Los sinónimos Módulo Instruccional Preparado por: Carmen L.Torres Programa de Estudios Graduados Universidad Metropolitana Cupey Propuesta IDEAHT.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Escribir aquí el título de la WQ
Advertisements

Distrito Escolar Independiente de Northside Distrito Escolar Independiente de Northside División de Educación Bilingüe/ESL División de Educación Bilingüe/ESL2006.
Aprendizaje Cooperativo
CAPÍTULOS 5 Y 6. ¿QUÉ ES COMENTAR UN TEXTO
SÍMBOLOS PICTOGRÁFICOS PARA LA COMUNICACIÓN
Módulo Instruccional para el curso de Biología Oprime aquí para comenzar Oprime aquí para comenzar © Dra. Noraida Domínguez, 2010.
Pasos para la preparación de un examen
Pertenezco al programa de Educación Especial ¿Qué significa?
Los sinónimos, antónimos y homónimos
METODO DE ANALISIS DE FALLAS
30/8/2012. Para Empezar #3 Terminen su diagrama del texto Más del 90% de colegios y universidades en los Estados Unidos conceden créditos a los estudiantes,
Prueba Informal de Escritura
Si piensas claro, escribes claro
Planeación e instrucción de lecciones
CONCEPTOS INTRODUCTORIOS SICI-3011
 El Centro Linterna de las Hermanas de La Presentación es un centro fundado para ofrecer la hospitalidad, oportunidades educacionales, y la advocación.
Los sinónimos, antónimos y homónimos
Las Normas Junto al afecto, es uno de los elementos esenciales que debe estar presente en la educación que entregan las familias. Son acuerdos que nos.
MÓDULO # 14: LAS PERÍFRASIS VERBALES
Título Webquest Nivel Educativo Sector Curricular
La evaluación auténtica propone técnicas e instrumentos para realizar una evaluación en varias dimensiones (procedimental, conceptual y actitudinal).
MODALIDADES Y ESTRATEGIAS DE LECTURA
CARACTERÍSTICAS.
Recursos de Información
CONCEPTOS INTRODUCTORIOS SICI-3011 Editado por el Prof. Miguel Vélez Rubio Agosto 2007 Versión original del Prof. Nelliud D. Torres Junio/2003.
Presentación Oral Verano de Logros 2008 Maestra: Ivelisse Sánchez Dávila Escuela Vicente Escobar, Río Grande Capacitadora: Profa. Asbel R. Santana Mi Amigo.
(Cambiar la imagen por otra representativa de la WQ o por otros u otros elementos) (Escribir aquí el nombre del autor o autores) (poner un enlace a una.
CIB EL COLEGIO INTEGRAL ES UN COLEGIO QUE BUSCA LA EDUCACION INTEGRAL DE SUS INTEGRANTES ADQUIERE SABIDURIA ADQUIERE INTELIGENCIA.
Quinto Encuentro Sabado 22/10/11 Las matemáticas fueron las protagonistas de este dia, Los niños me pidieron que hiciéramos cálculos matemáticos mentales.
RECURSO EDUCATIVO: Pros y contras Carmen Jardón Fernández Ana Fernández Díaz Alejandra López Ruiz Isabel Ruiz de Zárate Olga Martínez Tapia.
Leidy Acevedo Sergio Torres Tatiana Gomez Diego perez MAPA CONCEPTUAL ¿QUE ES? HISTORIA ¿PARA QUE NOS SIRVE? USOS COMO CONSTRUIR UN MAPA CONCEPTUAL.
Universidad nacional abierta y a distancia Catedra Unadista Proyecto de Aprendizaje Arturo Dangond Orozco grupo: 80017_336 código:
Guía fácil del RSS.
Tecnologías para el Aprendizaje
GUÍA DE USO DE LA HERRAMIENTA H07- TABLERO DE MANDO DE INDICADORES.
