Unidad #1 Historia y Geografía

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Importancia del Saber Histórico Antigüedad-Contemporaneidad.
Advertisements

TIPOS DE INVESTIGACIÓN
Tipos de investigación
Filosofía Revolucionaria Filosofía Contrarrevolucionaria
GÉNERO ÉPICO O NARRATIVO
Las primeras expresiones culturales de la humanidad
Tipos de investigación
LA HIPÓTESIS Después de haberse preguntado qué investigar se debe inquirir ahora ¿cuál es la solución probable a la pregunta planteada?
La ciencia como institución cultural
La investigación La construcción del conocimiento.
MATERIALISMO DIALÉCTICO Y MATERIALISMO HISTÓRICO
Algunas consideraciones sobre el conocimiento en ciencias sociales
TIPOS O ENFOQUES DE INVESTIGACION
PARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN
ORIGENES DEL CONOCIMIENTO
ROCIO NIÑO ERIKA MOLANO MÓNICA SOLER
TIPOLOGÍAS DE LAS OBRAS NARRATIVAS
Historia de la Educación
Metodología de la investigación
T.1 LA EXPERIENCIA FILOSÓFICA Y SU SENTIDO
Proceso investigativo
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Introducción Español 5AP.
Tipos de mundos narrativos
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN
MEDIDA Y MÉTODO CIENTÍFICO
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Introducción El tiempo histórico Colegio SSCC – Providencia
UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA
INTEGRANTES: MANUELA HERNANDEZ JIMMY MESA ORIGEN DEL TRABAJO: metodologia-de-investigacion-pasos.html.
Técnicas e instrumentos para la Recolección
ORIGENES DEL CONOCIMIENTO
Definición del Tipo de investigación
La Investigación científica
La historia como disciplina científica
EL MÉTODO HISTÓRICO.
TIPOS DE INVESTIGACIÓN ANA MILENA GÓMEZ
TIPOS DE INVESTIGACION
Sociedad informacional
REFLEXIÓN INICIAL ESPECIALIZACIÓN DE LA INFORMÁTICA EDUCATIVA Jorge Iván Zuleta Docente.
La educacion basica en America Latina. cuba  · Las clases deben responder a uno o dos objetivos, no más. Los objetivos estarán estrechamente vinculados.
LITERATURA.
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
METÓDICA DE LA INVESTIGACIÓN Y LA ENSEÑANZA EN LENGUAS
El comentario.
ORIGENES DEL CONOCIMIENTO
Evaluación de la competencia científica en la educación secundaria
WALDE MAR JOSÉ CERRÓN ROJAS. FINALIDAD BÁSICA O PURA Mejorar el conocimiento y comprensión de los fenómenos. Es el fundamento para otras investigaciones.
Instituto Abdón Cifuentes Departamento de Historia Electivo de Ciencias Sociales 3º Año Medio.
Orígenes el Conocimiento
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN . Tema y Problema
La Teoría Socio-cultural
Historia moderna y contemporánea I
SERGIO SALDARRIAGA S. ORIGENES DEL CONOCIMIENTO. Desde tiempos remotos, el hombre ya se preocupaba por las cuestiones fundamentales de la realidad que.
TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN Y REGISTRO DE LA INFORMACIÓN
ORIGENES DEL CONOCIMIENTO POR: JANAINA CORDOVA. ORIGENES DEL CONOCIMIENTO Desde tiempos remotos, el hombre ya se preocupaba por las cuestiones fundamentales.
  Observar línea de tiempo de la pág. 87 Obj.: Comprender el concepto de paleohistoria.
Evaluación del marco teórico
ORIGENES DEL CONOCIMIENTO
CAMILO RODRÍGUEZ NATALIA LÓPEZ NICOLÁS GAVIRIA SANTIAGO AYALA
Sofia Villacres Moscoso Desde tiempos remotos, el hombre ya se preocupaba por las cuestiones fundamentales de la realidad que afectaban de modo.
Cómo escribir un informe de investigación
La Historia como saber epistemológico.
  Desde tiempos remotos, el hombre ya se preocupaba por las cuestiones fundamentales de la realidad que afectaban de modo especial a su existencia:
Las Variables Son elementos o atributos del objeto de investigación que puede ser clasificados en categorías y que además se pueden medir y cuantificar.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA
Categorías teórico - metodológicas
TALLER Nº 2 LA INVESTIGACIÓN, TIPOS DE INVESTIGACIÓN La investigación La investigación es un procedimiento sistemático, crítico, reflexivo y controlado.
La Leyenda.
Transcripción de la presentación:

Unidad #1 Historia y Geografía 1.- Historia definición 2.-Fuentes históricas 3.- La utilización de las fuentes en la historia 4.- Metodología de la investigación histórica

Historia

¿Qué significa la palabra Historia? Historia se deriva del vocablo griego Histor que significa “sabio o conocedor” En otras palabras “conocimiento a través de una indagación” Esto ha permitido conocer los hechos de nuestros antepasados

Escritura Jeroglifica

¿Cuándo inicia la Historia en la Humanidad? Antes de la invención de la escritura, en cualquiera de sus formas , el pasado se trasmitía en forma oral, de generación en generación, a través de personas encargadas de difundir a la comunidad los hechos del pasado con el fin de reforzar los valores culturales Luego aparare la historia escrita en los pueblos primitivos ,que adoptó un carácter mítico en la mezcla de datos reales con elementos mágicos y religiosos

