CONTENIDO Integrantes del Nodo Misión Visión Objetivos Acciones.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IDEARIO FUNDANTE María Antonieta Mendoza Basaure Presidenta.
Advertisements

COMISION INFORMATICA MEDICA Y SALUD
Programa de Movilidad Interinstitucional de Académicos y Estudiantes miembros de la AMESP XVIII Reunión Anual – Zacatecas, Zacatecas.
Coordinación de Comunicación Social en la Región Noreste de la ANUIES
Universidad Virtual del Tecnológico de Monterrey
Las redes como una estrategia para la vinculación y la Innovación en el siglo XXI Foro Nacional Temático Educación Tecnológica, Instituto Tecnológico de.
RED MEXICANA DE EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS Y DEMOCRACIA
LA RED NACIONAL DE SERVICIO SOCIAL ASAMBLEA UNAM, 17 DE SEPTIEMBRE.
MECANISMO DE APLICACIÓN DE LA COOPERACIÓN SUR-SUR EN MATERIA DE ENERGÍA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Fernando Ferreira DIRECTOR DE INTEGRACIÓN.
Situación actual y perspectivas de la Red de organismos de Acreditación (RECCACCES) Maribel Duriez González 17 de Setiembre, 2008 San José, Costa Rica.
Situación actual y perspectivas de la Red de organismos de Acreditación (RECCACCES) Maribel Duriez González 17 de Setiembre, 2008 San José, Costa Rica.
CEUPROMED Plan de Trabajo El CEUPROMED forma parte de la CGSTI que tiene como razón de ser: "Generar, impulsar y asegurar la cultura, el desarrollo.
Algunos Referentes Origen Orígenes en Septiembre de 2007 en el Encuentro sobre TIC en Educación - Modelos de Aprendizaje Marista en Bogotá.
Nuevos caminos Sesión de planeación Comunidad de Educación María Elena Chan Núñez Rafael Morales.
Espacio Común de la Educación Superior Tecnológica Contexto.
Internacionalización de Planes de Estudio 1. Situación actual 2. Indicadores para la evaluación de la Internacionalización de Planes de Estudio 3. Propuesta.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Febrero de 2009.
Red Federal de Investigación Educativa Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DiNIECE) Beatriz Fernández Área de Investigación.
Elche, 9 de diciembre de 2009 Aula Magna, Edificio Altabix Vicerrectorado de Ordenación Académica y Estudios.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Visión 2030.
Econ. Maximo Fajardo Castillo Director Adjunto de Cuentas Nacionales INEI - PERÚ GRUPO DE TRABAJO SOBRE CUENTAS NACIONALES INFORME DEL PAÍS COORDINADOR.
Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social
Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet Comunidad de Divulgación Aeroespacial Día CUDI del Espacio 14 de agosto de 2012 Centro de Desarrollo.
BALANCE REGIONAL CENTRO 2 PLANESTIC CONTENIDO Actividades Realizadas Análisis de la región Análisis DOFA Posibles Alianzas y Proyecciones.
AGENDA DESDE LO LOCAL.
Proyecto MECESUP USA “Desarrollo de un programa para la consolidación de la Implementación del Sistema de Créditos Transferibles en las Instituciones.
Objetivo: Realizar acciones, esfuerzos y proyectos para el uso y desarrollo de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC’s) que faciliten el aprendizaje,
Es una comunidad digital de conocimiento, en español, que fomenta la participación e interacción de estudiantes, docentes e investigadores de Instituciones.
Bogotá D.C., Agosto de 2012 Apropiación Profesional de Medios y Tecnologías de la Información y Comunicación para Directivos Docentes.
Académica es una Comunidad Digital de Investigación e Innovación -impulsada por TELMEX– para promover la movilidad, el aprovechamiento y el acceso abierto.
Presentación institucional institucional dipgis UMSA Blithz Lozada.
La Habana, Cuba del 6 al 8 abril de Grupo de Trabajo sobre Clasificaciones Internacionales (GTCI) de la CEA Objetivo general Apoyar el proceso de.
EDUCACIÓN SUPERIOR A DISTANCIA ANTECEDENTES Y PERSPECTIVAS.
Interfaces 2004 MENU El CIAM y su modalidad presencial y semi-presencial en el proceso educativo de la UdeC: una experiencia compartida Tecnología universitaria.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CONTADURIA
