REUNION CON ENTIDADES LOCALES MADRID 9 de SEPTIEMBRE de 2009

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS.
Advertisements

SESIÓN INFORMATIVA PROGRAMA PLATAFORMAS TERRITORIALES SESIÓN INFORMATIVA PROGRAMA PLATAFORMAS TERRITORIALES FEBRERO 2010 ASPECTOS BÁSICOS.
PROGRAMA DE CAPACITACION “FORMACION DE ARTICULADORES EN REDES EMPRESARIALES CON UN ENFOQUE DE CADENA PRODUCTIVA”
En los Estados Miembros:
INFORMACIÓN BÁSICA PARA LA GESTIÓN DE LOS PROYECTOS Beneficiarios 1ª Convocatoria Las Palmas de Gran Canaria Santa Cruz de Tenerife 23 de noviembre de.
INFORMACIÓN BÁSICA PARA LA GESTIÓN DE LOS PROYECTOS Beneficiarios 2ª Convocatoria Las Palmas de Gran Canaria 24 de noviembre de 2010 Santa Cruz de Tenerife.
Actividades de Difusión, Divulgación y Promoción
IDENTIFICACIÓN Y ACEPTACIÓN DE SUBVENCIONES Y DONACIONES FINALISTAS
Aclaraciones de la Realización del Producto
Programa Operativo FEDER País Vasco
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN PARA LA APLICACIÓN DE ESTUDIOS INTERNACIONALES EN ANDALUCÍA (PIRLS Y PISA 2006)
PLAN ANUAL DE CONTRATACIONES - PAC DIPLOMADO ESPECIALIZADO EN CONTRATACIONES PÚBLICAS Diciembre 2011.
CONTRALORÍA SOCIAL PROBAPISS - CAPACITACIÓN
Tipos y características de instalaciones deportivas.
Dirección General de Fondos Comunitarios Secretaría General de Presupuestos y Gastos Ministerio de Economía y Hacienda Dirección General de Fondos Comunitarios.
Autor :Miguel Ángel Márquez Amador Coordinador S.P.RR.LL Sevilla
JORNADA DE CAPACITACIÓN A PLICACIÓN DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN LAS ACTUACIONES DE LOS FONDOS ESTRUCTURALES JORNADA DE CAPACITACIÓN.
Transversalizar la comunicación Buenas prácticas comunicación 2013
Observatorio Europeo de Fondos Estructurales y Discapacidad InNet 16 Jornadas FEKOOR, Bilbao, 9 de Junio 2010.
JORNADA DE CAPACITACIÓN
PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL ÓRGANO DE ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS
Funciones y procedimientos de la Autoridades de Gestión y Certificación FEDER DESIGNACIÓN DE AUTORIDADES Y ORGANISMOS INTERMEDIOS Dirección.
OBLIGACIONES DE LOS BENEFICIARIOS Programa Operativo de cooperación territorial España-Francia-Andorra Fondo Europeo de Desarrollo Regional La.
PLAN DE INFORMACIÓN Y PUBLICIDAD. ACTUACIONES DE INFORMACIÓN Y PUBLICIDAD EN EL PERÍODO DE PROGRAMACIÓN REUNIÓN SOBRE ACTUACIONES DE INFORMACIÓN.
Acreditación de carreras de grado
COORDINACIÓN INTERJURISDICCIONAL para la Metrópolis Buenos Aires Propuesta de Fundación Metropolitana para organizar la región, en el marco de la Constitución.
Planes de Acción Costa Rica Contenido Principales resultados diagnóstico SEN Misión y Visión Lineamientos estratégicos Proyectos.
Transversalizar la comunicación Buenas prácticas comunicación 2013 Programa Operativo FEDER País Vasco Donostia, 26 de mayo 2014.
EMPRESAS DEL DISTRITO DE VILLAVERDE
ORIENTACIONES PARA LA PLANIFICACIÓN DE UNA CAMPAÑA DE CAPTACIÓN
Plan Marco de Calidad para la mejora de los servicios públicos Pamplona, 10 de marzo de 2011 Gobierno de Navarra.
Sevilla, 24 de marzo de Acciones de Cooperación Transnacional en el ámbito del empleo: presentación programa EUROEMPLEO PRESENTACION “EUROEMPLEO”
Grupos de Trabajo 2003/2004 CEP Huelva-Isla Cristina Reunión 22-Enero-2004.
FORMACIÓN EN COMUNICACIÓN Y VISIBILIDAD
Guía para la Rendición de cuentas del INS Atención al Usuario Marzo de 2012.
PROPUESTA DIPLOMADO “ SISTEMA MUNICIPAL DE PLANIFICACION SANTIAGO DE CALI” Julio de 2010.
CONFORMACIÓN DEL MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS
Ministerio Secretaria General de Gobierno.
ENERO 2012 Reunión Nacional para la presentación de los Lineamientos para la Adecuación de los Proyectos Integrales del PEFEN 2011 Y 2012 Subsecretaría.
Obligaciones de los beneficiarios Fondo Europeo de Desarrollo Regional FEDER Programa Operativo de Cooperación Territorial ESPAÑA FRANCIA ANDORRA
1ª ASAMBLEA DE LA RED RURAL NACIONAL
Dirección General de Fondos Comunitarios FORO DE ECONOMÍA REGIONAL
PRIORIDAD 7.- INTEGRACIÓN LABORAL DE LAS PERSONAS CON ESPECIALES DIFICULTADES En este eje se busca dar respuesta a las necesidades detectadas en cuanto.
Ing. Sergio León Maldonado
Oficina Técnica de Seguimiento de la Red de Municipios Digitales de Castilla y León 22-enero-2008.
Sevilla, 24 de marzo de 2009 Red de organismos regionales gestores de FSE Red de organismos regionales gestores de FSE.
Asociaciones de mujeres. Asociaciones de mujeres sin ánimo de lucro del Territorio Histórico de Bizkaia, siempre que cumplan los requisitos siguientes:
Implantación Plan de Gestión Anual en el Ayuntamiento del Valle de Egüés III Jornadas de Modernización de la Gestión de las Entidades Locales de Navarra.
DOCUMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
La evaluación en el GEF y Módulo de capacitación en
Universidad de Aconcagua SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
Cartas de Servicios Compromiso con el Ciudadano documentos a través de los que los organismos públicos informan a los ciudadanos sobre los servicios que.
de Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad
DIRECCIÓN GENERAL DE FONDOS COMUNITARIOS
Acuerdo de Consejo de Gobierno de 23 de enero de 2007
Formación en Centros Es una iniciativa incluida en el Proyecto Educativo del Centro  Responde a demandas de un amplio sector del profesorado fruto de.
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
Euribiades Cano ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE PRESUPUESTO PÚBLICO (ASIP)
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
Foro Regional de Normalización para las Américas de la UIT (Washington D.C., Estados Unidos, 21 de septiembre de 2015) Directrices para la creación de.
2012 Año Europeo del Envejecimiento Activo y de la Solidaridad Intergeneracional Desarrollo en España.
RENDICION DE CUENTAS EN EL SECTOR EDUCATIVO DIRECTIVA MINISTERIAL N°. 26 DE NOV. 21 DE 2011.
Guía para la Presentación de Candidaturas PREMIOS Q-INNOVAUTO 2015 Ed. Febrero 2015.
Experiencia con la programación plurianual en Costa Rica Mayra Rodriguez Quirós Coordinadora Unidad de ingresos Fiscales y Programación Plurianual IV REUNION.
Presentación Propuesta Final Programa de Pequeños Subsidios Cuarta Fase Operativa.
Nuevo marco normativo de los archivos y la gestión documental en la Administración General del Estado Aplicación de las Normas de Interoperabilidad en.
TUTOR VIRTUAL Nuevos entornos formativos Roles y funciones.
Entregables del Proyecto
Municipalidad de. PRESUPUESTO PARTICIPATIVO: Es un proceso en que las autoridades municipales, sector privado, población organizada y representantes de.
EL VOLCADO DE INDICADORES DE COMUNICACIÓN REUNION GRECO-AGE MADRID 17 de SEPTIEMBRE de 2009.
Transcripción de la presentación:

