo, Pasivo y Patrimonio
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
Estado de Situación Financiera
¿QUE ES UN BALANCE GENERAL?
ESTRUCTURA FINANCIERA DE LA ENTIDAD:
CONTENIDO ESTADOS FINANCIEROS (Parte II)
Introducción a la Contabilidad y los Estados Financieros
ii. ANÁLISIS PATRIMONIAL DINÁMICO
Contabilidad y Finanzas
Lic. Pedro Arnoldo Aguirre Nativí
Costos y Presupuestos.
Estado de Flujos de Efectivo
LA UTILIDAD DE LA INFORMACIÓN CONTABLE
Estudio de Casos de Administración y Marketing. Estado de Resultados (31 de diciembre 2009) Ingresos por ventas - Costo de Ventas +- Utilidad Bruta -
ANÁLISIS FINANCIERO BÁSICO.
Ecuación contable básica
GESTIÓN FINANCIERA.
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
INFORMACION FINANCIERA,
Conceptos Básicos de Contabilidad
El patrimonio y las cuentas de la empresa
CUENTAS DEL balance general C.P. Belia beltrán aguilera
El Flujo de Efectivo según la NIC, es un estado que revela la información sobre los ingresos y salidas en efectivos de caja provenientes de actividades.
LAS CUENTAS.
Estado de Flujos de Efectivo
Conceptos Contables y Análisis de Estados Financieros.
DE LAS CUENTAS DE ACTIVO, PASIVO Y CAPITAL
Benasque, 18 de Octubre de 2008 Josep Badia Camprubi.
EL BALANCE GENERAL.
Contabilidad Gonzalo Meza Arrepol martes, 18 de abril de 2017.
LA ECUACION PATRIMONIAL Y LA PARTIDA DOBLE
Estado de flujo de efectivo
Unidad No. 4 Análisis Financiero.
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO DE ACUERDO A LA SECCION 7 DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA PARA PYMES RESUMEN.
El estado de flujos de efectivo
ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACION FINANCIERA
ESTADOS FINANCIEROS BASICOS
1 ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO. 2 OBJETIVO Proporcionar información relevante y condensada relativa a un periodo determinado, para que los usuarios de.
TERMINOS CONTABLES.
ESTADOS FINANCIEROS L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth.
9.1 El tratamiento contable de la información
Introducción a la Contabilidad y el Balance General Clasificado
Salir ANTECEDENTES Economía (Terminología)
A continuación se dan una serie de cuentas del balance general, Ud
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
CONTABILIDAD - ESTADOS FINANCIEROS PROYECTADOS
EL PATRIMONIO Y LAS CUENTAS ANUALES
TRABAJO FINAL PAREJAS Elabore un ensayo sobre la importancia de la implementación de las normas NIIF en las pymes colombianas El trabajo debe llevar:
Norma Internacional de Contabilidad 7. Estado de Flujos de Efectivo.
EL PATRIMONIO CONCEPTO DE PATRIMONIO ECUACIÓN DEL PATRIMONIO
" Si un hombre no sabe a que puerto se dirige ningún viento le es favorable". Filosofo Romano Séneca.
La Minera Estado de Resultados Año 2 En miles de dólares Ventas 6,250
Semana II: Estados financieros según las NIC 1
Transcripción de la presentación:

ESTADOS FINANCIEROS Balance General Estado de Resultados Estado de Flujo de Efectivo Cambios en el Patrimonio neto

Balance general Documento que refleja la situación patrimonial de una empresa en un momento del tiempo. Consta de dos partes Activo Pasivo Fondos Propios No Corriente No Corriente Corriente Corriente Elementos Patrimoniales de la empresa. Detalla su origen financiero.

