CONCEPTOS DE REDES Y PUERTOS MAS CONOCIDOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROTOCOLOS JORGE CHAVEZ SANTOS.
Advertisements

RUBÉN LÓPEZ FERNÁNDEZ 4_A
PROTOCOLO SEGURO HTTPS
DIRECT ACCESS.
Servicio de terminal remoto
Servicios de red e Internet
Ing. Horacio Carlos Sagredo Tejerina
Los servicios de red son la fundación de una red de trabajo en un ambiente de computadoras. Generalmente los servicios de red son instalados en uno o.
Modelos De Referencia OSI y TCP/IP.
Introducción a los servicios Web
Servicios de red e Internet 27/09/20121Jesús Torres Cejudo.
PROTOCOLOS Un protocolo es un conjunto de reglas que hacen que la comunicación en una red sea más eficiente.
Tema 3 – Técnicas de Acceso Remoto y Seguridad Perimetral
DÍAZ OSCAR IVÁN HOYOS ANDRÉS FELIPE ORDOÑEZ JOSÉ LUIS INFORMÁTICA, SEMESTRE II.
Universidad de La Coruña Escuela Universitaria Politécnica Control de Procesos por Computador Diego Cabaleiro 24 de Noviembre 2009.
CAPA DE APLICACIÓN REDES I.
Javier Rodríguez Granados
Introducción a los servicios Web
INTERNET GENERALIDADES NOV-2014
Redes de Transmisión de Datos
66.69 Criptografía y Seguridad Informática FIREWALL.
ACCESO REMOTO.
SERVIDORES. La computadora central de una red; utilizada para el almacenamiento compartido. Un servidor puede almacenar aplicaciones de software, bases.
EQUIPO 1 Daniel Siordia Cabrera Margaret Sandoval Padilla José Manuel Navarro González Faviola Carolina Contreras Juárez.
Conceptos, características y tipos. Protocolo de red es un conjunto de reglas, secuencias, formatos de mensajes y procedimientos bien detallados que posibilitan.
AXEL LATORRE GABRIEL VALENZUELA GIAN PAOLO ALMEIDA ROMMEL CHIFLA ISABEL VILLEGAS INTEGRANTES.
Capítulo 13 Interconectividad: Conceptos, Arquitectura, y Protocolos
 Epo 165  Profe Luis Daniel Sánchez paz  Alumna: María Guadalupe mondragon mondragon  Grado 1  Grupo 1  2do semestre  Nl 33.
ESCALABILIDAD DE DIRECCIONES IP Semestre 4 Capítulo 1
RESUMEN CAPITULO 6.
En este capitulo se analizo la relación entre cliente y servidor de red habituales, como: HTTP FTP DNS DHCP Correo Electrónico INTRODUCCIÓN.
Sustentante: Francis Ariel Jiménez Zapata Matricula: Grupo: 2 Profesora: Jose Doñe Asignatura: Sistema Operativo 2.
TALLER DE DESARROLLO WEB FUNDAMENTOS DE INTERNET.
Servicios en Red UT5. Servicios FTP.
Por Pablo Marcos Jiménez Por Pablo Marcos Jiménez.
Modelo TCP / IP Conjunto de protocolos. La sigla TCP/IP significa "Protocolo de control de transmisión/Protocolo de Internet" y se pronuncia "T-C-P-I-P".
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA SUR ALUMNA: CLEMENTINA RANGEL ALMEDA MATERIA: SISTEMAS OPERATIVOS ABIERTOS 16 DE JUNIO 09,
Herramientas de Diseño I N T E R N E T Historia Internet nació de manos de ARPAnet en tiempos de la guerra fría. Esta empresa, estaba afiliada al ejército.
Servicios de Red e Internet
2: Capa Aplicación 1 Capa Aplicación: File Transfer Protocol ELO322: Redes de Computadores Agustín J. González Este material está basado en:  Material.
Conceptos de protocolos de red
File Transfer Protocol.
Michael Ángelo De Lancer Franco  Son la fundación de una red de trabajo en un ambiente de computadoras. Generalmente los servicios de red.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LAS FUERZAS ARMADAS (UNEFA) MERIDA.
Ing. Elizabeth Guerrero V.
Punto 3 – Servicios de Terminal Remoto Juan Luis Cano.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LIBRES Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado de Puebla INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES INTEGRACIÓN.
UD 1: “Introducción a los servicios de red e Internet”
PROTOCOLO TCP Y UDP.
Protocolos de comunicación TCP/IP
Ing. Elizabeth Guerrero V.
Luis Villalta Márquez Servicios SFTP/SCP. SFTP SSH File Transfer Protocol (también conocido como SFTP o Secure File Transfer Protocol) es un protocolo.
Unidad III Protocolos y Servicios. Filosofía Cliente/Servidor Cliente/servidor no es más que la forma de llamar a las aplicaciones que trabajan en conjunto.
PROTOCOLOS DE COMUNICACIÓN PRESENTAN: GUADALUPE MORALES VALADEZ ESTELA ORTEGA AGUILAR IRAIS UGARTE BAUTISTA LAURA ARELI JERONIMO FLORES ANA LILIA CONDE.
Protocolos de Transporte y Aplicación. – TCP y UDP
Técnicas de cifrado. Clave pública y clave privada:
¿QUE ES INTERNET? La Internet es una red de redes. Actualmente conecta miles de redes para permitir compartir información y recursos a nivel mundial. Con.
Luis Villalta Márquez.  DHCP (protocolo de configuración dinámica de host) es un protocolo de red que permite a los clientes de una red IP obtener sus.
CAPA DE PRESENTACIÓN.
PROTOCOLO DE LA CAPA DE APLICASIONES INTEGRANTES: CESIA CASTRO CASTORENA BRENDA AVILA RAMOS JESUS PEREZ DELGADILLO DAVID OJEDA.
Gabriel Montañés León. Los servicios de red son programas de computación que respaldan la red humana. Distribuidos en toda la red, estos servicios facilitan.
© 2008 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Información confidencial de Cisco Presentation_ID 1 Capítulo 10: (4) Capa de aplicación Aspectos.
Gabriel Montañés León. TCP es un protocolo orientado a conexión es decir, que permite que dos máquinas que están comunicadas controlen el estado de la.
TECNOLOGIAS INTEGRADAS DE INTERNET. CIRLEY CASTILLO MÓNICA MANTILLA DERLY VARGAS Aprendices: ING. BLANCA NUBIA CHITIVA Instructora: CENTRO DE INDUSTRIA.
Protocolos de Transporte y Aplicación
Jorge De Nova Segundo. Configuración automática de red (DHCP). DHCP (sigla en inglés de Dynamic Host Configuration Protocol, en español «protocolo de.
Protocolos de Transporte y Aplicación Javier Rodríguez Granados.
FTP Y HTTP. HTTP Y HTTPS El Protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP, Hypertext Transfer Protocol), uno de los protocolos en el conjunto de aplicaciones.
Es una parte de un sistema o una red que está diseñada para bloquear el acceso no autorizado, permitiendo al mismo tiempo comunicaciones autorizadas. Se.
Transcripción de la presentación:

CONCEPTOS DE REDES Y PUERTOS MAS CONOCIDOS Por: Eduardo Guerrero Sánchez

NAT.- NAT (Network Address Translation - Traducción de Dirección de Red) es un mecanismo utilizado por routers IP para intercambiar paquetes entre dos redes que asignan mutuamente direcciones incompatibles. PAT.- Port Address Translation (PAT) es una característica del estándar NAT, que traduce conexiones TCP y UDP hechas por un host y un puerto en una red externa a otra dirección y puerto de la red interna. Permite que una sola dirección IP sea utilizada por varias máquinas de la intranet DNS.- Domain Name System- sistema de nombres de dominio, se encarga de dar nombres a direcciones ip.

DHCP.- (Dynamic Host Configuration Protocol, «protocolo de configuración dinámica de host») es un protocolo de red que permite a los clientes de una red IP obtener sus parámetros de configuración automáticamente. Protocolo de tipo cliente/servidor en el que generalmente un servidor posee una lista de direcciones IP dinámicas y las va asignando a los clientes conforme éstas van estando libres, sabiendo en todo momento quién ha estado en posesión de esa IP, cuánto tiempo la ha tenido FIREWALL.- O cortafuegos es una parte de un sistema o una red que está diseñada para bloquear el acceso no autorizado, permitiendo al mismo tiempo comunicaciones autorizadas. Se trata de un dispositivo o conjunto de dispositivos configurados para permitir, limitar, cifrar, descifrar, el tráfico entre los diferentes ámbitos sobre la base de un conjunto de normas y otros criterios. Implementados en hardware y software o combinación de ambos.