REUNION CON ENTIDADES LOCALES MADRID 9 de SEPTIEMBRE de 2009 LA INFORMACIÓN Y PUBLICIDAD DE LOS FONDOS EUROPEOS EN EL PERÍODO DE PROGRAMACIÓN 2007-2013 REUNION CON ENTIDADES LOCALES MADRID 9 de SEPTIEMBRE de 2009

NORMATIVA AL RESPECTO REGLAMENTO (CE) 1083/2006 SE ESTABLECEN MEDIDAS DE INFORMACIÓN Y PUBLICIDAD DE LAS ACTIVIDADES DE LOS FONDOS ESTRUCTURALES EN LA LETRA J) DEL ART 60 SE ESTABLECE QUE ES LA AUTORIDAD DE GESTIÓN ENCARGADA DE LA EJECUCIÓN DE UNA INTERVENCIÓN LA RESPONSABLE DE GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS EN MATERIA DE INFORMACIÓN Y PUBLICIDAD . EN EL APARTADO 1 DEL ART. 69 SE PRECISA QUE EL ESTADO MIEMBRO Y LA AUTORIDAD DE GESTIÓN DE UN PROGRAMA OPERATIVO TIENE LA RESPONSABILIDAD DE DAR A CONOCER LAS OPERACIONES Y PROGRAMAS OBJETO DE COFINANCIACIÓN.......PARA DESTACAR EL PAPEL DE LA COMISIÓN Y GARANTIZAR LA TRANSPARENCIA DE LA AYUDA PROCEDENTE DE LOS FONDOS EN EL APARTADO 2 DEL ART. 69 SE INDICA QUE LA AUTORIDAD DE GESTIÓN DE CADA PROGRAMA OPERATIVO SERÁ RESPONSABLE DE LA PUBLICIDAD DE CONFORMIDAD CON LAS DISPOSICIONES DE APLICACIÓN AL RESPECTO

