Indicios de calidad de las publicaciones científicas: citas, factor de impacto y otros indicios Campo 6. Ingenierías y Arquitectura Diciembre de 2014.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Facultad Medicina. Sala de Juntas. 10 de Junio de 2010
Advertisements

JOURNAL CITATION REPORTS®
Introducción a la Nueva Interfaz de ISI Web of Knowledge Novedades y características, febrero de 2008
UNIDAD III La documentación bibliográfica en agroindustria
Índices de impacto y evaluación de publicaciones científicas CURSO Biblioteca de Educación.
Apoyo a la Investigación marzo 2013 ¿Dónde publicar?
UAM Biblioteca y Archivo Tutoriales. La evaluación del trabajo científico Junio 2013.
Journal Citation Reports
LATINDEX.
Recursos para la Evaluación de la Actividad Investigadora Convocatoria 2013 Itziar Muñoz Cascante. Cristina Aguirre Cerezo. Diciembre 2013.
Recursos de información para la docencia y la investigación (2012) Sesión 5: Evaluación de las publicaciones científicas.
Sistemas de evaluación científica vigentes en España
Buscar bibliografía en
Biblioteca Universitaria de la UCLM Tutorial de Ayuda para la consulta en SFX ¿Qué es SFX? SFX es una herramienta informática que permite gestionar e integrar.
Sesión sobre presentación de solicitudes de evaluación de la actividad investigadora a la CNEAI (16-XII-2013) Sesión sobre presentación de solicitudes.
Sesión sobre presentación de solicitudes de evaluación de la actividad investigadora a la CNEAI (16-XII-2013) Sesión sobre presentación de solicitudes.
Sesión sobre presentación de solicitudes de evaluación de la actividad investigadora a la CNEAI (16-XII-2013) Sesión sobre presentación de solicitudes.
Sesión sobre presentación de solicitudes de evaluación de la actividad investigadora a la CNEAI (16-XII-2013) Sesión sobre presentación de solicitudes.
Bases de datos de Biomedicina y revistas electrónicas
WEB OF SCIENCE (WOS).
La comunicación científica en Ingeniería
Criterios de valoración de las publicaciones
Recursos para la Evaluación de la Actividad Investigadora Convocatoria 2014.
Revistas: -Periódicos: -Semanarios. -Diarios -Revistas: -Divulgativas
La biblioteca como instrumento de apoyo a la docencia y la investigación en el EEES La medición del impacto investigación científica ICE-UCM La medición.
Clasificación en Ciencias Sociales y Humanas: Carhus Plus+ València, 10 de mayo de 2012 Lluís Rovira Director de ICERCA Responsable de CARHUS + AGAUR -
JCR y otros factores de impacto
Índice de citas y Factor de impacto: acreditaciones y sexenios
Impacto y calidad de las revistas jurídicas para la solicitud de sexenios 16 de noviembre de 2009.
Evaluación del impacto científico © FECYT. Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología 1.
Sesión sobre presentación de solicitudes de evaluación de la actividad investigadora a la CNEAI (16-XII-2013) Sesión sobre presentación de solicitudes.
Convocatoria de sexenios CRITERIOS ESPECÍFICOS Y CONVOCATORIA Resolución de 26 de noviembre de 2014…. por la que se publican los criterios específicos.
Sesión sobre presentación de solicitudes de evaluación de la actividad investigadora a la CNEAI (12-XII-2014) 12 de diciembre de 2014 Introducción.
Journal Citation Reports. Journal Citation Reports 2013 Has dos ediciones: una para las ciencias puras y otra para las ciencias sociales.
Gaby Caro Centro de Documentación Organización Panamericana de la Salud 2 de julio de 2004 Biblioteca Científica Electrónica en Línea.
V CONGRESO INTERNACIONAL DE PERIODISMO EN LA RED: REINVENTAR LOS MEDIOS Dep. Periodismo II. Fac. Ciencias de la Información. Madrid noviembre 2011.
Seminario sobre Orientación a la Acreditación Nacional (ANECA) para el acceso a los Cuerpos Docentes Universitarios (PTU y CA) Sesión Temática: Aplicación.
