I NDICADORES DE S EGUIMIENTO P ARAFISCAL Dirección de Planeación y Control de Gestión Grupo de Estadística y Gestión de Información Mayo 2012.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
Advertisements

La inflación y la responsabilidad de los trabajadores Según el Diario El Mercurio.
1 SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO Perspectivas Económicas para 2008 Conferencia Nacional de Gobernadores XXXIV Reunión Ordinaria Campeche, 29.
Evolución de la economía ecuatoriana
Panorama Laboral en Colombia a Julio de 2013 Bogotá, Agosto de 2013.
PODREMOS LLEGAR A UNA TASA DE DESEMPLEO DE 6%? POR DIEGO OTERO PRADA BUCARAMANGA, MAYO 9 DE 2013.
CRECIMIENTO ECONOMICO Indicadores Económicos. Resumen La tasa de desempleo en Medellín V.A se sitúo por debajo de la percibida en el total de las 13 ciudades,
Programa de Actualización Económica 11 Setiembre 2014.
Panorama Laboral en Colombia a Junio de 2013 Bogotá, Julio de 2013.
Programa Grupo Empresarial de Análisis Económico - Financiero, GEA 1.
ANÁLISIS DE COYUNTURA LABORAL Marzo COYUNTURA ECÓNOMICA 1. Fundamentos Macroeconómicos  Crecimiento Económico  Inflación  Situación Fiscal 
Estrategias de las Administraciones Tributarias frente a la crisis NELSON HERNANDEZ LAMARQUE Director General de Rentas URUGUAY Madrid 16 de octubre de2009.
Recaudación Recursos Tributarios Diciembre de 2009.
El Salvador Coyuntura y Perspectivas Económico - Financieras
LA ECONOMÍA NAVARRA EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2004 Elaboración: Servicio de Economía Sección de Análisis y Coyuntura Económica.
LA ECONOMÍA NAVARRA EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2007 Elaboración: Servicio de Economía Sección de Análisis y Coyuntura Económica.
09 Enero TASA DE DESOCUPACION NACIONAL Y JALISCO 1/ Acumulada al mes de Diciembre. INFLACIÓN NACIONAL Y ZMG 1/ POBLACION.
Chiapas Resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo Primer Trimestre de 2012 Elaboración: Dirección de Geografía, Estadística e Información.
Programa de Actualización Económica 22 de agosto de 2013.
Panorama Laboral en Colombia a Septiembre de 2012 Bogotá, Octubre de 2012.
CRECIMIENTO ECONOMICO Indicadores Económicos. Resumen La tasa de desempleo en Medellín V.A se sitúo en un 9.7%. Los empleos generados corresponden principalmente.
Evolución del Salario Primer semestre 2012 Unidad de Evaluación y Monitoreo de Relaciones Laborales y Empleo – Observatorio de Mercado de Trabajo Ministerio.
Abril 2012 Evolución del Salario Unidad de Evaluación y Monitoreo de Relaciones Laborales y Empleo – Observatorio de Mercado de Trabajo Ministerio de.
Desempeño Reciente de la Economía Costarricense. Dr. Rodrigo Bolaños.
A R G E N T I N A Brasil y Argentina 2013 Buenos Aires, 13 de noviembre de 2012 Orlando J. Ferreres & Asociados.
Panorama Laboral en Colombia a Agosto de 2013 Bogotá, Septiembre de 2013.
Evolución salarial de los funcionarios públicos agremiados en COFE 7 de julio de 2006 MEF.
Panorama Laboral en Colombia a Abril de 2012 Bogotá, Junio de 2012.
1 Sector de Textiles: Dinámica y evolución reciente Camila Torrente Investigador Julio
Situación y perspectivas económicas y de empleo: una visión internacional y para España Madrid, 9 junio 2009 Presentación de Conclusiones del Foro Sectorial.
II Jornadas de Actualización en Seguros Julio 2009.
Centroamérica Aspectos relevantes de la coyuntura Octubre 2013
Panorama Laboral en Colombia a Julio de 2012 Bogotá, Septiembre de 2012.
Panorama Laboral en Colombia a Marzo de 2012 Bogotá, Mayo de 2012.
Panorama Laboral en Colombia a Enero de 2012 Bogotá, Febrero de 2012.
Panorama Laboral en Colombia a Junio de 2012 Bogotá, Agosto de 2012.
Departamento Nacional de Planeación
Departamento Nacional de Planeación
Departamento Nacional de Planeación
Panorama Laboral en Colombia a Febrero de 2013 Bogotá, Abril de 2013.
Capítulo 10 El Banco Central y la Política Monetaria
Enero, 2011 Estadística de Visitas Anual 2011 Sitio 1 MES Visitantes distintos* Número de Visitas** ENERO FEBRERO MARZO
VENEZUELA PRODUCTO INTERNO BRUTO AÑOS Cámara de Industriales del Estado Carabobo FUENTE: BCV. Banco Central de Venezuela.
Trabajo de grupo Análisis del mercado de trabajo: Contexto Demografía del mercado laboral Estructura del empleo Grupo 1 Marcia Zelaya David Orozco Gabriela.
Departamento Nacional de Planeación
DATOS EPA III TRIMESTRE 2009 Sr. D. José María Roig Consejero de Innovación, Empresa y Empleo 23 de octubre de 2009.
1 REPORTE DE INDICADORES MACROECONÓMICOS Y DEL SECTOR AGROALIMENTARIO Septiembre del 2012.
No aumentar el Salario Mínimo por encima de la inflación.
Departamento Nacional de Planeación
Panorama Laboral en Colombia a Marzo de 2013 Bogotá, Mayo de 2013.
Departamento Nacional de Planeación
Oficina Internacional del Trabajo Oficina Regional para América Latina y el Caribe LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE INGRESAN AL 2008 CON UN BUEN DESEMPEÑO DEL.
El director del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), Jorge Bustamante, informó que el desempleo en las regiones.
Departamento Nacional de Planeación
Departamento Nacional de Planeación
Cuadro 1: Pronóstico del desempeño económico para el tercer trimestre del año 2015 *Los valores con fondo oscuro corresponden a las estimaciones del IICE;
Departamento Nacional de Planeación
Aportes para la evaluación de los Lineamientos del Poder Ejecutivo para la sexta ronda de Consejo de Salarios.
CONINDUSTRIA Encuesta de Coyuntura Trimestral Situación II Trimestre 2015 Julio de 2015.
Informe mensual de coyuntura económica -Indicadores, Análisis y Perspectivas- Julio – Agosto 2015.
Integrante Patricia Gonzales.  Se va a explicar que es el desempleo, sucesos, problemas o actitudes que lo ocasionen. Además de conceptos básicos se.
Comisión Nacional Mixta Febrero de Evolución reciente del empleo general en México, y consideraciones sobre su comportamiento. Febrero de 2005.
1- Crecimiento económico, creación de empleo y aumento de productividad Las fuentes de todos los gráficos son las estadísticas «National Accounts» y «Labour.
Muestra Mensual Manufacturera Marzo de 2008 ( Informe Coyuntural ) Bogotá D.C., Mayo 16 de 2008.
Evolución del Empleo registrado del sector privado en los principales centros urbanos Subsecretaría de Políticas, Estadísticas y Estudios Laborales Secretaría.
Estadísticas de Telecomunicaciones/TIC en México Reunión de la UIT sobre los Indicadores de las Telecomunicaciones/TIC Ginebra, Febrero Guillermo.
Neiva 2014 Bogotá D.C., Septiembre de 2014 Mercado Laboral.
Reporte del sector de la vivienda Junio El sector ha sostenido una contribución mayor a 100 mil nuevos empleos a cifra anual desde junio 2014.
Final de ciclo en la economía argentina. Mario Damill, Roberto Frenkel, Martín Rapetti CEDES - PUCP Lima, 12 de mayo de 2016.
TRIMESTRAL Abril – Mayo – Junio 2010
Transcripción de la presentación:

I NDICADORES DE S EGUIMIENTO P ARAFISCAL Dirección de Planeación y Control de Gestión Grupo de Estadística y Gestión de Información Mayo 2012

2 Tasa de desempleo Disminuyó la tasa de desempleo, al pasar de 11,2% en Mayo de 2011 a 10,7% en Mayo de Millones de ocupados en el país Frente a Mayo de 2011, aumentó en 1 millón de empleos. Pasó de 19,8 millones en Mayo de 2011 a 20,8 millones en Mayo de Crecimiento del primer trimestre del 2012 En el primer trimestre de 2011 el crecimiento del PIB fue de 5,0%. 10,7% 20,8 4,7% 0,6% Crecimiento de la producción manufacturera En 2012, frente a 4,6% en 2011 (datos de PIB trimestral). En los últimos doce meses hasta abril de 2012, la producción real de la industria manufacturera, sin incluir trilla de café, creció 3,8%. I NDICADORES E CONÓMICOS A CTUALIZADO M AYO 30/2012

C ÓMO V AMOS ? 3

4 A junio de 2012 se cuenta con un recaudo adicional de $ millones. En el mismo período de 2011, se recaudaron $ millones, para un incremento de 8,2% en términos reales.

5 HISTORICO MENSUAL RECAUDO Existe alta correlación entre el recaudo y el número de empleados reportados en la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes - PILA

6 TASA DE OCUPACIÓN MENSUAL

7 $ $ $ $ $ $ HISTORICOS SALARIO MINIMO (P RECIOS C ORRIENTES ) Entre 2009 y 2012 el incremento del salario mínimo ha estado por encima de la inflación.

MUCHAS GRACIAS 8

A NEXO 1: TASA DE OCUPACIÓN Y DESOCUPACIÓN MENSUAL 9

A NEXO 2: VARIACIÓN ANUAL PIB E INDUSTRIA MANUFACTURERA 2007 – I TRIMESTRE