Instituto Universitario de Tecnología Valencia Ahora somos Universidad Politécnica de Valencia Profesor: Jennyfer Briceño SISTEMAS OPERATIVOS I.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
S O F T W A R E Son todos los componentes virtuales y no tangibles de una computadora. Esto incluye el sistema operativo, programas varios y drivers. Es.
Advertisements

Como Migrar a Software Libre
Sistemas operativos Prof. Alberto Rivas.
SISTEMAS OPERATIVOS.
Código Abierto Definición. Fundamentos. Ventajas. Desventajas.
LICENCIA DE SOFTWARE Una Licencia de software (en inglés software license) es la autorización o permiso concedida por el titular del derecho de autor,
Escuela Politécnica del Ejército
Introducción al software
Ordenador, computadora P.C. Conceptos.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Software.
M E N U I N I C I A L PARTES PC PERIFERICOS C P U SOFTWARE 1 johnbonilla.es.tl.
Programas informáticos. Software Se denomina software al conjunto de programas y procedimientos necesarios para hacer posible la realización de una tarea.
María Alejandra Salazar Cano Grado:6-5
Programación I MC José Andrés Vázquez Flores
Ing. Eddye Sánchez Castillo. Tecnología de Software  Introducción  Características  Deterioro  Evolución  Software Heredado  Software Libre  Software.
CLASIFICACIÓN DEL SOFTWARE
Sistema operativo libre vs propietario
SOFTWARE.
Software libre y software propietario
Universidad Tecnológica de la Mixteca Instituto de Electrónica y Computación El Software Libre, una Alternativa para el Desarrollo de Aplicaciones en la.
ASIGNATURA: HARDWARE BÁSICO I SEMESTRE 2014 Docente: Ing. Edgardo Fabián Molina Segovia Carrera: I año Ingeniería en Computación y Sistemas Encuentro N°
Un COMPUTADOR es una máquina que permite y realiza cálculos de manera automática. Se divide fundamentalmente en dos partes: el hardware y el software.
SOFTWARE.
Ensamblé de computadores
SOFTWARE.
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN Programación I MC Hilda Castillo Zacatelco.
TALLER DE INFORMATICA 1  UNIDAD 1 EXCEL 1.1 INTRODUCCION.
Ventajas y desventajas del Software libre
Linux Sistema operativo.
Universidad Metropolitana Introducción a la Computación
María José Freire Mayra Coello Juan Francisco Pérez
Sistemas Operativos I Un sistema operativo es un software de sistema, es decir, un conjunto de programas de computación destinados a realizar muchas tareas.
M E N U I N I C I A L PARTES PC PERIFERICOS C P U SOFTWARE 1 johnbonilla.es.tl.
SOFTWARE. ¿QUÉ ES EL SOFTWARE LIBRE?  Es el que respeta la libertad de los usuarios y la comunidad. A grandes rasgos, significa que los usuarios tienen.
SISTEMAS OPERATIVOS Por Martín Arosemena.
Software El software permite comunicar al computador los problemas y hace posible que nos comunique las soluciones Los programas son el software del computador.
SOFTWARE Jennifer Giselle De Diego Romero NL:9
MARIANA PRECIADO VILLA TELECOMUNICACIONES 11º3
Libres Y Propietarios Sistemas Operativos.
Tipos de sistemas operativos
LIA. SUEI CHONG SOL, MCE..  1.- SOFTWARE BÁSICO O DE SISTEMA. Conjunto de programas imprescindibles para el funcionamiento del sistema.  2.- SOTWARE.
DOCENTE: DAISY KATERINE RODRÍGUEZ DURÁN
Plataformas virtuales
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Ciencias de la Computación Programación I MC Beatriz Beltrán Martínez.
Software Evelyn Guadalupe Ibarra Martínez. ¿Qué es el software?  Es equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el.
Clasificación del Software
Software.
ESCULA NORMAL “PROFR. DARÍO RODRÍGUEZ CRUZ” LIC
Presentado por Equipo 1 Diana Lorena Sánchez Garcés Karen Ximena Carvajal Pinzón Carol Yinary Rivera Tovar Neila Patricia Clavijo Barrero Cristhian Camilo.
CARACTERISTICAS Y FUNCIONES
DOCENTE: DAISY KATERINE RODRÍGUEZ DURÁN. CONTENIDO TEMÁTICO SISTEMAS OPERATIVOS PAQUETES INTEGRADOS DE OFICINA PROCESOS Y PROCEDIMIIENTOS DE UNIDAD ADMINISTRATIVA.
SOFTWARE SOFTWARE. ¿Qué es el software? El software es el conjunto de programas que forman parte de las operaciones de un sistema de computación. El software.
2.1 Tipos de software. Ismael Meza Casillas. Control de Proyectos.
M E N U I N I C I A L PARTES PC PERIFERICOS C P U SOFTWARE 1 johnbonilla.es.tl.
AUTORÍA Y CREACIÓN DE SOFTWARE  Autoría: El derecho propiedad se genera de forma automática por la creación programas computaciones o software esta protegido.
Software.
SOFTWARE A MEDIDA ¿QUE ES UN SOFTWARE A MEDIDA? También conocido como software personalizado es aquel que ha sido desarrollado para un usuario u organización.
CONVENIENCIAS ENTRE COMPRAR O DESARROLLAR UN SOFTWARE A MEDIDA.
 Panorama General Fundamentos de Programación M.I. Jaime Alfonso Reyes Cortés.
Evelin Ramos Cabrera 1° B
Unidad Nº 5 “Administración de Recursos Informáticos” Conveniencias entre comprar o desarrollar un software a medida.
M E N U I N I C I A L PARTES PC PERIFERICOS C P U SOFTWARE 1 johnbonilla.es.tl.
Contar con las licencias que avalen el uso del software. Imposibilidad de copia y modificación. Contar con los manuales y la asesoría directamente.
¿COMPRAR O DESARROLLAR UN SOFTWARE A MEDIDA? VENTAJAS DESARROLLO SOFTWARE A MEDIDA La empresa es dueña del sistema, pudiendo modificarlo cuando quiera.
SOFTWARE DE COMPUTADORAS
Una aproximación al software libre en la empresa Pedro Melguizo Biosca Jornada de Software Libre en la PYME.
1.El softwareEl software 2.Licencias de softwareLicencias de software 3.Sistemas operativos actualesSistemas operativos actuales 4.VirtualizaciónVirtualización.
 Es el conjunto de programas, procedimientos y documentos relacionados con el sistema hardware. programasprocedimientosdocumentossistemahardware.
1 Aplicaciones de Software  Que son programas de software  Como se desarrollan los programas de software  Entendiendo que es lo que hace un Sistema.
Transcripción de la presentación:

Instituto Universitario de Tecnología Valencia Ahora somos Universidad Politécnica de Valencia Profesor: Jennyfer Briceño SISTEMAS OPERATIVOS I

Para lograr cumplir con sus funciones el computador requiere de dos partes principales, una que es física, tangible, la maquinaria, a la que técnicamente se le llama hardware y otra que es intangible, pero que está allí y hace que el computador funcione, está formada por los programas y toda la información, esta se llama software. BREVE HISTORIA DEL DESARROLLO DEL COMPUTADOR

EL SOFTWARE Está conformado por toda la información, ya sean instrucciones o datos, que hacen que el computador funcione, sin éste, el hardware no puede realizar ninguna función. El software está clasificado en tres grupos, según la tarea que realiza. SOFTWARE Y SU CLASIFICACIÓN

SOFTWARE DE SISTEMA Software que corre a nivel interno y cuyas funciones pueden resumirse en: coordinación y manipulación del hardware periférico, programación de tareas, organización de los archivos en dispositivos de almacenamiento y gestión de los errores de hardware y de pérdida de datos Entre ellos los sistemas operativos conocidos son Windows, con versiones 95, 98, 2000, Mileniun, Vista; DOS; Unix, Linux, entre otros. SOFTWARE Y SU CLASIFICACIÓN