Convocatoria 2014 Procedimiento
Biblioteca de Arquitectura curso 11/12 FAB-LAB. ETSA Sevilla Taller “Publicación Científica” Alertas, RSS y Guías de autor en revistas.
SCOPUS.
Beneficios de publicar en línea (desde el punto de vista del editor) Dr. Alejandro Cabello-Pasini Juan Pablo Alperin.
Catálogo y Repositorio de Producción Científica de la UGR 1 PRODUCCIÓN CIENTÍFICA UGR Por Antonio Fernández Porcel Juan José Sánchez Guerrero.
Los catálogos ( 2ª parte ) Catálogos colectivos Catálogos de Bibliotecas Nacionales Catálogos de Bibliotecas especializadas.
Universidad Católica San Antonio de Murcia - Tlf: (+34) LA EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DEL PROFESORADO.
Journal Citation Reports JCR de ISI Factor de Impacto Biblioteca Universitaria de Córdoba 1.
CITAS E IMPACTO APOYO A LA EVALUACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN SECCIÓN EN LA WEB DE LA BIBLIOTECA DE LA UAH SOBRE ÍNDICES DE IMPACTO, ÍNDICES DE CITAS Y OTROS.
Saray Córdoba González Texto: Jorge Polanco Cortés Universidad de Costa Rica EVALUACIÓN DE REVISTAS Criterios de Calidad Latindex TALLER.
Estilo de Publicación de la APA
Biblioteca de Arquitectura. Universidad de Sevilla. Curso 13/14 Máster Universitario en Arquitectura y Patrimonio Histórico.
Selección de publicaciones © FECYT. Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología 1.
GESTOR DE REFERENCIAS EndNote En Línea Biblioteca Universitaria.
+ Las revistas científicas retos y prospectivas WILSON LOPEZ LOPEZ
Bibliotecas del Campus de Somosaguas Sesiones de Actualización para PDI de Somosaguas 2015 Sesión 6: Evaluación de la actividad científica.
GreenData © Tel Soporte para la implantación de ISI WEB OF KNOWLEDGE Formación de usuarios Parte III.
Indicios de calidad de las publicaciones científicas: citas, factor de impacto y otros indicios Campo 6. Ingenierías y Arquitectura Noviembre de 2012.
Tema 6: Evaluación de revistas
Nikolay Aguirre, Ph.D. Director de la línea de investigación: Biodiversidad y Biotecnología Introducción y Fundamentos de la.
PREMIOS DE INVESTIGACIONES VICERECTORÍA DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO Dirección de Ciencia y Técnica Septiembre, 2015.
Mayo Apoyo a la Investigación Evaluación Propiedad intelectual Publicación Servicio de la Biblioteca con tres líneas principales: Apoyo a la publicación.
Arquitectura y Edificación: Cómo utilizar los indicadores bibliométricos para la obtención de sexenios Sexenios CNEAI 2015 Biblioteca de Arquitectura.
Apoyo a la Investigación marzo 2013 ¿Dónde publicar?
Sexenios 2015 (CNEAI) Área de Ciencias Jurídicas Biblioteca de Ciències Socials ‘Gregori Maians’ Secció de Publicacions Periòdiques Suport a la Investigació.
SISTEMA DE ACREDITACIÓN, INSCRIPCIÓN Y CATEGORIZACIÓN DE INVESTIGADORES NACIONALES Y EXTRANJEROS QUE REALICEN ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN EN EL PAÍS.
1º... antes de tomar una decisión consulte: Journal Analyzer Quiero dar la mayor visibilidad a mi artículo......¿En qué revista publico mi artículo?...
Biblioteca de Arquitectura. Universidad de Sevilla. Curso 15/16 Máster en Urbanismo, Planeamiento y Diseño Urbano.
Luis Serrano agenda ¿Qué es ISI WEB OF SCIENCE? Diferentes Colecciones dentro de WoS Análisis de Citaciones Criterios.
TALLER PARA EL ANÁLISIS DE LA ACTIVIDAD INVESTIGADORA EN CC. E CONÓMICAS Y EMPRESARIALES BOE 29 noviembre 2012: criterios de evaluación BOE 5 diciembre.
Guía para la Presentación de Candidaturas PREMIOS Q-INNOVAUTO 2015 Ed. Febrero 2015.
CÓMO MEJORAR LA VISIBILIDAD DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA Leticia Barrionuevo Ext
Transcripción de la presentación:

Indicios de calidad de las publicaciones científicas: citas, factor de impacto y otros indicios Campo 6. Ingenierías y Arquitectura Diciembre de 2014

La evaluación de la actividad investigadora de profesores e investigadores universitarios se basa fundamentalmente en la calidad y prestigio de sus publicaciones. La publicación científica es el medio de difusión reconocido y avalado por la comunidad científica internacional:  Establece la prioridad en los descubrimientos.  Calidad científica de lo publicado mediante la evaluación por pares, peer review  Da a conocer a los autores.  Las citas a los trabajos publicados suponen una forma de reconocimiento  Asegura la preservación de lo escrito La publicación científica

La evaluación de la actividad investigadora Es una competencia estatal Reconocimiento de un complemento de productividad (sexenio) Se encomienda a la CNEAI Objetivo es fomentar la actividad investigadora Comités Asesores de acuerdo con los 12 campos científicos Catedráticos de Universidad o Profesores del CSIC Con tres sexenios reconocidos previamente Por especificidad de algunas áreas se nombran expertos El BOE del18/02/2014 publica la fusión de CNEAI y ANECA

Establece el procedimiento y plazo de presentación de solicitudes de evaluación Plazo: desde el 15 al 31 de diciembre de Procedimiento y plazo de presentación

Requisitos de los solicitantes Los profesores y catedráticos de Universidad o Escuela Universitaria deberán encontrarse en alguna de estas situaciones:  Que el último tramo evaluado positivamente haya terminado el 31 de diciembre de 2008 o anteriormente.  Que no se hayan presentado antes y cumplan un mínimo de seis años evaluables a 31 de diciembre de  Que no se les haya reconocido su último tramo de evaluación y éste haya terminado el 31 de diciembre de 2011 o anteriormente.  Podrán formar un nuevo periodo de seis años, con alguno de los años evaluados negativamente y, al menos, tres años posteriores al mismo.

Documentación para la solicitud de evaluación 1  Currículum vitae abreviado con las cinco aportaciones que considere más relevantes para el periodo de seis años sometido a evaluación:  las aportaciones deben haber sido publicadas o concedidas, en el caso de patentes, en el periodo de esos seis años  un breve resumen, con los objetivos y resultados más sobresalientes de la investigación  En el caso de varios autores, cada autor deberá hacer mención expresa en el resumen del alcance de su contribución personal al trabajo colectivo  Incluir los indicios de calidad:  Relevancia del medio de difusión: Factor de impacto  Referencias de otros autores a la obra del solicitante en trabajos publicados, que muestren su impacto: citas  Apreciación del propio interesado sobre la innovación y creatividad de la aportación  Datos sobre la explotación de patentes o modelos de utilidad  Reseñas en revistas especializadas

Documentación para la solicitud de evaluación 2  Curriculum vitae completo  Se recomienda el formato CVN  Debe contemplar el siguiente modelo:  Historial científico  Participación en proyectos de investigación financiados.  Publicaciones realizadas: se recomienda incluir el DOI  Estancias en centros de investigación de reconocido prestigio internacional  Comunicaciones y ponencias a congresos por invitación y congresos organizados.  Hoja de servicios: original y actualizada para el periodo que se solicita  Copia de contrato o nombramiento en el caso de que la investigación se haya realizado en un centro que no figure en la Hoja de servicios Información de la convocatoria y acceso al servicio en línea Ayuda para rellenar solicitud, acceder a la convocatoria…

Martes, 18 de febrero de 2014 Establece los criterios de evaluación para los distintos campos científicos Criterios de evaluación