NORMATIVA AL RESPECTO (II) REGLAMENTO (CE) 1828/2006 TODA LA SECCIÓN 1 DEL CAPÍTULO II SE DEDICA A LA INFORMACIÓN Y LA PUBLICIDAD EN LOS ARTÍCULOS 2, 3 Y 4 SE HACE REFERENCIA AL PLAN DE COMUNICACIÓN EN LOS ARTICULOS 5, 6, 7, 8 Y 9 A LAS MEDIDAS CONCRETAS DE INFORMACIÓN Y PUBLICIDAD EN EL ARTÍCULO 10 A LAS REDES E INTERCAMBIOS DE EXPERIENCIAS

LOS PLANES DE COMUNICACIÓN SEGÚN LA NORMATIVA COMUNITARIA REGLAMENTO (CE)1828/2006 QUE DESARROLLA EL REGLAMENTO (CE) 1083/2006 DEL CONSEJO, QUE ESTABLECE LAS DISPOSICIONES GENERALES DE LOS FONDOS EUROPEOS, EL PLAN DE COMUNICACIÓN ES LA HERRAMIENTA CENTRAL PARA LAS ACTIVIDADES DE INFORMACIÓN Y PUBLICIDAD DADA LA LIBERTAD PERMITIDA LOS PLANES DE COMUNICACIÓN DEL REINO DE ESPAÑA, EN LO QUE RESPECTA AL FEDER Y FONDO DE COHESIÓN FUERON FINALMENTE 21 ,Y 22 EN EL CASO DEL FSE TODAS LAS DECISIONES AL RESPECTO DE LA ELABORACIÓN DE ESTOS PLANES SE HAN VENIDO TOMANDO EN “EL GERIP” (GRUPO ESPAÑOL DE RESPONSABLES EN MATERIA DE INFORMACIÓN Y PUBLICIDAD)

PARTICIPAN TODOS LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y EL FONDO DE COHESIÓN HA DISEÑADO LA ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN CONJUNTA DE TODAS LAS ADMINISTRACIONES ESPAÑOLAS PARA EL PERÍODO 2007-2013 EN LOS DOS ASPECTOS ESENCIALES DE LA COMUNICACIÓN LA INFORMACIÓN (TRANSPARENCIA) Y LA PUBLICIDAD PLANES DE COMUNICACIÓN REGIONALES “MONOFONDO” O “PLURIFONDO” PLAN DE COMUNICACIÓN ÚNICO PARA DOS PROGRAMAS OPERATIVOS

AUTORIDADES DE GESTIÓN Y RESPONSABLES EN ADMINISTRACIONES REGIONALES HA ASEGURADO EL CONOCIMIENTO DE LAS EXIGENCIAS REGLAMENTARIAS POR PARTE DE LOS POSIBLES BENEFICIARIOS DE LOS FONDOS EUROPEOS HA ACTUADO PARA ASEGURAR LA MAYOR TRANSPARENCIA A LA HORA DE LA ELECCIÓN DE LAS MEJORES ACTUACIONES A COFINANCIAR PÚBLICO EN GENERAL OTROS COLECTIVOS GERIP AUTORIDADES DE GESTIÓN Y RESPONSABLES EN ADMINISTRACIONES REGIONALES BENEFICIARIOS POTENCIALES BENEFICIARIOS

PLANES DE COMUNICACIÓN PROGRAMAS OPERATIVOS REGIONALES POR FONDOS

P LANES DE COMUNICACIÓN DE POs PLURIREGIONALES FEDER Y FONDO COHESIÓN

PLANES DE COMUNICACIÓN

CONTENIDO DE LOS PLANES DE COMUNICACIÓN DISEÑO DETALLADO DE LA ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN LAS DISTINTAS MEDIDAS QUE DESARROLLAN LA CITADA ESTRATEGIA (SEPARANDO AQUELLAS DESTINADAS A LOS BENEFICIARIOS POTENCIALES, A LOS BENEFICIARIOS DEFINITIVOS, A LOS ORGANISMOS GESTORES Y AL PÚBLICO EN GENERAL) QUIENES SON LOS SERVICIOS U ORGANISMOS RESPONSABLES DE PONERLAS EN PRÁCTICA. INDICANDO TAMBIÉN LAS RESPONSABILIDAD EN QUÉ INCURREN LOS BENEFICIARIOS DE LOS FONDOS EL PRESUPUESTO INDICATIVO PARA LA EJECUCIÓN DEL PLAN COMO SE VA A LLEVAR A CABO EL SEGUIMIENTO Y A EVALUAR LAS MEDIDAS DE INFORMACIÓN Y PUBLICIDAD QUE RECOGE, TANTO EN LO QUE RESPECTA AL GRADO DE VISIBILIDAD DEL PROGRAMA OPERATIVO COMO AL PAPEL DESEMPEÑADO POR LA COMISIÓN (INDICADORES DE REALIZACIÓN Y DE RESULTADOS)

