Colegio de bachilleres No. 13 Xochimilco-Tepepan Materia. TIC Grupo. 214 Equipo. 18 Integrantes. Enrique mercado lachino Carlos enrique ramos moreno.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El aumento de la inseguridad constituye uno de los principales problemas que enfrenta América Latina, ha constituido también uno de los principales obstáculos.
Advertisements

Violencia Social La violencia es el tipo de interacción humana que se manifiesta en aquellas conductas o situaciones que, de forma deliberada , aprendida.
Charla de “ACEPTA vivir sin drogas” para padres de familia de secundaria el lunes 23 de noviembre.
PREVENCIÓN DE LAS ADICCIONES EN CENTROS ESCOLARES
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL N°13 “XOCHIMILCO-TEPEPAN”
¿Quién me dice como cuidarme?
¿Cómo mantener la salud?
Carátula Tema: Violencia Intrafamiliar
Violencia y salud mental Curso a distancia: Prevención del maltrato infantil Dra. Silvia María Pozo Abreu Dra. Mónica C. Arbelo Figueredo.
¿Qué ES FORMA JOVEN? Es una estrategia de salud dirigida a promover entornos y conductas saludables entre los jóvenes de Andalucía.
Modulo III Mente Sana Importancia de los órganos de los sentidos
Posibles causas de las adicciones:
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO-TEPEPAN
AULA DE APOYO.
Nombre: Elizabeth Meunier y Vazquez Fernando Grupo:258 Equipo: 01 Escuela: colegio de bachilleres n°13 Xochimilco Tepepan.
Educación sexual La educación sexual tiene que ver con los derechos de las personas: por ej. a ser bien tratados, a no sufrir presiones para tener relaciones.
LAS OBLIGACIONES DE LA FAMILIA Articulo 39 de la ley 1098 de 2
 Según María José Díaz Aguado (1996): Violencia expresiva: “es una reacción, que surge cuando se experimenta un nivel de estrés, de crispación, que supera.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 “XOCHIMILCO – TEPEPAN”
Arenas Vázquez Luis enrique Yescas Pureco Armando Equipo: 17 Grupo: 206.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO TEPEPAN TIC 2
TEMA: VIOLENCIA MATERIA: T.I.C ALUMNOS: CARRILLO SALAZAR MARCO URIEL GALICIA CHAVEZ FELIX GRUPO:214.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL #13 XOCHIMILCO-TEPEPAN ALUMNA: CORTINA MARTINEZ ANDREA ENEMIGO EN CASA Y EN LA ESCUELA.
INVESTIGACIÓN SOBRE LAS MUERTES VIOLENTAS Y EL CONSUMO DE ALCOHOL
Tema: Desafíos globales
LA VIOLENCIA JUVENIL Se refiere a los actos físicamente destructivos (vandalismo) que realizan los jóvenes y que afectan a otros jóvenes (precisemos, aquí,
 ALUMNAS : BECERRIL BUCIO DIANA PAOLA  JUAREZ BRUNO LIZBET  GRUPO: 201  TEMA : EL ENEMIGO EN CASA O EN LA ESCUELA  PROFESORA: GABRIELA PICHARDO LOZADA.
Colegio de bachilleres nº 13 Xochimilco – Tepepan
JOVENES TIC LIBRES DE ALCOHOL. OBJETIVO GENERAL. REDUCIR LOS INDICES DE CONSUMO DE BEBIDAS EMBRIAGANTES EN NIÑOS, NIÑAS Y ADOLECENTES.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO-TEPEPAN Taller de informática y comunicación Grupo: 207.
VIOLENCIA Y MAFIAS. VIOLENCIA La violencia fue asociada desde tiempos muy remotos a la idea de la fuerza física y el poder. Los romanos llamaban vis,
LA VIOLENCIA.
Colegio de bachilleres Plantel 13 “Xochimilco Tepepan” Tec. De la inf. y comunicación Hernández flores Bryan Jesús Grupo:208 equipo:06.
 La violencia (del latín violentia) es un comportamiento deliberado, que provoca, o puede provocar, daños físicos o psicológicos a otros seres, y se.
Brenda Jessel Celis Prada Adriana Lucia Hernández Peña.
Colegio de bachilleres Plantel 6 Vicente Guerrero Tecnología de la informática y comunicación 2 Mendoza Juárez Brenda Ariadne Sánchez Rivera Gabriel.
Índice 1.- Diagrama 2.- Acoso Escolar 3.- Violencia Juvenil
4. LAS COMPUTADORAS Y LA SOCIEDAD
Integrantes: Buitron Campuzano Gustavo Flores Garcia Yatsiri Cruz Gutierrez jiovani Guel Solares Oscar Romero Garcia Axel Vazquez Perez Juan.
Informe de Actividades 15 de enero 2005 a 16 enero 2006 Coordinación de Seguridad Universitaria.
"El cerebro pierde la capacidad de sentir placer por las recompensas naturales, pues se acostumbra rápidamente a las dosis masivas” Algunas de las sustancia.
UANL FACULTAD DE PSICOLOGIA
Observatorio Ciudadano de la Seguridad Escolar
Cáncer y sus pruebas genéticas. Cáncer
CICLO DE VIDA.
Campaña Nacional de Información para una Nueva Vida
ALCALDIA MUNICIPAL DE EL ROSARIO El Gobierno de la Gente JOSE JAVIER ESPAÑA MARTINEZ Alcalde Municipal.
Contexto La ECOPRED fue implementada por el INEGI para atender la iniciativa de la Secretaría de Gobernación de crear un instrumento que respaldara de.
LA DELINCUENCIA La delincuencia se refiere a un conjunto de actos en contra de la ley, tipificados por la ley y merecedores de castigo por la sociedad,
Colegio de Bachilleres Plantel 13 Xochimilco, Tepepan Colegio de Bachilleres Plantel 13 Xochimilco, Tepepan Torres Heredia Carla Palmira Perdomo Tapia.
Es un fenómeno que se ha empezado a estudiar como respuesta a la creciente violencia escolar, específicamente el maltrato e intimidación que se manifiesta.
ACEPTA es una institución privada sin fines de lucro, cuyo objetivo es prevenir el consumo de alcohol y otras drogas en niños, jóvenes y adolescentes.
2015 Año Internacional de la Luz y las Tecnologías Basadas en la Luz La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó en su 68º sesión el año 2015.
 Bachilleres 13  Profesora :Gabriela Pichardo  Alumno: ortega argumedo armando  grupo : 257.
PROYECTO AULA (EJES TEMÁTICOS) INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIVISIÓN DE INNOVACIÓN ACADÉMICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN. INTEGRANTES: Agreda Stefanía. Espinoza Paola. Escobar Alex. Pilco Carlos. Riera Diego. Tenezaca Diana.
FORMA JOVEN IMPLANTACIÓN EN EL SISTEMA EDUCATIVO Sevilla 23 de Noviembre de 2010 FORMA JOVEN IMPLANTACIÓN EN EL SISTEMA EDUCATIVO Sevilla 23 de Noviembre.
Responsabilidad y Moderación ante el consumo de bebidas con alcohol en los jóvenes jaliscienses. “Beber con Moderación, es tu Responsabilidad”.
Julio Torres Medina Prof. Maldonado Presentación oral.
Políticas públicas para la erradicación del trabajo infantil LA ORIENTACIÓN ACTUAL DEL ANALISIS DE LAS POLÍTICAS PUBLICAS Y POSIBLES ESCENARIOS EN RELACIÓN.
¿EXISTE ACASO UNA PRUEBA DE AMOR?
JUVENTUD Y EL BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO Guadalajara, México 5-6 noviembre 2009 M.A. Karina Meléndez Hernández IX ENCUENTRO BID-SOCIEDAD CIVIL.
Área de Preparativos para Emergencia y Socorro en casos de Desastre Organización Panamericana de la Salud Oficina Regional de la Organización Mundial de.
DERECHOS HUMANOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
Abuso Dependencia o adicción Patrones de consumo Sobredosis Tolerancia Síndrome de abstinencia Droga/Sustancia Uso.
AUTORES: Acosta Soto, Gustavo Fabián. Esquivel Iglesia, Rosa de las Mercedes. Gauna, María Montserrat. Triay, Rosana Marcela. “ASPECTOS PSICOPATOLÓGICOS.
Transcripción de la presentación:

Colegio de bachilleres No. 13 Xochimilco-Tepepan Materia. TIC Grupo. 214 Equipo. 18 Integrantes. Enrique mercado lachino Carlos enrique ramos moreno

Índice Que es la violencia juvenil Tipos de violencia Diagramas Conclusiones Bibliografía

Que es violencia Violencia juvenil: Se refiere a los actos físicamente destructivos (vandalismo) que realizan los jóvenes y que afectan a otros jóvenes (precisemos, aquí, que los rangos de edad para definir la juventud son diferentes en cada país y legislación). En todos los países, los principales actores de este tipo de violencia son los hombres, y la educación social es tal que el joven violento lo es desde la infancia o temprana adolescencia. Sin embargo, la interacción con los padres y la formación de grupos, parches, galladas o pandillas aumenta el riesgo de que los adolescentes se involucren en actividades delictivas, violentas y no violentas (acción directa).gruposparches galladaspandillas adolescentesdelictivasacción directa

Tipos de violencia Violencia directa: Es la que realiza un emisor o actor intencionado (en concreto, una persona), y quien la sufre es un ser dañado o herido física o mentalmente. Violencia estructural: Se manifiesta cuando no hay un emisor o una persona concreta que haya efectuado el acto de violencia. Violencia cultural: Se refiere a los aspectos de la cultura que aportan una legitimidad a la utilización del arte, religión, ciencia, derecho, ideología, medios de comunicación, educación.

Diagrama Alcoholismo Adiccion un sin número de casos registran que, en un gran porcentaje de los casos en los que las mujer son agredidas por sus compañeros conyugales, éstos se hallan bajo el efecto del alcohol o de cualquier droga.mujeralcohol Causas de violencia a sustancias (es decir, la dependencia física y psíquica, no la dependencia únicamente psíquica, a sustancias químicas diversas, tales como la nicotina y otras de las muchas sustancias incluidas en la fabricación industrial de los cigarros; a las bebidas alcohólicas; a las sustancias adictivas ilegales o "drogasdependenciadrogas

Promedio de jóvenes que sufren violencia Diagrama

Conclusiones El volumen de la información acerca de las causas y la prevención de la violencia juvenil está aumentando rápidamente, al igual que la demanda mundial de esta información. Satisfacer esa enorme demanda requerirá una inversión considerable para mejorar los mecanismos que permiten efectuar la vigilancia de salud pública, llevar a cabo todas las investigaciones científicas necesarias y crear la infraestructura mundial para difundir y aplicar lo que se ha aprendido. Si el mundo puede afrontar el reto y proporcionar los recursos requeridos, la violencia juvenil podrá en un futuro previsible empezar a ser considerada un problema de salud pública prevenible.

Bibliografía ulo_2.pdf ulo_2.pdf encia-en-jovenes/violencia-en-jovenes.shtml encia-en-jovenes/violencia-en-jovenes.shtml juvenil_2.html juvenil_2.html