Campos científicos CNEAI Campo 0. Transferencia del Conocimiento e Innovación. 1.Matemáticas y Física 2.Química 3.Biología Celular y Molecular 4.Ciencias Biomédicas 5.Ciencias de la Naturaleza 6.Ingenierías y Arquitectura 7.Ciencias Sociales, Políticas, del Comportamiento y de la Educación 8. Ciencias Económicas y Empresariales 9.Derecho y Jurisprudencia 10.Historia, Geografía y Artes 11.Filosofía, Filología y Lingüística

 Para obtener una evaluación positiva son necesarias cinco aportaciones en el currículum vitae abreviado. Excepción: menos aportaciones si tienen una extraordinaria calidad y repercusión científica o técnicaFactor de impacto y citas  Aportaciones que supongan progreso real del conocimiento. No se valorarán los trabajos meramente descriptivos o reiterativos, salvo que consoliden conocimientos  El solicitante debe haber participado activamente como director o ejecutor. El número de autores no será evaluable, pero deberá estar justificado.  Todas las aportaciones deben estar publicadas en los años que se someten a evaluación. No es suficiente la existencia de DOI asociado a la publicación. CNEAI. Criterios de evaluación para todos los campos

Campo 0. Transferencia del conocimiento e innovación Creado por la Resolución de 23 de Noviembre de 2010  Para solicitar la evaluación en este campo, es necesario haber obtenido previamente la evaluación positiva de un sexenio en alguno de los otros 10 campos.  Indicar en la solicitud en qué otro campo desea ser evaluado si el comité del campo 0 considera que no debe ser evaluado en éste.  Deberá destacar en su curriculum vitae las cinco aportaciones ordinarias que presenta, junto con sus indicios de calidad. Aportaciones preferentes: a)Participación directa en creación de empresas basadas en transferencia de conocimiento derivada de la actividad investigadora b)Patentes en explotación con contrato de compraventa o licencia y patentes concedidas por la OEPM mediante sistema de examen previo c)Contratos con agentes socioeconómicos, que hayan generado productos comerciales, prototipos funcionales innovadores d)Publicaciones derivadas que describan productos, prototipos…de extraordinaria singularidad e)Contribuciones a estándares de carácter industrial o comercial f) Contribuciones al establecimiento de protocolos de intervención

Autoría: el número de autores deberá estar justificado por el tema, su complejidad y extensión En 6.2: hay que justificar que el volumen de la contribución individual es suficiente En 6.3: un elevado número de autores puede reducir la calificación Aportaciones: Diferencias según las subcategorías respecto al tipo de aportaciones y valoración. Destaca en el 6.3 la relación de aportaciones expresamente excluidas: libros de texto, artículos de divulgación, etc. Fuentes para calidad de las publicaciones: En 6.1 y en 6.2 : JCR. Science Edition En 6.3: JCR. Science Edition o Social Science Edition Revistas recogidas en bases de datos internacionales: Avery Index, WOS, etc. Criterios específicos para Ingeniería y Arquitectura

Evaluación en JCR según las subcategorías Ingeniería y Arquitectura Significado de “Impacto” en las distintas disciplinas: Requisitos mínimos para evaluación positiva: Delgado López-Cózar, E. Sexenios 2014: algo más que retoques estéticos. EC3, (2014). [

Patentes  En explotación, demostrada mediante contrato de compraventa o contrato de licencia ¡Impacto económico demostrable!  Patentes concedidas por la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) mediante el sistema de examen previo  Incluir en la solicitud el fichero pdf con la concesión  Se tendrá en cuenta la extensión de la patente:  Nacional  Europea  Internacional En 6.2 se especifica: las internacionales se considerarán de relevancia mayor y las nacionales de menor pero suficiente relevancia. Valoración de las aportaciones Ingeniería y Arquitectura

