tenemos una herramienta clara, no muy difícil de usar (aunque eso sí, con muchísimas opciones) y con una excelente ayuda en línea (tanto grabada en nuestro.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTRODUCCIÓN A WINDOWS
Advertisements

GFI LANguard Network Security Scanner Version 8 .0 !
Para ello lo primero que debemos hacer es acudir a la BIOS, para conseguir que arranque nuestro CD de instalación de Windows una vez que encendamos nuestro.
Sistema operativo windows XP.
PASOS PARA EL FORMATEO DE UN PC
Windows e Internet.
INSTITUTO TECNICO DE CAPACITACION Y PRODUCTIVIDAD INTECAP  JUAN LUIS GOMERO  OPERADOR EN COMPUTACIÓN JUEVES  PASOS PARA INSTALAR WINDOWS XP  KENYA.
DE LAS CUENTAS DE USUARIO Y OPCIONES DE CARPETA
HERRAMIENTAS DEL SISTEMA
Escritorio Remoto de Windows 2003 Server 3. C liente Conectar Utilizar programa remoto Sesión y ventanas Rendimiento Recursos compartidos Programa de inicio.
PROGRAMA EN EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN Herramientas básicas para la docencia Unidad 1. Introducción al Uso del Hardware Básico.
Windows XP Windows XP (cuyo nombre en clave inicial fue Whistler) fue hecho público el 25 de octubre de 2001 por Microsoft. Microsoft inicialmente sacó.
INSTALACIÓN DE UNO O MAS SISTEMAS OPERATIVOS
Contenido semana 2 Contenido del capitulo 3 Windows Revisión de contenido semana 1 Panel de control y sus elementos Tips Acceso al GES y Revisión de.
DeSkToP oRbItEr.
Enciende el ordenador y mete el Cd de instalación de Windows xp. Si la configuración de la BIOS es correcta, se iniciará el disco automáticamente. Si.
Yandros Domínguez González Ana Hernández Marichal.
Herramientas del sistema Jhonatan Feriz
Sistemas Operativos. Qué es un S.O.? Un S.O. es un programa o conjunto de programas que permiten gestionar los recursos de un ordenador. Comienza a trabajar.
¿QUÉ ES WINDOWS 98? REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA ESCRITORIO Y ELEMENTOS VENTANAS EXPLORADOR DE WINDOWS PANEL DE CONTROL.
Mantenimiento Mínimo de computadores Una de las formas en que el usuario puede alargar y optimizar el rendimiento de su computador es mediante su mantenimiento.
BIENVENIDOS A CONFIGURACIÓN DE REDES
Establecimiento: Liceo Cristiano Shalem Curso: Sistemas e Instalaci ó n de software. Catedr á tico: Christian Gonz á lez. Trabajo: Instalaci ó n de Windows.
Paso a paso de la instalación de Windows xp Instalar Windows Enciende el ordenador y mete el cd de instalación de Windows xp. Si la configuración de.
KATERIN HENAO I. DANIELA LOPEZ T.. * Es el trabajo realizado en el disco duro con la finalidad de mejorar el rendimiento general del sistema operativo.
SISTEMA OPERATIVO.
Herramientas del sistema Maira Alejandra Ortiz losada universidad Surcolombiana 2014.
Andrés Borreguero María Eva Pérez Georgina Powell Rita Rodríguez
FTP ADQUIRIR ESPACIO WEB ADMINISTRAR UNA WEB. Instalar FTP Una vez comprado (cuesta muy poco una licencia, se tiene plena seguridad de funcionamiento.
El control parental es la función la cual permite ser controlado y modificada para que se limiten acciones, acceso a ciertos programas y bloquear paginas.
 Un servidor basado en un procesador Intel que ejecute Windows Server 2003 debe tener al menos 128 MB de RAM. Microsoft recomienda también que haya.
Cuentas de usuarios y grupos en windows 2008 server
Por: Miguel Edrai Quiroz Espinoza Informática 6º «H»
MANTENIMIENTO LOGICO DEL PC
Unidad 7 Windows.
PANEL DE CONTROL GUSTAVO ADOLFO LARA GARCÍA TEC. DESARROLLO DE SOFTWARE 2015.
Tema: : trabajar con archivos. Administrar archivos usando el Explorador de Windows El Explorador es una herramienta indispensable en un Sistema Operativo.
