Integrantes: - Pilar Barrera - Priscilla Fernández - Daniela Garrido

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SIGMUND FREUD Freud y su padre.
Advertisements

PSICOTERAPIAS MEDICAS
PERSPECTIVA PSICODINAMICA DE LA PERSONALIDAD III
EL PSICOANÁLISIS Y SIGMUND FREUD
EL PSICOANÁLISIS Y SIGMUND FREUD
EL PSICOANÁLISIS Y SIGMUND FREUD
EL PSICOANÁLISIS Y SIGMUND FREUD
MODELO PSICOANALÍTICO
EL PSICOANÁLISIS Y SIGMUND FREUD
Perspectiva Psicoanalítica.
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO I Prof. Lic. Leandro M. Sánchez
Tipos de conflicto Conflicto de aproximación/aproximación: atracción simultánea hacia dos posibilidades interesantes, ambas sin cualidades negativas.
Psicología Unidad 2 Memoria.
UNIDAD 3 LA PSICOLOGÍA DINÁMICA.
UNIDAD 3 LA PSICOLOGÍA DINÁMICA.
Según el Psicoanálisis:
PSICOANÁLISIS 1 FREUD.- PROPONE UNA CONCEPCIÓN DETERMINISTA DE LA NATURALEZA HUMANA. PENSABA QUE LA PERSONALIDAD ESTABA MOTIVADA POR PULSIONES BIOLÓGICAS.
Clase XI Licenciada Patricia Rojas M.
DIMECIONES Y NIVELES OCUPACION HUMANA.
Mg. Natalia L. RAMIREZ SAENZ Docente Investigador y Terapeuta Psiconalíticamente Orientada 16/04/2014.
Psicoanálisis y Freud.
Bases psicológicas de la conducta humana - 2
PSICOTERAPIA Dr. Lino Romero pSIQUIATRA
LOS MECANISMOS DE DEFENSA DE LA PERSONA
PSICOANALISIS Prof. Sonia Salas B
Eros Y Civilización H. Marcuse.
MECANISMOS DE DEFENSA INGRID CAICEDO M. ENFERMERA
Desarrollo humano.
Teorías de la Personalidad.
Aproximaciones Psicodinámicas a la Personalidad
¿INFANCIA ES DESTINO? El desarrollo psicoafectivo y de la personalidad desde la postura psicodinámica y su mirada en torno a la infancia.
Perspectiva Psicoanalítica
Los procesos afectivos.
Capítulo 10 Personalidad 1-.
* El término griego más común para referirse al alma es "psyché" (se lee "psijé"), de donde vienen nuestras palabras "psicología" y "psíquico". * El alma.
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD
Mecanismos de defensa.
Estrategia Psicoanalítica
Instituto de Ciencias y Estudios Superiores de Tamaulipas
MODULE 32 Copyright © 2005 The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. Psicoanalistas Neo-Freudianos Inconsciente.
   Freud: Psicoanálisis. Niveles de consciencia.  Jung: Arquetipos (sombra, animus y anima)  Alder: Complejo de Elektra. Psicología individual (hombre.
Negociación y Conflictos Sesión 3 Michele Davenport de Nuila Marzo 10, 2009.
MG. VERÓNICA MEZA MOSTAJO
Anna Freud ( ) Teorías Psicológicas II Teorías Psicológicas II Prof. Lic. Leandro M. Sánchez.
MECANISMOS DE DEFENSA Los mecanismos de defensa son estrategias psicológicas inconscientes puestas en juego por diversas entidades para hacer frente a.
La Personalidad Madeleine Zambrano.
APARATO PSIQUICO. APARATO PSIQUICO MODO DE FUNCIONAMIENTO.
La base inconsciente de la mente
VIDA ONÍRICA en H. Segal YUBIZA ZÁRATE.
PROCESOS COGNITIVOS GUSTAVO ARTEAGA AMEN.
DESARROLLO PSICOSOCIAL EN LA NIÑEZ
LOS MECANISMOS DE DEFENSA
Perspectiva Psicoanalítica.
ANTROPOLOGIA CULTURAL
Ps. Jessica Gómez Marguart
Teoría de la personalidad según Sigmund Freud
Teorías de la personalidad
PRINCIPALES TEORÍAS DEL DESARROLLO DEL NIÑO
Definiciones Teorías de la Personalidad Conductismo Humanismo Psicoanálisis Desarrollo Psicosexual Fase oral Fase anal Fase fálica Periodo de latencia.
Teorías psicológicas y
EL YO El yo se las ingenia para mantener contento al ello, al igual que capta y guarda celosamente todas las ayudas y los obstáculos, especialmente.
TECNICAS PROYECTIVAS.
Unidad 2: ¿Qué sabemos de
Psicología.
PERSONALIDAD Y COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
Yelitza Garcéz C.I: Marieli Montilla C.I:
PSICOTERAPIA Desarrollo en el tiempo Nayeli Castro 5°LPE Centro de Estudios Superiores La Salle del Instituto Regiomontano A.C.
TEORÍA PSICOANALÍTICA
Teorías de la personalidad
Transcripción de la presentación:

Integrantes: - Pilar Barrera - Priscilla Fernández - Daniela Garrido La Personalidad Integrantes: - Pilar Barrera - Priscilla Fernández - Daniela Garrido

Estructuración de la personalidad Ello: Parte innata, primitiva y desorganizada de la personalidad. Yo: Se esfuerza por equilibrar los deseos del Ello y las realidades del mundo objetivo externo. Súper Yo: Representa lo correcto e incorrecto para la sociedad.

Mecanismos de Defensa

Caso 3: Adulto Joven (entre 20 y 29 años) Joven de 20 Años de Edad: Nombre: Óscar C. G. Estructuración de la Personalidad Ello Yo Superyó: - La Consciencia - El Yo Ideal

Mecanismos de Freud Represión Regresión Desplazamiento Racionalización Negación Proyección Sublimación Formación de Reacción

Inconsciente Colectivo y Complejo de Inferioridad Inconsciente Colectivo (C. Jung): Es un conjunto común de ideas, sentimientos, imágenes y símbolos que heredamos de nuestros antepasados. Complejo de Inferioridad (A. Alder): Situaciones en las que los adultos no han podido superar los sentimientos de inferioridad que desarrollaron en la niñez.

Rasgos de Personalidad Dominantes Rasgos Cardinales: Es una característica única que dirige buena parte de las actividades de una persona. Rasgos Centrales: Son las principales características de un individuo (valores). Rasgos Secundarios: Son características que inciden en el comportamiento en muchas menos situaciones y ejercen menos influencia que los rasgos anteriores.

Factores Medioambientales y de tipo Biológicos

Normalidad de la Persona Perspectiva Médica Perspectiva Psicoanalítica Perspectiva Conductual Perspectiva Cognoscitiva Perspectiva Humanista Perspectiva Sociocultural

Distintas Personalidades

Gracias por su atención (aplausos)