Artículos  Se valora preferentemente los publicados en revistas de reconocida valía aceptándose como tales las que ocupen posiciones relevantes en el listado de su categoría científica en el Journal Citation Reports (JCR), Science Edition  Las revistas electrónicas, se valoran las recogidas en JCR. Science Edition En el campo 6.3: Arquitectura, Ingeniería civil, Construcción y Urbanismo:  Se considera también JCR, Social Science Citation Index  Revistas indizadas en bases de datos internacionales de Ingeniería: Avery, TRIS, etc. y en Arts and Humanities Citation Index (WOS)  Las revistas electrónicas, se valoran las recogidas en WOS o que cumplan los criterios de calidad del Apéndice 1 de la convocatoria.  Se excluyen aportaciones que no tengan una mínima extensión aunque estén publicadas en medios de reconocida valía. Valoración de las aportaciones Ingeniería y Arquitectura

Valoración de las aportaciones Ingeniería y Arquitectura Congresos: Congresos: pérdida de valor En el no se mencionan. En el Subcampo 6.1 no se mencionan. En el se excluyen las comunicaciones a congresos que se publiquen en un libro de actas. En el Subcampo 6.3 se excluyen las comunicaciones a congresos que se publiquen en un libro de actas. En el Subcampo 6-2. En el Subcampo 6-2. Ingenierías de la Comunicación, Computación y Electrónica:  Los trabajos publicados en las actas de congresos cuando estas actas sean vehículo de difusión del conocimiento comparable a las revistas incluidas en el JCR Science Edition.  En este caso, cada aportación podrá ser considerada de menor pero suficiente relevancia o de poca relevancia.  No se permite más de tres ponencias en las 5 aportaciones En el Apéndice 1 de la Convocatoria, criterios que deben reunir un medio de difusión de la investigación para que lo publicado sea reconocido como “de impacto” se nombra a los congresos.

Desarrollos tecnológicos (en 6.1 y 6.3)  Con aspectos innovadores y reconocidos por la comunidad científica  Para el 6.3 los desarrollos arquitectónicos Libros y capítulos de libros (no se mencionan en 6.2)  De carácter investigador  Número y calidad de las citas  Prestigio internacional de la editorial  Importancia de editores, colección, etc.  Reseñas en revistas científicas especializadas  No recopilaciones de revistas o congresos (6.1) ni comunicaciones publicadas en libros de actas (6.3).  En 6.3, relación exhaustiva de tipologías documentales excluidas: No: libros de texto, apuntes, artículos de divulgación, ediciones o traducciones, revisiones recopilatorias, gestión de la investigación, realización o dirección de tesis, notas al editor, informes o dictámenes derivados de proyectos de investigación, etc. CNEAI. Valoración de las aportaciones Ingeniería y Arquitectura

Criterios específicos del Subcampo 6.3 Arquitectura, Ingeniería Civil, Construcción y Urbanismo  Proyectos singulares arquitectónicos, urbanísticos o de ingeniería, que serán valorados por su carácter innovador, constatado por los premios y distinciones recibidos, por su impacto en la literatura especializada nacional e internacional o por haber sido mostrados en exposiciones relevantes con catálogo.  La participación en exposiciones de prestigio y las de carácter monográfico dedicadas a un solo autor. También se considerará la participación como comisario, siempre que se publique un catálogo con repercusión en los medios especializados nacionales e internacionales. CNEAI. Valoración de las aportaciones Ingeniería y Arquitectura

Campo 6. Ingeniería y Arquitectura El recurso principal que se cita expresamente en la convocatoria:  Journal Citation Reports (JCR),Thomson Scientific, antes ISI  Dominio mundial  Integrada en la plataforma Web of Science  Suscrita por el Ministerio de Economía y Competitividad  En línea desde Años anteriores en papel. Science Edition, 6.1, 6.2 y 6.3 Social Science Edition, 6.3 Indicios de calidad de las revistas: índices internacionales

Mencionados para otras áreas de la convocatoria  Scimago Journal and Country Rank (SJR)  Se basa en los contenidos de Scopus  Ofrece un ranking por revistas, países y categorías  Dominio mundial, más revistas que JCR  En línea desde Acceso libre  In-Recs, In-Recj y RESH  para las Ciencias Sociales y Humanidades  Dominio España  En línea hasta el año 2013  CIRC, para Ciencias Sociales y Humanidades (año 2012)  Revistas internacionales y nacionales clasificadas en 5 grupos  Accesible en Dialnet  Se está trabajando en una nueva versión: CIRC 2.0 Indicios de calidad de las revistas: otros rankings o índices

