Presentado por: Jefferson Arcos Gil Wikis: www.ositoarkitos.wikispaces.com/www.ositoarkitos.wikispaces.com/ Grado: 8-6 Periodo 2 Área de tecnología e informática.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Historia Y su Evolución
Advertisements

NI MESSI NI RONALDO. EL BALÓN DE ORO... ¡SOY YO! (FÚTBOL-SALA)‏
DEPORTES.
MICAELA BAZÁN CAMILA MONTERO 9º1º
NB2 (3° y 4° básico) Educación Física Juegos predeportivos
General! La tecnología en deportes es muy baja en esta época, ya que no se a desarrollado programas d integración publica deportiva y menos desarrollos.
Colegio de Bachilleres   Plantel 3 ‘Iztacalco’   Tecnologias de la Informacion y Comunicación   Profra: Sonia Ivette Perez Roman   Grupo: 224   Alumna:
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13.
FUTBOL COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO-TEPEPAN ALUMNO: SERGIO RODRIGUEZ NICOLAS MAESTRA: KARINA CICLO ESCOLAR : 2011-A.
Fútbol sala.
Profesor: Jorge Antonio Rojas Chaparro
ALUMNO: IRIS LILI MONTERROSA VENTURA
El Futbol Historia El fútbol (del inglés británico football), también llamado futbol o balompié (conocido como soccer en EE. UU.), es un deporte de equipo.
El fútbol ..
LA GLOBALIZACIÓN ANTES Y AHORA
Asociación Del Fútbol Argentino
Fátima Valencia. 3ro Básico.
COLEGIO DE BACHILLERES # 13 DEPORTE FAVORITO:FUTBOL(SOCCER)
FÚTBOL.
EL BALONMANO Un deporte de equipo Profesor: David Pastor.
Los deportes.
JOSE LUIS HERRANZ ARANDA
Mundial de futbol Jennifer Cortez Bermudez 9° Liceo Mixto la milagrosa
Autor: Andrés Rondón y José Arguello País: Venezuela, Caracas Edad: José, 11. Andrés, 10 Grado y sección: 4° “C”
Historia del Fútbol Español Asignatura: Técnicas de la Comunicación Profesora: Marcela Campolo Integrante Mikel García Curso: 100 B.
VOLEY PLAYA.
FUTBOL GARCIA ZARTE JOSE MARTIN MATRICULA: A.
Historia Y su Evolución
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FAC
 es un deporte donde dos equipos se enfrentan sobre un terreno de juego liso separados por una red central, tratando de pasar el balón por encima.
 Este evento deportivo se realiza cada cuatro años desde 1930, con la excepción de los años de 1942 y 1946, en los que se suspendió debido a la Segunda.
ANGELA VIVAS GRADO:9° LICEO MIXTO LA MILAGROSA SANTIAGO DE CALI 8 -ABRIL-2014.
Fútbol.
DEFINICION HISTORIA REGLAS ANEXO
Edgar g. diana. La historia del fútbol asociación, conocido simplemente como fútbol, suele considerarse a partir de 1863, año de fundación de The Football.
Colegio de bachilleres plantel 2 (cien metros)
TRABAJO REALIZADO POR: TRABAJO REALIZADO POR: ANA MILENA FERNANDEZ A. 1º BACHILLERATO.
 Corrían los últimos años del siglo XIX cuando retornaron a Guayaquil un grupo de jóvenes que realizaban sus estudios superiores en Inglaterra, donde.
Alejandro Navarro Prieto 3º B C.E.I.P. La Zafra.
PROFESIONAL EN CIENCIAS DEL DEPORTE DE LA UNIVERSIDAD TEDCNOLOGICA
FOOTBALL SOCCER Aplicación de las Tecnologías de Información
La historia del fútbol asociación, conocido simplemente como fútbol, suele considerarse a partir de 1863, año de fundación de The Football Association,
Argentina El deporte.
¿Que es el futbol? Índice: Introducción Historia Que es el gol.
Breve Historia del Deporte
NOMBRES: GUISELE MEJIA ASTUDILLO. MARISOL MULATO VALENCIA. ALEXANDRA MOSQUERA. KEVIN ZAPATA.
El baloncesto.
El Futbol. El fútbol, también llamado balompié, es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de 11 jugadores cada uno y un árbitro que se ocupa.
El futbol soccer es un deporte que se conoce por todo el mundo. Es un deporte muy practicado en todo el país y también en todo el mundo es muy importante.
Por: Arkadi Birriel Renaldo Gonzalez Luz
Fútbol sala.
¿ P orque el futbol es mas que un juego ?. El futbol ha sido parte de la sociedad ó de la comunidad Esta conformado por un contexto mas amplio, no solo.
El fútbol asociación, conocido popularmente como fútbol, aunque también llamado balompié, futbol o soccer, es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos.
Es uno de los equipos de mayor prestigio en el mundo. Es la selección europea con más finales disputadas en los mundiales. nivel continental es la selección.
LA HISTORIA DEL FUTBOL El fútbol es uno de los deportes más practicado a nivel mundial.
Hockey -La historia del Hockey. -Hockey sobre césped.
Los deportes mas importantes del mundo
Juan pablo Gonzales Agudelo Brenda carolina Vásquez morales 8*1.
El futbol El fútbol o futbol1 (del inglés británico football), también conocido como balompié, es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de once.
Fifa y el futbol FIFA:  International Federation of Association Football  Federación Internacional de Fútbol Asociación.
El futbol El fútbol o futbol1 (del inglés británico football), también conocido como balompié, es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de once.
Diseñadora De Modas La moda de diseño se remonta hasta los tiempos del Antiguo Egipto. Éstos, junto con los griegos y romanos formaron, sin duda, civilizaciones.
Aunque el fútbol siempre se ha jugado en sus más diversas formas a través de Gran Bretaña, se considera que las escuelas públicas inglesas fueron claves.
El fútbol fue introducido por los inmigrantes ingleses en los años 1880, más precisamente a la ciudad de Montevideo. El primer partido de fútbol del cual.
FUTBOL SALA FUTBOL 11 ``POCO ESPACIO, MUCHO RECORRIDO´´ ``MUCHO ESPACIO, POCO RECORRIDO´´
El fútbol (del inglés football), también llamado futbol, balompié o soccer, es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de 11 jugadores cada uno.
André Bretón Carrillo COMPUTACIÓN EL FÚTBOL. EL FÚTBOL MUNDIALMENTE.
La FIFA y su historia Diseño Emiliano Ruiz. Fotos file:///.file/id=
Los Juegos Olímpicos nacieron en Olimpia con un carácter sagrado; se trataba de festivales dedicados al dios Zeus dentro de un recinto religioso. En ellos.
Transcripción de la presentación:

Presentado por: Jefferson Arcos Gil Wikis: Grado: 8-6 Periodo 2 Área de tecnología e informática San Juan de Pasto 2012

final

El fútbol, es lejos el deporte más popular en el mundo. No hay país, en el cual no se practique este deporte. De la misma manera, al fútbol, se le llama el deporte rey. Realmente mueve a las masas, como lo hemos podido apreciar en el último mundial, celebrado en Alemania. Asimismo, en torno al mismo gira uno de los negocios más rentables en el mundo entero. Y esto se debe principalmente, al hecho, que en cada país, existen, muchísimos fanáticos, de los distintos equipos profesionales de aquellas naciones. Para qué mencionar, cuando existen partidos donde se juega el orgullo nacional, por medio de las selecciones de cada país. En Brasil, uno de los países más futbol izados en el mundo, se considera al fútbol casi una religión. Con respecto a la historia del fútbol, este se remonta a la antigua China. Ya que en el año 200a.c, ya se practicaba un juego con una pelota y las piernas. Incluso se cree que los egipcios, antes que los chinos, ya practicaban un tipo de fútbol, como una forma de ritual, para la fertilidad. Asimismo, los griegos y los romanos, practicaron un deporte similar al fútbol actual. Pero fue en Inglaterra, donde nace el fútbol como tal. Allá por el siglo XII. Claro que en aquella época, las reglas no eran nada de parecidas con las de hoy. De hecho, el número de jugadores, era bastante más elevado, que los que se permiten hoy en día en la cancha. Pero no fue hasta finales del siglo XIX, que se crearon las primeras reglas de la actualidad, para estandarizar el juego en todas partes. Por esa misma época, se comenzaron a fundar, los primeros clubes de fútbol en Inglaterra. Los únicos en el mundo, por aquellos años. Asimismo, se comenzó a profesionalizar éste deporte. De hecho, fueron los colonos ingleses, por todo el mundo, quienes comenzaron a exportar el fútbol. Con lo que se comenzó a practicar en otros países, distintos a los de Gran Bretaña. Ya para comienzos del siglo XX, el fútbol se había propagado por todas partes, y en 1904, se crea la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), principal organismo tutor del fútbol a nivel mundial. El primer mundial de fútbol, organizado por la FIFA, fue en 1930, en Uruguay. Donde sólo participaron no más de 30 selecciones nacionales. En aquel mundial, el vencedor fue Uruguay imponiéndose ante Argentina. El último mundial a la fecha, se jugó entre el 9 de Junio y el 9 de Julio del 2006, en Alemania. futbol

