ACC/AHA 2007 GUIDELINES ON PERIPERATIVE CARDIOVASCULAR EVALUATION AND CARE FOR NONCARDIAC SURGERY Vasco Ordoñez F Residente de Anestesiologia Universidad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EVALUACIÓN PREOPERATORIA DEL PACIENTE CARDIÓPATA
Advertisements

Valoración preoperatoria para cirugía no cardiaca
CARDIOPATÍA ISQUÉMICA CRÓNICA
ADA y NICE: Debería restringirse a pacientes de alto riesgo cardiovascular en que sean insuficientes otras medidas tras valorar el riesgo de sangrado.
“REDUCIR EL RIESGO DE LA ATENCIÓN EN PACIENTES CARDIOVASCULARES”
ACTIVIDAD FISICA Y SALUD
TRANSFUSIÓN DE HEMODERIVADOS EN EL PACIENTE CON TRAUMA
Guideline on the Assessment of Cardiovascular Risk Treatment of Blood Cholesterol to Reduce Atherosclerotic Cardiovascular Risk in Adults.
DRA. ELIZABETH VILLEGAS SOTELO COORDINA. DR. JOSE MANUAL PORTELA.
I Consenso de Enfermedades Cardiovasculares y Sexualidad
Las pacientes con migraña con aura tienen mayor riesgo de enfermedad cardiovascular AP al día [
PERFUSION MIOCARDICA: SPECT
Actualización en imagen cardiovascular 2006 TCMC y RMC
NOVEDADES EN INSUFICIENCIA CARDIACA
Degenerativos Congénitos Infecciosos Arteritis Inflamatorios Post-disección Post-estenótico Pseudoaneurisma Anormalidades del tejido Conectivo.
ECOCARDIOGRAFÍA DE ESTRÉS
FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR
RESYNCHRONIZATION–DEFIBRILLATION FOR AMBULATORY HEART FAILURE TRIAL RAFT.
DISLIPIDEMIAS Dr. Cortés Juan Ricardo.
Eficacia y seguridad del tratamiento con estatinas en presencia de elevaciones moderadas de las transaminasas Athyros VG, Tziomalos K, Gossios TD, Griva.
Morbimortalidad cardiovascular peri- operatoria: magnitud del problema Dr. Carlos R. Camara Lemarroy R3MI
Rehabilitación Cardiaca “Un conjunto de actividades requeridas para garantizarles las mejores condiciones posibles desde los puntos de vista, físico,
Los efectos preventivos del ramipril sobre las enfermedades cardiovasculares y la diabetes se mantienen en el tiempo HOPE/HOPE-TOO Study Investigators.
Los suplementos de vitamina E no previenen el cáncer ni las enfermedades cardiovasculares y pueden aumentar el riesgo de insuficiencia cardíaca The HOPE.
REHABILITACIÓN CARDIACA
INDICACION CONTRAINDICACIONES RAM Docente: Lorena villa.
PREVENCION CARDIOVASDCULAR
Los pacientes con enfermedad arterial periférica que caminan más presentan una menor mortalidad AP al día [
TERAPIA CON ESTATINAS: REALIDAD ó FICCIÓN Vicente Muedra Navarro.
ABC Advanced Bleeding Care Hemorragia tras cirugía cardiaca C. von Heymann (modificado por J.V. Llau)
El consumo de pescado azul puede no ser protector frente a la cardiopatía isquémica Hooper L, Thompson RL, Harrison RA, Summerbell CD, Ness AR, Moore.
La angioplastia coronaria en pacientes con angina estable no previene el infarto ni reduce la mortalidad AP al día [
Preparación del paciente quirúrgico
Diabetes y enfermedad cardiovascular Guerra entre sexos
LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
Update 2011 Fuengirola, Málaga TÉCNICAS DE IMAGEN Dra Beatriz Bouzas Zubeldía.
Bypass coronario en IAM
La adición de clopidogrel al tratamiento estándar del infarto de miocardio reduce el riesgo de reinfarto y de muerte COMMIT (ClOpidogrel and Metoprolol.
El síndrome de apneas del sueño grave aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares y el tratamiento con CPAP nasal parece revertirlo Marin JM, Carrizo.
Es necesaria la monitorización de los nuevos antiagregantes?
El tratamiento intensivo de la diabetes tipo 1 reduce la morbimortalidad cardiovascular The Diabetes Control and Complications Trial/Epidemiology of Diabetes.