SOFTWARE DE APLICACIÓN Es un conjunto de programas diferente al software del sistema, éstos se encargan de manipular la información que el usuario necesita procesar, son programas que desarrollan una tarea específica y cuya finalidad es permitirle al usuario realizar su trabajo con facilidad, rapidez, agilidad y precisión. Entre el software de aplicación se tiene varios grupos, como son: procesadores de texto, hoja electrónica, graficadores, bases de datos, agendas, programas de contabilidad, aplicaciones matemáticas, entre otros, algunos ejemplos son: Office (Word, Excel,), OpenOffice (Writer, Impress, Calc), Corel.Draw, Foxpro SOFTWARE Y SU CLASIFICACIÓN

SOFTWARE DE PROGRAMACION En términos coloquiales, son programas que sirven para crear otros programas. Al igual que el lenguaje natural constan de sintaxis, semántica y vocabulario que el computador puede entender y procesar. Los lenguajes de programación se clasifican en tres categorías: lenguaje de máquina, lenguaje de bajo nivel y lenguaje de alto nivel. En la actualidad se utilizan los últimos, cuyo vocabulario está formado por términos en inglés, como son: C++, Foxpro, Visual Basic, Java, HTML. SOFTWARE Y SU CLASIFICACIÓN

Conceptos de Sistemas Operativos H. M. Deitel: Los sistemas Operativos son ante todo administradores de recursos. Andrew Tanenbaum: El programa más fundamental de todo el sistema es el Sistema Operativo, el cual controla todos los recursos del computador. Silberschatz-Peterson-Galvin: Un Sistema Operativo es un programa que actúa como intermediario entre el usuario y el hardware del computador. W. Stallings: El Sistema Operativo es un programa que controla la ejecución de los programas de Aplicación. Un sistema operativo (SO) es un programa que tiene encomendada una serie de funciones diferentes cuyo objetivo es simplificar el manejo y la utilización de la computadora. Jesús Carretero - Costoya - García

Funciones del sistema operativo

Los sistemas operativos, en su condición de capa software que posibilitan y simplifica el manejo de la computadora, desempeñan una serie de funciones básicas esenciales para la gestión del equipo. 1. Interfaces del usuario Es la parte del sistema operativo que permite comunicarse con él, de tal manera que se puedan cargar programas, acceder archivos y realizar otras tareas. 2. Administración de recursos Sirven para administrar los recursos de hardware y de redes de un sistema informático, como la CPU, memoria, dispositivos de almacenamiento secundario y periféricos de entrada y de salida. 3. Administración de archivos Un sistema de información contiene programas de administración de archivos que controlan la creación, borrado y acceso de archivos de datos y de programas

Funciones del sistema operativo 4. Servicio de soporte Los servicios de soporte de cada sistema operativo dependerán de la implementación particular de éste con la que estemos trabajando. En cuanto a la actualización de versiones. Mejoras de seguridad.

Tipos de Sistemas Operativos según su filosofía SOFTWARE PROPIETARIO El término software propietario, o privativo o de código cerrado hace referencia a cualquier programa informático en el que los usuarios tienen limitadas las posibilidades de usarlo, modificarlo o redistribuirlo (con o sin modificaciones), o cuyo código fuente no está disponible o el acceso a éste se encuentra restringido. Es aquel software que refleja el hecho de que su propiedad absoluta permanece en manos de quien tiene sus derechos y no del usuario, quien únicamente puede utilizarlo bajo ciertas condiciones. Su uso, redistribución y/o modificación están prohibidos o restringidos de modo tal que no es posible llevarlos a cabo.