Red Dominicana de Aprendizaje para el Desarrollo (REDAD) Global Development Learning Network (GDLN) Region America Latina y el Caribe.
PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD VIRTUAL DE LA RED UNIVERSITARIA Mtro. Manuel Moreno Castañeda.
Línea de Acción I Dar seguimiento a la armonización del Control Interno Estatal y promover el uso del Sistema para su evaluación. Objetivo Promover.
VII Reunión Nacional de Educación Superior a Distancia. Fortaleciendo redes de colaboración Plan de Trabajo 2006 de la Red Nacional de Educación Superior.
APRENDER EN INTERNET UNA VISIÓN DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE.
Primer Encuentro Presencial Nacional PlanEsTIC Escalonamiento 24 y 25 de Septiembre 2009.
Crioc/anuies Estrategia de Redes de cooperación de la ANUIES Consejo Regional Centro-Sur Benemérita Universidad Autónoma de Puebla 13 febrero 2006.
“2012, Año de la Lectura” I Sesión Ordinaria de la Coordinación Estatal de Vinculación de la Educación Media Superior 12 de Septiembre de 2012 PLAN DE.
Dra. Fabiola López y López Verano 2006 Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
ANUIES Región Centro-Sur Red de Educación Abierta y a Distancia Plan de Trabajo 2008 PROPUESTA Dra. Fabiola López y López.
Dra. Fabiola López y López Coordinadora Nodo Regional
Consolidación mesas de trabajo Asistencia Técnica y Fortalecimiento Institucional.
Desafíos y Oportunidades del CVSP Nodo Argentina 3 de diciembre 2014 IX Jornadas Internacionales de Salud Pública 2014 "Salud Pública en Diálogo con la.
Programa de Formación y Actualización Docente. Programa de Formación y Capacitación Docente 1 Antecedentes El programa de capacitación docente se había.
Rendición de cuentas IEIE El Instituto de Estudios e Investigaciones Educativas -IEIE- “es una unidad académica que realiza programas y proyectos.
Elevar La Calidad. Docentes en cursos de actualización y capacitación. Educación Media Superior (EMS) – 100% Educación Superior.
INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA Y.
Universidad Mejorar las condiciones de infraestructura física. Mi práctica Hacer uso adecuado del servicio en las salas de clase, talleres, laboratorios.
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC GRUPO 39 INSTITUCIÓN EDUCATIVA MONSEÑOR RAMON ARCILA SANTIAGO DE CALI 2015.
Mtra. Carmen Villatoro Coordinadora del Bachillerato a Distancia de la UNAM octubre del 2008.
Cuerpos Académicos: piezas fundamentales en la construcción del conocimiento.
Directora de Calidad de Educación Básica y Media
PROPUESTA DE CAPACITACIÓN TIC CAMPOS LIBRES Uruguay, Junio 2011 Grupo 1.
El proceso de Reuniones de Ministros de Justicia u otros Ministros, Procuradores o Fiscales Generales de las Américas (REMJA) Comisión de Asuntos Jurídicos.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Secretaría de Investigación y Posgrado Coordinación de Operación de Redes de Investigación y Posgrado INSTITUTO POLITÉCNICO.
Lic. María Guadalupe Flores Holguín Sitios Educativos en la Red.
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN CONTINUA Y A DISTANCIA. ¿Quiénes somos? Dirección que fortalece y consolida la oferta académica de la Universidad a través del.
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA
Antecedentes Promover el intercambio de conocimientos y buenas prácticas, así como fortalecer la capacitación de recursos humanos para mejorar las acciones.
Jornada de Trabajo Intercambio de Experiencias de Educación a Distancia para el Desarrollo Profesional Docente Santiago de Chile 24 y 25 de septiembre.
Misión Capacitar a los agentes del Estado de la Provincia de Buenos Aires teniendo como principal objetivo optimizar los servicios brindados al ciudadano.
“Una Comunidad de Líderes Innovadores en Educación”
Secretaría Técnica de la Comisión Interamericana de Educación- CIE Presentación de Actividades ante Comisión de Políticas. Febrero 18, 2016.
Tercer encuentro internacional del seminario “La Internacionalización Universitaria y la Cooperación Internacional” Universidad Nacional del Centro de.
Transcripción de la presentación:

CONTENIDO Integrantes del Nodo Misión Visión Objetivos Acciones

INTEGRANTES DEL NODO Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Colegio de Postgraduados Centro de Investigación y Docencia en Humanidades del Estado de Morelos Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico (CENIDET) Instituto Nacional de Astrofísica Óptica y Electrónica (INAOE) Instituto Nacional de Salud Pública Instituto Tecnológico de Pachuca Instituto Tecnológico de Puebla Instituto Tecnológico de Toluca Instituto Tecnológico de Zacatepec Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Universidad Autónoma del Estado de México Universidad Autónoma del Estado de Morelos Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl Universidad de las Américas, Puebla Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla Universidad Autónoma de Querétaro Universidad Autónoma de Tlaxcala Universidad Tecnológica de Tula, Tepeji Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

UBICACIÓN GEOGRÁFICA

ACCIONES EN EL 2005 Agosto 2005 convocatoria a presentar proyectos conjuntos en el Fideicomiso SEP-UNAM 3 proyectos, 2 aceptados Reuniones por videoconferencia Febrero 2006 presentación de plan de trabajo 2006 Compartir programas educativos Compartir cursos de capacitación

PROYECTOS PRESENTADOS Diseño de bancos de OA (UAEH) Mercado de OA (BUAP) Producción de cursos para TV por Internet (BUAP)

PROBLEMAS DETECTADOS Poca participación de las IES No todas las IES están trabajando OA y estándares para la producción de materiales. Carga de trabajo adicional. Normatividad de cada institución. Firma de convenios.

MISIÓN La READ de la Región Centro-Sur de la ANUIES tiene como misión el coadyuvar a las IES de la región a fortalecer y consolidar sus programas en la modalidad, estableciendo proyectos de colaboración e intercambio de experiencias.

VISIÓN 2008 La READ-Región Centro-Sur esta conformada por IES donde la modalidad se distingue por su innovación y calidad.

OBJETIVOS 2006 Establecer líneas de comunicación permanente. Dar seguimiento a los proyectos conjuntos (Fideicomiso SEP-UNAM). Elaborar diagnóstico de la modalidad en la región. Promover el desarrollo de habilidades docentes, tecnológicas y de gestión para el personal involucrado en la modalidad.

OBJETIVOMETASRESPONSABLE Establecer líneas de comunicación permanente. Elaborar directorio actualizado y solicitar a los representantes de las IES nombramientos oficiales de sus representantes en la región Diseñar e implementar la página web de la región Organizar reuniones de trabajo trimestrales virtuales (videoconferencia, chats o foros) Organizar 2 reuniones presenciales anuales. Elaborar los lineamientos de trabajo en red. Sria. Técnica y Coordinación del Nodo (BUAP) METAS 2006

OBJETIVOMETASRESPONSABLE Elaborar diagnóstico de la modalidad en la región. Elaborar marco de referencia Aplicar encuestas Presentar resultados seguimiento a los proyectos conjuntos Difundir avances presentados al fideicomiso. Anuies y Coordinación del Nodo (BUAP)

METAS 2006 OBJETIVOMETASRESPONSABLE Promover el desarrollo de habilidades docentes, tecnológicas y de gestión para el personal involucrado en la modalidad. Organizar seminarios, cursos, pláticas y conferencias periódicas. Estos eventos deberán permitir la asistencia presencial y a distancia. BUAP

¿COMENTARIOS? Dra. Fabiola López y López