En Journal Citation Reports, JCR  Es la media de veces que, en un año determinado, son citados los artículos publicados por esta revista en los dos años anteriores. Ejemplo, factor de impacto de una revista en 2010: Citas que han recibido el año 2010 los artículos publicados en 2008 y Nº de artículos publicados entre 2008 y 2009 Atención: El factor de impacto de las revistas cambia cada año. Hay que buscar el que corresponde al año de publicación del artículo. Si no se ha publicado aún elegir el del año anterior. El Factor de Impacto. Concepto Para consultar la lista de títulos incluidos en JCR, nuevas revistas añadidas, cambios de títulos y títulos suprimidos:

Los cuartiles/terciles ¿Dónde localizo a qué cuartil pertenece una revista? Journal Citation Report:  elegir la edición: Science edition o Social Science edition  seleccionar Search for a specific Journal  escribir los datos de la revista y pulsar Submit  pulsar en el nombre de la revista  buscar el icono Scimago Journal and Country Rank  realizar la búsqueda en Journal Search  Pulsar en el título de la revista  Seleccionar Subject area  Seleccionar Subject category Si el listado de revistas de una determinada categoría temática se ordena de mayor a menor impacto y se divide en cuatro/tres partes iguales, cada una de ellas es un cuartil/tercil. Las revistas con el factor de impacto más alto se sitúan en el primer cuartil/tercil.

 Entre en Journal Citation Reports, JCR  Seleccione la edición (Science o Social Sciences) y el año  Marque Search for a specific journal y pulse Submit  Escriba el título o ISSN de la revista  Le aparecerá un listado con el/los títulos. Pulse sobre el título que busca  Pulse en Journal Citation Reports. Búsqueda de Factor de impacto, ranking y cuartil Factor de impacto Cuartil Posición en la categoría

 Entre en Scimago Journal & Country Rank  Pulse en Journal Search  Escriba el título o ISSN de la revista  Pulse sobre el título  Pulse sobre Subject Category  Obtendrá el factor de impacto (SJR), ranking y cuartil Scimago Journal and Country Rank Búsqueda de Factor de impacto, ranking y cuartil

 Web of Science, de Thomson  Suscrita por el Ministerio de Economía y Competitividad  Ámbito internacional, preferencia de revistas lengua inglesa  Formada por:  Science Citation Index  Social Sciences Citation Index  Arts & Humanities Citation Index  Conference Proc. Citation Index. Science  Conference Proc. Citation Index. Social Science & Humanities  Scopus (se menciona en la convocatoria para diversas áreas)  Multidisciplinar  Ámbito internacional, mayor cobertura de revistas europeas  Google Scholar/Google Académico  Multidisciplinar  Todas las tipologías documentales  Internacional y nacional 2. Indicios de calidad: Número de citas

Web of Science, dos formas de búsqueda que pueden dar resultados distintos 1. A través del formulario de entrada de la base de datos.Obtenemos la referencia del artículo y si ha recibido citas aparecerá el número precedido de Veces citado Sólo obtenemos resultados si se ha publicado en una revista indexada en Web of Science 2. A través de la opción Búsqueda de referencia citada, buscando por autor, escribiendo las posibles variaciones. Después seleccionar el título abreviado de la revista Encuentra citas a artículos, libros, etc… si ha sido citado desde revistas indizadas en Web of Science Indicios de calidad: Número de citas

Web of Science Es conveniente buscar los autores en el índice o escribir las distintas formas en las que aparece escrito y unirlas con el operador OR Añadir el título abreviado de la revista, copiarlo de Ver lista de abreviaturas

Contextualizar las citas: 1.Buscando las citas que ha recibido ese año la revista y viendo qué lugar ocupa nuestro artículo. 2.Consultando Essential Science Indicators, pulsando en Baselines /Percentiles Se puede comprobar el año y el área de investigación y ver que peso tiene nuestro artículo Indicios de calidad: Número de citas