CONTENIDO DE LOS PLANES DE COMUNICACIÓN (II) ORGANISMOS CON LOS QUE SE TIENE PREVISTO COLABORAR EN LAS MEDIDAS DE DIFUSIÓN TODAS LAS DISTINTAS AUTORIDADES DE LOS DISTINTOS AMBITOS REGIONALES INTERLOCUTORES ECONÓMICOS Y SOCIALES ONGs ORGANIZACIONES QUE REPRESENTAN A LAS EMPRESAS OFICINA DE REPRESENTACIÓN DE LA COMISIÓN EN ESPAÑA CENTROS DE ENSEÑANZA…… NOMBRES DE LOS RESPONSABLES EN MATERIA DE PUBLICIDAD DE LOS PLANES LAS PERSONAS RESPONSABLES DE COMUNICACIÓN DE LAS DISTINTAS ADMINISTRACIONES REGIONALES LAS RESPONSABLES DE LAS AUTORIDADES DE GESTIÓN LAURA MIÑAMBRES PARDIÑAS (FSE) ÁNGELES GAYOSO RICO (FEDER Y FONDO DE COHESIÓN)

CONTENIDO DE LOS PLANES DE COMUNICACIÓN (III) LA SENSIBILIZACIÓN EN EL ESTABLECIMIENTO DE “REDES”, PARA GARANTIZAR INTERCAMBIO DE BUENAS PRÁCTICAS Y EL INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS GERIP (AGE Y ADMINISTRACIONES REGIONALES) GRECO-AGE (ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO, FEDER Y FONDO DE COHESIÓN) INFORM (COMISIÓN) (INICIATIVA REGIO-STAR) INTERCAMBIOS BUENAS PRÁCTICAS RESULTADOS DE LA APLICACIÓN DEL PLAN DE COMUNICACIÓN INTERCAMBIOS DE EXPERIENCIAS EN LA APLICACIÓN DE LAS MEDIDAS DE INFORMACIÓN Y PUBLICIDAD .............

INDICADORES DE REALIZACIÓN Y RESULTADOS

DESCRIPCIÓN DE LOS INDICADORES DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN ACTIVIDADES Y ACTOS PÚBLICOS v Se recogen el número de actos de lanzamiento del / los Programas Operativos para los que se elabora el Plan de Comunicación, los actos informativos importantes anuales, actos en torno del Día de Europa y cualquier otro evento contemplado para desarrollar las medidas del Plan o transmitir información acerca de la política comunitaria en España v En el número de asistentes, los asistentes al evento que se cuantifique.

DESCRIPCIÓN DE LOS INDICADORES DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN (I) DIFUSIÓN EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN v Se recogen distintos tipos de acciones de difusión realizadas en los medios (spots en TV, anuncios en prensa, cuñas en radio, “banner” en Internet, notas de prensa en teletipos…) utilizados de forma individual o formando parte de una campaña publicitaria, con motivo de dar a conocer el Programa Operativo o alguna de sus actuaciones concretas, o la política regional europea, entre la ciudadanía. v No hay indicador de resultados

DESCRIPCIÓN DE LOS INDICADORES DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN (II) PUBLICACIONES REALIZADAS v Cualquier tipo de publicaciones editadas (en soporte papel o electrónico: libros, folletos, revistas, CD, DVD, videos…) dirigidos a la ciudadanía con la finalidad de dar a conocer el Programa Operativo o alguna de sus actuaciones concretas. Así como aquellas relacionadas con la política regional europea. v El % de publicaciones distribuidas/editadas. v El número de puntos de distribución, en la primera cuantificación se introducirá el número con el que se cuenta, en las posteriores cuantificaciones se introducirá el mismo, si éste no se ha modificado, o el número de puntos nuevo, si éste ha variado para más o menos

DESCRIPCIÓN DE LOS INDICADORES DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN (III) INFORMACIÓN A TRAVÉS DE PÁGINAS WEB v Contabiliza las principales web utilizadas para la transmisión de información sobre el PO o algunas actuaciones en concreto, así como la relacionada con la política regional europea. v Para contestar al número de visitas se hará una vez al año en el mes de enero y se incluirán las visitas totales del último año.

DESCRIPCIÓN DE LOS INDICADORES DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN (IV) INFORMACIÓN A TRAVÉS DE CUALQUIER TIPO DE CARTELERA v Se recogen los distintos soportes (pósters, carteles, placas, expositores, stands y/o vallas) utilizados con fines publicitarios, con la finalidad de dar a conocer el Programa Operativo o alguna de sus actuaciones concretas entre la ciudadanía. v No hay indicador de resultados

DESCRIPCIÓN DE LOS INDICADORES DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN (V) INSTRUCCIONES EMITIDAS HACIA LOS PARTICIPANTES EN LOS DISTINTOS POs v Se incluye toda la documentación distribuida desde las autoridades de gestión y/o los Organismos intermedios a los Organismos Gestores de los Programas Operativos y/o potenciales beneficiarios/ beneficiarios de los Fondos Europeos (guías metodológicas, instrucciones, informes….). v el % de organismos cubiertos.

