Sistema Internacional de medidas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La materia y sus propiedades
Advertisements

PROPIEDADES NO CARACTERÍSTICAS DE LA MATERIA. PROPIEDADES NO CARACTERÍSTICAS DE LA MATERIA.
El Sistema Métrico from Industry Week, 1981 November 30.
Data/Información Medible
Unidades de capacidad.
Unidad Didáctica 4: Aritmética IV Unidad didáctica 4, Parte 1.
LONGITUD Es la distancia entre dos puntos. Para medir longitudes, se usa como unidad patrón el metro (m). Para medir distancias cortas se usan unidades.
PROPIEDADES DE LA MATERIA
Matemáticas.
LONGITUD, CAPACIDAD, MASA Y SUPERFICIE
CANTIDAD + UNIDAD DE MEDIDA EL SISTEMA MÉTRICO DECIMAL
CONVERSIÓN DE UNIDADES
Recuerda. Unidades de capacidad
unidad, la figura adjunta
C. D. Wilfredo Escalante Otárola
LA MEDIDA DE LA MATERIA Lluvia de ideas: Señala qué es materia:
CONVERSIÓN DE UNIDADES
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE GUAYAMA
LA MAGNITUD.
Equipo de laboratorio, Pesas y Medidas
Unidades de Capacidad..
Retroalimentación 1º Unidad
Ing. Miguel Ángel Meneses
CONVERSIONES.
EL SISTEMA MÉTRICO DECIMAL. Medidas y magnitudes Una magnitud es una propiedad de los objetos que se puede medir de forma numérica. Ejemplos: longitud,
MATEMÁTICA SISTEMA DE MEDIDAS.
UNIDAD I: INRODUCCION A LA QUIMICA
Como expresar la longitud
SISTEMA MÉTRICO DECIMAL: LONGITUD, CAPACIDAD Y PESO
Ministerio de educación Titulo: Jugaremos con el metro cuadrado Tema: medidas de la superficie Integrantes: Lidieth Mojica Chajany Perez Jonathan.
Cálculo de dosis y volumen
Departamento de Ciencias y Tecnología
UNIDADES DE MASA.
Sistema métrico decimal
Masa La masa de un cuerpo es una propiedad característica del mismo, que está relacionada con el número y clase de las partículas que lo forman.
La medición Los químicos caracterizan los procesos e identifican las sustancias mediante la estimación de ciertas propiedades particulares de estos. Para.
Longitud, capacidad y masa
1. La medición. Magnitudes y unidades
Un trabajo realizado por: Ana Guerra Jerez 4ºB.
Medición: conceptos básicos y vocabulario
Uso de las medidas de capacidad
El Litro ¿Has intentado alguna vez medir la leche que se encuentra en una jarra, la sopa que está dentro de la taza, el agua de la botella, el aceite.
LAS MEDIDAS: QUE MEDIMOS Y COMO MEDIMOS
Conversiones entre los sistemas
Conversión en el Sistema Métrico
MEDIDAS USADAS PARA MANEJAR MEDICAMENTOS
LAS UNIDADES CAPACIDAD
Sistema Internacional (SI)
UNIDADES DE MASA 1 libra = Kg. 1 onza = Kg
ESQUEMA INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD LECTURA INICIAL
UNIDADES DE MEDIDA CONVENCIONALES
Resultado 1.1 con actividad 1.1.1
Sistemas de Medidas Sra. Vega Blasini.
UNIDADES.
Luis Gonzalo Pulgarín Rendón
MAGNITUD FÍSICA: ES TODO AQUELLO QUE SE PUEDE MEDIR DE FORMA OBJETIVA
PENSAMIENTO METRICO. “Se un genio matemático y desarrolla tus habilidades”
Descripción y medición del movimiento. El movimiento  Movimiento -----decimos que un objeto esta en movimiento cuando la distancia entre este objeto.
PROPIEDADES DE LA MATERIA
Lesson 1: Length T. Trimpe 2008
Tema: Sistemas de Medidas y Conversiones
Creado por: Sandra Vega para curso Ciencias Terrestres 9no
Profa. Gloribell Ortiz Ríos
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TLAJOMULCO
Área Matemáticas Tema Luis Gonzalo Pulgarín Rendón MEDIDAS DE LONGITUD 4°
Unidades de medida Maestra: Zugheid Meléndez Rivas.
Propiedades de la materia. Cambios físicos
ESQUEMA INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD LECTURA INICIAL
Tipos de medidas.  Medidas de longitud:  - Milímetro  - Pulgada  - Metro  - Pie  - Yarda  - Centímetro  -Milla Marítima  - Milla Terrestre  - Kilómetro 
MAGNITUD Es cualquier propiedad de un cuerpo que se puede medir.
Transcripción de la presentación:

Sistema Internacional de medidas

Al terminar el módulo el estudiante será capaz de: Objetivos: Al terminar el módulo el estudiante será capaz de: definir Sistema Internacional de Medidas reconocer las unidades básicas de medida en el sistema. identificar las abreviaturas de las unidades de medida.

Definición El Sistema Internacional de Medidas es el nombre que recibe el sistema de unidades que se usa en la mayoría de los países y es la forma actual del sistema métrico decimal. El SI también es conocido como sistema métrico.