Panel de control Alumno: Miguel Ángel Mora Rodríguez. Grupo: 210 Semestre: 2 Materia: M1s2 instala controaldores y dispositivos.
Éstos son los requisitos mínimos de la funcionalidad básica. Los requisitos reales varían dependiendo de la configuración del sistema y de los programas.
HERRAMIENTAS DEL SISTEMA SERGIO ANDRES YEPES CONDE HIPI 2 - HTML 2013.
HERRAMIENTAS DEL SISTEMA ESTANISLAO ROJAS BARRERA CONTADURÍA PÚBLICA.
Unidad 7 Escritorio de Windows.
Microsoft realiza cambios sobre sus sistemas operativos. Estos cambios se lanzan como parches y pueden solucionar problemas que se hayan detectado en el.
Taller de Herramientas de Presentación
AGREGAR NUEVO HARDWARE Hellen Morales Mariela Ruiz Stephany Bogantes.
Pasos para formatear el computador 1paso: configurar el computador para que se inicie desde la unidad de Cd pulsando la tecla f8 hay nos sale las opciones.
Sebastian Madrid Perez
*En Internet, un servidor es un ordenador remoto que provee los datos solicitados por parte de los navegadores de otras computadoras. *En redes locales.
Normas para ingresar al laboratorio
- Una vez descargado haremos doble clic con el ratón sobre el icono del Ccleaner. - Ahora aparecerá la ventana donde elegimos el idioma el cual ya viene.
INFORMÁTICA EXTRACURRICULAR
¿QUE SON LAS ACTUALIZACIONES?  Las actualizaciones son adiciones al software que pueden evitar problemas o corregirlos, mejorar el funcionamiento del.
Sistemas Operativos. Qué es un S.O.? Un S.O. es un programa o conjunto de programas que permiten gestionar los recursos de un ordenador. Un S.O. es un.
INTRODUCCIÓN Para comenzar les hablaremos de lo que significa Windows server 2003, el cual es un sistema operativo de la familia Windows de la marca Microsoft.
Unidad 7 Escritorio de Windows.
Microsoft Power Point Tema: “Como manejo del Power Point como herramienta estudiantil”.
Paso 1 Introducimos el CD de instalación de Windows XP en la unidad de CD- ROM. Reiniciamos el PC y tenemos que configurar la BIOS para que el ordenador.
PRESENTACION CON POWER POINT
Windows 7 Ultimate y Professional
1.2 Requerimientos de instalación > >
HERRAMIENTAS DEL SISTEMA DE WINDOWS PROFESOR: Fernando Mejía. ALUMNO: Luis Eduardo Valenzuela Hidalgo.
Panel de Control En panel de control se pueden realizar todas las configuraciones del equipo de computo.
Es el conjunto de ordenadores y dispositivos electrónicos conectados entre si cuya finalidad es compartir información.
Autores: Calos Acero Borrego Andrea Díaz Ferrán Jorge Igartua Pastor Javier Llano Gómez Natuca Sánchez Galán Sergio Suarez Rebolledo.
Son antivirus especialmente diseñados ara ofrecer protección desde la nube, salvaguardando al usuario contra nuevo códigos maliciosos prácticamente en.
Antivirus Cloud Computing. Definición Antivirus Cloud Computing es un software de protección, que no consume muchos recursos y no necesita de un hardware.
Operaciones y funciones básicas del sistema operativo Windows Mayo 2010 Castillo Navarro Adolfo y González Bello Edgar Oswaldo (2010). Operaciones y funciones.
Tutorial de MOVIE MAKER 5° B LEP Francisca Moreno del Rincón María Fernanda Rivera Vega 5° B LEP Francisca Moreno del Rincón María Fernanda Rivera Vega.
ORDENADOR HARDWARE UNIDAD CENTRAL Microprocesador memoria PERIFÉRICOS Teclado, ratón, Escáner, Impresora, Webcam, lápiz, Etc. SOFTWARE SISTEMAS OPERATIVOS.
Es la herramienta del sistema operativo WINDOWS que permite acceder a las redes, documentos compartidos, unidades de disco duro y dispositivos con almacenamiento.
Transcripción de la presentación:

tenemos una herramienta clara, no muy difícil de usar (aunque eso sí, con muchísimas opciones) y con una excelente ayuda en línea (tanto grabada en nuestro disco duro como a través de Internet. Se trata del Panel de Control.