Ventajas del Software Propietario 1.Propiedad y decisión de uso del software por parte de la empresa El desarrollo de la mayoría de software requiere importantes inversiones para su estudio y desarrollo. 2. Soporte para todo tipo de hardware Refiriéndonos por supuesto solo al mercado del sistema operativo mayoritario, que es Microsoft Windows. 3. Mejor acabado de la mayoría de aplicaciones El desarrollador de software propietario, generalmente, da un mejor acabado a las aplicaciones en cuestiones, tanto de estética, como de usabilidad de la aplicación. 4. Las aplicaciones número uno son propietarias Algunas de las aplicaciones más demandadas son, según ámbitos: Microsoft Office, Nero Burning Rom, 3DStudio, etc El ocio para ordenadores personales está destinado al mercado propietario Los desarrolladores de juegos tienen sus miras en el mercado más lucrativo, que es el de las consolas y en última instancia el de los ordenadores personales. 6. Mayor mercado laboral actual Como muchas de las ventajas restantes se deben al dominio del mercado, no hay que ignorar que cualquier trabajo relacionado con la informática pasará, en casi todos los casos, por conocer herramientas de software propietario.

Desventajas del Software Propietario 1.Es difícil aprender a utilizar eficientemente el software propietario sin haber asistido a costosos cursos de capacitación. 2.El funcionamiento del software propietario es un secreto que guarda celosamente la compañía que lo produce. 3.La innovación es derecho exclusivo de la compañía fabricante. Si alguien tiene una idea innovadora con respecto a una aplicación propietaria, tiene que elegir entre venderle la idea a la compañía dueña de la aplicación o escribir desde cero su propia versión de una aplicación equivalente, para una vez logrado esto poder aplicar su idea innovadora. 4.Es ilegal hacer copias del software propietario sin antes haber contratado las licencias necesarias. 5.Si la compañía fabricante del software propietario se va a la banca rota el soporte técnico desaparece, la posibilidad de en un futuro tener versiones mejoradas de dicho software desaparece y la posibilidad de corregir las erratas de dicho software también desaparece. 6.Imposibilidad de copia. 7. Imposibilidad de modificación.

SOFTWARE LIBRE El software libre es software que viene con autorización para que cualquiera pueda usarlo, copiarlo y distribuirlo, ya sea literal o con modificaciones, gratis o mediante una gratificación. En particular, esto significa que el código fuente debe estar disponible. "Si no es fuente, no es software''. Es el tipo de software que le da al usuario la libertad de usarlo, estudiarlo, modificarlo, mejorarlo, adaptarlo y redistribuirlo, con la única restricción de no agregar ninguna restricción adicional al software modificado, mejorado, adaptado o redistribuido. Vale aclarar que debe permitir el acceso al código fuente, debido a que ello es una condición imprescindible para ejercer las libertades de estudiarlo, modificarlo, mejorarlo y adaptarlo. Tipos de Sistemas Operativos según su filosofía

Ventajas del Software Libre 1. Económico (más de mil millones de euros en licencias de Microsoft en España anuales). La práctica totalidad de los concursos para desarrollo de software para la administración publica pasan por compatibilizar con productos de la factoría de Microsoft. 2. Libertad de uso y redistribución Las licencias de software libre existentes permiten la instalación del software tantas veces y en tantas máquinas como el usuario desee. 3. Independencia tecnológica El acceso al código fuente permite el desarrollo de nuevos productos sin la necesidad de desarrollar todo el proceso partiendo de cero. 4. Soporte y compatibilidad a largo plazo Al vendedor, una vez ha alcanzado el máximo de ventas que puede realizar de un producto, no le interesa que sus clientes continúen con el. La opción es sacar un nuevo producto, producir software que emplee nuevas tecnologías 5. Formatos estándar Los formatos estándar permiten una interoperatividad más alta entre sistemas, evitando incompatibilidades

Desventajas del Software Libre 1.Algunas aplicaciones ( bajo Linux ) pueden llegar a ser algo complicadas de instalar. 2. Inexistencia de garantía por parte del autor. 3. Interfaces gráficas menos amigables. 4. Poca estabilidad y flexibilidad en el campo de multimedia y juegos. 5. Menor compatibilidad con el hardware.