Apéndice 1 de la Resolución… criterios formales mínimos Criterios de calidad de las fuentes impacto de lo publicado A. Calidad informativa de la revista Identificación de miembros de comités editoriales Instrucciones a los autores Información sobre proceso de evaluación y selección de manuscritos Traducción del sumario, títulos, resúmenes... en revistas y congresos B. Calidad del proceso editorial Periodicidad de revistas y regularidad y homogeneidad de la línea editorial para las editoriales de libros. Anonimato en la revisión Comunicación motivada de la decisión editorial Existencia de consejo asesor de reconocida solvencia, sin vinculación institucional con la revista o editorial C. Criterios sobre la calidad científica de las revistas Porcentaje de artículos de investigación (más del 75%) Autoría: grado de endogamia editorial (más del 75%) Indexación de las revistas en bases de datos internacionales especializadas

3. Indicios de calidad. Presencia en bases de datos ¿Cómo sé qué base de datos contiene una revista? 1.ULRICHSWEBULRICHSWEB 1.Base de datos en línea suscrita por la Biblioteca 2.Información detallada sobre más de revistas 3.Ámbito mundial y multidisciplinar 2.LatindexLatindex 1.Ámbito iberoamericano y multidisciplinar 3.DICE / CSIC y ANECADICE 1.Ámbito español y área social y humanidades 4.MIAR: matriz de información para la evaluación de revistasMIAR 1.Ámbito internacional y área de ciencias sociales 5.Master List: las bases de datos ofrecen listado de las revistas indexadas 1.Ejemplo: Master Journal List, de Thomson: La propia revista ofrece a veces esta información

3. Indicios de calidad. Cumplimiento de criterios 1.LatindexLatindex Ámbito iberoamericano y multidisciplinar Revistas incluidas en catálogo: 25 criterios mínimos 2.DICE / CSIC y ANECADICE Ámbito español y área social y humanidades 3.RESH, CIRC, ERIHRESHCIRCERIH Área de ciencias sociales y humanidades 4.Revistas con sello de calidad FecytRevistas con sello de calidad Fecyt 110 revistas Renovable cada dos años 5. SPI: Scholarly Publishers IndicatorsSPI: Área de ciencias sociales y humanidades Prestigio de las editoriales Mencionado en la actual Convocatoria CNEAI para Campo 10 (Historia, Geografía y Artes) y 11 (Filosofía, Filología y Lingüística)

Criterios Latindex y presencia en catálogo Latindex LatindexLatindex es un sistema de información sobre las revistas de investigación científica, técnico-profesionales y de divulgación científica y cultural que se editan en los países de América Latina, el Caribe, España y Portugal  Ofrece tres bases de datos:  Directorio con datos de todas las revistas registradas  Catálogo, que incluye únicamente las revistas, impresas o electrónicas, que cumplen los criterios de calidad editorial diseñados por Latindex  Enlace a revistas electrónicas CNEAI menciona Latindex como criterio de calidad para las Áreas de Economía y empresariales, Historia y Expresión artística, Filosofía, Educación, etc. Muy útil para ciencias sociales y para buscar indicios de calidad de revistas latinoamericanas

Libros y capítulos de libros Número de citas generadas:  Web of Science: integrada en la plataforma Web of KnowledgeWeb of Knowledge  Scopus: base de datos multidisciplinar Scopus:  Google Books y Google Scholar/Google Académico Google BooksGoogle ScholarGoogle Académico Reseñas en las revistas científicas especializadas, máster, libros  Bases de datos de la especialidad  Bases de datos multidisciplinares  Google  Dialnet Dialnet Inclusión en catálogos internacionales y nacionales  En España: RebiunRebiun  Internacionales: Barton, Worldcat, COPAC, etc. Prestigio de la editorial  SPI, para el área de ciencias sociales y humanidades Riguroso proceso de selección de originales  Documentos internos de la propia editorial

Acceso a los recursos

Ayudas para localizar citas e impacto En nuestra Web: Índice de citas / Factor de impacto

Ayudas para localizar citas e impacto En nuestra Web:

Encuesta evaluación de la sesión Fin de la presentación Biblioteca de Ingeniería