ALGO SOBRE… ORTOGRAFÍA Signos de puntuación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD 11: El texto literario
Advertisements

¿Qué regalo le das a…..? ¿Qué regalo les das a…..? Le doy…… Les doy……
Comunicación no verbal.
Códigos.
Presentación de los signos de puntuación
Puntuación Ejercicio inicial..
LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN
CAMINO, VERDAD Y VIDA Abril 20 Juan 14,1-12.
ALGO SOBRE… ORTOGRAFÍA Signos de puntuación
Mujeres Con Valor "Lo esencial para el corazón es invisible para los ojos"
Presiona para comenzar
Comunicación Asertiva
CAMINO, VERDAD Y VIDA Mayo 22 Juan 14,1-12.
Unidad I Acerca del Lenguaje
Cuando yo era muy joven, mi madre me preguntó cuál era la parte más importante.
LA PLENITUD DE LA LEY Febrero 13 Mateo 5,17-37.
¿Quieres recibir el regalo más importante en tu vida?
TIPOS DE EXPOSITORES QUE REFLEJAN MALOS HÁBITOS EN LA EXPRESIÓN ORAL
Tema: Puntuación Puntuar. 1. tr. Poner en la escritura los signos ortográficos necesarios para distinguir el valor prosódico de las palabras y el sentido.
¿ Sabe usted cual es la llave que abre la puerta del cielo?
A veces me pongo a pensar . . .
Todo empezó en un lugar muy, pero muy lejano; exactamente en la preparatoria 37… allí estaban dos amigos de mucha confianza, ellos eran javo y kai…
Capítulo 2 Situación Comunicativa
Reglas de cortesía para la comunicación en Internet Netiquetas
CORRECCIÓN Respeto a normas gramaticales y criterios de estilo
Signos de puntuación LA HERENCIA.
¡¡¡MUJERES QUE VALEN!!!.
1.
MODULO INSTRUCCIONAL: “LAS RELACIONES HUMANAS”
Si quieres bajar algunos de mis archivos ya enviados, lo podes hacer en:
Tercer Domingo de Agosto
SIGNOS DE PUNTUACIÓN.
LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN
LA PUNTUACIÓN Capítulo 6, pp ¿Para qué son? Terminar una oración Distinguir el tipo de oración Declaración: Me siento bien hoy. Pregunta: ¿Cómo.
SIGNOS DE PUNTUACIÓN Punto (.) Pausa prolongada La coma (,)
Comunicación no verbal.
PRACTIQUEMOS Señale la sílaba tónica o aquella que lleva el acento prosódico en las palabras de la siguiente definición: La hoja de vida o currículo es.
EMPATÍA Se ha definido la empatía como la actitud de "ponerse en el lugar del otro".
LOS SIGNOS DE PUNTUACION.-
SIGNOS DE PUNTUACION.
¿Asertividad? ¿Alguna vez te has quedado pensando que deberías haber dicho algo, y no lo dijiste? En ese caso fuiste pasivo ¿Alguna vez has dicho algo.
UN MENSAJE PARA REFLEXIONAR
Signos De Interrogación
 Ilhuitl Montoya Calixto.  Jorge Luis Salgado Avilés.  Esaú Esteven Mota Martínez.
Objetos Indirectos Complete each sentence according to the model (use io pronouns).
V DOMINGO DE CUARESMA V DOMINGO DE CUARESMA El que esté sin pecado que le tire la primera piedra El que esté sin pecado que le tire la primera piedra.
El que esté sin pecado, que le tire la primera piedra
Copyright © 2006 Sylvette Rivera Esta presentación es solo para su recreación, en mi interés de llevar un mensaje de paz, amor y alegría a través de la.
¡¡¡MUJERES QUE VALEN!!!.
Signos de puntuación Son signos gráficos que hacemos aparecer en los escritos, para marcar las pausas necesarias que le den el sentido y el significado.
Los puntos suspensivos
Clase 12 Correos electrónicos Efectivos. Importancia Un día recibí un correo electrónico confuso en mi buzón, el remitente decía solamente "GMail". Y.
ALGUNOS SIGNOS DE PUNTUACION COMILLAS « » PARENTETIS ( ) CORCHETES [ ]
Los signos de puntuación 20
LA COMUNICACIÓN.
Domingo de la Ascensión del Señor Dios los ama y perdona sus pecados.
Saber que la justicia se encuentra solo en Jesús.
Cuando yo era muy joven, mi madre me preguntó cuál era la parte más importante.
Usos y funciones de los signos de puntuaciÓn
Gramática esencial (Parte I: puntuación
COMUNICACIÓN FAMILIAR
Yo pensaba que el sonido era muy importante para nosotros, seres humanos, entonces le dije:
Informe oral: Comunicación escrita
TECNICAS PARA EL EXITO ACADEMICO
Los signos de puntuación Taller de Lectura y Redacción Enero 2011.
La Comunicación Escrita
Módulo 5. DEJANDO HUELLA Lo que somos y hacemos siempre tienen repercusiones en las personas con las que convivimos; todos tenemos la responsabilidad social.
Proyectos Institucionales II Unidad 2: Expresión escrita Tema 2.1.2: Signos de Puntuación y signos auxiliares Prof. Edgar Báez Ramírez Escuela Preparatoria.
Producciones Jcg Presenta
Producciones Jcg Presenta
Transcripción de la presentación:

ALGO SOBRE… ORTOGRAFÍA Signos de puntuación

SIGNOS DE PUNTUACIÓN Los signos de puntuación se usan en los textos escritos para intentar reproducir la entonación del lenguaje oral (pausas, matices de voz, gestos, cambios de tono, etc.) con objeto de interpretar y comprender correctamente el mensaje escrito. Los signos de puntuación, por lo tanto, nos permiten expresarnos con claridad y evitar interpretaciones diferentes del mismo texto. Por ejemplo, el sentido de la siguiente frase: Inútil, presentarse sin informes Inútil presentarse sin informes Clic para continuar

signos de interrogación Según la Ortografía de la RAE (Real Academia Española) el español cuenta con los siguientes signos de puntuación: punto . coma , punto y coma ; dos puntos : puntos suspensivos ... signos de interrogación ¿ ? signos de exclamación ¡ ! paréntesis ( ) corchetes [ ] raya  - comillas « » " “ ' ' 

En el siguiente ejemplo una coma vale mucho: Perdón imposible, que cumpla su condena. Perdón, imposible que cumpla su condena. No, es verdad. No es verdad. El maestro dijo: «Javier es un burro». El maestro -dijo Javier- es un burro. En el siguiente ejemplo una coma vale mucho:

EL TESTAMENTO Se cuenta que un señor, por ignorancia o malicia, dejó al morir el siguiente testamento sin signos de puntuación: «Dejo mis bienes a mi sobrino Juan no a mi hermano Luis tampoco jamás se pagará la cuenta al sastre nunca de ningún modo para los jesuitas todo lo dicho es mi deseo». El juez encargado de resolver el testamento reunió a los posibles herederos, es decir, al sobrino Juan, al hermano Luis, al sastre y a los jesuitas y les entregó una copia del confuso testamento con objeto de que le ayudaran a resolver el dilema. Al día siguiente cada heredero aportó al juez una copia del testamento con signos de puntuación.

Juan, el sobrino: «Dejo mis bienes a mi sobrino Juan Juan, el sobrino: «Dejo mis bienes a mi sobrino Juan. No a mi hermano Luis. Tampoco, jamás, se pagará la cuenta al sastre. Nunca, de ningún modo, para los jesuitas. Todo lo dicho es mi deseo». - Luis, el hermano: « ¿Dejo mis bienes a mi sobrino Juan? No. ¡A mi hermano Luis! Tampoco, jamás, se pagará la cuenta al sastre. Nunca, de ningún modo, para los jesuitas. Todo lo dicho es mi deseo». - El sastre: « ¿Dejo mis bienes a mi sobrino Juan? No. ¿A mi hermano Luis? Tampoco, jamás. Se pagará la cuenta al sastre. Nunca, de ningún modo, para los jesuitas. Todo lo dicho es mi deseo».

Los jesuitas: « ¿Dejo mis bienes a mi sobrino Juan. No Los jesuitas: « ¿Dejo mis bienes a mi sobrino Juan? No. ¿A mi hermano Luis? Tampoco, jamás. ¿Se pagará la cuenta al sastre? Nunca, de ningún modo. Para los jesuitas todo. Lo dicho es mi deseo». - El juez todavía pudo añadir otra interpretación: « ¿Dejo mis bienes a mi sobrino Juan? No. ¿A mi hermano Luis? Tampoco. Jamás se pagará la cuenta al sastre. Nunca, de ningún modo, para los jesuitas. Todo lo dicho es mi deseo». Así que el señor juez, ante la imposibilidad de nombrar heredero, tomó la siguiente decisión: «... por lo que no resultando herederos para esta herencia, yo, el Juez me incauto de ella en nombre del Estado y sin más que tratar queda terminado el asunto».

NO DEJES QUE OTROS INTERPRETEN TUS IDEAS COMO ELLOS QUIERAN SINO COMO TÚ LO PENSASTE. AL ESCRIBIR, PROCURA USAR LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN CORRECTAMENTE.