Balance general Activo Corriente No Corriente Caja Caja Chica Bancos Clientes Deudores Crédito Fiscal Documentos por Cobrar Inventarios Papelería y Útiles Material de Empaque Inversiones a Corto Plazo Alquileres pagados anticipadamente Primas de Seguro Corriente Activo Mobiliario y Equipo Equipo de Computación Vehículos Maquinaria Herramientas Terrenos Edificios Derecho de Llave Patentes Marcas Gastos de Organización Gastos de Instalación No Corriente

Balance general Corriente Pasivo No Corriente Capital Proveedores Acreedores Debito Fiscal Cuota Laboral y Patronal por pagar Documentos por pagar a corto Plazo Cuentas por pagar a corto Plazo Alquileres Cobrados anticipados Intereses Cobrados por Anticipado Reserva Bono 14 Reserva para Aguinaldos Corriente Pasivo Hipotecas o Acreedores Hipotecarios a Largo plazo Préstamo Bancario a Largo plazo Cuentas por pagar a Largo plazo Documentos por pagar a Largo Plazo Reservas a Largo Plazo Reserva para Indemnizaciones No Corriente Acciones Preferentes Acciones Comunes Reserva Legal Utilidades Retenidas Capital

Estado de Resultados Años terminados el 31 de diciembre de 2009 Cifras en Quetzales

Estado de flujo de efectivo Provee información de los estados financieros bases para evaluar la habilidad de la empresa para generar efectivo y equivalentes de efectivo y las necesidades de la empresa para utilizar esos flujos de efectivo. Muestra los flujos de efectivo del período, es decir, las entradas y salidas de efectivo por actividades de operación, inversión y financiamiento, lo que servirá a la gerencia de la empresa para la toma de decisiones.

Estado de flujo de efectivo PRINCIPIOS BÁSICOS PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL EFECTIVO: Estos principios se utilizan para una adecuada administración del flujo de efectivo de una empresa, se busca el equilibrio entre las estradas y salidas de efectivo. Incrementar las estradas de efectivo Acelerar las entradas de efectivo Incremento en el volumen de ventas Incremento en ventas al contado Incremento en el precio de ventas Solicitar anticipo a Clientes Mejorar la mezcla de ventas Reducir plazo de créditos Eliminar descuentos

Estado de flujo de efectivo PRINCIPIOS BÁSICOS PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL EFECTIVO Disminuir las salidas de dinero Demorar las salidas de Dinero Negociar mejores condiciones de precios con los proveedores. Negociar con los proveedores los mayores plazos posibles. Reducir desperdicios en la producción y demás actividades de la empresa Adquirir los inventarios y otros activos en el momento próximo a utilizar La aplicación de un principio puede contradecir a otro,   Hay que evaluar el efecto directo de la aplicación de un principio, las consecuencias adicionales. 

Estado de flujo de efectivo Actividades de Operación: Las actividades que constituyen la principal fuente de ingresos de una empresa, estas actividades incluyen transacciones relacionadas con la adquisición, venta y entrega de bienes para venta, así como el suministro de servicios. Entradas Salidas Ingresos por venta Desembolsos en efectivo Documentos por cobrar Compra de inventario Pago Proveedores Pago Empleados Pago Impuestos Pago Acreedores Otros Pagos

Estado de flujo de efectivo Actividades de Inversión Las actividades de inversión de una empresa incluyen transacciones relacionadas con préstamos de dinero y el cobro de estos últimos, la adquisición y venta de inversiones, así como la adquisición de propiedad, planta y equipo. Entradas Salidas Ingresos pagos de prestamos a deudores Pago de dinero por prestamos a deudores Venta de Prestamos Compra de cartera de crédito Venta de Inversiones en otras empresas Realización de Inversiones Venta de Propiedad, Planta y Equipo Adquisición de propiedad planta y equipo

Estado de flujo de efectivo Actividades de Financiamiento: Son las que producen cambios en el tamaño y composición del capital en acciones y de los préstamos tomados por parte de la empresa. Incluye las transacciones relacionadas con el aporte de recursos por parte de sus accionistas a cambio de un pago sobre una inversión, así como la obtención de dinero y otros recursos de acreedores y el pago de las cantidades tomadas en préstamo. Entradas Salidas Emisión de acciones Pago de Dividendos Emisión de Bonos Compra de Bonos Hipotecas Recompra de Acciones Pagares Pago de Prestamos Prestamos de Corto y Largo plazo