Puertos mas conocidos FTP: Protocolo de Transferencia de Archivos, puertos 20/TCP DATA Port y 21/TCP Control Portes ; un protocolo de red para la transferencia de archivos entre sistemas conectados a una red TCP (Transmission Control Protocol,capa de transporte), basado en la arquitectura cliente-servidor. Capa de aplicación. 22.- SSH (o Secure SHell) , es un protocolo que facilita las comunicaciones seguras entre dos sistemas usando una arquitectura cliente/servidor y que permite a los usuarios conectarse a un host remotamente. A diferencia de otros protocolos de comunicación remota tales como FTP o Telnet, SSH encripta la sesión de conexión, haciendo imposible que alguien pueda obtener contraseñas no encriptadas. Telnet.- Puerto 23, protocolo Telnet es un protocolo de Internet estándar que permite conectar terminales y aplicaciones en Internet. El protocolo proporciona reglas básicas que permiten vincular a un cliente (sistema compuesto de una pantalla y un teclado) con un intérprete de comandos (del lado del servidor).El protocolo Telnet es un protocolo de Internet estándar que permite conectar terminales y aplicaciones en Internet. El protocolo proporciona reglas básicas que permiten vincular a un cliente (sistema compuesto de una pantalla y un teclado) con un intérprete de comandos (del lado del servidor).

25.- SMTP Protocolo simple de transferencia de correo (SMTP) está diseñado para transferir correo confiable y eficaz. Se utiliza ampliamente en instalaciones gubernamentales y educación y también es el estándar utilizado por Internet para la transferencia de correo , capa de aplicacion 53.- DNS.- Sistema de nombre de dominio, utilizado para resolver la dirección IP de un dominio. 80-HTTP.- Servidor Web. Utilizado para navegación web. Este servicio por si solo ya supone un riesgo, suele ser escaneado y se las ingenian para encontrar nuevas entrada. 110-POP3.- Una de las formas de acceder a los correos de tu cuenta de correo electrónico personal. 113- IDENT.- Un antiguo sistema de identificación de usuarios. Puerto potencialmente peligroso. 135-NETBIOS.- Remote Procedure Calls. Usado para compartir tus archivos en red, usar unicamente en red local y no hacia Internet, ya que cualquiera podría acceder al contenido que compartas de tu ordenador. Es habitual encontrarlo abierto en Windows

139-NETBIOS.- Usado para compartir servicios compartidos de impresoras y/o archivos. Potencialmente peligroso si se encuentra abierto ya que se puede acceder a un gran contenido del equipo. 143-IMAP.- Otra forma de acceder a los correos electrónicos de tu cuenta de correo electrónico personal. Mas moderna que el POP3 y con una funcionalidad similar. 443-HTTPS.- Usado para navegación Web en modo seguro. Se usa junto con un certificado de seguridad. Los comercios electrónicos por ejemplo aseguran sus ventas gracias a este servicio. 445-  MSFT DS .- Server Message Block. Puede considerarse un puerto peligroso. 563-POP3 SSL.- Conexión POP3 pero con cifrado SSL. Una forma más segura de acceder a los correos electrónicos de tu cuenta personal ya que el intercambio de datos se realiza cifrado por medio de Secure Socket Layer (SSL). 1080-PROXY.- Servicio de proxy. Garantiza a los clientes del servicio mas seguridad en las conexiones en Internet, ya que tu IP no aparece en las conexiones 8080-PROXY.- Una forma de navegar de forma mas privada por Internet, ya que el servidor oculta tu IP al navegar por Internet

OTROS PUERTOS TCP 80, 443, 1863 .-Iniciar sesión en el servicio Messenger. 35 Print server .-Cualquier sistema con impresión privada. 47 VPN .-Otro puerto utilizado para la conexión VPN. 66 Oracle SQL .- Oracle SQL 443 AOL Instant Messenger Popular cliente de mensajería instantánea. 700 Buddy Phone .-Sistema de llamadas por voz mediante Internet. 1117 Audiogalaxy Satellite .-Programa de audio musical on-line. 3389 Microsoft Remote Desktop.- Puerto usado para controlar un ordenador de forma remota con Microsoft Remote Desktop. 5900 VNC.- Programa de control remoto Virtual Network Computing. 41000 Audiogalaxy Satellite.- Programa de audio musical on-line.