Prefijos de las unidades básicas del Sistema Internacional de Medidas Significado Expresión Numérica kilo mil 1,000 hecto cien 100 deca diez 10 deci una décima parte centi una centésima parte mili una milésima parte

A continuación verás un dibujo que te ayudará con los prefijos: Unidades mayores base Unidades menores Para cambiar de una unidad mayor a una menor se multiplica. Para cambiar de una unidad menor a una mayor se divide. ×10 ×10 ×10 ×10 ×10 ×10 kilo- 1000 hecto- 100 deca- 10 Base 1. deci- centi- mili- ÷10 ÷10 ÷10 ÷10 ÷10 ÷10

Longitud Habíamos dicho que la unidad básica de longitud es el metro.

Unidad básica y su prefijo Unidad básica de longitud y sus prefijos Unidad básica y su prefijo Significado 1 kilómetro (km) mil metros 1 hectómetro (hm) cien metros 1 decámetro (dam) diez metros metro (m) unidad básica 1 deçímetro (dm) una décima parte de un metro 1 centímetro (cm) una centésima parte de un metro 1 milímetro (mm) una milésima parte de un metro

Ahora veremos algunas ilustraciones que nos ayudarán a entender las medidas más comunes. El milímetro (mm) es una de las medidas de longitud más pequeña. Hay 1,000 mm en un metro. Las líneas más pequeñas representan el milímetro. El centímetro (cm) es una de las unidades de longitud usuales. Los números del 2 al 13 representan los centímetros. El metro (m) es la unidad básica de longitud. 1 metro = 1,000 mm 1metro = 100 cm 1 metro = 10 dm Esto es un cubre muros y mide 1 metro. El kilómetro (km) es igual a mil metros y una de las unidades mayores que más utilizamos. Las autopistas están identificadas por kilómetros.

Contesta las preguntas de acuerdo a la medida correcta: Práctica   Contesta las preguntas de acuerdo a la medida correcta: 1) La estatura de los humanos se mide en: a) mm b) cm c) m d) km 2) La distancia entre dos ciudades se mide en: a) mm b) cm c) m d) km 3) El ancho de la uña de un dedo se mide en: a) mm b) cm c) m d) km

Soluciones:   1) c 2) d 3) a

Capacidad: mide la cantidad de líquido que contiene un envase, la unidad básica es el litro.

Unidad básica y su prefijo Unidad básica de capacidad y sus prefijos Unidad básica y su prefijo Significado kilolitros (kL) mil litros hectolitros (hL) cien litros decalitros (daL) diez litros Litro (L) unidad básica decilitro (dL) una décima parte de un litro centilitro (cL) una centésima parte de un litro mililitro (mL) una milésima parte de un litro

Veamos algunas ilustraciones que te ayudarán a entender las medidas más comunes de capacidad. El litro (L) es la unidad básica de capacidad más común. 1 litro = 1,000 mL El mililitro es la unidad de capacidad común más pequeña. Un mililitro (mm) es igual a un centímetro cúbico (1 cm3) o un cc usado en las inyecciones. 1 mL = 0.001 L

Práctica   Identifica la medida que te ayudaría a realizar un mejor estimado, litros (L) o mililitros. a) agua en una piscina b) leche para hacer un flan c) gasolina de un carro d) jugo de china en una jarra

Soluciones:   a) litros b) mililitros c) litros d)mililitros

Unidad básica de peso y sus prefijos kilogramo (kg) mil gramos hectogramo (hg) cien gramos decagramo (dag) diez gramos gramo (g) unidad básica decigramo una décima parte de un gramo centigramo una centésima parte de un gramo milígramo una milésima parte de un gramo

Veamos unas ilustraciones que te ayudarán a entender las unidades más comunes de peso. 1 kilogramo 1 gramo 10 milígramos

Práctica   Determina qué unidad de peso (kilogramos, gramos o milígramos) usarías para medir el peso de cada objeto. a)un bolígrafo b) una libreta c) una lavadora d) un botón plástico

Soluciones: a) gramo b) gramo c) kilogramo d) milígramo

Práctica Selecciona el mejor estimado para el peso de cada objeto. 1) un bate de béisbol a) 1000 mg b) 100g c) 1kg   2) un recién nacido a) 3,000 mg b) 3 kg c) 30 g

Soluciones: 1) 1 kg 2) 3 kg

Temperatura: Qué tan caliente o frío está algo Temperatura: Qué tan caliente o frío está algo. La temperatura se mide usando un termómetro, en el Sistema Métrico la unidad básica es el Celsius. Unidad Celsius (C°)

Veamos algunos puntos de referencia de temperatura: Punto de ebullición de agua Temperatura del cuerpo humano Temperatura en el cuarto Punto de congelación del agua

Ejemplos de diferentes temperaturas comunes Temperatura del cuerpo Agua hirviendo Agua congelada

Práctica   Determina la temperatura relacionada en cada caso. 1) El doctor le indica que la temperatura de su hijo es 39°C, por lo tanto la temperatura es: a) baja b) normal c) alta 2) Generalmente asaría un pedazo de carne a: a) 120°C b) 500°C c) 290°C

Soluciones: 1) c 2) c