El tratamiento intensivo de los pacientes con antecedentes de infarto de miocardio con 80 mg de atorvastatina reduce los eventos cardiovasculares Pedersen.
El tratamiento con 80 mg de atorvastatina en pacientes con angina estable disminuye más la morbimortalidad cardiovascular que 10 mg, pero no la mortalidad.
Cholesterol Treatment Trialists
La combinación de AAS + dipiridamol de liberación retardada es más eficaz que el AAS en la prevención secundaria de los AVC AP al día [
La utilización de la aspirina en la prevención primaria de las enfermedades cardiovasculares tiene diferentes efectos en hombres y mujeres Berger JS,
Los IECA son eficaces para prevenir eventos cardiovasculares en pacientes con enfermedad vascular sin insuficiencia cardíaca AP al día [
PREMEDICACIÓN INFANTIL.  QUÉ ES LA PREMEDICACIÓN  CUÁL ES SU OBJETIVO  FARMACOS MAS HABITUALES Y VIAS DE ADMINISTRACIÓN y dosis  POSIBLES EFECTOS.
Eficacia del tratamiento intensivo para reducir el colesterol LDL en la prevención de las enfermedades cardiovasculares Cholesterol Treatment Trialists´
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA CUIDADOS NEFROLOGICOS CRITERIOS DE SELECCIÓN DONANTE VIVO.
Una escala basada en datos clínicos fácilmente accesibles permite predecir el riesgo de complicaciones de los pacientes con angor estable Daly CA, De.
ALTERNATIVAS TERAPÉUTICAS
Los programas de prevención secundaria del infarto de miocardio reducen su recurrencia y la mortalidad total Clark AM, Hartling L, Vandermeer B, McAlister.
Factores clave en la evaluación preoperatoria del anciano.
Supervivencia A Largo Plazo Y Factores Pronósticos Asociados Con La Quimioterapia Intraperitoneal Como Tratamiento En Cáncer De Ovario Avanzado: Un Estudio.
Ateneo. Lectura critica Andrés Vilela 15/06/12 ESTATINAS Y HEMORRAGIA CEREBRAL.
Eficacia de las estatinas en diabéticos Cholesterol Treatment Trialists´ (CTT) Collaborators. Efficacy of cholesterol-lowering therapy in people.
Evaluación cardiovascular cirugía no cardiaca
Introducción TEM redujo drásticamente las recidivas locales y mejoro la sobrevida Ensayos clínicos aleatorizados demostraron que cursos cortos de radioterapia.
TUTORA: DRA. SARA AGUIRRE DISERTANTE: DR. JORGE ESTIGARRIBIA LOS IECA REDUCEN LA MORTALIDAD EN PACIENTES CON HIPERTENSIÓN Disminución de muertes.
La aspirina en dosis bajas en mujeres no previene la morbimortalidad cardiovascular global y aumenta el riesgo de hemorragia Ridker PM, NR Cook, Lee M-I,
La utilización del péptido natriurético tipo B en la evaluación de la disnea en Urgencias disminuye la necesidad y la duración de los ingresos Mueller.
INFORME DE POSICIONAMIENTO TERAPÉUTICO PARA USO DE NACO
Consideraciones cardiosaludables
SUPERVIVENCIA Y COMPLICACIONES CARDIOVASCULARES DESPUÉS DE UN EVENTO DE FIBRILACIÓN AURICULAR Panisello Tafalla, A. Clua Espuny,JL. Lucas Noll, J.Lopez.
Contrato Programa 2012 Servicio Andaluz de Salud UGC Farmacia Atención Primaria Sevilla Servicios de Farmacia Distritos Sanitarios Aljarafe, Sevilla, Sevilla.
 La enfermedad isquémica es la primera causa de muerte en Chile.  En el año 2001 fue responsable de casi 1 de cada 10 muertes (7.812 defunciones) 
Test de esfuerzo El Test de Esfuerzo consiste en la observación y registro de variables clínicas, hemodinámicas y electrocardiográficas de personas sometidas.
Ana Cristina Ochoa Zorrilla Residente de Farmacología Clínica.
LA MEDICINA DEL SIGLO XXI Curso Superior de Medicina Interna 2016 Asociacion Medica Argentina Fundación Reussi.
Transcripción de la presentación:

ACC/AHA 2007 GUIDELINES ON PERIPERATIVE CARDIOVASCULAR EVALUATION AND CARE FOR NONCARDIAC SURGERY Vasco Ordoñez F Residente de Anestesiologia Universidad del Valle

EVALUACIÓN PREOPERATORIA  Las complicaciones cardiacas tras la cirugía no cardiaca dependen no sólo de factores de riesgo específicos, sino también del tipo de cirugía y las condiciones en que se realicen.  Los factores quirúrgicos  Urgencia  Magnitud, el tipo y la duración del procedimiento,  la pérdida de sangre y las alteraciones de los fluidos 12.  Cualquier intervención quirúrgica produce estrés, Esta respuesta se inicia por el daño tisular, está mediada por factores neuroendocrinos y puede inducir taquicardia e hipertensión

CAPACIDAD FUNCIONAL  Fundamental en la evaluación del riesgo cardiaco preQx  < 4 MET = Aumento de la incidencia POP de eventos cardiacos.

RIESGO CARDIOVASCULAR SEGÚN LEE

GUIDELINES ON PERIPERATIVE CARDIOVASCULAR EVALUATION AND CARE FOR NONCARDIAC SURGERY

RECOMENDACIONES PARA EKG En los pacientes sometidos a cirugía de bajo riesgo o de riesgo bajo- intermedio, la diferencia absoluta en la incidencia de muerte cardiovascular entre los pacientes con/sin anomalías en el ECG fue tan sólo del 0,5%4

GUIDELINES ON PERIPERATIVE CARDIOVASCULAR EVALUATION AND CARE FOR NONCARDIAC SURGERY

PRUEBAS NO INVASIVAS PARA LA DETECCIÓN DE CARDIOPATÍA ISQUÉMICA  La precisión de la prueba de esfuerzo varía sensiblemente.  Las pruebas de estrés farmacológicas con técnicas de imagen por perfusión nuclear o ecocardiografía son más adecuadas en pacientes con una capacidad de ejercicio limitada. SensibilidadEspecificidadVPPVPN Prueba Stress Convencional Ecocardigrama Stress Perfusión Miocárdica

ESTRATEGIAS DE REDUCCIÓN DEL RIESGO

BETA BLOQUEADORES

ESTATINAS  Atorvastatina redujo significativamente la incidencia de eventos cardiacos (el 8 frente al 26%; p = 0,03).  Reducen significativamente la mortalidad, un 44% en pacientes de cirugía no cardiaca y un 59% en pacientes de cirugía vascular  DECREASE III

ASPIRINA  Pacientes con riesgo o cardiopatía isquémica conocida demostró que el incumplimiento o la interrupción del tratamiento con aspirina se asociaban a un riesgo de eventos cardiacos graves 3 veces mayor (OR = 3,14; IC del 95%, 1,8-5,6)  Sólo debe retirarse la aspirina si el riesgo de hemorragia supera los beneficios cardiacos potenciales.  Prevencion primaria SUSPENDER.

INTERVENCIÓN CORONARIA PREVIA

RESUMEN