DESCRIPCIÓN DE LOS INDICADORES DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN (VI) REDES DE INFORMACIÓN Y PUBLICIDAD Se recogen las redes de Comunicación establecidas para poner en marcha y llevar a la práctica la estrategia de comunicación plasmada en los distintos Planes de Comunicación En los Programas Regionales sólo podrá teclear esta información las autoridades de gestión y los organismos regionales responsables de los Planes de Comunicación. Por lo tanto, dado que la red GERIP corre su cuantificación a cargo de la Autoridad de gestión, los organismos regionales, sólo deben cuantificar su redes propias, si las tuviesen En los Programas Pluriregionales sólo teclea la Autoridad de Gestión, tanto el GERIP como el GRECO-AGE El número de asistentes es el de la reunión que se contabilice

EJECUCIÓN DE LOS INDICADORES

INFORME GLOBAL DEL PLAN DE COMUNICACIÓN

INFORME POR PLAN DE COMUNICACIÓN Y BENEFICIARIO

MEDIDAS DE INFORMACIÓN PARA BENEFICIARIOS POTENCIALES LA AUTORIDAD DE GESTIÓN JUNTO CON TODOS LOS IMPLICADOS EN EL PROCESO DEBE GARANTIZAR AMPLIA DIFUSIÓN DEL PROGRAMA OPERATIVO LOS BENEFICIARIOS POTENCIALES DE LAS AYUDAS DEBEN CONOCER LAS OPORTUNIDADES FINANCIERAS DE AYUDAS CONJUNTAS DE LA UE Y LOS ESTADOS MIEMBROS HAY QUE GARANTIZAR QUE CONVOCATORIAS REFLEJAN DE MANERA CLARA LAS CONDICIONES DE ACCESO A LA FINANCIACIÓN COMUNITARIA DEJAR SIEMPRE MUY CLAROS CUÁLES SON LOS CRITERIOS A APLICAR PARA LA SELECCIÓN DE LAS OPERACIONES INDICAR SIEMPRE QUIÉNES SON LOS CONTACTOS A TODOS LOS NIVELES TERRITORIALES QUE PUEDEN PROPORCIONAR INFORMACIÓN SOBRE LOS PROGRAMAS

MEDIDAS DE INFORMACIÓN (II) PARA BENEFICIARIOS POTENCIALES LA AUTORIDAD DE GESTIÓN DEBE INFORMAR ACERCA DE LA PUBLICACIÓN DE LA LISTA DE LOS BENEFICIARIOS DEFINITIVOS, EL NOMBRE DE LA OPERACIÓN Y EL MONTANTE DE FINANCIACIÓN PÚBLICA DESTINADO A LA MISMA. LOS ORGANISMOS DEBEN INFORMAR TAMBIÉN A SUS BENEFICIARIOS SIEMPRE QUE NO LOS SEAN ELLOS MISMOS (EMPRESAS, ASOCIACIONES, SINDICATOS.....) EN TODA LA DOCUMENTACIÓN DEBE QUEDAR CONSTANCIA DEL FONDO QUE PUEDE COFINANCIAR DICHA ACTUACIÓN PARA BENEFICIARIOS INFORMACIÓN ACERCA DE QUE LA ACEPTACIÓN DE LA FINANCIACIÓN IMPLICA LA ACEPTACIÓN DE SER INCLUIDO EN LA LISTA PÚBLICA DE BENEFICIARIOS INFORMAR SOBRE EL FONDO QUE COFINANCIA LA ACTUACIÓN

MEDIDAS CONSENSUADAS EN EL GERIP (I) PÁRRAFOS PARA INCLUIR EN LAS CONVOCATORIAS DE ACTUACIONES QUE SE TENGA PREVISTO COFINANCIAR CON FONDOS (ALGO SIMILAR A) “Este proyecto podrá ser cofinanciado (si es antes de aprobación del PO correspondiente) o va a ser cofinanciado (si ya se tiene toda la información) por el Fondo ..........”. “Si finalmente es aceptada su propuesta va a aparecer en la lista pública prevista en el artículo 7, apartado 2 letra d del Reglamento (CE) 1828/2006 de la Comisión de 8 de diciembre de 2006”

MEDIDAS CONSENSUADAS EN EL GERIP (II) PÁRRAFOS PARA INCLUIR EN LAS RESOLUCIONES O ADJUDICACIONES DE ACTUACIONES QUE VAYAN A SER COFINANCIADAS (ALGO SIMILAR A) “ Este proyecto se cofinancia por el Fondo ..........”. “ Esta resolución / adjudicación supone su aceptación expresa a ser incluido en la lista pública que se recoge en el artículo 7, apartado 2 letra d del Reglamento (CE) 1828/2006 de la Comisión de 8 de diciembre de 2006”

