FUNDAMENTOS DE FISICA MODERNA MEDICION DE LA CARGA DE UN ELECTRON UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA OSWALDO IVAN HOMEZ LOPEZ G1E13Oswaldo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tiro Parabólico Supongamos que se dispara un proyectil, con velocidad inicial v0, desde una altura h, formando un ángulo  con la horizontal. Se pretende.
Advertisements

Tema 7.- CORRIENTE ELÉCTRICA
ELECTROSTATICA.
Electrostática M.Ed Cecilia Fernández.
El efecto fotoelectrico
Análisis de fenómenos eléctricos, electromagnéticos y ópticos
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
Problemas de Mecánica de Medios Continuos
INTERACCIÓN ELECTRICA. LEY DE COULOMB
Capítulo 27 Corriente y Resistencia
WebQuest de Física Electrostática.
Campo Eléctrico ¿Cuál es el mecanismo por el cual se transmite la información que hace posible la interacción a distancia? campo. –La respuesta a esta.
Potencial eléctrico Capítulo 25 Física Sexta edición Paul E. Tippens
 .
Electricidad y Magnetismo
Las Cargas se igualan Por frotamiento ciertos cuerpos son capaces de ceder o ganar electrones y de esa forma se cargan.
ELECTROSTÁTICA Concepto: Es el estudio de las propiedades de las cargas eléctricas en reposo y los fenómenos debidos a ellos. Carga eléctrica: es el exceso.
Ecuaciones De Maxwell Universidad Nacional De Colombia.
Utilizamos la electricidad para producir luz, energía mecánica (con motores), calor, hacer que funcionen nuestros ordenadores, televisores, etc.
LEY DE OHM George Simon Ohm ( ), físico y profesor alemán, utilizó en sus experimentos instrumentos de medición bastante confiables y observó.
Leyes del movimiento de Newton
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA Experimentos clásicos de la Física Moderna John Sebastian Panche Estupiñán - G2E24John - Junio/2015.
MEDICIÓN DE LA CARGA DEL ELECTRÓN
Germán David Sierra Vargas
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTÁ
Experimento de Millikan
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA MEDICIÓN DE LA CARGA DEL ELECTRÓN Universidad Nacional de Colombia – Sede Bogotá Edher Julián González Sierra Usuario: G1E11Edher.
MEDICIÓN DE LA CARGA DEL ELECTRÓN
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA MEDICIÓN DE LA CARGA DEL ELECTRÓN UN Nombre: Camilo Andrés Vargas Jiménez -G2E32Camilo- Fecha: 13/06/2015.
ANDRÉS CAMILO SUÁREZ LEAÑO 17/06/2015 FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA MEDICIÓN DE LA CARGA DEL ELECTRÓN.
ELECTROSTÁTICA.
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA – MEDICIÓN DE LA CARGA DEL ELECTRÓN ANDRÉS FELIPE ROJAS RAMÍREZ G1E24ANDRES
MEDICIÓN DE LA CARGA DEL ELECTRÓN JUAN F. QUINTERO DUARTE G2E26.
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA MEDICIÓN DE LA CARGA DEL ELECTRÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTÁ PEDRO ANDREY CAÑÓN JIMÉNEZ G2E10PEDRO 14/06/2015.
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA MEDICIÓN DE LA CARGA DEL ELECTRÓN Universidad Nacional de Colombia Luis Alfredo Gutiérrez Payanene -G1E12Luis- 31/05/2015.
Compendio de experimentos clásicos de la física moderna Víctor Manuel López Mayorga E2G18victor 18/06/15.
Ross Alejandra Silva Torres Ingeniería eléctrica física moderna Carga del electron.
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA MEDICIÓN DE LA CARGA DEL ELECTRÓN UN Nombre: Fabian Andres Robayo Quintero Fecha: 14/06/2015.
Experimento de Millikan y la carga del electrón
Fricción y Gravedad.
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA MEDICIÓN DE LA CARGA DEL ELECTRÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTÁ Carlos Iván Jerez González G2E17 08/06/2015.
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA MEDICIÓN DE LA CARGA DEL ELECTRÓN UN Ana María Morales Coronado G1E16Ana.
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA MEDICIÓN DE LA CARGA DEL ELECTRÓN UN Andrés Camilo Vargas Páramo G2E34 20 de junio de 2015.
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA MEDICIÓN DE LA CARGA DEL ELECTRÓN Universidad Nacional de Colombia Jonathan Alexis Saldarriaga Conde -G1E25Jhonatan- 24/05/2015.
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA MEDICIÓN DE LA CARGA DEL ELECTRÓN
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA MEDICIÓN DE LA CARGA DEL ELECTRÓN UN Juliana Ramírez G -G02E27Juliana- 15/06/15.
Andrés Camilo Suárez Leaño 17/06/2015
Fundamentos de electricidad y magnetismo
 G2E22Daniel Daniel Alejandro Morales Manjarrez Fundamentos de física moderan.
UN JUAN F. QUINTERO DUARTE G2E26.  Los electrones describen órbitas circulares en torno al núcleo del átomo sin irradiar energía. La causa de que el.
Modelo atómico de Bohr del Hidrógeno (H)
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA MEDICIÓN DE LA CARGA DEL ELECTRÓN
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA MEDICIÓN DE LA CARGA DEL ELECTRÓN DOMINGO ALFONSO CORONADO ARRIETA G1E06DOMINGO FISICA MODERNA.
Universidad Nacional de Colombia Fundamentos de física moderna Nicolás Galindo Gutiérrez Código: G1E09Nicolas MEDICIÓN DE LA CARGA DEL ELECTRÓN.
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA MEDICIÓN DE LA CARGA DEL ELECTRÓN Brigith Vanessa García Lozano -G2E13Brigith- 14-Junio-2015.
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA MEDICIÓN DE LA CARGA DEL ELECTRÓN
Universidad Nacional de Colombia Rafael Augusto Avella Peña.
MEDICIÓN DE LA CARGA DEL ELECTRÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTÁ JAVIER SALGADO G2E29 JAVIER DOMINGO 31 DE MAYO DEL 2015 [1]
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA MEDICIÓN DE LA CARGA DEL ELECTRÓN UN JOAN CAMILO POVEDA FAJARDO G1E21JOAN 2015.
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA MEDICIÓN DE LA CARGA DE UN ELECTRÓN John Sebastian Panche Estupiñán - G2E24John - Junio/2015.
Vicente Franco Bayona código de agosto de 2011 Electricidad y magnetismo Grupo 12 Universidad nacional de colombia.
Manuel Iván Cardozo N. G3N05MANUEL FEM  Sabemos que la densidad del aire a condiciones atmosféricas es de 1.18*10 -6 kg/m 3, y además de eso obtenemos.
I UNIDAD: FENÓMENOS ELECTROSTÁTICOS
1. Partículas en un cm cubico de oxigeno
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD
1.2. ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA
Centro de Estudios Tecnológicos, Industrial y de Servicios No
* Descubrimiento del núcleo atómico
FUNDAMETOS DE ELECTRICIDAD Y MAGNATISMO
Electrostática (Continuación)
Transcripción de la presentación:

FUNDAMENTOS DE FISICA MODERNA MEDICION DE LA CARGA DE UN ELECTRON UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA OSWALDO IVAN HOMEZ LOPEZ G1E13Oswaldo

R OBERT M ILIKAN (Morrison, San Marino, 1953) Físico estadounidense de origen escocés. Tras doctorarse en la Columbia University de Nueva York (1895), realizó estudios postdoctorales en las universidades de Berlín y Gotinga ( ). Recibió numerosos reconocimientos, entre los que destaca el premio Nobel de Física en Realizó además estudios sobre la absorción de los rayos X, el movimiento browniano de los gases, el espectro ultravioleta y, en los últimos años de su vida, investigó la naturaleza de los rayos cósmicos, precisando la variación estacional de su intensidad con la altitud.

E XPERIMENTO DE M ILIKAN

En este experimento se utilizó un pulverizador el cual contiene aceite, mediante este instrumento se rocía gotas de aceite encima de una placa metaliza circular, la cual contiene una perforación, P, a través del cuál en ocasiones las gotas pasan a la placa inferior como se observa en el esquema(Diapòsitiva 4).

E XPERIMENTO DE M ILIKAN Después de pasar una de las gotas por la placa, esta es iluminada por una lámpara de arco, lo cual sirve para observar por medio de un microscopio de baja potencia, el cual se enfoca a la observación entre las placas Cuando las gotas de aceite se encuentran con potencial cero estas caen con velocidad constante, es decir, únicamente sujetas a la gravedad.

E XPERIMENTO DE M ILIKAN La velocidad final es alcanzada antes de entrar al enfoque del microscopio, momentos antes de que la gota toque la placa inferior se cierra el circuito mediante el interruptor esquema (Diapòsitiva 4), en la caída la gota desciende mediante una fuerza

E XPERIMENTO DE M ILIKAN

Esta fuerza es contrarrestada casi en su totalidad por la fuerza de fricción provocada por la acción del aire FR. Sin embargo una vez que se cierra el circuito la placa inferior queda cargada con carga negativa, de lo que aplicando la ley de Coloumb los electrones de las gotas de aceite suben, debido a la repulsión.

E XPERIMENTO DE M ILIKAN

En base a la diferencia de distancias al momento de descender, determinada mediante líneas horizontales marcadas en el campo visual del microscopio y los tiempos marcados mediante un cronometro se determina la velocidad de la gota de aceite.

E XPERIMENTO DE M ILIKAN Una vez que asciende la gota de aceite gracias al la acción de la fuerza de repulsión entre partículas, podemos determinar, además de los resultados obtenidos para medir la velocidad.

E XPERIMENTO DE M ILIKAN mediante la ley de Stokes, podemos determinar que la fuerza resistente del aire es Donde " v " la velocidad; "r" radio de la gota; " h” las capas de cualquier fluido que se deslizan unas respecto a otras con distinta velocidad. La fuerza debe ser proporcional a la superficie de contacto y a la diferencia de velocidad entre las capas e inversamente proporcional a la separación entre ellas

E XPERIMENTO DE M ILIKAN Un parámetro importante es la densidad del aceite, donde debemos de considerar que el volumen considerado, esta determinado por: recordemos, además que la masa puede expresarse en función de la densidad:

E XPERIMENTO DE M ILIKAN Sustituyendo la relación de la densidad de la gota de aceite tendremos: La fuerza electrostática es: La fuerza total con la que asciende será:

E XPERIMENTO DE M ILIKAN esta fuerza será neutralizada por la fuerza de rozamiento causada por el aire ( F r ), para que suba con velocidad constante: Despejando tenemos:

E XPERIMENTO DE M ILIKAN En esta fórmula la determinación de la carga es lo único que no se conocía en los cálculos. Millikan considero conveniente modificar el campo eléctrico externo, una formulación consideraba que el modificar el campo externo también variaría la velocidad de descenso de la gota de aceite. Millikan encontró que la carga de la gota nunca era menor de 1.6x10 –19 C, pero que además siempre era un múltiplo de un valor entero de dicho valor. Lo cual significa que la carga esta cuantizada.

VIDEOS Y REFERENCIAS WI ikan/millikan.html ikan.htm