Inscripciones antiguas

Definición La Historia es una ciencia social que estudia los hechos del pasado a través de restos arqueológicos, inscripciones, documentos, textos literarios, tradiciones folclóricas, etc., elementos que constituyen las fuentes de la Historia

Tipos de escrituras

Otras Definiciones de la Historia El estudio del pasado La ciencia de los hombres en el transcurso del tiempo Una forma intelectual de comprender los continuos procesos de cambio en las sociedades humanas Una forma científica de que los seres humanos se conozcan a sí mismos

Otras definiciones de la Historia La conciencia colectiva de las comunidades humanas Una búsqueda para comprender el presente a través del pasado y en sentido inverso, comprender el pasado mediante el presente

¿Cómo han aportado los Historiadores? Los Historiadores de las diferentes épocas y culturas han aportado, a través de sus obras, su concepción particular de la Historia, con el cual se ha construido el acervo de la investigación histórica, es decir, la historiografía o historia de la historia

Reconstrucción de la Historia por medio de vestigios

Deber 1 Responda las siguientes preguntas 1.-¿Por qué es considerada la Historia como maestra de la vida ? 2.-¿Por qué l es considerada la Historia como conciencia colectiva de los pueblos? 3.- Cómo se puede comprender el presente a través del estudio del pasado?

¿Qué es un hecho histórico? El Hecho histórico es una construcción intelectual hipotética, creada por el historiador a partir de un análisis de los datos de la realidad social y cultural que obtiene de las fuentes consultadas.

¿Qué son los sujetos de la Historia? Los sujetos de la Historia son tanto los seres humanos como las obras que éstos realizan, ya sean materiales, como las artes plásticas, o no materiales, como las ideas filosóficas que intervienen en un suceso histórico

La Interrelación entre los aspectos de la vida social Para la investigación de la vida social en la Historia se usa la metodología investigativa llamada “Variable.” Variables independientes : Son las características o atributos que se supone actúan como causas directas de un fenómeno social en estudio Ejemplo la clase social, política, escolaridad, empleo, etc. Variables dependientes: Corresponden a los fenómenos sociales en estudio, cuyas modalidades o valores están influenciados por los cambios que se producen en las variables independiente Variables intervinientes: establece el enlace interpretativo entre variables independiente y dependiente es una variable causa-efecto

Ejemplo de variables intervinientes Educación (variable independiente)y el proceso electoral (variable dependiente) Suponiendo que entre más alto sea el nivel de educación será mayor la cantidad de votantes, intervendrá entonces un tercer factor como eslabón entre aquellas dos variables, la filiación a un partido político esto será la variable interviniente

El marco conceptual La casualidad es un concepto particular de la historia, se refiere a los cambios trascendentales operados en los grupos humanos y sus obras en el transcurso del tiempo El cambio social se encuentra ligado al concepto casualidad y como éste, es muy importante para la historia, cuyo objetivo esencial es explicar qué causa provoca los cambios trascendentales que, a través del tiempo, ocurren en el comportamiento de las sociedades humanas

La continuidad Hace referencia a los elementos de un fenómeno social dado que, tras un proceso de cambio, permanecen o continúan existiendo no obstante haberse transformado, de manera general, el ambiente social que los rodeaba

El tiempo histórico Se refiere al espacio de tiempo en que ocurre los fenómenos sociales estudiados por los historiadores, es expresado en términos de edades, eras, fases, periodos, siglos, décadas, lustros, años, o cualquier otro corte periódico que exija el tema estudiado ¿Cómo se expresa el tiempo histórico? Es usualmente graficado mediante una línea diacrónica o cuadro sincrónico- diacrónico

La línea diacrónica Esta línea se muestra el encadenamiento de hechos históricos correspondiente a la dinámica del desarrollo experimentado por las sociedades humanas a partir de un punto de origen en el pasado hasta llegar al presente o al pasado reciente, esto puede depender de una misma variable, espacio geográfico adecuando la historia nacional o local, también la secuencia entre causa-efecto También se puede subdividir en períodos más específicos Ejemplo cuando se desea seguir los pasos de una evolución de un hecho histórico como la Revolución Francesa o el proceso de la Independencia de América Latina

Cuadro sincrónico - diacrónico Representa una situación un tanto estática, pues se trata de un corte en el tiempo histórico que contiene a su vez lapsos más breves, es realizado con el propósito de observar la simultaneidad de acontecimientos ocurridos en un período determinado, este cuadro es de doble entrada con el fin de describir el acontecimiento similar a la línea se separa en lapsos cortos.

El espacio geográfico Se refiere al sitio o lugar donde se desarrollan los fenómenos sociales en estudio, generalmente se expresa en los términos de área cultural, región, zona, continente, país, territorio, localidad, ciudad, municipio, etc.

Deber 2 Responda las siguientes interrogantes 1.- Menciona tres requisitos que debe cumplir un hecho histórico? 2.- ¿A qué se llama sujetos de la Historia? 3.- ¿ A qué se llama Historia total?