Estado de flujo de efectivo Industrias ABC, S. A. Estado de Flujo de Efectivo Por el Periodo terminado el 31 de diciembre de 2,007 (Cifras expresadas en Quetzales) Flujo de efectivo por actividades de operación: Ganancia Neta del ejercicio 621,000 Conciliación entre la pérdida del ejercicio y el efectivo neto provisto por las actividades de operación Mas: Depreciaciones 120,000 Aumento en cuentas por pagar 154,000 Aumento en Documentos por pagar 125,000 399,000 Menos Aumento en cuentas por cobrar 74,000 Aumento en Inventarios Aumento en otros activos 20,000 Aumento en impuestos por pagar 279,000 498,000 Efectivo neto utilizado en las actividades de Operación 522,000 Flujo de efectivo por actividades de inversión: Venta de Valores negociables 2,000 Compra de Vehículos -220,000 Efectivo utilizado en las actividades de Inversión -218,000 Flujo de efectivo por actividades de financiamiento: Pago deuda largo plazo -300,000 Efectivo generado en las actividades de Financiamiento Aumento neto de efectivo 4,000 Efectivo y equivalentes de efectivo al comienzo del año 26,000 Efectivo y equivalentes de efectivo al final del año 30,000 Método Indirecto

Estado de flujo de efectivo Industrias ABC, S. A. Estado de Flujo de Efectivo Por el Periodo terminado el 31 de diciembre de 2,007 (Cifras expresadas en Quetzales) Flujo de efectivo por actividades de operación: Efectivo recibido de los clientes 4,926,000 Menos Pagos en efectivo por mercancía 2,971,000 Pagos en efectivo gastos de operación 785,000 Pago en efectivo de intereses 90,000 Pago en efectivo por impuesto sobre la renta 558,000 4,404,000 Efectivo neto utilizado en las actividades de Operación 522,000 Flujo de efectivo por actividades de inversión: Venta de Valores negociables 2,000 Compra de Vehículos -220,000 Efectivo utilizado en las actividades de Inversión -218,000 Flujo de efectivo por actividades de financiamiento: Pago deuda largo plazo -300,000 Efectivo generado en las actividades de Financiamiento Aumento neto de efectivo 4,000 Efectivo y equivalentes de efectivo al comienzo del año 26,000 Efectivo y equivalentes de efectivo al final del año 30,000 Método Directo

Cambios en el patrimonio neto Muestra en forma detallada los aportes de los socios y la distribución de las utilidades obtenidas en un periodo, además de la aplicación de las ganancias retenidas en periodos anteriores. Este muestra por separado el patrimonio de una empresa. Muestra la diferencia entre el capital contable (patrimonio) y el capital social (aportes de los socios), determinando la diferencia entre el activo total y el pasivo total, incluyendo en el pasivo los aportes de los socios.

El patrimonio neto, por definición, resulta de la resta del activo menos el pasivo exigible. Se trata  del llamado pasivo no exigible, es decir de los recursos propios de la empresa, de su financiación propia. Está constituido por las siguientes partidas: Capital: Aportaciones de los propietarios de la empresa. Reservas: Beneficio de la empresa no distribuido. Resultado del ejercicio: Pérdida o beneficio obtenido.

Cambios en el patrimonio neto Almacen ABC, S. A. Estado de patrimonio de los Accionistas Al 31 de Diciembre de 2007 (Cifras expresadas en Quetzales) Capital Autorizado y pagado Saldo al inicio y al final del periodo 150,000 Reserva Legal Saldo al inicio del periodo 21,390 Incremento del periodo 31,050 Saldo al final del periodo 52,440 Resultados Acumulados 78,310 Utilidad neta del periodo 621,000 Menos traslado a Reserva Legal (31,050) 668,260 Patrimonio de los accionistas 870,700

El estado de cambios en el patrimonio neto  El estado de cambios en el patrimonio neto tiene dos partes. La primera, denominada "Estado de ingresos y gastos reconocidos", recoge los cambios en el,patrimonio neto derivados de: 1. El resultado del ejercicio de la cuenta de pérdidas y ganancias. 2. Los ingresos y gastos que, según lo requerido por las normas de registro y valoración, deban imputarse directamente al patrimonio neto de la empresa. 3. Las transferencias realizadas a la cuenta de pérdidas y ganancias según lo dispuesto por este Plan General de Contabilidad.

1. El resultado del ejercicio de la cuenta de pérdidas y ganancias. 2 1. El resultado del ejercicio de la cuenta de pérdidas y ganancias. 2. Los ingresos y gastos que, según lo requerido por las normas de registro y valoración, deban imputarse directamente al patrimonio neto de la empresa. 3. Las transferencias realizadas a la cuenta de pérdidas y ganancias según lo dispuesto por este Plan General de Contabilidad.