MEDIDAS DE INFORMACIÓN (III) PARA ORGANISMOS GESTORES SE GARANTIZARÁ POR PARTE DE LA AUTORIDAD DE GESTIÓN Y LOS ORGANISMOS INTERMEDIOS JEFES DE FILA REGIONALES, EL ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN (GESTIÓN, EVALUACIÓN, COMUNICACIÓN.....) SE FACILITARÁN EN LA MEDIDA QUE SEA POSIBLE “INSTRUCCIONES PRÁCTICAS” SE GARANTIZARÁN QUE SE LLEVEN A CABO LOS CURSOS FORMATIVOS QUE SE CONSIDEREN NECESARIOS. SE TRATARÁ DE MONTAR LAS JORNADAS TEMÁTICAS NECESARIAS

MEDIDAS DE INFORMACIÓN Y PUBLICIDAD DESTINADAS AL PÚBLICO EN GENERAL LA AUTORIDAD DE GESTIÓN SERÁ RESPONSABLE DE ORGANIZAR AL MENOS UNA ACTIVIDAD IMPORTANTE DE PUBLICIDAD PARA LANZAR EL P.O (SE LLEVÓ A CABO ACTO DE FIRMA DE POs CON LA PARTICIPACIÓN DE LA COMISIÓN Y MÁXIMAS AUTORIDADES REGIONALES) AL MENOS UNA ACTIVIDAD ANUAL IMPORTANTE PARA PRESENTAR LOS LOGROS DEL P.O., QUE REFLEJE LOS PROYECTOS MÁS IMPORTANTES A PARTIR DEL 9 DE MAYO Y DURANTE UNA SEMANA IZAR LA BANDERA DE LA UE EN LOS LOCALES DE LA AUTORIDAD DE GESTIÓN PUBLICAR LA LISTA DE BENEFICIARIOS, LOS NOMBRES DE LAS OPERACIONES Y LOS FONDOS PÚBLICOS ASIGNADOS A LAS OPERACIONES (SE LLEVARA A CABO EN LA PÁGINA WEB DE LAS AUTORIDADES DE GESTIÓN ) (www.dgfc.sgg.meh.es y www.

MEDIDAS DE INFORMACIÓN Y PUBLICIDAD (II) RESPONSABILIDADES DE LOS BENEFICIARIOS DEBEN INFORMAR AL PÚBLICO SOBRE LA AYUDA OBTENIDA PROYECTOS DE INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURAS O CONSTRUCCIÓN CON PARTICIPACÓN PÚBLICA SUPERIOR A LOS 500.000 EUROS, DURANTE LA EJECUCIÓN SE INSTALARÁ UN CARTEL (IMPRESCINDIBLE DEJAR CONSTANCIA DOCUMENTAL Y GRÁFICA) EL CARTEL DEBE RECOGER TIPO Y NOMBRE DE LA OPERACIÓN, EL EMBLEMA DE LA UE, EL NOMBRE DEL FONDO QUE FINANCIA LA ACTUACIÓN Y UN LEMA QUE DESTAQUE EL VALOR AÑADIDO DE LA INTERVENCIÓN DE LA UE (EN GENERAL PARA FEDER Y FONDO COHESIÓN “UNA MANERA DE HACER EUROPA” Y PARA FSE “INVERTIMOS EN TU FUTURO” ESTA INFORMACIÓN OCUPARÁ AL MENOS EL 25% DEL CARTEL

MEDIDAS DE INFORMACIÓN Y PUBLICIDAD (II) LOS PROYECTOS DE INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURAS O CONSTRUCCIÓN O COMPRA DE UN OBJETO FÍSICO CUYA PARTICIPACIÓN PÚBLICA SOBREPASE LOS 500.000 EUROS SE INSTALARÁN PLACAS EXPLICATIVAS PERMANENTES VISIBLES Y DE GRAN TAMAÑO, COMO MUY TARDE SEIS MESES DESPUÉS DE FINALIZAR LA OPERACIÓN LAS PLACAS DEBEN LLEVAR LA MISMA INFORMACIÓN QUE SE EXIGÍA EN LOS CARTELES ESTA INFORMACIÓN OCUPARÁ TAMBIÉN AL MENOS EL 25% DE LA PLACA EN LOS CASOS DE PEQUEÑOS OBJETOS PROMOCIONALES SÓLO SERÁ NECESARIO QUE APAREZCA EL EMBLEMA EUROPEO Y LA REFERENCIA A LA UE

UN EJEMPLO PARA EL 25% DE CARTEL O PLACA ESTE PROYECTO HA SIDO COFINANCIADO POR EL FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL (FEDER)

OTRO EJEMPLO PARA EL 25% DE CARTEL O PLACA, CARTEL PARA UN ACTO……..

