Diagnóstico y plan de tratamiento multidisciplinar Paradigma de la Odontología del Siglo XXI Homenaje al Prof. Vicent G. Kokich (†) Dr. Julio Tojo Alonso.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Línea Estratégica 4Incrementar el nivel de formación profesional de los bibliotecarios.
Advertisements

Programa de actividades
FONDO DE EMPLEADOS DE FEDEPALMA - DENTISALUD
Prof. Edgar Lopategui Corsino MA, Fisiología del Ejercicio
La industria farmacéutica en el País de Nunca Jamás
Asociación Peruana de Periodoncia y Oseointegración
DIRECCION PROVINCIAL DE CAPACITACIÒN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión Permanente de Residencias - Unidades.
MERCADEO MEDICOS EL MERCADO
Diplomado teórico practico y clínico
Aprendizaje Basado en Problemas
Clínica Adentis Tratamientos Convenios Especialidades.
Especialidad: Odontologia
ODONTOLOGÍA.
III Seminario Internacional de Educación Virtual Ministerio de Educación Nacional, República de Colombia Universidad del Rosario Bogotá 18 al 20 de Agosto.
Formación en Farmacia Asistencial, Situación en Chile
¿ QUÉ DEBE SABER UD. SOBRE EL AREA PROGRAMATICA DE SU HOSPITAL ?
ASOCIACIÓN DE DROGAS EN EL TRATAMIENTO DE LA HTA
Especialidad:ORTODONCIA
Bases de datos de Biomedicina y revistas electrónicas
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
6ta. JORNADA CIENTIFICA ODONTOLOGICA EL FUERTE Y 2 DE ABRIL CONFERENCISTAS: DR.ARTURO GODOY DR. MARIO SALAZAR TEMAS ESTETICA EN EL SEGMENTO ANTERIOR.
DIPLOMADO EN ACUPUNTURA Y MEDICINA TRADICIONAL
José Luis Almudí Alegre Secretario General del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Valladolid.
Clínicas Barros Borgoño, lo invita a conocer nuestro plan de Protección y Prevención Dental, con importantes descuentos y beneficios en todos los tratamientos.
“ANÁLISIS CLÍNICO E INTRUMENTAL DE LA OCLUSIÓN DENTARIA: DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO” Sábado 03 de Octubre de 2009 Colegio de Cirujano Dentistas de Chile.
Las 5 Advertencias del Cambio Tecnológico
Feria de Orientación Programa Interdisciplinario en Ciencias Naturales Vestíbulo de Ciencias Naturales 24 y 25 de agosto de :00am-2:00pm.
Arquitectura de la Información Prof. Adelaide Bianchini – Dpto. de Computación y Tecnología de la Información, Universidad Simón Bolívar. Febrero 2006.
Jornadas de Formación Servicios Universitarios de Empleo. Salamanca. Junio 2006 La Universidad Politécnica de Valencia un modelo de Inserción Laboral Universitaria.
PRESENTACION DEL PROYECTO FORMACION INTEGRAL DE CORBERA NETWORKS.
UNIDAD ODONTOLOGÍA.
Importancia de las Ciencias Forenses en la formación del Odontólogo
01 1. El equipo humano para la salud bucodental
 Ubicados en un sector de Providencia especializado en atención médica y a pasos del Metro Salvador.  Especialidades: Endodoncia, Operatoria, Rayos X,
THE SUSAN G. KOMEN FOR THE CURE FELLOWSHIP EN PATOLOGÍA MAMARIA en el HOSPITAL UNIVERSITARIO VALL D´HEBRON BARCELONA.
CONVENIO CLINICA DENTAL GALENO Ubicados en un sector de Providencia y a pasos del Metro Salvador. Especialidades: Endodoncia, Operatoria, Rayos X, Prótesis.
EVALUACIÓN DE LAS INSTITUCIONES A NIVEL SUPERIOR EN NUESTRO PAÍS
Avances modernos en la medicina.  Han pasando alrededor de 2,500 años desde que se fundó la primera Escuela de Medicina Occidental. Muchos han sido los.
