NUESTRA HORTALIZA CON RECICLADO. INTEGRANTES DEL EQUIPO RECICLADOR  CECILIA ALEJANDRA BENUTO GUZMÁN 3°A  DIEGO ALONSO SEVILLA LÓPEZ 3°A  DIANA NICOL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
"A REHABILITAR LAS ÁREAS VERDES EN MI ESCUELA"
Advertisements

FEDERICO FROEBEL Preescolar.
JARDIN DE NIÑOS “JOSE CASTELLÓN VELASCO”
ESCUELA PRIMARIA “SOR JUANA INES DE LA CRUZ”
JARDIN DE NIÑOS FERNANDO ZEPPELIN
Jardín de niños Motecuhzoma Zocoyotzin T.V
PROYECTO ECOLÓGICO: Dragones ambientalistas
PROYECTO «VIGILANTES ECOLOGICOS Y SEPARADORES DE BASURA»
PROFRA. GUIA: MARIA ELENA PAREDES BARRALES
“Cuidemos nuestro planeta, reciclando PET”
JARDIN DE NIÑOS FEDERICO FROEBEL
PROYECTO DE DISEÑO AL CAMBIO
Escuela Secundaria Oficial No «Jean Piaget» Turno Matutino
ESCUELA PRIMARIA “JAIME SABINES”
DISEÑA EL CAMBIO 1° ETAPA SIENTE. PARTICIPANTES DEL PROYECTO ENERO DEL 2014 JARDIN DE NIÑOS MANUEL AVILA CAMACHO GRUPO 2° C PROFESORA MONICA GONZALEZ.
JARDÍN DE NIÑOS «PROFRA. JOSEFA ARCINIEGA FLORES»
Jardín de niños lic. Alfredo del mazo González
JN “GABRIELA MISTRAL” C.C.T 15EJN3954X
Jardín de Niños: “Centro Educativo Insurgentes” Nombre del Proyecto: “Reciclemos Crayolas para ahorrar y ganar”. Lic. María Aurora Huerta Granados.
“JUNTOS HACIENDO EL CAMBIO”
PRESENTA EL PROYECTO DE DISEÑA EL CAMBIO
QUE ESTAMOS HACIENDO EN LA SEDE EL PARAISO PARA PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE?
DISEÑA EL CAMBIO 2013 “Las calles sin basura, un ejemplo que perdura”
Proyecto: ¡JUNTOS A RECICLAR!.
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA SECUNDARIA OF LIC. RAMON BETETA”
NOMBRE DEL PROYECTO: “CUIDEMOS NUESTRO ENTORNO”
Jardín de Niños “Vicente Suárez Ferrer”
DISEÑANDO EL CAMBIO CICLO ESCOLAR GRACIAS EDUCAR UNO MÉXICO
“Manuel Cervantes Imaz” Zona 30 Sector 06 Guadalajara, Jalisco.
JARDÍN DE NIÑOS “Mártires de Rio Blanco” C.C.T. 15EJN4318E Zona J067.
ESCUELA PRIMARIA “IGNACIO RAMIREZ“ T.M. CCT: 06DPR0425W
Proyecto: “Los niños y el medio ambiente”. Maya Butrón Ángel Iván García Orozco Diana Laura Gómez Rodríguez Efrén Guerrero Delgado Alison Yajaera López.
Nuestra escuela es un Jardín de Niños y se llama “Simón Bolívar” en la localidad de Tololotlán, Tonalá, Jalisco. Se les propuso a los pequeños realizar.
UNA SEMILLA DE CAMBIO Nombre del proyecto: Una semilla de cambio
ESCUELA TELESECUNDARIA OFTV. 0249
Nombre de la Escuela: Jardín de Niños “Dra. María Montessori”
DISEÑA EL CAMBIO EDICION 2013
INSTITUTO DONAJI CCT. 19PJN0839N Zona 80 Región 03 Ave. Monterrey # 401 Col. Rincón de la Sierra Guadalupe, N.L. Tel. (81)
PROYECTO LA BASURA.
DISEÑA EL CAMBIO JARDIN DE NIÑOS «ELLEN KEY» TURNO MATURTINO
Nombre del Campus: Campus Toluca UVM Nombre y matrícula de alumnos: 1) 2) 3) 4) 5) 6) 7) NombreMatrícula Melissa Salgado Castañeda Cinthya Itzayara.
ESCUELA PRIMARIA: “ALFONSO REYES” PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO
Jardín de niños gpe. Armida romero camarena
ESCUELA: “JESÚS REYES HEROLES” C.C.T. : 15EPR4001Y Z.E.: P132 MAESTRO GUÍA: JOSÉ BENJAMÍN MÉNDEZ BERNAL INTEGRANTES DEL EQUIPO: ADOLFO ALCÁNTARA ROMERO,
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
NOMBRE DEL GRUPO: Los recicladores Nombre de la escuela: Colegio British American School Grado: Tercero de Preescolar Nombre de la Directora: Mariana.
CUIDEMOS LA TIERRA PREESCOLAR INDIGENA GUADALUPE VICTORIA
EVELYN GUADALUPE IBARRA MARTINEZ 1° «B»
NOMBRE DE LA “HISTORIA DE CAMBIO”. “POR UN ENTORNO LIMPIO” NOMBRE DE LA ESCUELA. JARDIN DE NIÑOS “LIC. JUSTO SIERRA CLAVE DE CENTRO DE TRABAJO (CCT). 15EJN2902K.
DISEÑA EL CAMBIO JARDIN DE NIÑOS “PROFR. CARLOS HANK GLEZ” “CONTAMINACION DEL SUELO”
CCT 19PPR0935G Zona: 152 Región: 1 Reynosa 631 Col. Mitras Norte Monterrey, N.L. Tel: Diseña el Cambio Reciclaje.
Diseña el cambio 2013 “VALORES EN MI ESCUELA”
Los alumnos elaboraron carteles para invitar a toda la comunidad a participar en el proyecto y recolectar botellas de plástico y mantener limpia la calle.
DISEÑA EL CAMBIO “Participación en la formación de huertos escolares y cuidado de la flora en dicha áreas”
 PLANEACION:  DETECTAR UNA PROBLEMÁTICA   INTERCAMBIO DE IDEAS ACERCA DEL TEMA DE RECICLADO.   ORGANIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES A REALIZAR.   OPERATIVAS:
“POR UNA ESCUELA MEJOR Y UNOS ALUMNOS LIBRES Y FELICES NO AL BULLYING”
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL # 124 ROSARIO CASTELLANOS «CUIDANDO EL PRESENTE PARA UN MEJOR MAÑANA» Estefanía Arriola Gutiérrez (PRIMER GRADO) Nitzia Fabiana.
JARDÍN DE NIÑOS ANNE SULLIVAN C.C.T. 15PJN5149M Naucalpan , México.
SIENTE --- IMAGINA HAZ --- COMPARTE
JARDIN DE NIÑOS AMEYALLI
DISEÑA EL CAMBIO ELABORACIÓN DE COMPOSTA ESCOLAR Y EN CASA
PRESENTAN: RAMIRO MATÍAS SANCHEZ SANDRA MATIAS MATIAS ESMERALDA MATÍAS RODRÍGUEZ MAURICIO MENDOZA SANTIAGO COORDINA: PROFR. JAIME SANTIAGO MARTINEZ SAN.
EL RECICLAJE DE BOTELLAS DE PLASTICO
“Diseña el cambio” Proyecto: ¡Al rescate de nuestras áreas verdes
DISEÑA EL CAMBIO LA BASURA NO EXISTE Transformemos espacios DESPUÉS ANTES.
DISEÑA EL CAMBIO JARDIN DE NIÑOS « FEDERICO FROEBEL » ACAMBAY, ESTADO DE MÉXICO.
ESCUELA: “CARLOS PELLICER CÁMARA”
JARDIN DE NIÑOS «FIDEL VELAZQUEZ»
Escuela Primaria “Profr. Gregorio Torres Quintero”
“UN JARDÍN EN MI SALÓN” JARDÍN DE NIÑOS “GRAL. LÁZARO CÁRDENAS” CCT 15EJN1214P TURNO MATUTINO DIRECTORA: PROFRA. LILIANA HERNÁNDEZ GÓMEZ TEL. CELULAR:
Transcripción de la presentación:

NUESTRA HORTALIZA CON RECICLADO

INTEGRANTES DEL EQUIPO RECICLADOR  CECILIA ALEJANDRA BENUTO GUZMÁN 3°A  DIEGO ALONSO SEVILLA LÓPEZ 3°A  DIANA NICOL VALADEZ CASTELLANOS 3°A  MARIFER DE ANDA ESPINOSA 3°B  ISIS JAZMIN MARTINEZ GÓMEZ 3°B  ELIZABETH GÓMEZ SANCHEZ MAESTRO GUIA JARDIN DE NIÑOS PRIMERO DE MAYO ISIS DIANA CECI DIEGO MARIFER ELIZABETH

En esta primer etapa platicamos con los niños y niñas mas grandes de la escuela que son los del tercer grado de preescolar.

Se formo un equipo de cinco integrantes tres de 3°A y dos de 3°B. Platicando con el equipo ellos decían que durante el recreo salía mucha basura y que la mayoría eran de botellas de plástico. A lo que surgió su pregunta ¿ que podríamos hacer con tantas botellas?

Durante esta etapa nos dedicamos a tratar de responder a nuestra pregunta ¿Qué podemos hacer con tantas botellas de plástico? Varios de ellos comentaron que la gente las juntaba para venderlas o que habían visto rehiletes hechos de botellas de plástico. Isis nos platico que en su casa usaban latas para las plantitas, por lo que decidimos hacer una hortaliza reciclando botes de plástico.

Convocamos la ayuda de los padres de familia y demás alumnos para recolectar botes de plástico de todos los tamaños y para recortarlos.

Ya una vez recortados los botes, nos dispusimos a llenar los botes con tierra y ponerles las semillas.

Se realizo una invitación a los demás grupos para que ellos sembraran su propia plantita.

Cada grupo recolecto embases de plástico, se recortaron por mitad para usando las dos partes de cada botella.

Sembramos cilantro, jitomate, cebolla que el equipo se encargo de regar y cuidar todos los días, así como de promover en los demás alumnos el cuidado de nuestra hortaliza.