El acceso al Panel de Control está en Inicio - Panel de Control (exactamente igual que en Windows XP). Vamos a ver las opciones que muestra el Panel de Control:

Empezar a trabajar con Windows Este es un panel que contiene una serie de apartados, los cuales nos da una visión general del equipo, de sus características y principales opciones. Este panel se puede dejar activo (viene así por defecto) para que se abra al iniciar Windows Vista. PRINCIPALES OPCIONES- Ver detalles del equipo. - Windows Anytime Update. - Transferir archivos y configuración. - Conectarse a Internet. - Agregar nuevos usuarios. - Lo nuevo en Vista. - Personalizar Windows. - Introducción a Windows. - Demostraciones de Windows Vista. - Registro en línea. - Centro de accesibilidad. - Panel de Control. - Windows Media Center. - Centro de copias de seguridad.

Buscar actualizaciones. Abre y conecta con Windows Update. Comprobar el estado de seguridad del equipo. Abre el Centro de Seguridad de Windows Vista. Las opciones de este Centro de Seguridad son las mismas que en Windows XP, más algunas propias de Windows Vista. - Firewall. - Actualizaciones automáticas. - Protección contra Malware. -- Protección contra virus (comprueba si tenemos antivirus instalado y si este está en buen funcionamiento). -- Protección contra Spyware y otros tipos de malware (el nuevo Windows Defender). Dejar pasar un programa a través del Firewall de Windows. Nos permite una configuración a fondo del Firewall de Windows, indicando los programas y puertos permitidos o bloqueando el acceso a estos. - Configuración adicional de seguridad. -- Configuración de seguridad de Internet. -- Control de cuentas de usuarios (UAC). (El control de cuentas de usuarios es un elemento de seguridad de gran utilidad. Este elemento permite que un usuario, aunque tenga derechos de administrador, no pueda instalar algunos programas que supongan una modificación seria del registro de Windows Vista o que puedan suponer un peligro para este).

Este apartado permite un control muy amplio de la red, permitiendo activar y desactivar múltiples opciones de forma bastante fácil.

Como podemos ver, nos permite seleccionar que es lo que queremos compartir. También permite un control sobre las carpetas y archivos que compartimos en la red. En este apartado encontramos las siguientes tareas: - Ver equipos y dispositivos. - Conectarse a una red. - Configurar conexión a Internet. - Configurar un Router o Punto de Acceso. - Configuración de Acceso Telefónico a Redes. - Conectarse a un área de trabajo (conexión VPN). - Administrar conexiones de red. Este apartado contiene algunas opciones más que en XP, incluida la compatibilidad con TCP/IP v. 6 - Diagnosticar y reparar. Hace un diagnóstico de la red y repara las conexiones perdidas.

Apartado en el que podemos configurar los siguientes elementos: - Impresoras, Permite configurar, agregar o quitar impresoras, tanto físicas en nuestro equipo como en la red.

- Reproducir un CD u otro archivo multimedia automáticamente. Desde este apartado podemos configurar la acción que queremos que Vista realice al insertar un CD o DVD multimedia u otro tipo de archivo.

- Sonido. Nos permite configurar las diferentes opciones relacionadas con el sonido de nuestro ordenador.

- Mouse. Controla los parámetros del mouse (ratón).

- Opciones de energía. Además de los controles ya habituales para la configuración de energía, encontramos en una 1ª pantalla tres planes de energía preconfigurados: - Equilibrado (seleccionado por defecto), con un equilibrio entre consumo y rendimiento. - Economizador, que prima la economía sobre el rendimiento del equipo. - Alto rendimiento, que prima el rendimiento del equipo sobre el consumo.