Electrónico Nº 7 Órgano Oficial de Difusión de la Facultad de Odontología Año II. Julio de 2008.
Sistemas Tutoriales Objetivo: Conocer y analizar dentro de la innovación educativa la integración de los sistemas tutoriales, sus funciones escenciales,
Dr. Jorge Omar Huamani Mamani Dra. Karin Manrique Ponce de Leon
VERSIÓN ONLINE Capacitación en Inmunodeficiencias Primarias para Latinoamérica.
La U que soñamos La visión de algunos académicos jóvenes de la Facultad de Medicina y de la de Ciencias.
“Ciencia, técnica y arte para una Odontología de calidad total.” XIII Congreso Odontológico Internacional de las Fuerzas Armadas y Policiales de Chile,
OBSERVATORIO DE LA SALUD ORAL EN ESPAÑA Primer trimestre 2015.
CLINICA DENTALPLUS PRESENTACIÓN.
INTRODUCCION A LA MASOTERAPIA
Hotel Sheraton Miramar 7 al 9 de noviembre Hotel Sheraton Miramar 7 al 9 de noviembre.
Presentación En el 2005, la Universidad Wiener emprendió el Gran Cambio en todos sus procesos académicos y administrativos, iniciando así una irreversible.
BOLSA DE EMPLEO PARA CICLOS FORMATIVOS INSERCIÓN LABORAL.
Nombres: Andrés Reshuan Gómez María Gabriela Soriano Domenica Ortega Devoto.
XXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes Concepción 2015
LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES EN EL SISTEMA UNIVERSITARIO ESPAÑOL.
Roberto Jijena I. Gestión de Proyectos Informáticos Sesión N° 9 Los Estudios Técnicos del proyecto.
QUE ES LA ODONTOLOGIA DRA, ELIANA VERGEL.
Dirección de Asuntos Internacionales Lic. Jair Alvarez Coordinador de Asuntos Internacionales.
TRABAJO DE EXPRESION ORAL PRESENTADO POR: ANGELICA BAUTISTA UNIVERSIDAD DEL QUINDIO FACULTA CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES PROGRAMA CIENCIAS DE LA INFORMACION.
Es una rama de la medicina que se encarga del diagnostico y prevención de las enfermedades del aparato estomatognatico.
PAYMENT SYSTEM TO THE PHYSICIANS BY INSURANCE COMPANIES E.A.N.A Spring Meeting to be held on June 5-6, 2015 General Council of Medical College of Spain,
PLAN ODONTOLÓGICO COLSANITAS
Jornada de Trabajo Intercambio de Experiencias de Educación a Distancia para el Desarrollo Profesional Docente Santiago de Chile 24 y 25 de septiembre.
Evelyn Adames Collazo Profa. B.Carrión.  Se analizan las áreas de desempeño profesional de enfermería y lo que aquellas representan para el desarrollo.
National University College Genética, genómica, enfermería y la nueva tecnología en el cuidado directo del paciente María Meléndez López Profa : Keila.
NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE.  Los Sistemas de Información (SI) y las Tecnologías de Información (TI) han cambiado la forma en que operan las organizaciones.
 Genética, Genómica y Las nuevas tendencias en el cuidado de Enfermería Por: M. Beltrán, RN BSN(s) Profa. Karilyn Morales 15/6/2014.
DIALOGO CIUDADANO «Desde las Propuestas de Trabajo a la Acción» Unidad de Servicio Social y Participación Subdirección de Gestión Clínica HOSPITAL SANTIAGO.
EDUCACIÓN ONLINE I`srael Obregón León ITTE 1031L (Literacia de las Computadoras) Profesora: Maria del Rosario Romero Diaz.
CURRÍCULUM FERNANDO AUTRÁN MATEU.
Semana de la salud oral: del 18 al 24 de Marzo de 2019
Semana de la salud oral: del 18 al 24 de Marzo de 2019
Transcripción de la presentación:

