METODOLOGIA CIENTIFICA ENFOQUE SISTÉMICO EL HOMBRE SIEMPRE HA TRATADO DE ENTEDER EL MUNDO QUE LO RODEA Y, CONOCIÉNDOLO, PODER EXPLICAR Y RESOLVER DIFERENTES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción a la Filosofía
Advertisements

“ El arte de Cuidar” Ema Reyes Enfermera Coordinadora UPC Pediátrica.
Definiciones elementales en la investigación científica
¿¿ Qué es la CIENCIA ??.
Conceptos claves en Intervención de Trabajo Social
¿Puede un campesino ser Filósofo?.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Opepenheimer (citado por R. Corbacho, USB, 2005)
LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA
Ortega y Gasset
TECNICAS DE RECOLECCION DE INFORMACION
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
LA LÓGICA Y LA FILOSOFÍA
Imaginación creadora.
3.- HABILIDADES ASOCIADAS A LA CIENCIA
Se llama causalidad propiedad y acción de ser causa, su manera de obrar.
LA UNIÓN DE LOS HOMBRES ATENDIENDO SUS NECESIDADES LOCALES Y GLOBALES ES UNA NECESIDAD VITAL Y ES LA EDUCACIÓN LA GARANTÍA DE QUE ELLO SE LOGRE.
Aplicación de la cibernética
TAYLOR S. J. Y BOGDAN, R. (1987) INTRODUCCIÓN A LOS METODOS CUALLITATIVOS DE INVESTIGACIÓN. LA BUSQUEDA DE SIGNIFICADOS.
METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA DE LA FISICA
EDUCACIÓN CIENTIFICA PROGRAMAS DE ESPECIALIZACIÓN DOCENTE
Katherine Galleguillos Adaros Preuniversitario Tongoy
¿CÓMO OBTENEMOS NUEVOS CONOCIMIENTOS?
INVESTIGACION TECNOLOGICA
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Distintas formas de ver el mundo
El pensamiento critico y la enfermería
SESIÓN 1 CONSTRUCCIÓN DE CONCEPTOS Saberes previos e investigación documental Lunes 1 de julio de 2013.
EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
ENFOQUE SISTEMICO DE LA ADMINISTRACIÓN
Conceptos Preliminares
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
ACTITUD COGNOSCITIVA.
INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Dr. JORGE LAZO ARRASCO.
EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
CONCEPCIONES FILOSÓFICAS
OPTATIVA.
PENSAMIENTO.
“¿Qué es Ciencia?” Introducción a la Investigación y Al análisis de datos Semestre Otoño 2010.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES CARRERA DE COMUNICACIÓN SOCIAL MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN.
FISICA CLASICA ING. RAMCES DELGADILLO LOPEZ.
M.C Patricia Morales Gamboa
ESTRUCTURA DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
ANA GABRIELA RAMÍREZ ARREOLA
Rubén J. Peña. Antes de la práctica… viene la teoría.
EL INVESTIGADOR Y EL CONOCIMIENTO. Desde los albores de la humanidad, las personas se han planteado preguntas, en especial todas aquellas que tienen que.
Paralelamente al desarrollo de la democracia en Atenas y a la afirmación cultural griega frente al poderoso enemigo persa, surge en el siglo V a.C., en.
TIPOS DE INVESTIGACION
Propósitos para el estudio de las Ciencias Naturales en la Educación Básica
UNIVESIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO FACULTAD DE INGENIERIAS METODOS DE APRENDIZAJE TEMA: “ TECNICAS DE DOCUMENTACION E INVESTIGACION “ PRESENTADO POR: KIARA.
Presentación de la filosofía
Evaluación de la competencia científica en la educación secundaria
¿QUE ES EL MÉTODO CIENTÍFICO?
El ojo sólo ve lo que su mente le permite.
Investigación Documental y Redacción Lic. Nelson José Gallardo y Furlong 1. Planteamiento de investigación. 3. Diseño de la blog. 4. Hipótesis de trabajo.
Universidad del Valle de Puebla
¿Qué es la ciencia? La ciencia como actividad —como investigación— pertenece a la vida social; en cuanto se la aplica al mejoramiento de nuestro medio.
El conocimiento y la verdad.
CIENCIAS CONTEMPORÁNEAS
CIENCIA COMO PROCESO FINALIDAD DE LA CIENCIA:
EL INVESTIGADOR Y EL CONOCIMIENTO
ciencia y experimentos en educación inicial
TECNICA, Y CIENCIA,TECNOLOGIA
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
El problema de ser y de la realidad
LA FILOSOFÍA COMO DESEO DE SABER
Metodología de Investigación Científica NATURALEZA DE LA ACTIVIDAD CIENTIFICA Y TECNOLOGICA 1.
PARADIGMA Capacidad innata del ser humano: Creencias y Costumbres
FILOSOFÍA INTRODUCCIÓN.
Transcripción de la presentación:

METODOLOGIA CIENTIFICA ENFOQUE SISTÉMICO EL HOMBRE SIEMPRE HA TRATADO DE ENTEDER EL MUNDO QUE LO RODEA Y, CONOCIÉNDOLO, PODER EXPLICAR Y RESOLVER DIFERENTES PROBLEMAS DE LA HUMANIDAD. SISTEMA SENSORIAL EXPANDIDO. METODOLOGIAS DE SINTESIS. (PERSPECTIVA PARTICULAR) (CONOCIMIENTO ESPECIALIZADO)

FILOSOFÍA: BUSCA CONCER LA CAUSA ULTIMA DE LAS COSAS. CIENCIA MUY COMPLEJA. ETIMILOGICAMENTE: EL AMOR QUE ALGUIEN TIENE A EJERCITAR LA CURIOSIDAD E INTELIGENCIA DE UNA PERSONA AMOR A LA SABIDURIA: GRIEGOS HABILIDAD PARA COMPRENDER LO ETERNO E INMUTABLE, CAPTAR LA ESENCIA Y/O REALIDAD DE LAS COSAS O SEA OBTENER LA EXPLICACIÓN BASICA DE LAS COSAS

EN EL PROCESO DE CONOCER EL MUNDO, LOS CIENTIFICOS TRATAN DE OBTENERLO POR MEDIO DE UN ENFOQUE APROXIMATIVO, LO QUE REQUIERE DE MUCHA INFORMACION PARA EL RESPONDER DE CÓMO FUNCIONAN LAS COSAS. (NO SE REQUIERE DE UN PORQUE EN CADA ETAPA DEL PROCESO). EN EL LARGO PLAZO SE RESPONDERAN LA MAYORIA DE LAS PREGUNTAS. APROXIMACION SUCESIVA A LA VERDAD

DEFINICIONES OPERACIONALES: EN TERMINOS DE LA MANERA QUE LO MEDIMOS(ESPACIO, TIEMPO) OBSERVACION Y EXPERIMENTACION (INFORMACION)  LEYES FISICAS NO SON UNA BUSQUEDA A LA CAUSA ULTIMA SINO UN ESFUERZO PARA GANAR UNA FOTOGRAFIA LOGICA, INTELECTUALMENTE SATISFACTORIA  TEORIAS

PARTICIONAR, ESPECIALIZACION, CRECIMIENTO DEL CONOCIMIENTO, PERDIDA DE CONTEXTO, POLARIZACION, INCOMUNICACION.

Suponer que alguién se encuentra con dos tipos de problemas que se ilustran mediante losas. Solución: Empujar una de las losas

Ciertas “soluciones” resultan en nuevos problemas ¿Porqué?

CIENCIAS DE SISTEMAS ES UN ENFOQUE MULTIDISCIPLINARIO PARA EL ESTUDIO DE LA COMPLEJIDAD INNATA, EL CUAL MEDIANTE LA SÍNTESIS DE ELEMENTOS SISTEMICOS DE CIENCIAS NATURALES, SOCIALES, DE TECNOLOGÍA, DE COMPORTAMIENTO, DE LA VIDA Y OTROS CAMPOS ESPECIALIZADOS, DA UNA PERSPECTIVA A LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN UN CONTEXTO GENERAL