CLASES DE FUMADORES ESTIMULACIÓN MANIPULACIÓ N RELAJACIÓN ESTRÉS COMPULSIÓ N HÁBITO Reciben del cigarrillo una sensación de estímulo Disfrutan al tener.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Comida: En el Desayuno y Almuerzo
Advertisements

El restaurante.
¡COMIDA!.
TABAQUISMO. TABAQUISMO DEFINICIÓN La adicción es una enfermedad crónica con factores genéticos, psicosociales y ambientales que influencian su desarrollo.
La condición física.
¿COMO PONER LA MESA?.
Un problema de salud que se puede prevenir y tratar
Estrategias para evitar el consumo del tabaco
Estilo de vida saludable
La vida es mejor sin el tabaco
Existen hábitos en la vida diaria que dañan al cerebro, prácticamente se destruyen las neuronas disminuyendo sensiblemente la cantidad de las mismas.
COMITÉ AMBIENTAL DE LA IEE «CARLOS WIESSE» DE JUANJUI
Alimentación La alimentación es el conjunto de acciones mediante las cuales se proporcionan alimentos al organismo. Abarca la selección de alimentos, su.
LA ALIMENTACIÓN DE NUESTROS HIJOS Un niño/a está sano si: - Se le ve alegre, activo y juega - Aumenta de peso y altura regularmente - Duerme bien - Tiene.
Lic. Silvina Wanzenried. SI !!! Y PARA ESO HAY QUE SABER ELEGIR BIEN.
Una droga social: TABACO....
RIESGOS PARA LA SALUD.
Antes que nada, hay que saber que los trastornos mentales están agrupados en cinco bloques. Los tres primeros engloban las que describimos después: Trastornos.
Healthy Lifestyle.
Daño psicológico del tabaquismo
Escuela de Alimentación Correcta
ALIMENTACIÓN CORRECTA.
Diario de un deportista
Alimentación Sana Florentina Cifuentes 2° A 2011.
Escuela de Alimentación Correcta
El Plato del buen comer o Plato del bien comer
Una droga legal que hace daño
DiscapacidadesPrevención de alteraciones antes del nacimiento 1 Tema 8 Prevención de alteraciones antes del nacimiento.
Ibarra Elizalde Valeria Alejandra Martinez Monreal Yulissa
INFLUENCIA CUERPO - MENTE 1. EXCESO DE COMIDA. INFLUENCIA CUERPO - MENTE 2. EXCESO DE TRABAJO.
Unidad 3 Nos alimentamos bien C I E N A S T U R L.
Escuela de Alimentación Correcta Semana 4
INFLUENCIA MENTE -CUERPO
PRESION ARTERIAL.
¿Desayuno o almuerzo?.
Desayuno castellano Desayuno sano.
Colegio de bachilleres Plantel 6 Vicente Guerrero Tecnología de la informática y comunicación 2 Mendoza Juárez Brenda Ariadne Sánchez Rivera Gabriel.
la alimentación y el deporte
Efectos negativos del Cigarrillo
- - Baena Martínez Obed. - - Peña Salazar José Alejandro. - - Pérez Sánchez Jorge.
Existen hábitos en la vida diaria que dañan al cerebro; prácticamente se destruyen las neuronas disminuyendo sensiblemente la cantidad de las mismas.
ALIMENTACIÓN SALUDABLE
¿COMO AFECTA EL CIGARRILLO EN NUESTRAS EMOCIONES?
MARTHA LILIANA GÓMEZ ROJAS
Adicciones a los videojuegos
3A- El desayuno o el almuerzo
Sobrepeso y Obesidad.
El desayuno. El cereal La avena El panqueque El huevo.
El tabaquismo En realidad las causas de esta adicción tienen mucho que ver con las ideas preconcebidas que se han vendido desde los medios de comunicación,
Actividad Física Y Vida Saludable.
Querido paciente: este manual se realizo pensando en usted, lo invitamos a participar a la prevención de complicaciones y al tratamiento de su hipertensión.
 Prof.Mgter. M. Elena Salomón  Prof. Lic. En Nutrición Nancy Martini.
La comida Necesitas: La lista del vocabulario Un lápiz.
Me llamo __________ Clase 6NH(601) La fecha es el 17 de diciembre del 2012 Propósito # 21: ¿Cuántos cuartos tiene tu casa? Actividad Inicial: Copia y responde:
Me llamo ____________ Clase 702 La fecha es el 15 de diciembre del 2015 Proposito # 33: ¿Es buena o mala la comida que comes? L.O. To learn how to classify.
PLANIFICACIÓN DE UN MENÚ
La Comida: En el Desayuno y Almuerzo Español I - Capítulo 3A.
¿Qué comes? CAP. 3A/3B (STMS) LA COMIDA Y LAS BEBIDAS.
El talento y la dedicación al entrenamiento ya no son suficientes para lograr el éxito en el fútbol. Una buena alimentación tiene mucho que ofrecer a los.
INFARTO DEL MIOCARDIO CONSULTORIO MÉDICO Licda. Lourdes Arce E.
El desayuno El cereal El yogur El pan tostado con mantequilla La fruta El jugo de naranja/tomate Los huevos fritos/revueltos El café El té El tocino La.
La alimentación en los adolescentes debe sustentar el crecimiento, promover la salud y ser agradable. Durante la adolescencia, existen varias alteraciones.
Para el desayuno… el cereal. Para el desayuno… el huevo.
BENEFICIOS FÍSICOS AL DEJAR DE FUMAR
OPERATIVO.
¿ OCHO MÉDICOS QUE NO COBRAN UN PESO ? Servicio Educacional Hogar y Salud.
Transcripción de la presentación:

CLASES DE FUMADORES ESTIMULACIÓN MANIPULACIÓ N RELAJACIÓN ESTRÉS COMPULSIÓ N HÁBITO Reciben del cigarrillo una sensación de estímulo Disfrutan al tener el cigarrillo entre sus dedos Lo usan como “premio” luego de una actividad Lo usan cuando sienten tensión o malestar Son dependientes por una fuerte adicción Lo usan “sin darse cuenta” y sin desearlo

MOTIVOS PARA DEJAR DE FUMAR MOTIVOS INDIGNOS: Producen resultados Producen resultados negativos y pasajeros negativos y pasajeros MOTIVOS DIGNOS: Producen resultados positivos y permanentes

¿QUÉ SIGNIFICA TENER UNA MOTIVACIÓN DIGNA? 1. Sentir la necesidad de hacer algo en lo que se cree firmemente. 2. Encontrar una causa propia para llevar a cabo un propósito.

MOTIVOS DIGNOS PARA DEJAR DE FUMAR

MOTIVOS DIGNOS PARA DEJAR DE FUMAR

MOTIVOS DIGNOS PARA DEJAR DE FUMAR X

MOTIVOS DIGNOS PARA DEJAR DE FUMAR

MOTIVOS DIGNOS PARA DEJAR DE FUMAR

1. VALOR BIOLÓGICO Valor de sus componentes Valor de sus componentes químicos químicos 2. VALOR ESPIRITUAL Valor puesto por uno mismo Valor puesto por uno mismo Valor puesto por los demás Valor puesto por los demás Valor puesto por Dios. Valor puesto por Dios.

1. Reduce la normal utilización del oxígeno del aire. 2. El tabaco produce palpitaciones (10 a 20 latidos más con un solo cigarrillo) y una disminución en el calibre de los vasos solo cigarrillo) y una disminución en el calibre de los vasos sanguíneos, disminuyendo la distribución sanguíneos, disminuyendo la distribución de la sangre en la placenta e de la sangre en la placenta e impidiendo una correcta nutrición impidiendo una correcta nutrición del feto. del feto. 3. Favorece la prematuridad y el bajo peso. Aumenta el riesgo de aborto. peso. Aumenta el riesgo de aborto. 5. Los bebés son más irritables y nerviosos, duermen mal y se enferman nerviosos, duermen mal y se enferman con facilidad. con facilidad. 6. Retraso psicomotriz que se recupera con los años. con los años. 7. Favorece el Síndrome de muerte súbita del lactante SMSL.

CUARTO DÍA 1. DESAYUNO: ä Frutas en abundancia, copos, avena, cereales integrales. Malta con leche o tisanas. Panes o galletas integrales con miel. 2. ALMUERZO: ä Ensaladas de verduras crudas, legumbres o pastas. 3. CENA: ä Sopa de verduras, frutas. CUARTO DÍA 1. DESAYUNO: ä Frutas en abundancia, copos, avena, cereales integrales. Malta con leche o tisanas. Panes o galletas integrales con miel. 2. ALMUERZO: ä Ensaladas de verduras crudas, legumbres o pastas. 3. CENA: ä Sopa de verduras, frutas.