MERCURIO Y ARGOS Marisa Peñas Costa 2º AH.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Corregio; siglo XVI Kunsthistorisches Museum -Viena
Advertisements

DESCRIPCIÓN DE DIVERSAS IMÁGENES DE LA FUENTE
MITOLOGÍA GRECORROMANA Primera parte
HERMES En griego: Έρμῆς En latín: Mercurio Cristina Sánchez Cruz.
Visita al Museo del Prado
LOS AMORES MORTALES DE ZEUS
CUENTO PARA LA TOLERANCIA
Las Hilanderas Por Kristen Herzog.
¡LA VIDA ES PARA ENTREGARLA!
Con los años vamos perdiendo la inocencia, que no es otra cosa que la sabiduría que nos regaló Dios.
El mejor pintador de España
Nombre griego: Hera Nombre romano: Juno
Copyright © 2007 Tommy's Window. All Rights Reserved
Diego Rodríguez de Silva y Velázquez
EDIPO Y EL ENIGMA DE LA ESFINGE
DEPARTAMENTO DE GRIEGO
* SIGNOS DEL ZODIACO *.
Mito de Juno y Argos.
El propósito del concurso era encontrar al niño mas cariñoso.
Júpiter y Sémele de Elena García Madrid
MITOLOGÍA.
I N T O A D V E. I N T O A D V E «Yo soy la luz del mundo; el que me siga no caminará en la oscuridad, sino que tendrá la luz de la vida.» (Juan 8,
MARÍA ISABEL SÁNCHEZ MARTÍNEZ. El mito representado es el de Baco, de Caravaggio de los siglos XVI – XVII, está en la Galería de los Uffizi en Florencia.
FAETÓN Y EL CARRO DEL SOL blogspot. com
Calentamiento Contesta: ¿Qué tienen en común estas pinturas?
Venus en la fragua de Vulcano
El arte Unidad 1 Etapa 2 español 2.
Diego Rodríguez de Silva y Velázquez
Con los años vamos perdiendo la inocencia, que no es otra cosa que la sabiduría que nos regaló Dios.
Diego Rodríguez de Silva y Velázquez
LAS MENINAS NG YAN KIN WU LUOQI LOKI.
PINTURAS IMPORTANTES EN ESPAÑA
L azarillo de T ormes A Summary of Events, Presented in a Timeline by Johann Himber.
JÚPITER E ÍO.
Amores de Zeus (2): Dánae, Leda, Alcmena y Dione
La fragua de Vulcano Sheyla Fernández Valero 2º AH.
¿ UN AVE? ¿UNA CRUZ? ¿LA LIBERTAD?
JOAQUÍN LÓPEZ CAMPOS CURSO MITOLOGÍA, CPR YECLA 2008
"CUANDO CREO EN DIOS PERO NO LO CONOZCO"
Con los años vamos perdiendo la inocencia, que no es otra cosa que la sabiduría que nos regaló Dios.
“Historias de cuernos, (IX)”
EL GHALIA BOUNACER CHRAIBI
Vieja friendo huevos Diego de Silva y Velásquez
LAMIAK LOS MISTERIOS DEL BOSQUE.
Pablito Rosen.   Vicente Blasco Ibáñez  Nació el 29 de Enero, 1867  Vivió en Valencia  Otros Libros  Los Cuatro Jinetes del Apocalipsis  La Barraca.
Las Lanzas La rendición de Breda.
EL JUICIO DE PARIS Alberto Morales
MINOS, REY DE CRETA Departamento de Latín IES Rafael Alberti de Cádiz.
Velázquez Inocencio X.
Leonardo Da Vinci Pintor, científico, dibujante, poeta, arquitecto, médico, geólogo, matemático y muchas otra cosas más.
El Nacimiento de la Vía Láctea Juan Bautista López Esparza 2º AH.
Arriba tarde mueve. Ay todavía nada calor cerca mejor.
Tema 14. CULTURA: ARTES DEL MUNDO CLÁSICO: ARQUITECTURA PREGUNTA 1 1) ¿Qué arquitectura influyó en la romana? Griega. 2) ¿Qué construcciones romanas conoces?
VELÁZQUEZ Rafa González Ruiz Juan Manuel Durán S. del Pozo
HERA (JUNO) DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
Hermes.
LA RELIGION GRIEGA Y ROMANA
HERMES (MERCURIO) DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
FRANCISCO DE GOYA LA ETAPA OSCURA NOM: Sonia Salguero, Valeria Villada Curs: 4º C.
Are You Smarter Than a 5 th Grader? 1,000,000 5th Grade Topic 1 5th Grade Topic 2 4th Grade Topic 3 4th Grade Topic 4 3rd Grade Topic 5 3rd Grade Topic.
Arte Visual Siglos de Oro.
Coment. Evangelio Mc Domingo I Adv. Ciclo B. 30 Noviembre Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: Busca una esperanza Montaje: Eloísa.
*Panteón Olímpico Mitología Griega*
Diego de Silva y VELÁZQUEZ Pintor español. Vida Pintor más representativos de la Edad Moderna.
LAYO Y YOCASTA Reyes de Tebas Un oráculo había revelado que el hijo de Layo, rey de Tebas, mataría a su padre y se casaría con su madre Yocasta. Para.
DIEGO VELAZQUEZ. BIOGRAFIA Diego Rodríguez de Silva y Velázquez (Sevilla, nacio el 5 de junio de 1599 en Madrid y murió el 6 de agosto de 1660), conocido.
Transcripción de la presentación:

MERCURIO Y ARGOS Marisa Peñas Costa 2º AH

Este cuadro de Diego Rodrigues da Silva Velázquez, pintado en 1659, es tal vez el último de composición que salió de sus pinceles y formaba parte de una serie de cuatro mitologías destinadas a ser colgadas en alto, sobre las ventanas, lo que explicaría su formato longitudinal y el juego de contraluces, del Salón de los Espejos del Alcázar de Madrid,

Mito representado El mito de Mercurio y Argos Momento representado La pintura representa el momento en que Mercurio, a la izquierda, se dispone a asesinar a Argos, que permanece dormido a la derecha. Detrás de Mercurio, Io, transformada en vaca, mira hacia la izquierda. Personajes Argos parece un vulgar pastor en el sopor de la siesta y Mercurio un viajero alevoso que aguarda el instante del sueño para atentar contra su huésped.

Júpiter, padre de los dioses, persigue a la ninfa Io y la envuelve transformado en nube; pero ante la vigilancia celosa de Juno, su esposa, la oculta transformándola en ternera. Juno, suspicaz, se la pide como regalo, a lo que Júpiter no se niega, y se la entrega a Argos para su custodia, porque era fama que Argos tenía la cabeza ceñida por cien ojos, de los que sólo la mitad dormían mientras la otra mitad velaba. Júpiter entonces envía a Mercurio para que robe la ternera, quien, tras dormir a Argos con el poder de su flauta, lo asesina y se lleva a Io. Juno entonces esparció los ojos de Argos en la cola de los pavos, su ave favorita.