a historia del fútbol continuaría en la Grecia clásica, donde incluso Homero llegó a hacer alusión también a un juego de pelota, al que llamaban 'esfaira' o 'esferomagia' debido a la esfera hecha de vejiga de buey que se utilizaba en el mismo. Desde ahí pasó al Imperio Romano, que utilizaban en su juego 'harpastum' un elemento esférico llamado 'pila' o 'pilotta' que evolucionó hasta el término 'pelota' utilizado actualmente. Durante la Edad media tuvo mucha fama entre diferentes caballeros y culturas; entre otras anécdotas se dice que Ricardo Corazón de León llegó a proponer al caudillo musulmán Saladino, que dirimieran sus diferencias sobre la propiedad de Jerusalén con un partido de pelota. Los romanos llevaron hasta Britania su juego de pelota. Durante la Edad Media la historia del fútbol tuvo grandes altibajos y fue prohibido por su carácter violento para más tarde ser adaptado y utilizado como deporte nacional en las islas británicas. A comienzos del Siglo XIX comenzó a practicarse el 'dribbling-game' en las escuelas públicas y de ahí pasó a las universidades más importantes (Oxford, Cambridge) donde se escribieron las primeras reglas (el Primer Reglamento de Cambridge apareció en 1848) y en 1863 se funda la Football exclusivamente por jugadores extranjeros; futbol

1.Regla del Terreno de juego: *El terreno de juego debe ser de césped natural o artificial, aunque esta opción puede depender del reglamento de la competición. El terreno deberá ser rectangular, siendo su largo entre 90 y 120 m (100 y 110m para partidos internacionales), y su ancho entre 45 y 90m (64 y 75m para partidos internacionales). 2.Regla del Balón: *El balón o pelota es un objeto con forma de esfera utilizado para la práctica del fútbol. Deberá ser de cuero u otro material adecuado. Su circunferencia será de entre 68 y 70cm, su masa de entre 410 y 450g, y su presión de entre 0,6 y 1,1atm al nivel del mar. 3.Regla del Número de jugadores: *Cada uno de los dos equipos que disputan un partido podrá tener un máximo de 11 futbolistas dentro del terreno, y no menos de 7, aunque este último número puede variar según la competición. Uno de los futbolistas debe ser el guardameta. En competiciones oficiales se podrán hacer hasta 3 cambios en un mismo partido por equipo, y se podrán tener en el banco de 3 a 7 suplentes, dependiendo del reglamento de la competición. Para partidos de selecciones internacionales "A", se podrán tener hasta 6 suplentes en el banco. 4.Regla del Equipamiento de los jugadores: *Por cuestiones de seguridad, los jugadores no podrán llevar elementos que puedan resultar peligrosos para ellos mismos o para los demás. Todo tipo de joyería esta prohibido durante un partido, incluso si las mismas están cubiertas por algún tipo de cinta adhesiva. Cada jugador deberá tener las siguientes prendas y objetos en su indumentaria: futbol