EJEMPLO PARA OBJETO PROMOCIONAL O UN DOCUMENTO

MEDIDAS DE INFORMACIÓN Y PUBLICIDAD (III) LOS ORGANISMOS GESTORES Y/O BENEFICIARIOS DEBEN TENER A DISPOSICIÓN DEL ORGANISMO INTERMEDIO TODA LA INFORMACIÓN DOCUMENTAL Y GRÁFICA DE LAS ACTUACIONES DE COMUNICACIÓN (PARA PRESENTAR A LA COMISIÓN CUANDO LA SOLICITE Y A LOS EVALUADORES EN SU MOMENTO) A SU VEZ EL ORGANISMO INTERMEDIO COLABORARÁ CON LA AUTORIDAD DE GESTIÓN PARA TENER A DISPOSICIÓN DE LA COMISIÓN LA DOCUMENTACIÓN QUE SOLICITE

SEGUIMIENTO DE LOS PLANES DE COMUNICACIÓN EN LOS COMITÉS DE SEGUIMIENTO EN EL PRIMER COMITÉ DE SEGUIMIENTO DESPUÉS DE LA “ACEPTACIÓN” DEL PLAN DE COMUNICACIÓN POR PARTE DE LA COMISIÓN, LOS DEL AÑO 2008, SE HARÁ UNA PRESENTACIÓN DEL MISMO. EN LOS SUCESIVOS LOS AVANCES EN SU APLICACIÓN, PARA ELLO SE TENDRÁ EN CUENTA LOS AVANCES EN LOS INDICADORES DE REALIZACIÓN Y RESULTADOS RECOGIDOS EN LOS PLANES E COMUNICACIÓN EN ELLOS SE PRESENTARÁN LAS MEJORES MEDIDAS DE INFORMACIÓN Y PUBLICIDAD QUE SE HAYAN LLEVADO A CABO EN EL PERÍODO (“BUENAS PRÁCTICAS”) EN LO QUE RESPECTA FUNDAMENTALMENTE A LAS ACTUACIONES DE PUBLICIDAD, SE INDICARÁ CÚALES SON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN UTILIZADOS

SEGUIMIENTO DE LOS PLANES DE COMUNICACIÓN (II) LOS INFORMES ANUALES Y EN EL INFORME FINAL DE EJECUCIÓN DE CADA PROGRAMA OPERATIVO RECOGERÁN: EJEMPLOS DE LAS MEDIDAS MÁS IMPORTANTES DE INFORMACIÓN Y PUBLICIDAD LLEVADAS A CABO INFORMACIÓN SOBRE EL AVANCE EN LA LA PUBLICACIÓN DE LAS LISTAS DE BENEFICIARIOS, NOMBRES DE LAS OPERACIONES Y CANTIDAD ASIGNADA A DICHAS OPERACIONES. CUALQUIER MODIFICACIÓN RELEVANTE DEL PLAN DE COMUNICACIÓN, EN PARTICULAR LAS REFERIDAS AL PRESUPUESTO INDICATIVO

SEGUIMIENTO DE LOS PLANES DE COMUNICACIÓN (III) EL INFORME DEL AÑO 2010 Y EL INFORME FINAL CONTENDRÁN TAMBIÉN UN CAPÍTULO CON LA EVALUACIÓN DE LOS RESULTADOS DE LAS MEDIDAS PUESTAS EN PRÁCTICA EN CUANTO A LA VISIBILIDAD DE LOS PROGRAMAS Y AL PAPEL QUE JUEGA LA COMISIÓN LAS EVALUACIONES DE LOS ASPECTOS DE COMUNICACIÓN SE LLEVARÁN A CABO EN LOS AÑOS 2010 Y 2013 SE ENMARCAN EN EL PROCESO DE EVALUACIÓN GENERAL DE LOS PROGRAMAS OPERATIVOS, PERO SE LLEVA A CABO DE FORMA ESPECÍFICA EN EL ÁMBITO DE LAS REDES DE COMUNICACIÓN EXISTE UNA GUÍA PRÁCTICA DE EVALUACIÓN, CONSENSUADA ENTRE LA AUTORIDAD DE GESTIÓN Y LAS CCAA EN EL GERIP (SE ENCUENTRA EN LA PÁGINA WEB DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE FONDOS COMUNITARIOS)

INFORMACIÓN PARA COMITÉS DE SEGUIMIENTO EL CUADRO CUANTIFICADO DE INDICADORES ANUAL (ESTARÁ EN FONDOS 2007, CUANTIFICADA CADA ACTUACIÓN EN EL MOMENTO DE SU REALIZACIÓN) UNA EXPLICACIÓN EN LA QUE SE DETALLE EN QUÉ CONSISTEN LAS ACTUACIONES REFLEJADAS EN EL CUADRO ANUAL CORRESPONDIENTE UN INFORME DETALLADO DE LO QUE SE CONSIDERAN LAS “BUENAS PRÁCTICAS” , SI LAS HUBIESE, DEL ORGANISMO EN ESE AÑO. CON UN INFORME POR CADA UNA DE ELLAS. ESTE INFORME DE “BUENAS PRÁCTICAS” DEBE RECOGER: IDENTIFICACIÓN DE LA BUENA PRÁCTICA EN BASE A LOS CRITERIOS ACORDADOS EN LA GUÍA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN BREVE DESCRIPCIÓN APOYANDO LOS ELEMENTOS QUE JUSTIFICAN Y EN LOS QUE SE APOYA DICHA SELECCIÓN

