“VIDA DE SAN PABLO” 1 – ¿Quién fue Pablo?.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AÑO PAULINO PABLO DE TARSO, UN GIGANTE DE LA FE
Advertisements

Evolución Política de la Organización Política de Atenas
SAN PABLO, EL APÓSTOL DE LOS GENTILES.
SAN LUCAS EVANGELISTA Lucas el Evangelista (hebreo: לוקא, transliterado Lyka o Liká; griego: Λουκάς, Loukás) es considerado por la tradición cristiana.
Mar Mediterráneo: Cuna de Occidente
Resumen de la Guía de Estudio de la Escuela Sabática para el 01 de octubre del 2011 Visite:
LA BIBLIA, PALABRA DE DIOS A LOS HOMBRES.
San Pablo.
PABLO y sus COMUNIDADES.
I.E.PNP: NEPTALI VALDERRAMA AMPUERO
AÑO PAULINO 29/VI/2008 – 29/VI/2009.
29/VI/2008 – 29/VI/2009 GUIÓN: Antonio Rodríguez Carmona MONTAJE: Antonio García Polo.
¿Quién era San Pablo? Nació entre el año 8 y 10 d.C., en Tarso de Cilicia, de familia judía, de la tribu de Benjamín. (Hch. 21, 39). Recibió una sólida.
JOSÉ ES SU NOMBRE Monjas de St. Benet de Montserrat.
PAN BAJADO DEL CIELO Juan 6,41-51 JHS.
SAN PABLO, apóstol.
Era la hora del mediodía.
LA EXPERIENCIA DE PABLO EN EL CAMINO DE DAMASCO.
29/6/2008 – 29/6/2009 SERIE I “VIDA DE SAN PABLO” 2. Formación.
1ª Carta a los Corintios I.- SITUACIÓN DENTRO DEL 2º VIAJE APOSTÓLICO DE PABLO II.- AUTOR Y AMBIENTACIÓN DE LA 1ª CARTA A LOS CORINTIOS III.- ESQUEMA.
DE SAULO DE TARSO A SAN PABLO
ESPAÑA EN LA ANTIGUEDAD
CUANTA VERDAD TIENES PARA CRISTO.
El Libro de Hechos de los apóstoles
I..
PAN BAJADO DEL CIELO Agosto 13 Juan 6,41-51 JHS.
Los GRIEGOS 5a Sandra.
Parroquia El Calvario · Marbella Meditación basada en textos de Benedicto XVI y el libro “Pablo de Tarso y sus colaboradores”.
3 de Mayo V Domingo de Pascua. Primera lectura Hch 9,
Érase una vez un hombre a quien Dios concedió un don muy especial...
29/VI/2008 – 29/VI/2009 GUIÓN: Antonio Rodríguez Carmona MONTAJE: Antonio García Polo Haga Clic para avanzar.
2 Corintios 11,32 En Damasco, el etnarca del rey Aretas tenía puesta guardia en la ciudad de los damascenos con el fin de prenderme. 11,33 Por una ventana.
GRECIA.
LA VIDA EN ATENAS: Estaba ubicada cerca del mar Mediterráneo y fue edificada sobre una colina, ideal para su defensa. Sus tierras son poco fértiles y por.
Literatura Hebrea Clasicismo oriental Edison Lener Aguilar Cruz
Correspondencia de Pablo con los cristianos de Tesalónica
Ciclo A Cuarto domingo Adviento –A- 22 de diciembre de 2013 Música: “Dei Genitrix” sXIII.
POLIS GRIEGAS TRABAJO REALIZADO POR : ALEJANDRO HAIDER RODRÍGUEZ.
pablo en antioquía de Siria
Dr. Ramón Eduardo Pérez Martínez
Alejandro Magno.
Polis griegas.
EL RENACIMIENTO Rafael Sanzio
EGIPTO.
Tema 1 El cristianismo, ¿mensaje universal?
29/VI/2008 – 29/VI/2009 GUIÓN: Antonio Rodríguez Carmona MONTAJE: Antonio García Polo.
TEMA 2: EL CRISTIANISMO, ¿UN MENSAJE UNIVERSAL?
Unidad II: La herencia clásica: Grecia y Roma
Roma del fin de la república al imperio romano.
APARICIÓN DE LA POLIS GRIEGA
Tema 6 Los primeros cristianos
HISTORIA ECLESÍASTICA
Pablo el Apóstol Acercamiento desde la antropología cultural Bruce Malina.
Vida de San Pablo Jordi Sánchez Bosh.
CURRICULUM VITAE PAULINO.
Celebración del 2000 aniversario del nacimiento de San Pablo
PABLO: ANTECEDENTES Y LLAMAMIENTO
MISIONEROS MISIONEROS.
PABLO: ANTECEDENTES Y LLAMAMIENTO
DIOS PADRE, DIOS HIJO Y ESPERITU SANTO
LA CIVILIZACIÓN GRIEGA Profesor: Gerardo Ubilla S.
El Protocletos El primer llamado. Andrés, un obrero… Mar_1:16 Jesús pasaba por la orilla del Lago de Galilea, cuando vio a Simón y a Andrés, dos pescadores.
12 de setiembre de 2015 PABLO: ANTECEDENTES Y LLAMADO TEXTO CLAVE: Hechos 9:15, 16 Escuela Sabática – 3er. Trimestre de 2015 Lección 11.
Correspondencia de Pablo con los cristianos de Tesalónica
Unidad 7.
La llamada Región Helénica, se ubico en el extremo Sur Oriental de Europa en la Península Balcánica, caracterizada por ser una zona de terreno muy irregular.
UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE-RECTORADO ACADEMICO ESCUELA DE DERECHO Participante: Lizandro José Carrillo Linares ESTRUCTURA SOCIAL Y POLITICA DE ESPARTA.
HISTORIA DEL PUEBLO HEBREO
AÑO PAULINO 29/VI/2008 – 29/VI/2009 GUIÓN: Antonio Rodríguez Carmona
PABLO: ANTECEDENTES Y LLAMADO
Transcripción de la presentación:

“VIDA DE SAN PABLO” 1 – ¿Quién fue Pablo?

▬ Nació después de Jesús; entre el 6 - 10 de nuestra era. ▬ En Tarso: capital de la región de Cilicia (en la actual Turquía) Ciudad de 300.000 habitantes, cerca del mar, junto al río Cidno, puerto, en la ruta comercial que comunicaba Siria con la meseta de Anatolia.

Tarso

● Ciudad comercial. Fue helenizada desde época temprana (ss V-IV), desde cuya época existía una colonia de judíos dedicados al comercio y a la industria. En esta época se instalarían los antepasados de Pablo en la ciudad buscando un medio de vida.

● Pompeyo la nombró capital de la provincia de Cilicia y César y después Marco Antonio concedieron a sus habitantes el derecho de ciudadanía romana. ● Los padres de Pablo consiguieron este derecho ¿porque disponían de abundantes bienes económicos?

▬ Gran centro cultural: "la Atenas de Asia" ▬ Gran centro cultural: "la Atenas de Asia". Entre sus maestros se recuerda a Arato (s.III a.C), a quien cita Pablo (Hch 17,28). Gusto ambiental por las humanidades, por el deporte; flexibilidad de espíritu para acomodarse a las situaciones nuevas y sus problemas

▬ Pablo en este ambiente. Pablo es hijo de esta ciudad, de donde le viene: ● la ciudadanía romana, cuyos derechos sabe ejercer (Hch 16,37; 22,25.29; 23,27; 25,10-12).

● Influencia del mundo greco-romano: espíritu práctico, ordenado y organizador, lealtad política (cf Rom 13,1-7), aire decidido de la gran ciudad; apasionado del hombre, del derecho, de la "polis"

● Tiene formación helenista “popular”, no académica; maneja con soltura el griego popular, pero no conoce los clásicos o la filosofía griega.

▬ En Tarso el padre de Pablo era tejedor de tela para tiendas de campaña, tejida con pelo de cabra de Cilicia (áspera, de aquí “cilicio”), oficio que tuvo después Pablo (Hch 18,2-3).

▬ Su Familia procedía de la tribu de Benjamín (Rom 11,1; Flp 3,5) Tenía dos nombres (frecuente entre judíos de la diáspora). Saulos: Saúl, 1º rey (pero en griego saulos: afeminado); Paulos (cognomen romano Paulus). Emplea el nombre griego en contexto helenista. ● Hablaba arameo, griego y posiblemente hebreo.

«Yo soy judío, nacido en Tarso, educado en esta ciudad de Jerusalén e instruido a los pies de Gamaliel, según el rigor de la Ley patria» (Hch 22,3)