Llegada a Mercurio Se encuentra a 58 millones de kilómetros de distancia al Sol. ¡Está 3 veces más cerca que tu planeta! Pero es casi 3 veces más pequeño.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL SISTEMA SOLAR.
Advertisements

UNIDAD DIDÁCTICA 8 EL ESPACIO EXTERIOR.
La Tierra es el tercer planeta del Sistema Solar, considerando su distancia al Sol, y el quinto de los planetas del mismo según su tamaño (primero entre.
La Luna.
©2006 Carolina Vázquez Martínez | Los Planetas | 1ºESO B
LAS 7 MARAVILLAS DEL UNIVERSO.
EL SISTEMA SOLAR ¿Qué es el Sistema Solar?
Cinturón de asteroides
Hecho Por : Christian Acevedo
El Sistema Solar.
EL SISTEMA SOLAR.
NUESTRO SISTEMA SOLAR Eva & Eva.
PREESCOLAR.
Componentes del Sistema Solar
¡Qué raro este planeta gira acostado!
Marte.
EL SISTEMA SOLAR.
EL SISTEMA SOLAR.
JÚPITER Es el planeta más grande del Sistema Solar, tiene más materia que todos los otros planetas juntos y su volumen es mil veces el de la Tierra. Júpiter.
EL UNNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR
Preguntas de Astronomía
EL mundo y los planetas. Por:Ariana Ranuare.
EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR ELABORADO POR SILVIA HOYOS.
EL NOSTRE PLANETA.
EL SISTEMA SOLAR El sol, nuestra estrella.
MOVIMIENTO DE TRASLACIÓN
EL SISTEMA SOLAR.
El Sistema Solar.
EL SISTEMA SOLAR El Sistema Solar está formado por nueve planetas y 61 lunas conocidas, asteroides, cometas que giran alrededor del Sol. Se formo hace.
LA TIERRA NUESTRO PLANETA
El Sistema Solar El SISTEMA SOLAR Mario Rosano 1ºD Mario Rosano 1ºD.
El mundo y los planetas Por: Ruth Matos.
Sr. M. Morales Clase de Ciencia Salón #1
El Sistema Solar.
MERCURIO.
La Tierra y el Universo.
La Tierra y el Sistema Solar
SISTEMA SOLAR.
Sistema Solar Nathalia Carlosama Erazo Paula Hernández Informática Liceo Mixto La Milagrosa Santiago de Cali, Mayo 21 de 2013.
Gianfranco Barbalace 1er año “B”
4º DE PRIMARIA EL SISTEMA SOLAR.
INFORMATICA EDUCATIVA
MARTE.
realizado por: William Zapatier
LLEGADA A MARTE Ocupa el cuarto lugar desde el Sol.
El sistema solar.
EL SISTEMA SOLAR Mª Ángeles Martín Estévez Francisca Castillo Salas
Los Planetas del Sistema Solar
Una presentación por _________ ______________________________.
SISTEMA SOLAR  .
Sistema Solar. Formación del Sistema Solar Nuestro Sistema Solar se formó hace unos millones de año, a partir de una nube de gas y polvo que comenzó.
 Ana – 5º  Alejandra – 6º  Catia – 5º 14/02/09.
El Sistema Solar Nuestro universo
EL SISTEMA SOLAR. CUERPOS DEL SISTEMA SOLAR La Unión Astronómica Internacional aprobó, en agosto del 2006 una nueva clasificación de los cuerpos del Sistema.
EL SISTEMA SOLAR.
Sistema Solar.
Es el quinto planeta desde el Sol y el más grande. Aquí hace muchísimo frío 130°C. Una pelota gigantesca de gases. La atmósfera es muy gruesa, donde hay.
El gran hogar de los Seres humanos: El planeta tierra
Desde el planeta Tierra casi es imposible verlo, apenas con un muy buen telescopio podés observar un puntito azul. Es el octavo planeta desde el Sol, con.
La Unión Astronómicas Internacional aprobó, en agosto de 2006, una nueva clasificación de los cuerpos del sistema solar.  1ª categoría: planetas  MercurioVenus.
EL UNIVERSO.
LOS ASTROS , EL SISTEMA SOLAR Y LOS PLANETAS
Planetas Terrestres Mercurio Venus Marte Tierra.
EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR
EL SISTEMA SOLAR.
El sistema solar y la Tierra
La Tierra es el único planeta del Sistema Solar que posee las siguientes características: Su campo magnético nos protege de radiaciones solares muy.
Nuestro planeta la Tierra
Los planetas enanos César García Calvo Nº 9.
LOS PLANETAS DE NUESTRO SISTEMA SOLAR. Mercurio Es el planeta más pequeño y más cercano al Sol. Se encuentra a 58 millones de kilómetros del Sol. La.
Transcripción de la presentación:

Llegada a Mercurio Se encuentra a 58 millones de kilómetros de distancia al Sol. ¡Está 3 veces más cerca que tu planeta! Pero es casi 3 veces más pequeño que la Tierra. ¿Sabías que un año no tiene el mismo tiempo que en tu planeta? Allí el año dura 3 meses terrestres. Un día en Mercurio son 2 meses terrestres. ¿Sabés por qué el cielo es negrísimo? Porque Mercurio no tiene atmósfera. La radiación es mucho mayor allí, recibe casi 9 veces más radiación que la Tierra. La temperatura máxima: 400°C (de día). La temperatura mínima: 180°C (de noche).

Es el planeta más pequeño del Sistema Solar y el que está más cerca del Sol. Es así que las radiaciones solares serían extremadamente peligrosas para los seres humanos. Es una gran bola de roca y su centro es de hierro. Por eso lo hace tan pesado. Está cubierta la superficie de cráteres que son las huellas de terribles y antiguos impactos de asteroides, meteoros y cometas. ¡En Mercurio soy 3 veces más liviano que en la Tierra! ¡Qué extraña sensación!

Una particularidad: “los cráteres” Los cráteres (las bocas de los volcanes) tienen 300, 400 y hasta 500 kilómetros de diámetro. Para que se imaginen la distancia que hay desde Buenos Aires a Mar del Plata. ¡Así de grandes son! Son pozos imposibles de olvidar.

¿Qué podrías hacer allí? Como hay baja gravedad, podés levantar pesas, ya que te resultaría muy sencillo. También podés proponer una competencia de saltos, ya que te elevarías más de 5 metros, tus amigos también. ¡Cuidado con los cráteres ya que podrías caer dentro de alguno de ellos! Desde Mercurio el Sol varía notablemente su tamaño y el movimiento que percibimos es sorprendente. EL SOL

¿Cuántos años tendrías en Mercurio? Es el planeta más rápido del Sistema Solar y el que tiene los años más cortos: sólo tarda 3 meses de los meses de la Tierra en dar una vuelta alrededor del Sol. ¡Viaja a una velocidad promedio de 180,0000 kilómetros por hora! Es decir que si tenés 8 años, ¡tu edad es de 35 años mercurianos! Y si tenés 9 años, ¡tu edad es de 38 años mercurianos! ¿Y si tenés 10 años? ¿Cuál es tu edad mercuriana?