Diagnóstico y plan de tratamiento multidisciplinar Paradigma de la Odontología del Siglo XXI Homenaje al Prof. Vicent G. Kokich (†) Dr. Julio Tojo Alonso 12 de Septiembre - Sábado Horario: 10:00 – 14:00 h - 16:00 – 19:00 h Colegio de Médicos de A Coruña C/ Avenida de Salvador de Madariaga 66 – A Coruña Ilustre Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de A Coruña Inscripción gratuita pero obligatoria Teléfono ICOEC Página web de icoec.es

Objetivos del curso Ilustre Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de A Coruña Inscripción gratuita pero obligatoria Teléfono ICOEC Página web de icoec.es En las últimas décadas nuestra profesión ha tenido avances espectaculares en múltiples áreas, que de una manera oficial o no consideramos especialidades odontológicas. Tanto es así que hoy es impensable realizar individualmente una Odontologia integral al nivel que nuestros pacientes demandan y necesitamos la colaboración de especialistas, de periodoncistas, endodoncistas, ortodoncistas, prostodoncistas, cirujanos, especialistas en estética, especialistas en informática, en marketing, en gestión, y así un largo etc. y todo para poder ofrecer a nuestros pacientes un plan de tratamiento sofisticado que pueda competir en un mercado cada día más agresivo y complejo. Toda esta superespecialización ha elevado a niveles elevadísimos nuestras capacidades de diagnóstico y tratamiento, pero también ha, de alguna manera, “desenfocado” nuestra capacidad de visión global. Es como las lupas o los microscopios que utilizamos en nuestros tratamientos, que nos permiten trabajar a escalas inimaginables hasta hace muy poco tiempo, pero que al mismo tiempo nos han hecho perder “profundidad de campo”. “Vemos los árboles pero no vemos el bosque”. haber hecho un plan de tratamiento adecuado para ellos.

Objetivos del curso Ilustre Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de A Coruña Inscripción gratuita pero obligatoria Teléfono ICOEC Página web de icoec.es ¿Hay algo más atractivo en nuestra profesión que poder ser “director de orquesta”? ¿Qué poder hacer un diagnóstico completo y complejo? ¿Qué ver más allá del simple y ordinario espacio que rellenar? ¿Qué poder ofrecer a nuestros pacientes una rehabilitación completa, funcional, estética y mantenible en el tiempo? Este curso trata de esto. De aprender a trabajar con una visión multidisciplinaria de la odontología. De aprender a hacer buen diagnóstico y plan de tratamiento completo. De volver a las raíces de la profesión con las ventajas de los avances actuales y de aprender a ser dentistas integrales. De graduar nuestra visión diagnóstica e incrementar nuestra capacidad terapéutica. Está dedicado a todos los dentistas generalistas y también especialistas y tiene un sentido participativo en el que cada uno podrá dar su opinión sobre los casos presentados y en el que aprenderemos a diagnosticar y a establecer planes de tratamiento completos desde un punto de vista multidisciplinario. También está dedicado este seminario a la memoria del Prof Vincent G. Kokich, maestro de maestros, recientemente desaparecido y uno de los grandes en las páginas de nuestra profesión.

Ilustre Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de A Coruña Dr. Julio Tojo Alonso Licenciado en Medicina y Cirugía por la USC Licenciado en Odontología en la USC Postgardo en Periodoncia – New York University College of Dentistry – USA Formación de postgrado en mplantología – Cirugía oral – Cirugía Ortognática: The Institute for Advanced Dental Studies, Harvard University, Boston, Massachusetts, Pennsylvania University, Pennsylvania, Philadelphia, USA Clínica Brånemark, Göteborg, Suecia Dpto. de Cirugía Oral y Maxilofacial, Universidad de Umeå, Suecia Dpto. de Prótesis Estomatológica, Universidad de Umeå, Suecia División de Cirugía Oral y Maxilofacial, Hospital St. John, Brujas, Bélgica Dpto. de Cirugía Oral y Maxilofacial, University of Miamy, Florida, USA Dpto. de Cirugía Oral y Maxilofacial, Hospital Erasme, Bruselas, Bélgica Dpto. de Cirugía Oral y Maxilofacial de Haarlem, Holanda Dpto. de Cirugía Oral y Maxilofacial de Aachen, Alemania Dpto. de Cirugía Oral y Maxilofacial del Parkland Hospital, Dallas, Texas, USA Dpto. Cirugía Oral y Maxilofacial Universidad de Chile, Chile Director del Campus Stellae Study Club. Seattle Study Club Affiliated Práctica privada en Santiago de Compostela