BUENAS PRÁCTICAS EN MATERIA DE COMUNICACIÓN USO DE RECURSOS INNOVADORES EN LA PRESENTACIÓN, ORGANIZACIÓN Y/O DESARROLLO ADECUACIÓN DE LOS CONTENIDOS A LOS OBJETIVOS PERSEGUIDOS 3. INCORPORACIÓN DE CRITERIOS DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES 4. ADECUACIÓN CON EL OBJETIVO GENERAL DE DIFUSIÓN DE LOS FONDOS 5. ALTO GRADO DE COBERTURA SOBRE LA POBLACIÓN OBJETIVO DE LA ACCIÓN DE COMUNICACIÓN 6. EVIDENCIA ALTO GRADO DE CALIDAD 7. USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN.

GUÍA PARA SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN PLANES DE COMUNICACIÓN

CARACTERÍSTICAS DE LA GUÍA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN ES ÚNICA PARA TODOS LOS FONDOS ES UNA GUÍA PARA EL SEGUIMIENTO Y PARA LA EVALUACIÓN RECOGE LOS OBJETIVOS DAR VISIBILIDAD A LOS POs Y CONCIENCIAR A LA CIUDADANÍA DEL PAPEL DE LA UNIÓN EUROPEA EL ALCANCE A LOS DISTINTOS COLECTIVOS LA PROPORCIONALIDAD RECOGE LOS ROLES Y RESPONSABILIDADES DE TODOS LOS IMPLICADOS EN EL PROCESO COMISIÓN, AUTORIDADES DE GESTIÓN, ORGANISMOS RESPONSABLES DE LOS PLANES DE COMUNICACIÓN REGIONALES, OTROS ORGANISMOS DE LAS DISTINTAS ADMINISTRACIONES, BENEFICIARIOS, EVALUADORES…. PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN

ROLES Y RESPONSABILIDADES

HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS DE EVALUACIÓN SISTEMA DE INDICADORES LOS INDICADORES DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN QUE SE INCLUYEN EN LOS PLANES DE COMUNICACIÓN TIPOLOGÍA DE INDICADORES REALIZACIÓN (CONOCER Nº Y TIPO DE ACTUACIONES DE COMUNICACIÓN) RESULTADOS (EVALUAR EFECTOS DIRECTOS Y EN ELCORTO PLAZO) PARA ESTOS INDICADORES LA ESTIMACIÓN DE LOS VALORES A ALCANZAR A 2013 SE TIENE EN CUENTA LA PROPORCIONALIDAD EN LA CUANTIFICACIÓN DE ESTAS PREVISIONES

OTROS INDICADORES DE EVALUACIÓN INDICADORES DE IMPACTO LIGADOS CON LA INFORMACIÓN (MEDIR EL GRADO DE TRANSPARENCIA REQUERIDO, DE CARA A SELECCIONAR LAS MEJORES ACTUACIONES) LIGADOS CON LA PUBLICIDAD (MEDIR EL CONOCIMIENTO DE LA CIUDADANÍA DEL PAPEL DE LOS FONDOS EUROPEOS Y DE LA UNIÓN EUROPA, EN LA MEJORA DE SU CALIDAD DE VIDA)

HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS DE EVALUACIÓN (II) ANÁLISIS DOCUMENTAL REGLAMENTO 1828/2006 PLANES DE COMUNICACIÓN DE LOS PROGRMASA OPERATIVOS DOCUMENTACIÓN EMITIDA POR INFORM E INIO DOCUMENTACIÓN EMITIDA POR LAS DISTINTAS REDES DE COMUNICACIÓN INTERNAS INFORMACIÓN DE SEGUIMIENTO MANUALES DE PROCEDIMIENTO Y ESPECIFICOS DE COMUNICACIÓN ENTREVISTAS RESPONSABLES DE LOS PLANES DE COMUNICACIÓN LOS ORGANISMOS GESTORES Y/O BENEFICIARIOS ENTREVISTAS A LA CIUDADANIA GRUPOS DE DISCUSIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PERTINENCIA EN LA ESTATEGIA DE COMUNICACIÓN RESPECTO A LA DOCUMENTACIÓN EXISTENTE PROCEDENTE DE INIO E INFORM VALIDEZ Y CONSISTENCIA INTERNA DE LOS PLANES DE COMUNICACIÓN ASIGNACIÓN Y ADECUACIÓN DE RECURSOS CONSIDERACIÓN DEL PRINCIPIO DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES

LISTA DE BENEFICIARIOS

LISTA DE BENEFICIARIOS (II)

LISTA DE BENEFICIARIOS (III)

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN DIRECCIÓN GENERAL FONDOS COMUNITARIOS ÁNGELES GAYOSO RICO VOCAL ASESORA DIRECCIÓN GENERAL FONDOS COMUNITARIOS AGAYOSO@SGPG.MEH.ES WWW.DGFC.SGPG.MEH.ES