“Developing Listening Strategies”
Objetivo General: Implementar un programa tecnológico que ayude a disminuir la NEE del niño. Objetivo Específico: Reconocer los colores mediante la aplicación.
Sesión 2 Las TIC en la Educación Básica
Los sinónimos Y Los antónimos entrar.
Estudios Sociales Unidad: Mi país y mi patria Grado: Tercero
¿Quién gestiona la web? ¿a quién va destinada? ¿con qué objetivo?  La página web está gestionada por.
Jerome Bruner (1986) al referirse a las relaciones entre el habla y la cognición, plantea que las palabras conforman el pensamiento. Dice al respecto:
Ciclo de vida de un sistema
Una Guía para la Familia
Lic. en Educación Primaria
  Es una forma determinada de entender y organizar los procesos de enseñanza- aprendizaje. Se fundamenta en la teoría constructivista y en el enfoque.
Diagnóstico del Vocabulario
Prof. W. Rodríguez Muñoz Español 7
Ficha analítica PROPÓSITO DEL LECTOR
Reflexiones previas ©Elena Goberna.  a. Los alumnos tienen más interés en hablar que en escribir.  b. La expresión escrita es una destreza individual,
VOCABULARIO 1.Tipos de diccionarios 2.Sinónimos y antónimos
TALLER DISEÑO WEB José Joo Villablanca DG & otras yerbas Instituto Profesional Santo Tomás / Diseño Publicitario Multimedial.
Avalúo Karelys Díaz Raiza López José R. Hernández COIS 202
Diseño de Adiestramientos
Guía para EXANI-II áreas 12.3 y 12.4
DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE
Séptimo Encuentro Sábado 19/11/11 Este encuentro lo dedique al área de Ingles. Note que mis ahijados estaban entusiasmados con la idea de aprender un poco.
Tercer Encuentro Sabado 24/09/11 El trabajo de este día fue mejor que el anterior, debido a que ya sabia como manejar la clase para que se desarrollara.
Jornada Red de Maestras de Maestras CPEIP
Personal competente Tanto en el ámbito educativo como en el contexto profesional se identifica a una persona como competente por su capacidad para realizar.
Dra. Juana E. Suárez Conejero METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.
Exámenes.
Imágenes satelitales, Sistema de Posicionamiento Global (GPS) y Sistemas de Información Geográfica (SIG) Aprendizaje esperado: Reconoce la utilidad de.
Módulo de aprendizaje 3 Uso de la tecnología para apoyar el aprendizaje del estudiante Creado por el Programa de participación de los padres del BCSD.
2.¿Cómo se puede llegar hasta allá?,
Microsoft Word Sinónimos Antónimos.
 AUDICIÓN DE LECTURA  Al seguir en sus libros la lectura realizada por el docente u otros lectores competentes, los niños descubren la relación entre.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA Campus Mexicali Urbana TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN I Docente: Jeniffer Delgadillo Rubalcava SABER DECLARATIVO. Distingue.
A continuación hable de cómo me ha ido en mis estudios universitarios aquí en nacional universitaria college. No me ha sido fácil pero entiendo que con.
DISEÑO INSTRUCCIONAL JUAN CAMILO RODRÍGUEZ F. SEMINARIO MULTIMEDIA II.
Transcripción de la presentación:

Los sinónimos Módulo Instruccional Preparado por: Carmen L.Torres Programa de Estudios Graduados Universidad Metropolitana Cupey Propuesta IDEAHT

Instrucciones para el maestro Este módulo instruccional se puede utilizar para estudiantes del nivel elemental (4-6). El mismo fue creado para que el estudiante tenga la oportunidad de enriquecer su vocabulario y expresar claramente sus ideas. Se puede utilizar para reforzar la destreza de sinónimos en el momento en que se haya comprobado que hay deficiencias. Para la implementación del mismo necesita: computadora conexión al Internet (en caso de que desee acceder a las referencias) El tiempo de uso va a depender de la capacidad de aprendizaje de cada estudiante.

Instrucciones para el estudiante Para el uso de este módulo instruccional debes utilizar los comandos que se presentan a continuación. Sigue las instrucciones y tendrás éxito. Regresar al principio del módulo Pasar a la próxima página Regresar a la página anterior Activar sonido Regresar a la página de la prueba o a la portada

Introducci ó n Nuestra lengua tiene abundancia de palabras por la riqueza de la cultura que la origina. Necesariamente han de existir unas palabras que se pronuncian de manera distinta, pero tienen un significado igual o parecido. A través de este módulo tendrás la oportunidad de entender la variedad de palabras que pueden describir una misma idea.

Objetivos Al terminar el estudio de este módulo, se espera que puedas: adquirir conocimientos distinguir palabras sinónimas practicar destrezas relacionar palabras sinónimas clasificar palabras sinónimas seleccionar palabras sinónimas

¿ Qu é son sinónimos? Son palabras distintas con significado igual o muy semejante. Dos o más palabras son sinónimas si un texto se puede intercambiar sin que se altere el sentido del mismo.

Por la diversidad y riqueza de nuestra lengua puedes encontrar palabras que expresan la misma idea, pero que se escriben de manera diferente. Esto te ofrece la oportunidad de utilizar palabras adecuadas para expresarte con claridad y precisión.

astuto - listo La zorra es un animal muy astuto. La zorra es un animal muy listo. Ejemplos de sinónimos

desprendido - generoso El alcalde fue desprendido con los damnificados del huracán. El alcalde fue generoso con los damnificados del huracán.

callado - silencioso El estudiante se mantuvo callado mientras la maestra le explicaba la tarea. El estudiante se mantuvo silencioso mientras la maestra le explicaba la tarea.

antiguo - viejo El carro es antiguo. El carro es viejo.

carro - automóvil El automóvil de Ana es último modelo. El carro de Ana es último modelo.

conflicto - problema El joven tuvo un conflicto con sus compañeros. El joven tuvo un problema con sus compañeros.

asno – burro El asno está en el corral. El burro está en el corral.

agrio - ácido El jugo de limón es agrio. El jugo de limón es ácido.

desvaneció - desmayó El joven se desvaneció al recibir la triste noticia. El joven se desmayó al recibir la triste noticia.

lechosa - papaya La lechosa es una fruta deliciosa. La papaya es una fruta deliciosa.

Prueba Identifica el sinónimo correcto para cada palabra ennegrecida: 1. El niño es astuto. a. malomalo b. tristetriste c. amigableamigable d. listolisto

2. El sacerdote es desprendido con los feligreses. a. malomalo b. generosogeneroso c. tristetriste d. rencorosorencoroso 3. El estudiante se mantuvo callado en la biblioteca. a. gritandogritando b. llorandollorando c. silenciososilencioso d. listolisto

4. El museo es antiguo. a. nuevonuevo b. modernomoderno c. viejoviejo d. jovenjoven 5. El carro chocó contra la muralla. a. automóvilautomóvil b. tractortractor c. trentren d. camióncamión

6. El conficto entre ellos fue muy complicado. a. amoramor b. odioodio c. cariňocariňo d. problemaproblema 7. El asno está muy cansado. a. cebracebra b. jirafajirafa c. elefanteelefante d. burroburro

8. La toronja es una fruta muy agria. a. dulcedulce b. sabrosasabrosa c. ácidaácida d. jugosajugosa 9. La joven se desvaneció cuando llegó a la meta y tuvimos que llamar al doctor. a. desmayódesmayó b. marchómarchó c. molestómolestó d. escondióescondió

10. Una de las frutas más beneficiosas para nuestra salud es la lechosa. a. chinachina b. uvauva c. papayapapaya d. perapera

/ /REFERENCIAS

Gracias por haber trabajado con este módulo instruccional. ¡TE FELICITO!