- Personalizar. Donde podemos personalizar los parámetros de visualización.

- Escáneres y Cámaras. Sección donde podemos configurar las propiedades de estos dispositivos. - Teclado. Desde aquí configuramos los principales parámetros del teclado, tales como velocidad de repetición, idioma del teclado y demás. - Administrador de dispositivos. El Administrador de dispositivos de siempre, desde el que podemos ver los dispositivos de nuestro ordenador, los controladores que tienen y si hay algún problema con estos dispositivos. También desde aquí podemos conectar y desconectar dichos dispositivos. - Opciones de teléfono y módem. Controlamos las diferentes opciones de las conexiones telefónicas (OJO, no las ADSL), así como las propiedades del módem (módem RTB). - Dispositivos de juegos. Podemos controlar desde este apartado los diferentes dispositivos de juego que tengamos. - Windows SideShow. Permite configurar una segunda pantalla en nuestro ordenador para funciones de SideShow. - Lápiz y dispositivos de entrada. Desde este apartado controlamos los dispositivos de entrada para Tablet PC. - Administrador del color. Podemos crear diferentes plantillas de color para la pantalla, impresora y escáner. - Configuración Tablet PC. Apartado específico para la configuración de Tablet PC.

Apartado en el que podemos controlar los programas de nuestro ordenador. Consta de dos secciones: - Desinstalar un programa. Algo similar al Instalar o quitar software de XP, pero con nuevas opciones, tales como: - Ver actualizaciones. Nos permite un control sobre las actualizaciones descargadas, incluido el desinstalarlas.

- Obtener nuevos programas en línea en Windows Marketplace. Nos conecta con Microsoft Marketplace, donde podemos adquirir programas para nuestro ordenador (pagándolos, evidentemente). - Ver software adquirido. Nos muestras las descargas de Windows Marketplace. - Activar/desactivar características de Windows. Nos permite controlar las características de Windows que deseamos tener en el ordenador, permitiéndonos activarlas o desactivarlas.

- Configurar el Control parental para todos los usuarios. Desde este apartado podemos activar y configurar el control parental de Windows Vista, así como seleccionar el sistema de clasificación de los juegos Online. También en este apartado se encuentra - Agregas o quitar cuentas de Usuarios. Desde aquí podemos crear, cambiar algunas propiedades y eliminar cuentas de usuarios (siempre y cuando tengamos los permisos pertinentes para ello). - Windows CardSpace. Nos permite crear unas tarjetas de visita para conectar con nuestros espacios Web.

Donde encontramos entre otras las siguientes opciones: - Personalización. - Barra de tareas. - Centro de accesibilidad. - Opciones de carpetas. - Fuentes. - Propiedades de Windows Sidebar.

Desde aquí controlamos los parámetros de configuración regional de Windows Vista, tales como la configuración de la fecha y hora, zona horaria y los parámetros de la configuración regional.

Este control cuenta con dos apartados, destinados a la accesibilidad de Windows Vista para las personas con alguna deficiencia. - Permitir que Windows sugiera los parámetros de configuración. Donde, indicando un problema concreto dejamos que sea el propio Vista el que elija la configuración más idónea. - Optimizar la presentación visual. Desde donde podemos controlar las diferentes opciones de accesibilidad, incluido el reconocimiento de voz, tal como podemos ver en las siguientes imágenes:

Este control cuenta con dos apartados, destinados a la accesibilidad de Windows Vista para las personas con alguna deficiencia. - Permitir que Windows sugiera los parámetros de configuración. Donde, indicando un problema concreto dejamos que sea el propio Vista el que elija la configuración más idónea. - Optimizar la presentación visual. Desde donde podemos controlar las diferentes opciones de accesibilidad, incluido el reconocimiento de voz, tal como podemos ver en las siguientes imágenes:

En total son un conjunto de 54 parámetros configurables. 13 más que en Windows XP, que cuenta en el Panel de control con un total de 41 parámetros de configuración. Esto, que en un principio nos permite un control casi total sobre nuestro Windows Vista, también hace que sea más compleja su configuración que en otros Windows, pero cubre ciertas demandas y carencias de configuración de versiones anteriores.